Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Republik en Enero 29, 2013, 11:06:06 amCita de: Sidartah en Enero 28, 2013, 20:08:55 pmVente pa Tallín Pepe! Habría que escuchar la gilipollez que diría alguien como Ana Botella respecto al transporte público gratis. Si se eliminaran las pérdidas de dinero público por mordidas y chanchullos de la castuza bien podría hacerse lo mismo en Madrid. De las mujeres de Tallín mejor no hablo que me pierdo Del paro galopante e insostenible, de la emigración desesperada, se dice con razón que es la ruina asegurada del país. He sentido alguna vez gran tristeza cuando en restaurantes españoles en Alemania hablo con camareros que llevan por aquí pocos meses y su único target son estos restaurantes (en cocina si no se tiene ni papa de Deutsch), cuando no hacen trabajos de traslados de pisos a 10/15€ hora. Culpar a los jóvenes es de una hipocresía infinita. Se puede decir que por nuestra educación estándar (mediocre) no damos para más, no somos capaces de ver otras soluciones que las que nos ofrecen, todas dicotomizadas: o hacemos esto o de lo contrario todo se va a la mierda. A parte de ser un planteamiento trampa, deben ser las generaciones anteriores las que se den cuenta de una puta vez que o se pierde el miedo y se actúa con sentido común, ignorando chantajes y amenazas, o este país, con toda su riqueza cultural y medioambiental se va a la mierda en menos de lo que se creen.Hay que darse cuenta de que una transición 2.0 no puede ser realizada por los que ahora están al mando, ni ellos ni sus ideas. Ha quedado suficientemente claro que son incapaces de resolver nada y su único interés es mantenerse en la poltrona el mayor tiempo posible, hablando solos y haciéndose los locos. No, no y no.Sé que no estáis de acuerdo conmigo, pero yo creo que con manifas multitudinarias no se va a arreglar nada. Aquí o los castuzos ven correr en peligro sus vidas o no van a hacer nada por nosotros. Muchos de los derechos adquiridos que ahora vamos perdiendo se ganaron con la lucha, véase la guerra de clases de 2 o 3 siglos atrás.El transporte público gratis debe contar con un componente moderador que yo extendería a museos y otros lugares de acceso público: dado que los jubilados disponen de todo el tiempo del mundo, su tarjeta gratuita debería ser de horario restringido para que no interfieran en las horas punta, y a los museos que vayan en días laborables. Incluso, habiendo medios informáticos, se podría experimentar con precios progresivos de modo que las personas de menor renta puedan viajar por nada y el que ingrese más abone algo aunque sea jubilado o estudiante.Pero no sería mal experimento en grandes ciudades, en Madrid si además se creara una red básica de trolebuses modernos (con carril de alimentación en el suelo) que aumentara la capacidad en superficie y se restringiera mucho el uso del automóvil, la ciudad ganaría en sostenibilidad y el país en su balanza comercial, que Madrid consume más petróleo que muchos países del N de Europa y la inmensa mayor parte en atascos y viajecitos de unos pocos Km, Barcelona lo mismo.Republik,y mientras llegamos a ese punto, que hacemos? para construir esa red de trolebuses, cuantos años necesitaríamos? Yo, que soy de recetas simples, me desplazo en una pequeña moto, 125cc; 10 euros de gasolina a la semana (850 km aprox mes), y eso me permite moverme por toda la area metropolitana de barcelona y por en medio de la ciudad.Me pregunto porque no se favorece el trafico en pequeñas motocicletas**; Ahorraríamos petróleo, ganaríamos tiempo, contaminaríamos menos, reduciríamos el tráfico... aunque seguramente aumentaríamos algo las muertes y accidentes graves en carretera.Como anécdota, puedo explicar que esta semana estoy llevando a mi hermano al trabajo en moto; En transporte público tarda cerca de 50 min; en coche es inpensable. En moto vamos los 2, el llega en 15 min, yo en 20 min. Seguimos gastando 10 eur a la semana.** ojo, pequeñas: Nada de monstruos de 500 o 650 cc para desplazamientos por ciudad o metropolitanos. Y esperando estoy a ver motores hybridos en las motos, y motos eléctricas.
