Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Yo veo dos fuerzas que tiran de la precarización en Occidente:1. La (enésima) globalización y la emergencia de los países perdedores de la industrialización.2. El capitalismo rentista y de amiguetes.
Cita de: dmar en Junio 25, 2013, 12:37:24 pmYo veo dos fuerzas que tiran de la precarización en Occidente:1. La (enésima) globalización y la emergencia de los países perdedores de la industrialización.2. El capitalismo rentista y de amiguetes.3. La destrucción de trabajos por la transformación de la informática e internet.Y la cuestión: ¿cuánto influye cada fuerza? Esa es, simplemente, La Madre Del Cordero.
¿cuánto influye cada fuerza?
Yo creo que la tecnología sí que permite un EdB sin tener a millones de indígenas esclavizados, lo que ocurre es que actualmente las plusvalías generadas por los esclavos de Kenia que recogen granos de café y por los trabajadores de fábricas de Turquía de recambios industriales, se la quedan los iCEOs y similares, quedando una mínima parte para las poblaciones europeas y de los países productores.
Lo veo un problema del modelo (heredado del mercantilismo del S.XIX) que no está adaptado a la realidad tecnológica actual, además por supuesto del más grave, que es la codicia y el egoísmo de los que quieren volver a los estados feudales. Mientras el poder lo tengan psicópatas y sociópatas, seguiremos cada vez a peor.
Transparencia Internacional España (http://www.transparencia.org.es) está elaborando un censo de los entes públicos españoles que deberían someterse a la futura Ley de Transparencia. Es una tarea todavía inconclusa, pero el censo provisional de los organismos encontrados hasta la fecha alcanza la cifra de veintiún mil cuatrocientos treinta y siete.
Operación en marcha de la Guardia Civil contra el fraude del IVA en las gasolinasLos agentes han detenido a una veintena de personas relacionadas con el sector de hidrocarburosDetenido el director general de Petromiralles y alcalde de CiU, Josep Maria TorrensPayeses en el negocio de los carburanteshttp://politica.elpais.com/politica/2013/06/25/actualidad/1372145230_282554.html
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Ya te digo, lo que es yo sería un pésimo dictador.
Cita de: Маркс en Junio 25, 2013, 18:50:23 pmYa te digo, lo que es yo sería un pésimo dictador.Para dictador únicamente podría valer quien, teniendo poder o influencia (y respeto), no es ya que no se postulase para el cargo, sino que lo rehúyese activamente.
A mí me gustaría ser por unas semanas "infodictador", tener un acceso total a los datos bancarios y registrales del mundo y servirlos a todos en formato asimilable para que se vea el esqueleto de un sistema demasiado prostituido por lobbies, mafias, camarillas, etc. Y a ver cómo reacciona la sociedad tras caer el velo.
Parece que para según que cosas, si se "ponen de acuerdo" los baluartes de Régimen:CiU, PNV y UPyD se suman al pacto europeo cerrado por Rajoy y Rubalcaba- El PP celebra que 'valor añadido' que suponen estas incorporaciones- Los dos grandes partidos aceptan enmiendas en la proposición no de ley- El pacto busca avanzar hacia la unión bancaria europea y aumentar los fondoshttp://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/25/espana/1372125894.htmlCesión de soberania económica a cambio de poder seguir parasitando a hospedador Nos mantienen con vida artificialmente desde la UVISaludos
...El pacto busca avanzar hacia la unión bancaria europea y aumentar los fondos
Según mis conocidos chinos que trabajan en el distrito financiero de Singapur, China va a intentar una "voladura controlada" - una crisis financiera controlada para disminuir la presión.
http://yanisvaroufakis.eu/2013/06/22/the-australian-dollar-chinas-bubble-qe-exit-and-the-eurozone-guest-post/"What had happened was that interbank lending rates were rising in China. Unlike other credit crunches (e.g. that in Italy now), this particular credit crunch was effected by the Chinese government for the purpose of pricking the gigantic speculative bubble in China before it inflates further with devastating potential. This same bubble is intimately linked to the US economy: both US finance and the midwest mining areas of the US are fully involved. Shortly afterwards Chairman Bernanke started talking about relaxing QE3. If the Chinese government no longer wants to provide unlimited liquidity then the whole burden of sustaining the bubble would fall on the Fed. Mr Bernanke considers this to be far too dangerous and for this reason he may have brought forward the Fed’s exit from QE. In this reading, the Fed’s signal that it is exiting QE has nothingto do with the actual health of the US economy and everything to do with China’s economic situation and government intentions. Bernanke seems determined to reduce QE for reasons that have to do with China. On the Atlantic’s oter side, Mario Draghi lacks the will and the authority to make up the difference. The Eurozone is in for a big storm. My message to you is: Let the big ships crash into each other (Germany, France, Italy) and, in the meantime, try to get Greece out."
