www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Puestos a elegir (pongo los extremos para que se vea a lo que me refiero), prefiero a un iluso Cumbayá que crea que el ser humano es bueno por naturaleza, en vez de un malthusiano sociópata y psicópata que habla de cómo el ser humano es una plaga que habría que erradicar mientras acaricia a su gato.
Cita de: Маркс en Noviembre 23, 2012, 16:56:08 pmPero hombre, no dispare al cielo.Exprésese mejor y aclare por quién lo dice.No quería personificar mi apreciación en nadie en concreto porque la misantropía está en la actualidad lo suficientemente generalizada como para que no haga falta personificarla en nadie, no era mi intención que quedase como "tirar la piedra y esconder la mano". Prefiero dialogar sobre argumentos que sobre las personas que tienen los argumentos.Cita de: Starkiller en Noviembre 23, 2012, 17:00:57 pmCita de: Oslodije en Noviembre 23, 2012, 16:39:01 pmAsusta leer casi más ideas misántropas, psicopáticas y sociopáticas entre quien se supone que quiere cambiar el modelo desde abajo, que los que están arriba y quieren que no cambie nada... si pensais que los humanos son una plaga que sobra y bla bla bla... haceros con algunos perros y gatos y sumaros al Sistema, precisamente está diseñado y adaptado por gente como vosotros (sin empatía).Sigamos entonces pensando que en cuanto pase esto estaremos todos felices bailando el cumbayá,Yo soy de la opinión de que la única forma de evitar que nos pase lo de siempre (Si es que hay forma) es saber lo que nos va a pasar. Ya digo desde el inicio que este es un hilo de análisis, no de juicio moral. Análisis que deseo equivocado (Y seguramente lo sea).Y, por cierto, algo psicopático si seré, porque no acabo de ver la diferencia tan enorme entre lo que describo y una inmensa masa que, actualmente, realiza un trabajo que nadie necesita sin encontrar placer alguno en ello.Nunca voy a estar de acuerdo con quien vea a los humanos como algo que sobra ya solo por su propia condición de humanos; no porque haya una población insostenible por las limitaciones físicas del entorno ni nada parecido (en eso yo sí estoy de acuerdo), sino por esa idea tan políticamente correcta en la actualidad (ser misántropo es políticamente correcto, mientras que ser clasista, religioso intolerante con otras religiones, racista o etc... no lo es) de que los humanos son algo malo que ofende a la Madre Gaia o que sobran porque querrán vivir de ayudas del gobierno.No me dio tiempo a extenderme en ese mensaje, mi intención era manifestar mi sorpresa ante lo socialmente aceptada que está la misantropía, no quería decir que piense que todo se va a arreglar mágicamente ni nada parecido, mi opinión sobre el futuro de este país va en la línea del hilo recientemente abierto de que la situación se parecerá a la de los países neo-capitalistas salvajes como Polonia o Rumanía. Una cosa es decir que el futuro va a ser malo y otra es manifestar una gran conformidad con ello porque los humanos se lo merezcan por ser una plaga.Puestos a elegir (pongo los extremos para que se vea a lo que me refiero), prefiero a un iluso Cumbayá que crea que el ser humano es bueno por naturaleza, en vez de un malthusiano sociópata y psicópata que habla de cómo el ser humano es una plaga que habría que erradicar mientras acaricia a su gato.
Pero hombre, no dispare al cielo.Exprésese mejor y aclare por quién lo dice.
Cita de: Oslodije en Noviembre 23, 2012, 16:39:01 pmAsusta leer casi más ideas misántropas, psicopáticas y sociopáticas entre quien se supone que quiere cambiar el modelo desde abajo, que los que están arriba y quieren que no cambie nada... si pensais que los humanos son una plaga que sobra y bla bla bla... haceros con algunos perros y gatos y sumaros al Sistema, precisamente está diseñado y adaptado por gente como vosotros (sin empatía).Sigamos entonces pensando que en cuanto pase esto estaremos todos felices bailando el cumbayá,Yo soy de la opinión de que la única forma de evitar que nos pase lo de siempre (Si es que hay forma) es saber lo que nos va a pasar. Ya digo desde el inicio que este es un hilo de análisis, no de juicio moral. Análisis que deseo equivocado (Y seguramente lo sea).Y, por cierto, algo psicopático si seré, porque no acabo de ver la diferencia tan enorme entre lo que describo y una inmensa masa que, actualmente, realiza un trabajo que nadie necesita sin encontrar placer alguno en ello.