Cita de: Sidartah en Enero 28, 2013, 20:08:55 pmVente pa Tallín Pepe! Habría que escuchar la gilipollez que diría alguien como Ana Botella respecto al transporte público gratis. Si se eliminaran las pérdidas de dinero público por mordidas y chanchullos de la castuza bien podría hacerse lo mismo en Madrid. De las mujeres de Tallín mejor no hablo que me pierdo Del paro galopante e insostenible, de la emigración desesperada, se dice con razón que es la ruina asegurada del país. He sentido alguna vez gran tristeza cuando en restaurantes españoles en Alemania hablo con camareros que llevan por aquí pocos meses y su único target son estos restaurantes (en cocina si no se tiene ni papa de Deutsch), cuando no hacen trabajos de traslados de pisos a 10/15€ hora. Culpar a los jóvenes es de una hipocresía infinita. Se puede decir que por nuestra educación estándar (mediocre) no damos para más, no somos capaces de ver otras soluciones que las que nos ofrecen, todas dicotomizadas: o hacemos esto o de lo contrario todo se va a la mierda. A parte de ser un planteamiento trampa, deben ser las generaciones anteriores las que se den cuenta de una puta vez que o se pierde el miedo y se actúa con sentido común, ignorando chantajes y amenazas, o este país, con toda su riqueza cultural y medioambiental se va a la mierda en menos de lo que se creen.Hay que darse cuenta de que una transición 2.0 no puede ser realizada por los que ahora están al mando, ni ellos ni sus ideas. Ha quedado suficientemente claro que son incapaces de resolver nada y su único interés es mantenerse en la poltrona el mayor tiempo posible, hablando solos y haciéndose los locos. No, no y no.Sé que no estáis de acuerdo conmigo, pero yo creo que con manifas multitudinarias no se va a arreglar nada. Aquí o los castuzos ven correr en peligro sus vidas o no van a hacer nada por nosotros. Muchos de los derechos adquiridos que ahora vamos perdiendo se ganaron con la lucha, véase la guerra de clases de 2 o 3 siglos atrás.El transporte público gratis debe contar con un componente moderador que yo extendería a museos y otros lugares de acceso público: dado que los jubilados disponen de todo el tiempo del mundo, su tarjeta gratuita debería ser de horario restringido para que no interfieran en las horas punta, y a los museos que vayan en días laborables. Incluso, habiendo medios informáticos, se podría experimentar con precios progresivos de modo que las personas de menor renta puedan viajar por nada y el que ingrese más abone algo aunque sea jubilado o estudiante.Pero no sería mal experimento en grandes ciudades, en Madrid si además se creara una red básica de trolebuses modernos (con carril de alimentación en el suelo) que aumentara la capacidad en superficie y se restringiera mucho el uso del automóvil, la ciudad ganaría en sostenibilidad y el país en su balanza comercial, que Madrid consume más petróleo que muchos países del N de Europa y la inmensa mayor parte en atascos y viajecitos de unos pocos Km, Barcelona lo mismo.
Vente pa Tallín Pepe! Habría que escuchar la gilipollez que diría alguien como Ana Botella respecto al transporte público gratis. Si se eliminaran las pérdidas de dinero público por mordidas y chanchullos de la castuza bien podría hacerse lo mismo en Madrid. De las mujeres de Tallín mejor no hablo que me pierdo Del paro galopante e insostenible, de la emigración desesperada, se dice con razón que es la ruina asegurada del país. He sentido alguna vez gran tristeza cuando en restaurantes españoles en Alemania hablo con camareros que llevan por aquí pocos meses y su único target son estos restaurantes (en cocina si no se tiene ni papa de Deutsch), cuando no hacen trabajos de traslados de pisos a 10/15€ hora. Culpar a los jóvenes es de una hipocresía infinita. Se puede decir que por nuestra educación estándar (mediocre) no damos para más, no somos capaces de ver otras soluciones que las que nos ofrecen, todas dicotomizadas: o hacemos esto o de lo contrario todo se va a la mierda. A parte de ser un planteamiento trampa, deben ser las generaciones anteriores las que se den cuenta de una puta vez que o se pierde el miedo y se actúa con sentido común, ignorando chantajes y amenazas, o este país, con toda su riqueza cultural y medioambiental se va a la mierda en menos de lo que se creen.Hay que darse cuenta de que una transición 2.0 no puede ser realizada por los que ahora están al mando, ni ellos ni sus ideas. Ha quedado suficientemente claro que son incapaces de resolver nada y su único interés es mantenerse en la poltrona el mayor tiempo posible, hablando solos y haciéndose los locos. No, no y no.Sé que no estáis de acuerdo conmigo, pero yo creo que con manifas multitudinarias no se va a arreglar nada. Aquí o los castuzos ven correr en peligro sus vidas o no van a hacer nada por nosotros. Muchos de los derechos adquiridos que ahora vamos perdiendo se ganaron con la lucha, véase la guerra de clases de 2 o 3 siglos atrás.
Porque aqui llueve todos los puñeteros dias
[...]Mira la Rana saltando de nuevo:CitarDraghi se reúne con el ministro italiano por el Monte dei Paschi [...][...]
Draghi se reúne con el ministro italiano por el Monte dei Paschi [...]
