www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Xoshe... caerán también. Eso ni lo dudes.Mi desánimo viene propiciado por lo que he comentado muchas veces; el camino hacia el nuevo paradigma o Sistema será tortuoso y muy muy jodido hasta encontrar la dirección adecuada, pero para entonces los que aquí escribimos no creo que lo veamos.Pero que estos castuzos están en las últimas... eso lo tengo meridianamente claro.
Cita de: Маркс en Junio 24, 2013, 20:20:39 pmXoshe... caerán también. Eso ni lo dudes.Mi desánimo viene propiciado por lo que he comentado muchas veces; el camino hacia el nuevo paradigma o Sistema será tortuoso y muy muy jodido hasta encontrar la dirección adecuada, pero para entonces los que aquí escribimos no creo que lo veamos.Pero que estos castuzos están en las últimas... eso lo tengo meridianamente claro.Ojalá lo tuviese yo tan claro como tú...De todas formas, yo voy a predicar con el ejemplo en cuanto tenga la más mínima oportunidad. Creo que sí que es cierto que es mucho mejor dar ejemplo que intentar cambiar las cosas. Por la parte que me toca tengo un plan para hacer un experimento de autoproducción alimentaria y energética, y conozco personas interesadas en ello. Esto a largo plazo, obviamente. Si fuese millonario las cosas demorarían menos
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
...“Los mercados tienden a examinar las cosas. No hemos olvidado lo qué ocurrió con el Banco de Inglaterra en 1992 -cuando el inversor George Soros tumbó al regulador británico apostando contra la libra-. No pienso que nadie pueda tumbar a la Fed, pero creo que el big money se organiza como si fueran ‘cerdos salvajes’. Si detectan una debilidad o un mal olor, van a por ello”, ha apuntado....
La presidente brasileña, Dilma Rousseff, propuso hoy la celebración de un plebiscito para emprender una profunda reforma política, en respuesta a la ola de protestas sociales que han sacudido BrasilDilma Rousseff anuncia que va a proponer un plebiscito popular que autorice a reformar la Constitución"Debemos dar prioridad al combate contra la corrupción de la forma más contundente"
Esto no es un cambio de ciclo, esto es algo peor. Esto es que hay una impunidad generalizada para el subconjunto social que es la clase política. Cualquier subconjunto así tratado terminaría por degenerar. Es inevitable. Pero son los que están al timón. Ese es el problema. Es simple. Es fácil de resolver. Pero no se puede resolver y eso hace insostenible España en el medio plazo.
Los temores sobre China llevan al bono español por encima del 5% y al Ibex a sus mínimos desde noviembreLa debacle en los mercados chinos y el temor a que haya problemas bancarios en dicho país ha hundido tanto a los bonos como bolsas. En España, el 10 años finalizó por encima del 5%. El Ibex cayó a mínimos de noviembre.
Cita de: Defcon en Junio 25, 2013, 01:00:44 amLos temores sobre China llevan al bono español por encima del 5% y al Ibex a sus mínimos desde noviembreLa debacle en los mercados chinos y el temor a que haya problemas bancarios en dicho país ha hundido tanto a los bonos como bolsas. En España, el 10 años finalizó por encima del 5%. El Ibex cayó a mínimos de noviembre. Según mis conocidos chinos que trabajan en el distrito financiero de Singapur, China va a intentar una "voladura controlada" - una crisis financiera controlada para disminuir la presión.He tratado de buscar noticias al respecto, y lo que he encontrado ha sido esto:China: Financial Crisis or Controlled Steam Release?"The Market Would Have Collapsed" Had The PBOC Drained: Chinese Liquidity Shortage Hits All Time High - Zero Hedge
Cita de: dmar en Junio 23, 2013, 11:24:00 amEsto es una teoría muy personal, pero:Muerto el colonialismo, el Estado del Bienestar tenía los días contados. Recordemos que la primera crisis del EdB es la Crisis del Petróleo.Yo creo que muchos intereses se aprovecharon de la crisis del petróleo para hacer cambios que de otra forma habrían chirriado mucho, me recuerda a cómo unos días después del atentado del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, ya había unas cuantas compañías aéreas llorando que tenían que cerrar debido a unas excusas supuestamente motivadas por el terrorismo que no se creían ni ellos. Y yo llamaría "neocolonialismo" con todas las letras al modelo de producir en el tercer mundo con costes del tercer mundo y vender en occidente a precios occidentales. El colonialismo del S.XIX fue así salvo porque los gobiernos europeos querían controlar físicamente los países, en lugar de controlar las empresas y sobornar a los dirigentes (que es lo que hacen ahora).Si en 1973 hubiera habido voluntad, habrían podido solucionar la dependencia del petróleo investigando en tecnologías alternativas para vehículos y producción de energía. Sospecho que eso fue la excusa de "cisne negro" que aprovecharon para empezar a desmontar el EdB, porque su crecimiento exponencial ya no les resultaba tan rentable ni como estrategia para vender sus productos, ni tampoco como defensa ante la expansión del comunismo. Recordemos que a principios de la década de 1970 había una producción tan alta de casi todos los productos y recursos que el modelo capitalista basado en la administración de la miseria entró en una grave crisis, de la que solo salieron a base de administrar aun más la escasez (producir lo justo para mantener precios, destruir productos ya terminados, etc...), yo lo veo más como una transición del modelo de Henry Ford al modelo que tenemos ahora "Made in China". La conclusión a la que llegaron como nuevo modelo más rentable para ellos se puede ver en las políticas de la década de 1980: vuelta a la polarización social previa al S.XX.
Esto es una teoría muy personal, pero:Muerto el colonialismo, el Estado del Bienestar tenía los días contados. Recordemos que la primera crisis del EdB es la Crisis del Petróleo.