www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Rui Brennan en Junio 25, 2013, 03:46:59 amSegún mis conocidos chinos que trabajan en el distrito financiero de Singapur, China va a intentar una "voladura controlada" - una crisis financiera controlada para disminuir la presión.La misma historia que le contaron Varoufakis hace unos días: Citarhttp://yanisvaroufakis.eu/2013/06/22/the-australian-dollar-chinas-bubble-qe-exit-and-the-eurozone-guest-post/"What had happened was that interbank lending rates were rising in China. Unlike other credit crunches (e.g. that in Italy now), this particular credit crunch was effected by the Chinese government for the purpose of pricking the gigantic speculative bubble in China before it inflates further with devastating potential. This same bubble is intimately linked to the US economy: both US finance and the midwest mining areas of the US are fully involved. Shortly afterwards Chairman Bernanke started talking about relaxing QE3. If the Chinese government no longer wants to provide unlimited liquidity then the whole burden of sustaining the bubble would fall on the Fed. Mr Bernanke considers this to be far too dangerous and for this reason he may have brought forward the Fed’s exit from QE. In this reading, the Fed’s signal that it is exiting QE has nothingto do with the actual health of the US economy and everything to do with China’s economic situation and government intentions. Bernanke seems determined to reduce QE for reasons that have to do with China. On the Atlantic’s oter side, Mario Draghi lacks the will and the authority to make up the difference. The Eurozone is in for a big storm. My message to you is: Let the big ships crash into each other (Germany, France, Italy) and, in the meantime, try to get Greece out."
Según mis conocidos chinos que trabajan en el distrito financiero de Singapur, China va a intentar una "voladura controlada" - una crisis financiera controlada para disminuir la presión.
http://yanisvaroufakis.eu/2013/06/22/the-australian-dollar-chinas-bubble-qe-exit-and-the-eurozone-guest-post/"What had happened was that interbank lending rates were rising in China. Unlike other credit crunches (e.g. that in Italy now), this particular credit crunch was effected by the Chinese government for the purpose of pricking the gigantic speculative bubble in China before it inflates further with devastating potential. This same bubble is intimately linked to the US economy: both US finance and the midwest mining areas of the US are fully involved. Shortly afterwards Chairman Bernanke started talking about relaxing QE3. If the Chinese government no longer wants to provide unlimited liquidity then the whole burden of sustaining the bubble would fall on the Fed. Mr Bernanke considers this to be far too dangerous and for this reason he may have brought forward the Fed’s exit from QE. In this reading, the Fed’s signal that it is exiting QE has nothingto do with the actual health of the US economy and everything to do with China’s economic situation and government intentions. Bernanke seems determined to reduce QE for reasons that have to do with China. On the Atlantic’s oter side, Mario Draghi lacks the will and the authority to make up the difference. The Eurozone is in for a big storm. My message to you is: Let the big ships crash into each other (Germany, France, Italy) and, in the meantime, try to get Greece out."
Lo curioso del caso, es que estamos hablando de las mismas personas. Nos han hecho algo muy gordo estas últimas décadas.
De acuerdo en todo menos en la frase resaltada. En lugares como Alemania, muchos obreros en beneficio de todos sus compañeros y de la propia empresa renuncian a una parte de sus horas y de su salario a cambio de que todos sigan en la faena (y les va bien y les permite recuperarse durante las crisis). Para muchos obreros de derechas patrios esto es demasiado rojo para sus traseros de "clase media".Esto es reflejo de los tiempos que vienen...Aquí, primero yo, y después el diluvio. No pensemos que nuestra forma de pensar es universal, porque no lo suele ser. Y esta forma egoísta de pensar nos llevará a un "race to the bottom" rápidamente. De hecho ya está siendo así desde que pinchó la burbuja.
Cita de: pollo en Junio 22, 2013, 05:34:01 amLo curioso del caso, es que estamos hablando de las mismas personas. Nos han hecho algo muy gordo estas últimas décadas.Se han cargado el espíritu vecinal, de barrio, o pueblo.¿Porque se cree que llevan diez años dedicando enormes esfuerzos de todo tipo en desmantelar todo tipo de casas okupas? Porque fomentan la unión vecinal, crean asociaciones, unen a los jóvenes del barrio... y, por lo tanto, son objetivos claros. Por eso ha habido tanta presión con el tema. Era importante eliminar el espíritu de barrio y que no resurgiera, y vive Dios, que lo han conseguido.