EL BANCO MALO ENCARGARGÁ A UNA CONSULTORA EXTERNA SU PLAN DE NEGOCIO[...] Esta decisión ha causado desconcierto entre los accionistas [...] que tomaron como referencia el plan de negocio en vigor, ahora tachado de optimista, y que prevé una rentabilidad anual media del 14% en 15 años [...]
EDIT: JO, JO, de la portada de expansión que nos trae zombietoads:CitarEL BANCO MALO ENCARGARGÁ A UNA CONSULTORA EXTERNA SU PLAN DE NEGOCIO[...] Esta decisión ha causado desconcierto entre los accionistas [...] que tomaron como referencia el plan de negocio en vigor, ahora tachado de optimista, y que prevé una rentabilidad anual media del 14% en 15 años [...]
Cita de: inmoindultadoGenerico en Enero 29, 2013, 23:44:37 pmPorque aqui llueve todos los puñeteros diasAqui en Londres no se si todos los dias pero muy a menudo, y el uso de bici es tirando a alto. Y Holanda tampoco es que tenga el clima de Jaen precisamente...
La compañía Petroleum Oil & Gas España, filial de Gas Natural, de la que es accionista y consejero el ex presidente del Gobierno Felipe González, ha logrado que el Gobierno dé el visto bueno a la explotación y almacenamiento de gas en el suelo de Doñana a pesar de la oposición de los grupos ecologistas, que han alertado del peligro que supone para este espacio protegido por la Unesco.Se da la circunstancia de que Felipe González dimitió el pasado mes de diciembre como presidente del Consejo de Participación de Doñana, alegando "falta de tiempo" para asistir a los plenos de la institución. Así pues, Según publicaba este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE), el proyecto conocido como El Saladillo "no producirá efectos adversos significativos en el medio ambiente" de esta reserva de la Biosfera y por tanto la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) ha sido favorable.Este proyecto tiene, como primer objetivo, la producción de gas natural y, como segundo, la posterior utilización de los yacimientos como almacenamientos subterráneos de gas. Para ello se instalará un gasoducto de 18.169 metros que conectará los emplazamientos de Saladillo y el Rincón, en el término municipal de Almonte.El Gobierno ha justificado que esta decisión se debe a que en España la práctica totalidad del gas consumido procede de la importación motivo por el cual se puso en marcha el Plan de los Sectores de Electricidad y Gas y el Desarrollo de las Redes de Transporte para el periodo 2002-2011. Este plan prevé el desarrollo de infraestructuras de almacenamiento de gas natural en diferentes localizaciones, como es el caso de Doñana.Según consta en la resolución, las obras se deberán planificar de manera que se eviten los periodos de mayor actividad de las especies presentes Doñana, sobre todo en la reproducción de aves y mamíferos y en aquellas por donde discurre el lince ibérico como es el caso de los arroyos de la Rocina, La Cañada y El Gato, las lagunas de Los Ánsares, el Vento y Pinar del Conde.La decisión del Gobierno ha caído como un jarro de agua fría entre las organizaciones ecologistas que han anunciado que llevará a la Unión Europea la resolución por el grave daño que supone para Doñana. A pesar de que formalmente está fuera del Espacio Protegido, el proyecto se halla muy apenas a unos 300 metros de la zona y la decisión del ejecutivo podría ser "ilegal".La empresa de la que es consejero Felipe González ya tenía concedida la explotación de hidrocarburos en dos parajes de la zona y tras esta resolución culmina una batalla burocrática que comenzó en 2008.
