www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Retomando el titulo del hilo;El problema monetarioEl único "problema monetario" que existe es no tener dinero en el bolsillo.Luego si este son conchas, papelitos, moneditas u oro a mi me da igual. Eso si, como decía mi abuela, que no falte...
Si me permitís otra pequeña intervención el problema viene no con el dinero sino con el papel. Durante siglos y siglos el dinero fue real. Cogías una moneda y valia lo que valían sus diez gramos de plata sterling. O de oro o lo que fuese. Filosóficamente (por decir algo) también la cosa era distinta. En la Inglaterra de la Revolución Industrial, que ya había dejado atrás a España y Francia, circulaban sin problema doblones. Si creéis que estoy pirado los podéis ver en el British Museum con su sello cuadrado, equivalente a autorización para tener valor legal en Inglaterra.
Solo sois 4 encapuchados.
Parado(x), tu post viene a refrendar clarísimamente que el oro es un bien de inversión que tiene un mercado y en el que la gente ahorra-invierte su dinero- porque confia en que no pierda valor con el tiempo; lo de utilizarlo como dinero y patrón es otro tema.¿qué sentido tiene acaparar/almacenar el dinero si éste en teoría no tiene valor en si mismo??? el dinero ha de ser usado para intercambiar, no para "almacenar" valor, para eso están las inversiones.
@paradox, podría usted darme su opinión sobre este documental?@todos me enriquece su debate y aprendo de sus diferencias. Podrían hacer un ejercicio de encontrar los puntos en los que están de acuerdo?Creo que los hay y muchos, y creo que partiendo de una base común aceptada por todos, este hilo podría construir.Creo que a veces la solución propuesta (oro, que personalmente no comparto) empaña un acertadisimo análisis del problema y una identificación muy buena de los requisitos necesarios para solucionarlo que realizan spielzeug y paradox
Cuales son las consecuencias de que lo que se usa como dinero sea impuesto por un Estado y que pueda ser potencialmente ilimitado en cantidad frente a un dinero finito en cantidad y adoptado voluntariamente por los diferentes actores del mercado?
2- el control del dinero - si el monopolio de su generación lo tienen los bancos centrales habría que controlar de alguna forma lo que hacen,como?
2- el control del dinero - si se pudiesen utilizar monedas locales o no gubernamentales en algún sitio se comerciarían y de fijarían sus valores de referencia entre unas y otras. Como?
"Las redes ayudan a suavizar el golpe de la crisis atendiendo a necesidades sociales que ya no se cubren ni en el sector publico ni en el privado", explica Yorgos Stathakis, diputado del partido de izquierdas Syriza, uno de los impulsores de las redes de trueque y las monedas alternativas desde su cátedra de Ciencias Económicas en la Universidad de Creta. Pero son más que una medida anticrisis provisional, añade. "Eso va más allá de una respuesta de supervivencia; puede ser una forma de complementar el Estado de bienestar; en Syriza creemos que un 20% de los servicios sociales pueden proporcionarse mediante las redes". Syriza, el favorito para ganar las próximas elecciones en Grecia, ya prepara legislación para crear un marco jurídico para las redes de trueque y monedas paralelas.
Los metales preciosos son el dinero natural que surge espontanemente del mercado, el resto de bienes o mercancias que no cumplen tan bien las funciones del dinero van siendo reemplazadas. Olvidense de patron robot, o patron helio, o patron petroleo porque no tienen sentido. No se pueden cambiar papelitos por robots, helio o petroleo y utilizar estos a su vez como medio de pago generalizado en las interacciones cotidianas por todas las razones que hemos ido mencionando.Ahorrar es invertir en algo que espera que siga teniendo un valor en el futuro. Si usted ahorra en Euros, usted esta invirtiendo su ahorro en Euros. Usted puede invertir/ahorrar en lo que quiera, la cosa es elegir bien que funciona mejor como reserva de valor Usted puede ahorrar en metales preciosos, acciones de bolsa, en pisos o en lo que se le ocurra... (eso si, acostumbrate a que la te etiqueten no como ahorrador sino como inversor o incluso como especulador)