Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 21 Visitantes están viendo este tema.
Articulo de El Pais de hoy sobre educación superior no presencial. Interesa a todos los participantes en la cosa de la piratería, copias privadas o públicas etc.Stark, Republik, Manu, TDT etchttp://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/03/09/actualidad/1362862473_833583.htmlUn punto clave al final del recorte. Alguien tiene que pagar lo que cuesta o no será sostenible. Evidente.
Cita de: Xoshe en Marzo 13, 2013, 09:42:17 amArticulo de El Pais de hoy sobre educación superior no presencial. Interesa a todos los participantes en la cosa de la piratería, copias privadas o públicas etc.Stark, Republik, Manu, TDT etchttp://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/03/09/actualidad/1362862473_833583.htmlUn punto clave al final del recorte. Alguien tiene que pagar lo que cuesta o no será sostenible. Evidente. Me parece que también en esto vamos por detrás. Estoy anotado en varios cursos de Coursera, uno de ellos ya completado, y la experiencia por ahora es muy buena. Tengo varios compañeros que piensan de forma parecida. Tanto es así que he llegado a tener la siguiente conversación con varias personas: si uno volviera a empezar los estudios sabiendo lo que ahora sabemos y tuviera en Coursera (u opción similar) todo el material necesario para nuestra carrera, si el coste para acceder a ese contenido no resultase desorbitado, (ahora mismo es gratuito, no contemos con que vaya a ser siempre así) y luego fuera posible acceder al título vía unos exámenes de certificación...
En cuanto a la supuesta superioridad de la formación presencial, no es más que un sesgo. Este foro es un buen ejemplo de que cuando se junta gente con intereses "similares" el conocimiento puede y fluye mucho más eficientemente que en cualquier presencialidad. De acuerdo que no te puedes ir de juerga y que las experiencias distan mucho de las que uno vive en la presencialidad...pero si hablamos de formación, comprensión y crecimiento, no sé en qué el mundo online sale perdiendo con la presencialidad. Todo es cuestión de crear el habitat adecuado...todo llegará. Seguimos evolucionando.
El colchón está a mano, pero es vulnerable. Fácil de husmear. Fácil de robar. Santos tuvo un sueño. Consultó con la almohada las noticias acerca de que la desconfianza e intranquilidad de los ahorradores estaba haciendo que se recuperara el viejo hábito de guardar el dinero debajo del colchón. Y así nació la idea de crear un colchón con caja fuerte incorporada de tal forma que "no sea necesario guardar el dinero debajo del colchón" sino en su propia caja fuerte, explica Santos.
Resulta tristísimo y absolutamente descorazonador que a estas alturas de la película, casi 7 años tras el Turning Point, sigan muchos de ustedes obsesionados con sus barretinas, sus cachirulos y sus chotis de mierda ...
la laminacion asoma por muchos rincones;un fulano gracioso decia hacia años que las olimpiadas deberian separase por colores, que los morenos ganaban en todo lo fisico; eran los tiempos de mariacastaña; ahora, con algo de cultura y entrenamiento, ya se ve que no solo estan mas seleccionados pa correr delante del leon, tambien para elegir hacia donde correr;http://www.dvice.com/archives/2012/10/ethiopian-kids.php
Resulta tristísimo y absolutamente descorazonador que a estas alturas de la película, casi 7 años tras el Turning Point, sigan muchos de ustedes obsesionados con sus barretinas, sus cachirulos y sus chotis de mierda.Los que les inyectan a ustedes esos ardores provincianos (desde la escuela-adiestramiento y desde los mass media) son los mismos que que han orquestado la estafa que ha arruinado a TODO este país, a ustedes, a sus hijos y a sus nietos. Son los mismos que estaban a partir un piñón con Franco, con Felipe, con Juan Carlos I, con Josemari y con quien venga.Y todavía no han visto ustedes nada, porque no hemos tocado fondo.Pero sigan, sigan a cuchilladas entre ustedes, a ver si es más bonita La Coruña o Bilbao, a ver si está mejor el gazpacho o la escalibada, a ver si mi provincia es más "país" que la tuya, a ver si mi acento es más rico y sonoro que el del vecino de al lado...Eso es lo importante, lo vital, y lo que va a salvar su vida y la de sus familias
....... La mejor firma que he visto nunca es la de pringaete: "nos pastorean".
Miren, si 4 o 5 millones de personas ........
O sea, el Ayuntamiento dice que hay que rehabilitar tu casa. Aunque los vecinos no queramos.Y se adjudica la rehabilitación a la empresa castuza del cuñado de X. La empresa pide el crédito y luego no puede pagarlo, el banco se queda con nuestras casas.¿Es así? Es surrealista incluso para este Españistán.O lo vuelve a tirar la UE o al Promotor, 90% y gente semejante los veo gritando viva Cuba.
DINAMARCA · Desde mediados del siglo pasado hasta hoy, en los municipios de mayor tamaño se imponen multas a los propietarios de viviendas que las mantengan vacías más de seis semanas. · De hecho, la multa se puede imponer simplemente por no informar al Ayuntamiento de que la vivienda lleva más de seis semanas vacía. SUECIA · La existencia de viviendas vacías en su término municipal implica un aumento de gasto para los ayuntamientos, dado que cada vivienda privada vacía incrementa el precio oficial de los alquileres de vivienda protegida; como estos alquileres están garantizados por las autoridades locales (los ayuntamientos pagan la diferencia entre el precio oficial y el social abonado por el inquilino), el aumento de viviendas privadas vacías implica un mayor gasto en alquiler público para los ayuntamientos. · Para evitar lo anterior, los ayuntamientos ofertan viviendas en alquiler más baratas (propia pública o concertada privada); así, reducen el número de viviendas vacías y sus costes presupuestarios. · Como medida extrema, demuelen las viviendas vacías cuando son edificios enteros.
Antes de nada, tengo que agradecer las clases de historia que me habéis dado en un par de páginas;Dicho esto, y reconociendo mi bajo nivel y bajo conocimiento en el tema (lo siento compañeros, no estoy a vuestro nivel), quiero decir:- Me parece muy bien el tema del concepto jurídico de nación, sin embargo (modo chuck norris on) al ciudadano de a pie "se la suda".Miren, si 4 o 5 millones de personas se ponen de acuerdo en decir que su terruñito es una nación... da igual que sea ilegal o lo que quieran, eso acabará siendo así. Eso, y sólo eso es lo que quiero plasmar en estos post. El sentir de la calle. Conozco muchísima gente que piensa que pueden conseguirlo.Está muy bien discutir sobre el sexo de los ángeles, pero cuando tal cantidad de gente, de forma (en mi opinión) lobotomizada adquiere esa posición, sólo hay 2 formas de resolver el inevitable divorcio:- Por las buenas - Por la fuerzaA mí me da totalmente igual, ser catalán, Español, Inglés (puedo pedir la nacionalidad a UK porque nací ahí) o del congo. Simplemente no quiero ver como se llega a la segunda opción (por la fuerza)PD: Si quieren mi opinión, detesto el concepto de país o nación. Será porque soy un apátrida anarquista que no me siento representado por nada ni por nadie; no creo en las fronteras, no creo en las nacionalidades, no creo en las provincias ni en las religiones. Casi no creo ni en las personas ...