El BCE impone una comparecencia de Draghi a puerta cerrada y sin micrófonosCoscubiela y Garzón ya han anunciado que retransmirán el acto a través de las redes socialesEl presidente del Banco Central Europeo (BCE), el italiano Mario Draghi, comparecerá en el Congreso de los Diputados el próximo 12 de febrero pero será en una sesión de 90 minutos a puerta cerrada ante diputados de varias comisiones y en la que no habrá actas de taquígrafos ni se grabarán las intervenciones. Fuentes parlamentarias han explicado que este formato ha sido impuesto por el propio BCE siguiendo el modelo utilizado cuando Draghi compareció en el Bundestag alemán en noviembre de 2012.En concreto, Mario Draghi tendrá una primera alocución ante los diputados y, posteriormente, los portavoces de cada grupo podrán presentar sus planteamientos durante unos seis minutos —sólo podrá intervenir por tanto un representante del Grupo Mixto—.Pese a ello, los diputados de Izquierda Plural Alberto Garzón (IU) y Joan Coscubiela (ICV) ya han adelantado que difundirán a través de la red social la comparecencia. Así lo han anunciado este martes los dos diputados en sus respectivas cuentas, en las que también han denunciado la falta de transparencia que rodea la intervención de Draghi.El italiano cerrará la reunión con una última reflexión en la que podrá contestar a las interpelaciones que le hagan los portavoces, a los que Posada ha "sugerido" que no se ensañen en sus críticas ni conviertan el encuentro en un rifirrafe político como si fuera un representante del Gobierno , según han señalado fuentes parlamentarias.La sesión comenzará a las 14.00 horas y se prolongará durante una hora y media, con idea de que Draghi y los portavoces parlamentarios se repartan el tiempo a la mitad. El encuentro, que tendrá lugar a petición de los socialistas, estará presidido por el propio presidente del Congreso, Jesús Posada, quien posteriormente comparecerá en rueda de prensa durante aproximadamente media hora junto a Draghi.Los grupos deberán decidir qué diputados, además de su portavoz, asisten a la comparecencia, de entre los que forman parte de las comisiones de Economía, Hacienda, Presupuestos, Empleo y Unión Europea.El banquero italiano repite así esquema de su intervención durante más de dos horas ante una representación de parlamentarios de los diferentes partidos alemanes, entre los que se contaban los responsables de las comisiones de Presupuestos, Finanzas y Europa. En ese caso, se eligió un formato informal al no tener cabida legal una intervención de Draghi ante el Plenario o ante una comisión parlamentaria concreta, tal y como explicó el Congreso teutón.La intervención de Draghi ante el Parlamento germano, pese a no ser habitual, tampoco supuso la primera comparecencia de un presidente del BCE, ya que su antecesor, Jean Claude Trichet, hizo lo propio en abril de 2010, junto al exdirector gerente del FMI Dominique Strauss-Kahn, para informar del primer rescate de Grecia.
Siguiendo el modelo de su comparecencia en el Bundestag. La comparecencia en el Congreso de los Diputados del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, prevista para el 12 de febrero, será a puerta cerrada. La sesión no contará ni con transcripción, ni actas, ni grabaciones, ni periodistas.Los combativos diputados, Alberto Garzón (Izquierda Unida) y Joan Coscubiela (ICV), del Grupo Parlamentario de la Izquierda Plural ((IU-ICV-CHA), ya han anunciado que tuitearán en tiempo real la comparecencia a puerta cerrada de Draghi. Además, han invitado a los tuiteros a usar #OpenDraghi para exigir que la sesión sea con luz y taquígrafos.Fuentes del Congreso han explicado a EFE que no hay ninguna regulación relativa al uso de las redes sociales por parte de sus diputados, ni tampoco para casos como éste en el que la reunión parlamentaria se celebra a puerta cerrada.Por eso, las mismas fuentes han señalado, según informan diversos medios, que no se puede adelantar ninguna medida contra estos dos diputados (vamos, que lo están pensando) y habrá que esperar a que se produzca la comparecencia.
Pues que quieren que les diga, yo creo que tenemos unas tragaderas infinitas.Será que la lluvia me deprime, pero está todo tan dicho y redicho y no se mueve nada....tal vez caiga la corona, pero los demás siguen a su juego, elecciones cuando? pa qué?http://www.elconfidencial.com/espana/2013/01/30/guante%2Dblanco%2Dentre%2Drajoy%2Dy%2Drubalcaba%2Dpara%2Dtratar%2Del%2Dproblema%2Dde%2Dla%2Dcorrupcion%2D%2D113866/http://www.elconfidencial.com/espana/2013/01/30/la%2Djusticia%2Dda%2Dla%2Drazon%2Da%2Dcospedal%2Dy%2Dcierra%2Dlas%2D21%2Durgencias%2Drurales%2Dsalvo%2Dtembleque%2D113885/y los palmeros a lo suyo.La imformación ya está, ya se sabe claramente de que va esto y lo estamos digiriendo.estamos muertosmierda de pais y sus gentes
Cita de: Dan en Enero 29, 2013, 23:53:31 pmCita de: inmoindultadoGenerico en Enero 29, 2013, 23:44:37 pmPorque aqui llueve todos los puñeteros diasAqui en Londres no se si todos los dias pero muy a menudo, y el uso de bici es tirando a alto. Y Holanda tampoco es que tenga el clima de Jaen precisamente...Y en Holanda el uso de la bici está popularizado... y UK es el país de Europa con mayor número de descapotables Ojo, que estamos comentando soluciones a nivel global o de país; No estamos diciendo que estas soluciones sean aplicables a todos los sitios y a todas las personas.Creo que no digo ninguna tontería... pero creo que las ciudades del norte, al ser más pequeñas, no tienen el mismo problema de movilidad de Madrid o Bcn; Depende como en Barcelona, para estar a las 9 en el trabajo yendo en coche, tienes que salir alrededor de las 7 de la mañana para recorrer 20 o 25 cochinos km; Creo que por el norte estos problemas no son tan "grandes";