Después de pasar por varias fases, he llegado a tal punto de hastío desde hace años, que si hoy descubrieran públicamente algo del estilo a que la mayoría de las desapariciones de personas son debidas a ricos psicópatas y sádicos que pagan por torturar y matar o que la burbuja inmobiliaria estuvo perfectamente planeada desde el principio en el despacho de Botín para saquearlo todo, no me sorprendería ni emocional ni intelectualmente, me quedaría igual, solo me haría estar aun más determinado. Yo ya no puedo tener una cosmovisión de ciudadano medio, a lo máximo de conformismo que podría llegar es a vivir materialmente dentro del Sistema, pero mentalmente ya no podría.
Siento haber tardado en responder; pero es que me he pasado tres días borracho.Para comenzar: En efecto, sea quien sea el traductor, lo ha traducido a mala leche. Asique esa parte de payaso le toca a él.El resto, no obstante, que es extraer de ese informe que JP Morgan pide que haya dictaduras autoritarias, es algo totalmente inventado por el (ahora si) payaso del articulista. Y eso no es "avisarnos" eso es manipular el mensaje a un montón de lectores que saben que jamás se van a leer el informe.Y es que yo opino que aun menos que bankster o caciques, lo último que necesitamos es "salvadores" que nos manipulen "por nuestro propio bien". Uno de los grandes problemas de la izquierda, que siempre ha pensado que su superioridad moral le permite engañar por "el bien mayor". A diferencia de la derecha, que engaña y punto, pero no se hace ilsuiones sobre lo moral que es hacerlo.Por último, "socialismo", tal y como es la acepción entendida en USA, se traduce por Socialdemocracia*. Lo que nosotros llamamos "Socialismo" aquí, se traduce por "communism" para ellos. Y es completamente cierto lo que dice el informe: las constituciones Europeas post-fascistas tienen una enorme influencia de la social-democracia. Por lo tanto, otro fallo del traductor, que ha traducido mal los términos. "False Friend" se llamaba a eso en mis tiempos. Como "Actually", que hay quien lo traduce por "actualmente" cuando quiere decir "en realidad"._______________*De hecho, en USA tienen un Senador Socialista (socialist), Bernie Sanders: https://en.wikipedia.org/wiki/Bernie_Sanders . Como podrán ver, lo que ellos llaman Socialism es totalmente Socialdemocracia, y mister bernie tendría un perfecto encaje en cualquier partido mayoritario Europeo.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Así engañó Anglo Irish Bank a Irlanda: "Me saqué la cifra del rescate del culo" Pidió una cantidad baja para atraer al Estado y que quedara atrapado Los directivos sabían que nunca podrían devolver el dinero que recibieron Confiaban en que llegará la nacionalización y así mantener sus empleos[/li][/list]El diario irlandés Irish Independent ha sacado a la luz unas grabaciones que muestran como los ejecutivos del Anglo Irish Bank, que finalmente necesitó 30.000 millones de euros de dinero público, engañaron a las autoridades para salvar a la entidad. ¿Seguirá Bankia los pasos del Anglo Irish?.En la grabaciones se identifica a John Bowe, director de Mercados de Capital y director de Tesorería de la entidad, encargado de negociar con el Banco Central de Irlanda, riéndose y haciendo bromas con otro directivo, Peter Fitzgerald, director de Banca Minorista, sobre cómo estaba tratando de convencer al Estado para que le diera miles de millones de euros.Bowe explica su estrategia para conseguir el rescate, en un principio pidiendo 7.000 millones de euros, aunque sabía que no era suficiente. El plan era que una vez que empezara a entrar dinero público, el Gobierno no sería capaz de dejar de inyectar dinero del contribuyente. Preguntado por su interlocutor sobre cómo habían llegado a esa cifra, la respuesta, entre risas, fue clara: "Como diría Drummer (en referencia al consejero delegado del banco, David Drumm), me lo he sacado del culo". Detienen al exdirector ejecutivo del nacionalizado Anglo Irish Bank.Bowe añadió que "si ellos (el banco central) vieran la enormidad antes (de recibir el rescate), podrían decidir que tenían opción, ¿sabes a lo que me refiero? Podrían decir que el coste para el contribuyente es demasiado elevado... si no parece tan grande al principio... si parece grande, suficientemente grande para ser importante pero no tan grande como para arruinarlo todo, entonces creo que hay una opción".Las escuchas telefónicas datan del propio sistema interno del banco el 18 de septiembre de 2008, en plena tormenta por la crisis financiera que acabó provocando el rescate de la banca irlandesa y después el propio rescate del conjunto del Estado. Se realizó un día después de las reuniones con el regulador y el Estado.Fitzgerald no estuvo involucrado en las negociaciones del rescate de la entidad y ha asegurado al diario que no estaba al tanto de que hubiera alguna estrategia para engañar a las autoridades. Bowe, por