Asusta leer casi más ideas misántropas, psicopáticas y sociopáticas entre quien se supone que quiere cambiar el modelo desde abajo, que los que están arriba y quieren que no cambie nada... si pensais que los humanos son una plaga que sobra y bla bla bla... haceros con algunos perros y gatos y sumaros al Sistema, precisamente está diseñado y adaptado por gente como vosotros (sin empatía).
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: Oslodije en Noviembre 25, 2012, 21:01:56 pmPuestos a elegir (pongo los extremos para que se vea a lo que me refiero), prefiero a un iluso Cumbayá que crea que el ser humano es bueno por naturaleza, en vez de un malthusiano sociópata y psicópata que habla de cómo el ser humano es una plaga que habría que erradicar mientras acaricia a su gato.
Cita de: Маркс en Noviembre 23, 2012, 16:56:08 pmPero hombre, no dispare al cielo.Exprésese mejor y aclare por quién lo dice.No quería personificar mi apreciación en nadie en concreto porque la misantropía está en la actualidad lo suficientemente generalizada como para que no haga falta personificarla en nadie, no era mi intención que quedase como "tirar la piedra y esconder la mano". Prefiero dialogar sobre argumentos que sobre las personas que tienen los argumentos.Cita de: Starkiller en Noviembre 23, 2012, 17:00:57 pmCita de: Oslodije en Noviembre 23, 2012, 16:39:01 pmAsusta leer casi más ideas misántropas, psicopáticas y sociopáticas entre quien se supone que quiere cambiar el modelo desde abajo, que los que están arriba y quieren que no cambie nada... si pensais que los humanos son una plaga que sobra y bla bla bla... haceros con algunos perros y gatos y sumaros al Sistema, precisamente está diseñado y adaptado por gente como vosotros (sin empatía).Sigamos entonces pensando que en cuanto pase esto estaremos todos felices bailando el cumbayá,Yo soy de la opinión de que la única forma de evitar que nos pase lo de siempre (Si es que hay forma) es saber lo que nos va a pasar. Ya digo desde el inicio que este es un hilo de análisis, no de juicio moral. Análisis que deseo equivocado (Y seguramente lo sea).Y, por cierto, algo psicopático si seré, porque no acabo de ver la diferencia tan enorme entre lo que describo y una inmensa masa que, actualmente, realiza un trabajo que nadie necesita sin encontrar placer alguno en ello.Nunca voy a estar de acuerdo con quien vea a los humanos como algo que sobra ya solo por su propia condición de humanos; no porque haya una población insostenible por las limitaciones físicas del entorno ni nada parecido (en eso yo sí estoy de acuerdo), sino por esa idea tan políticamente correcta en la actualidad (ser misántropo es políticamente correcto, mientras que ser clasista, religioso intolerante con otras religiones, racista o etc... no lo es) de que los humanos son algo malo que ofende a la Madre Gaia o que sobran porque querrán vivir de ayudas del gobierno.
Somos demasiados, es evidente. Eso no quiere decir que sobre nadie. En lo que no estoy de acuerdo, si no te he entendido mal, Starkiller, es que tendamos más a lo destructivo que a lo creativo. De ser así estaríamos en las cavernas cada dos generaciones ¿no? Entiendo comprobado que lo emergente en el ser humano es la civilización, aunque haya procesos destructivos implicados.Yo diría que en cada persona hay fuerzas creativas y destructivas, actuando unas y otras según la circunstancia. Las relaciones entre personas son pues una mezcla de competición/asociación diferente según cada caso concreto. Por eso nunguna de las dos generalizaciones me parecen razonables. Ni el hombre es un lobo para el hombre, ni tampoco un ser de amor trascendente. Si acaso somos las dos cosas, según toque. Todos. saludos
Cita de: ArthegarnEn el siglo I, el esclavo no tenía nada y el César era el César. Ahora, el que no tiene nada sigue sin tener nada porque no se puede tener menos que nada¿Según tú, lo de morirse no existe?