Cita de: Starkiller en Junio 21, 2013, 14:13:01 pmUn par de comentarios; sin ser yo precisamente un fan de JP Morgan, ese artículo que citas esta tan manipulado que dan ganas de vomitar.No dudo de que las intenciones de JP Morgan son aviesas por definición, y que no hay nada bueno para nosotros. Pero, por otro lado, el análisis de ese informe lo podría haber realizado cualquiera de este foro. Además, el autor lo ha traducido mal; no mucho, pero lo justo para cambiar el sentido. Por ejemplo, donde el payaso del articulista dice: (...)En todo caso el payaso será el traductor (que tampoco), no el articulista. Eso en primer lugar.En segundo lugar, no es que, como dices, esté traducido mal pero... ¿no mucho?, sino que estamos obligados a saber interpretar textos, sean en inglés, castellano o en román paladino; quién es el autor del mensaje, qué términos utiliza, qué información aporta, a quiénes cita, etc, etc. Es decir que no se trata de ninguna hipérbole (si a eso te referías).A partir de aquí, uno lee el artículo de J.P. Morgan y utiliza términos como "Constituciones de influencias socialistas" en el mismo contexto que "la protección constitucional de los derechos laborales", o bién "clientelismo político" o el "derecho a la protesta permitido por el status quo político"; si se quiere ser más literal "y el derecho a protestar si se realizan cambios no deseados en el status quo político" donde de cualquiera de las formas expresadas no sacas nada bueno porque tanto el derecho a la protesta permitida o el mismo derecho ante cambios del status quo son legítimas en cualquier Estado que se precie de Derecho.Pero al meollo... Una institución bancaria como JP Morgan que trate nuestra constitución de "socialista" no es que parta de un discurso desdecible sino que se torna reprochable en todos sus ámbitos; históricos, políticos, casuísticos y, sobre todo ideológicos por cuanto de neoliberal y tendencioso tiene.El grueso de esa bazofia escrita por el banko (y no por el articulista) y sus amigos del Tea Party (Tea party senator wants JPMorgan CEO to ‘guide’ Congress on banking regulation http://www.rawstory.com/rs/2012/06/13/tea-party-senator-wants-jpmorgan-ceo-to-guide-congress-on-banking-regulation/) es comprensible por cuanto al temor inherente a sus intereses más abyectos, es decir, un giro a la izquierda tras alguna revolución civil y su contagio en el Sur europeo. De ahí sus tesis a la "ingobernabilidad" tras los costes sociales por el desempleo, y de ahí su reclamo en acabar con las conquistas sociales con mano dura. Esa y no otra es su glosa. El "juntapalabras" lo que describe es el velado mensaje (como todos los vómitos de la banka) descifrándolo para quién precisamente no sepa procesar la prosa y de paso avisarnos de lo que es un hecho: La banka manda y gana. Descripción, por otra parte, de tantos intelectuales que vienen avisándonos del desembarco ultraderechista por un lado y el neoliberal por otro: "Desmantelación de la Europa social" amplificado por el BCE, BdE, CEOE y el Tea Party allende los mares. Nada nuevo bajo el sol, por cierto.
Un par de comentarios; sin ser yo precisamente un fan de JP Morgan, ese artículo que citas esta tan manipulado que dan ganas de vomitar.No dudo de que las intenciones de JP Morgan son aviesas por definición, y que no hay nada bueno para nosotros. Pero, por otro lado, el análisis de ese informe lo podría haber realizado cualquiera de este foro. Además, el autor lo ha traducido mal; no mucho, pero lo justo para cambiar el sentido. Por ejemplo, donde el payaso del articulista dice: (...)
No se trata de presumir, o por lo menos no conozco a nadie que presuma de ello aunque gilipollas siempre los ha habido y los habrá. A mí el codo me duele cada cambio de tiempo (para eso el añito que llevamos ) de un porrazo por un HDLGP marrón y te aseguro que no lo llevo a gala.Cabezas abiertas las he visto un par de veces (curiosamente a dos mujeres), como también recuerdo de crío cómo los grises asomaban la metralleta por la ventanilla del coche de mi padre al signo de un !!Alto!! en cualquier cruce de carretera.La represión franquista y post fue durita.