www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Spielzeug, pues aquí disiento y lo que no sé es donde vamos a buscar la definición para ver quien tiene razón...Una moneda no debe tener valor en si misma porque es neutra, no vale nada en si misma más que la convención del número de ellas que se intercambien por bienes y servicios tangibles.Cuando voy al súper y mis vástagos me piden galletas de dibujos les explico que el precio- las monedas necesarias- para cuatro galletas son dos barras de pan; la moneda es una unidad de medida, nada en sí mismo.
Y estoy con Chosen, el dinero fiat está respaldado por la riqueza del emisor y además - aquí viene la trampa- por las expectativas futuras de mantenimiento de esa riqueza que tienen el resto de "usuarios" de esa moneda.
What is fascinating is the extent to which gold still holds reign over the financial system as the ultimative source of payment
La inclusión del tipo de interés en las transacciones hace que haya que ampliar la masa monetaria, rompiendo la SUMA CERO que ingenuamente se esconde detrás del supuesto patrón oro.
Este fenómeno es común a todas las monedas, incluídas las de oro tangible, y ya en la época romana se aleaba con metales pobres para ampliar la masa monetaria (a la vez la inflación).La inflación no es sino el aumento de masa monetaria, pasando a estar "menos" respaldada (cada ud. vale algo menos que la anterior).
Veamos, para empezar, si, si creo que si aumenta la riqueza, deba aumentar la masa monetaria, en función a esa riquza.
La masa monetaria disminuye pagando deudas, y mediante quiebras y quitas.
El problema del sistema actual (El del patadon p'arriba) es que no contemplan ni la disminución de la masa monetaria, ni el aumento proporcionado.
La teoría del endeudamiento es buena: obtienes dinero del futuro, con un interés. Haces una inversión productiva, y en el futuro pagarás ese dinero y el interés con los frutos de tu inversión.
Spielzeug, para confirmar que te he entendido, ¿crees que la masa monetaria, la moneda en circulación por hacerlo entendible, debe permanecer estable aunque aumente la riqueza del emisor de la moneda?
Si es así, ¿cuándo se establece la cantidad de moneda que debe existir? porque el ahorro= riqueza varía en el tiempo.
Cuando se paga una deuda se destruye masa monetaria porque el dinero es deuda (actualmente); si para crear dinero hay que emitir deuda cuando se cancela deuda se des-emite dinero. Es de cajón, otra cosa es que saber actualmente cuándo se cancela una deuda de verdad es complicado por el castillo de naipes financiero que hay montado.
...Si, me has entendido bien.La "riqueza" es independiente del dinero. El dinero es el medio para realizar intercambios satisfactorios para ambas partes y superar las limitaciones del trueque. No es necesario que crezca porque su valor depende de su escasez, ya que el unico efecto de la nueva masa monetaria nueva es disminuir el valor de las existentes, distorsionando el sistema de precios a favor del primero en utilizarla....