www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: pringaete en Marzo 01, 2012, 14:08:01 pmCita de: Octubre Rojo en Febrero 29, 2012, 23:56:19 pmCita de: Octubre Rojo en Febrero 21, 2012, 13:46:37 pmEstas son mis modestas predicciones para el mercado del oro de papel :Vamos a seguir en una meseta en torno a los 1750 dólares durante un mes más aproximadamente con subidas puntuales que pueden llegar a tocar los 1800 . Después de un mes , habrá bajada pausada hasta los 1650 dólares y en esa altura permanecerá durante un par de meses en donde comenzará una subida paulatina y sostenida durante otro mes hasta la altura de 1800 , en donde saldrá disparada hasta los 2500 dólares . Será como llegar a la base del Capitán en el Yosemite. Para Junio , espero el evento.Parece que los acontecimientos se aceleran . Parecía que la altura de 1750 se iba a conservar durante todo este mes de marzo . Pero no ha sido así. Parece que la cotización va a bajar ya a la altura de 1650 . Ahí , probablemente va a formar un valle durante un mes o dos meses al final del cual hará una subida gradual hasta los 1800 y desde ese punto volará como un cohete hasta los 2500.Las primas de compra en el mercado real , es lógico , que van a aumentar notablemente ante esta caída del "oro" . El físico se va a negar a seguir el camino oficial , volverá empecinadamente a ir por su cuenta , desoyendo las órdenes del mercado oficial.Su insistencia me hace reincidir en la mía, porque ya me empieza a picar la curiosidad ¿puede molestarse en explicar las causas de porqué cree que va a bajar hasta ese punto? Es que así aprendemos un poco todos.Mis razón es sencilla : simetría. Las correcciones que ha tenido el metal amarillo en los últimos años han dejado en las gráficas figuras aproximadamente simétricas. Teniendo en cuenta que la cota mínima que ha tenido en la presente corrección es muy probablemente el punto medio y a partir del cual va a pivotar y por ello se reproducirá a su derecha una figura similar a la que se ha dibujado a su izquierda . Pero yo creo que lo importante no es eso sino como van a evolucionar las primas de compra en las casas de cambio.
Cita de: Octubre Rojo en Febrero 29, 2012, 23:56:19 pmCita de: Octubre Rojo en Febrero 21, 2012, 13:46:37 pmEstas son mis modestas predicciones para el mercado del oro de papel :Vamos a seguir en una meseta en torno a los 1750 dólares durante un mes más aproximadamente con subidas puntuales que pueden llegar a tocar los 1800 . Después de un mes , habrá bajada pausada hasta los 1650 dólares y en esa altura permanecerá durante un par de meses en donde comenzará una subida paulatina y sostenida durante otro mes hasta la altura de 1800 , en donde saldrá disparada hasta los 2500 dólares . Será como llegar a la base del Capitán en el Yosemite. Para Junio , espero el evento.Parece que los acontecimientos se aceleran . Parecía que la altura de 1750 se iba a conservar durante todo este mes de marzo . Pero no ha sido así. Parece que la cotización va a bajar ya a la altura de 1650 . Ahí , probablemente va a formar un valle durante un mes o dos meses al final del cual hará una subida gradual hasta los 1800 y desde ese punto volará como un cohete hasta los 2500.Las primas de compra en el mercado real , es lógico , que van a aumentar notablemente ante esta caída del "oro" . El físico se va a negar a seguir el camino oficial , volverá empecinadamente a ir por su cuenta , desoyendo las órdenes del mercado oficial.Su insistencia me hace reincidir en la mía, porque ya me empieza a picar la curiosidad ¿puede molestarse en explicar las causas de porqué cree que va a bajar hasta ese punto? Es que así aprendemos un poco todos.