su parte, ha negado categóricamente que engañara al banco central. A pesar de ello, el diario asegura que en las grabaciones se muestra claramente a ambos reconociendo que no había ninguna posibilidad realista de devolver alguna vez los préstamos.Los comentarios de Bowe muestran que la estrategia de Anglo Irish Bank era atraer al Estado para que inviertiera, dejándole sin otra opción que continuar dando ayuda para "apoyar su propio dinero". Además, ambos esperaban que el banco fuera nacionalizado y así "podríamos mantener nuestros trabajos".El banco fue finalmente nacionalizado en enero de 2009, con un coste para el contribuyente de 30.000 millones de euros. Antes se benefició del programa de garantías para la banca que estableció el gobierno en septiembre de 2008 y que finalmente provocó el rescate de Irlanda por parte de los socios europeos y el FMI en noviembre de 2010.http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/acierto-abril/banca-finanzas/noticias/4937236/06/13/Asi-engano-Anglo-Irish-a-Irlanda-Me-saque-la-cifra-del-rescate-del-culo.html
Los ‘cerebros fugados’ ya no pertenecen a EspañaLa investigación que hace un científico es internacional, pero si tuviera que ser de alguien, sería del país y de las instituciones que la financian, que son las que lo hacen posible.Soy española y trabajo como directora de investigación para el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS). Vine a Francia en enero de 1995 y, salvo por un periodo de retorno de apenas dos años a una universidad española que me desalentó por su nivel de endogamia, he desarrollado desde entonces mi actividad investigadora en este país, donde actualmente dirijo un grupo de investigación en la Unité d'Ecologie, Systématique et Evolution de la Université Paris-Sud. Hace unos días recibí un mensaje de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). En él, leí: “Me pongo en contacto contigo porque desde FECYT queremos poner en valor la ciencia española que se hace más allá de nuestras fronteras y reconocer así vuestros resultados científicos, en tu caso concreto, en Francia”. El mensaje seguía diciendo que, además, querían fomentar el establecimiento de redes de científicos españoles en el extranjero y me invitaban a participar en la divulgación de la ciencia y el establecimiento de una sociedad basada en la cultura del conocimiento, a facilitar colaboraciones entre los dos países y a ser portavoz de los investigadores españoles en el exterior.Todo esto parece a priori muy loable, aunque confieso que no dejó de sorprenderme un cierto tono entre ingenuo y entrometido. Los científicos españoles en el extranjero somos ya suficientemente mayorcitos como para crear nuestras propias redes sin ayuda de algún burócrata de una administración repentinamente paternalista. De hecho, en el mundo científico éstas ya existen. Nuestra actividad implica hacer accesibles nuestros resultados a través de publicaciones, de comunicaciones en congresos y de internet. También me incomodó del mensaje un cierto regustillo nacionalista. En el mundo científico no hay (no debería haber) cabida para los nacionalismos. Las ideas científicas están por encima de las nacionalidades y de los individuos que las producimos. Pero, en fin, quizás era todo con buena intención. Pudiera ser.Lo malo de la edad es que uno va perdiendo la inocencia y se va haciendo escéptico. Dice el refrán que uno sólo se acuerda de Santa Bárbara cuando truena. Como cuando hace unos años recibí en mi domicilio francés una tarjeta sanitaria de la comunidad de Madrid (dirigida entonces por Esperanza Aguirre) que me permitía el acceso gratuito a la atención médica cuando estuviera de paso por mi antigua comunidad de origen. Tras el estupor inicial, la lógica se abrió paso: se avecinan elecciones y todo voto (incluso los ganados inmoralmente) cuenta. No me equivoqué. ¿Sería posible que el mensaje de la FECYT fuera interesado? Una segunda lectura no me deja duda. Releo: “Queremos poner en valor la ciencia española que se hace más allá de nuestras fronteras”. Ciencia española. Ah, resulta que este paternalismo que nos aparece de pronto por parte de las instituciones españolas es interesado. Yo, y como yo todos los científicos españoles que trabajan en el extranjero (me consta que algunos otros han recibido el mismo mensaje), nos hemos convertido por decreto en adalides de la marca España y, a través de nosotros, el estado español se apropia indebidamente de la ciencia que otros países financian.Resulta irónico que el antiguo ministro de Ciencia y Tecnología Josep Piqué, del partido actualmente en el Gobierno, dijera en 2003 que había muchos más científicos extranjeros trabajando en España que españoles en el extranjero, enormidad que fue desmentida en una carta a la prestigiosa revista Science (4 abril 2003, vol. 300, p. 51) firmada por más de 2700 investigadores españoles en el extranjero. Ahora que el