En el siglo I, el esclavo no tenía nada y el César era el César. Ahora, el que no tiene nada sigue sin tener nada porque no se puede tener menos que nada
Cita de: Arthegarn”Pero es que son asuntos diferentes. En este momento tenemos un montón de gente, te doy la razón, que está en su casa sin nada que hacer pero que quiere hacer algo y con la RBU tendríamos un montón de gente que está en su casa y que no quiere salir. Esto es un prejuicio.
Pero es que son asuntos diferentes. En este momento tenemos un montón de gente, te doy la razón, que está en su casa sin nada que hacer pero que quiere hacer algo y con la RBU tendríamos un montón de gente que está en su casa y que no quiere salir.
Suena como "los andaluces son vagos, los parados prefieren cobrar el subsidio, a los gitanos les regalan los pisos...".
Si tu no lo harías, no entiendo porqué culpas a los demás de querer hacerlo!!!
¿Tu trabajarías, pero porque crees que los demás no actuarían como tu?
Los trabajos poco atractivos seguirán siendo pagados y necesitados. El que trabajo hay que pagarlo, estoy convencido de eso (y veo mal que una pensión se pague más que un trabajo) y alguien que trabaje por poco que sea habría de tener más poder adquisitivo que alguien que prefiera "vaguear".
(…) estamos preocupado porque a lo mejor, quizás, quien sabe, tal vez... haya algunos que pasen de currar con la rbu...
(…) otra gran masa de "prole", que vive sin trabajar, tirando de la RBU (…)
Creo que estáis planteando la RBU como si un minisueldo se tratara.Yo lo entiendo como vales de comida, bono para electricidad, vivienda de protección... que tampoco es tan diferente a lo que hay ahora -hidalguía obliga- sería solo llamar a las cosas por su nombre, sin eufemismos.
Ohyga!!! eso no incluye tener su coche aparcado en la puerta de casa y que el dinerito que se ahorra al mes se lo gaste en vacaciones!!!
Otro ingrediente es que estar en Hertz esta socialmente mal visto.
Además, siempre que conozco a alguien satisfecho de si mismo, y encantado de conocerse, resulta ser, invariablemente, un auténtico gilipollas.
Cita de: EsquenotengoTDT en Noviembre 26, 2012, 02:10:48 amSomos demasiados, es evidente. Eso no quiere decir que sobre nadie. En lo que no estoy de acuerdo, si no te he entendido mal, Starkiller, es que tendamos más a lo destructivo que a lo creativo. De ser así estaríamos en las cavernas cada dos generaciones ¿no? Entiendo comprobado que lo emergente en el ser humano es la civilización, aunque haya procesos destructivos implicados.Yo diría que en cada persona hay fuerzas creativas y destructivas, actuando unas y otras según la circunstancia. Las relaciones entre personas son pues una mezcla de competición/asociación diferente según cada caso concreto. Por eso nunguna de las dos generalizaciones me parecen razonables. Ni el hombre es un lobo para el hombre, ni tampoco un ser de amor trascendente. Si acaso somos las dos cosas, según toque. Todos. saludosNo sobre gente, sobra consumo desmesurado per capita en sociedades noratlánticas.
Pensar o creer que persona = consumidor es lo que lleva a pensar o creer que sobran personas.
No hay que especular sobre la RBU. Solo hay que mirar al Hertz alemán. Te pagan alquiler, internet, agua, luz. Te dan algo de pasta para que comas. Es, esencialmente, un mantenimiento por parte del estado, diseñado para evitar la peor parte de la picaresca (Como vivir en un apartamento tuyo y cobrar el dinero del alquiler) pero dejando lugar a la pequeña picaresca.Otro ingrediente es que estar en Hertz esta socialmente mal visto.
El Hartz IV es una RBU de ricos. Casa, calefaccion, internet, comida, atencion sanitaria.
Ese camino intermedio será casa y comida.Las casas ya están hechas. Y parece que semos güena huerta.Solucionao!...