Cita de: Octubre Rojo en Febrero 21, 2012, 13:46:37 pmEstas son mis modestas predicciones para el mercado del oro de papel :Vamos a seguir en una meseta en torno a los 1750 dólares durante un mes más aproximadamente con subidas puntuales que pueden llegar a tocar los 1800 . Después de un mes , habrá bajada pausada hasta los 1650 dólares y en esa altura permanecerá durante un par de meses en donde comenzará una subida paulatina y sostenida durante otro mes hasta la altura de 1800 , en donde saldrá disparada hasta los 2500 dólares . Será como llegar a la base del Capitán en el Yosemite. Para Junio , espero el evento.Parece que los acontecimientos se aceleran . Parecía que la altura de 1750 se iba a conservar durante todo este mes de marzo . Pero no ha sido así. Parece que la cotización va a bajar ya a la altura de 1650 . Ahí , probablemente va a formar un valle durante un mes o dos meses al final del cual hará una subida gradual hasta los 1800 y desde ese punto volará como un cohete hasta los 2500.Las primas de compra en el mercado real , es lógico , que van a aumentar notablemente ante esta caída del "oro" . El físico se va a negar a seguir el camino oficial , volverá empecinadamente a ir por su cuenta , desoyendo las órdenes del mercado oficial.
Estas son mis modestas predicciones para el mercado del oro de papel :Vamos a seguir en una meseta en torno a los 1750 dólares durante un mes más aproximadamente con subidas puntuales que pueden llegar a tocar los 1800 . Después de un mes , habrá bajada pausada hasta los 1650 dólares y en esa altura permanecerá durante un par de meses en donde comenzará una subida paulatina y sostenida durante otro mes hasta la altura de 1800 , en donde saldrá disparada hasta los 2500 dólares . Será como llegar a la base del Capitán en el Yosemite. Para Junio , espero el evento.
Como reflexión colateral, antes de ayer el BCE prestó una millonada de euros al 1% a 800 entidades europeas. "Casualmente", al día siguiente se emitieron bonos españoles por 4500 millones de euros (creo) "al interés más bajo desde bla bla". Evidentemente, lo que ha ocurrido es que las entidades, con el dinero del propio BCE (que es nuestro) nos han prestado nuestro dinero a un interés más alto, y la diferencia ya se la debemos a los bancos sin mover un dedo. La pregunta es: ¿ese dinero se destruirá, o irá incrementando la pila de dinero fiat "que se debe" y acabará circulando? Porque si no se destruye al devolverlo o entra en circulación, la inflación subirá, y el "vil", "incomestible", "caro" metal (y otras busteradas) seguirá activado. Mis disculpas si estas reflexiones ya se han hecho por aquí, pero no soy consciente de ello.
Lo interesante es intentar averiguar por donde peta el sistema Ponzi que nos tienen montados. Esa es la pregunta del millón.Tengo una teoría...El sistema peta por el camino temporal más largo. Van a estirar el chicle al máximo.Las conclusiones son escalofriantes: El sistema petará cuando hayan arruinado la economía real. Mientras le quede un soplo a la economía real, lo devorarán.
Hoy en día el mundo está más globalizado, y veremos qué pasa. Pero en lo relativo a occidente estamos dentro del esquema Ponzi, sin más posibilidad de escape que la riqueza real (posesiones, metales preciosos y similares).
Pues me parece que lo explica en el párrafo siguiente. El fruto de tu esfuerzo poniendo en práctica tu talento y tus habilidades para hacer algo de valor lo puedes almacenar (transportar al futuro) en forma de propiedades, de tierras, de metales preciosos etc.
Cita de: monsterspeculator en Marzo 02, 2012, 19:03:01 pmLo interesante es intentar averiguar por donde peta el sistema Ponzi que nos tienen montados. Esa es la pregunta del millón.Tengo una teoría...El sistema peta por el camino temporal más largo. Van a estirar el chicle al máximo.Las conclusiones son escalofriantes: El sistema petará cuando hayan arruinado la economía real. Mientras le quede un soplo a la economía real, lo devorarán.-------------------Hoy en día el mundo está más globalizado, y veremos qué pasa. Pero en lo relativo a occidente estamos dentro del esquema Ponzi, sin más posibilidad de escape que la riqueza real (posesiones, metales preciosos y similares).