gobierno español ha decidido acabar con la investigación científica por asfixia y que, incluso para él, el panorama científico para los próximos años se anuncia desolador, de repente se acuerda de nosotros como de Santa Bárbara. Y como, en efecto, somos muchos los científicos españoles en el extranjero, qué solución más natural que confiscar el producto de nuestro trabajo fuera de España.No, señores, no. Yo entiendo que en el pasado España invirtió mucho en nuestra formación, que nos dio becas para estudiar, para hacer una tesis e incluso para salir a hacer una estancia postdoctoral a otro país. Lo reconozco y, personalmente, lo agradezco. Lamentablemente, la política científica en España siempre ha sido errática y miope. Aunque ha habido algún intento de limitar la fuga definitiva de cerebros a través de ciertas iniciativas, como los famosos contratos Ramón y Cajal, éstas han sido, debido a esa política a muy corto plazo y sin continuidad, ineficaces, por no decir incluso perjudiciales. En efecto, muchos científicos con una posición en el extranjero que decidieron volver abandonándola y que consiguieron un contrato de reincorporación a pesar de la endogamia y de tantas otras dificultades, se encuentran ahora abocados a un nuevo exilio tras pasar cinco años en España. Esto ya no es fácil cuando uno no es tan joven, ha formado una familia y ha ido relajando los contactos en el exterior.Sí, soy española y me solidarizo profundamente con mis conciudadanos, escandalizándome con el nivel de corrupción y de descaro (allí no dimite ni dios). Me solidarizo con mis colegas científicos que resisten con estoicismo ante el naufragio del sistema investigador. Me apena y me indigna la indiferencia y la ligereza con que se trata a la ciencia en ese país. En tiempos de crisis lo mejor que se podría hacer es invertir en ciencia y tecnología para encontrar soluciones innovadoras. En lugar de ello, no sólo no se invierte, sino que se están alcanzando niveles muy peligrosos de inanición que pueden llevar al colapso completo a los sistemas educativo y de investigación. Entonces España habrá dilapidado inútilmente todo el dinero invertido y todo el potencial intelectual exportado graciosamente en forma de fuga de cerebros. Lo lamento, pero ello no hace más lícito el intento por parte de las autoridades españolas de apropiarse del trabajo que hacemos los españoles en el extranjero.La investigación que yo hago es internacional, pero si tuviera que ser de alguien, sería francesa y europea, pues son instituciones francesas y europeas, pero no españolas, quienes la hacen posible. La ciencia que hacemos los cerebros fugados ya no pertenece a España. Si España quiere enorgullecerse de su ciencia, que la financie.Purificación López García es directora de investigación del CNRS (Centre National de la Recherche Scientifique) en Francia y dirigr un grupo de investigación sobre diversidad y evolución microbiana en el instituto de Ecologia, sistematica y evolución.
Joder, es todo tan obsceno...
La investigación que hace un científico es internacional, pero si tuviera que ser de alguien, sería del país y de las instituciones que la financian, que son las que lo hacen posible.
Cita de: NosTrasladamus en Junio 26, 2013, 11:01:57 amLa investigación que hace un científico es internacional, pero si tuviera que ser de alguien, sería del país y de las instituciones que la financian, que son las que lo hacen posible.Hola, buenas, joven idiota: un grupo de carcamales del observatorio de los tontos emigrados queremos ponernos una medallita a costa de vosotros, y tomarnos una buena mariscada a costa del contribuyente. Por lo tanto, se nos ha ocurrido la genial idea de apuntarnos como propia toda la ciencia que desarrollan aquellos que fueron lo bastante idiotas como para dedicarse a hacer algo util en España, en lugar de chupar las pollas correspondientes, como todo hijo de vecino.Así pues, estamos contactando con todos aquellos que salieron del país después de que les meáramos encima, para ver si nos podemos apuntar el tanto de lo que se desarrolla en otros países, con su financiación. ¿Que dices, tonto? ¿Te apuntas al tongo?
Cita de: Starkiller en Junio 25, 2013, 21:05:42 pmCita de: pollo en Junio 22, 2013, 05:34:01 amLo curioso del caso, es que estamos hablando de las mismas personas. Nos han hecho algo muy gordo estas últimas décadas.Se han cargado el espíritu vecinal, de barrio, o pueblo.¿Porque se cree que llevan diez años dedicando enormes esfuerzos de todo tipo en desmantelar todo tipo de casas okupas? Porque fomentan la unión vecinal, crean asociaciones, unen a los jóvenes del barrio... y, por lo tanto, son objetivos claros. Por eso ha habido tanta presión con el tema. Era importante eliminar el espíritu de barrio y que no resurgiera, y vive Dios, que lo han conseguido.Y porque socava la sacrosanta propiedá privada, clave de bóveda y quintaesencia de la sociedad.