www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Ahí disiento, nostra. Totalmente.El modelo tardofranquista de vivienda no era cutre, sino cojonudo. Con todas las letras. Como todo, necesita su contexto. Los alquileres de la primera parte del S XX eran problemáticos, y lo único para lo que servían era para mantener a una casta cutre-rentista que no aportaba nada.Por otro lado, era necesaria la creación de nueva vivienda si o si para la migración a la ciudad que se produjo poco después. Con una cosa, aprovecharon para la otra: vivienda a peo-puta, cargándose a esos rentistas, y dedicando las rentas que extraían a otras cosas. En alquel momento, la promoción de la propiedad de vivienda no era una medida para favorecer (Como durante la burbuja) el rentismo y la extracción de rentas, sino para eliminarlo. Y como tal, fue una buena idea; ejecutada, además, sin caer en ninguna activomanía. La construcción y la propiedad no es mala per se. Solo lo es dependiendo del contexto y del nivel. En aquel momento, no lo eran. Hoy, si lo son; porque el contexto, el de donde venimos y el a donde vamos no tienen nada, pero absolutamente nada, que ver.Y por último, la manía de poner al franquismo como origen de todos los males ya cansa. Y lo que es peor, hace pensar, y en algunas cosas, plantearte si no lo hacían mejor...
El modelo tardofranquista de vivienda no era cutre, sino cojonudo.
Y por último, la manía de poner al franquismo como origen de todos los males ya cansa. Y lo que es peor, hace pensar, y en algunas cosas, plantearte si no lo hacían mejor...
Nostrasla. Eso mismo, casi con las mismas palabras y sobre la hipoteca, se lo oi a un rojo de manual en los ochenta, de hecho sindicalista amargado de CCOO que lo dejó.
Así que, como puedes ver:- la UE ha dicho esto desde el principio- lo ha dicho muy clarito- lo ha hecho firmar en un acuerdo, y - aunque te parezca mentira, los gañanes que nos gobiernan si están echando pulsitos y haciendo exactamente lo contrario de lo que dice el MoU: no han pagado los accionistas primero, no han pagado los tenedores de preferentes (se ha arbitrado para rescatarles), no se han montado AMC's para pinchar la burbuja (sino un BM666 para congelarla), no se ha puesto al contribuyente a pagar el último sino el primero, no se ha rescatado después de la quiebra sino que se ha enchufado dinero público antes de la quiebra, etc.Aunque a algunos os guste poco la UE, haced el favor de criticar las cosas con fundamento y con justificación.Leed el MoU antes de criticar el MoU y a la UE, por favor.Echando la culpa a los de fuera de lo que nos hacen los de aquí dentro no vamos a arreglar nada.
¿Cómo cree que es España en la actualiad?Un país fundamentalmente pacífico con fuertes valores cívicos que logra llegar a acuerdos sobre sus problemas. Un país con tendencia a la violencia y la confrontación que puede acabar en un estallido social en cualquier momento.http://blogs.elpais.com/metroscopia/2013/04/el-78-de-los-espa%C3%B1oles-68-entre-los-votantes-del-pp-85-entre-los-del-psoe-se-muestra-de-acuerdo-con-la-campa%C3%B1a-de.html
Cita de: Xoshe en Abril 12, 2013, 15:12:02 pmNostrasla. Eso mismo, casi con las mismas palabras y sobre la hipoteca, se lo oi a un rojo de manual en los ochenta, de hecho sindicalista amargado de CCOO que lo dejó.Pues no era yo, que conste... ...pero vamos, que para reconocer lo obvio (la hipoteca amansa al obrero), no hace falta ser rojo de manual (¿de qué manual exactamente, por cierto? ) ni tener el carné de CCOO (valientes traidores los sindicatos amarillos)
Cita de: NosTrasladamus en Abril 12, 2013, 15:38:18 pmCita de: Xoshe en Abril 12, 2013, 15:12:02 pmNostrasla. Eso mismo, casi con las mismas palabras y sobre la hipoteca, se lo oi a un rojo de manual en los ochenta, de hecho sindicalista amargado de CCOO que lo dejó.Pues no era yo, que conste... ...pero vamos, que para reconocer lo obvio (la hipoteca amansa al obrero), no hace falta ser rojo de manual (¿de qué manual exactamente, por cierto? ) ni tener el carné de CCOO (valientes traidores los sindicatos amarillos)Hubo rojos, ¿sabes? De los de verdad. No hacía falta que les hablases del instinto de clase. Eran clase. Habían sido explotados durante generaciones, cuatro, para ser más preciso. Algunos con familia deportada durante la Dictadura (Primo de Rivera) y desaparecidos en la Guerra Civil.Y culatazos para las mujeres en el cuartelillo.Los hubo. Y alguno que otro estuvo en CCOO. Y pagaron por ello. La asociación ilegal era lo peor. La propaganda (los panfletos de la Uni) una coña.De traidores nada. Quizás estos. Los que yo digo, no.Dejémoslo.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Abril 11, 2013, 18:53:17 pmAsí que, como puedes ver:- la UE ha dicho esto desde el principio- lo ha dicho muy clarito- lo ha hecho firmar en un acuerdo, y - aunque te parezca mentira, los gañanes que nos gobiernan si están echando pulsitos y haciendo exactamente lo contrario de lo que dice el MoU: no han pagado los accionistas primero, no han pagado los tenedores de preferentes (se ha arbitrado para rescatarles), no se han montado AMC's para pinchar la burbuja (sino un BM666 para congelarla), no se ha puesto al contribuyente a pagar el último sino el primero, no se ha rescatado después de la quiebra sino que se ha enchufado dinero público antes de la quiebra, etc.Aunque a algunos os guste poco la UE, haced el favor de criticar las cosas con fundamento y con justificación.Leed el MoU antes de criticar el MoU y a la UE, por favor.Echando la culpa a los de fuera de lo que nos hacen los de aquí dentro no vamos a arreglar nada.Gracias por documentar perfectamente MI posición.Decir que Europa pide el pinchazo de la burbuja cuando solo pide una valoración apropiada del inmobiliario, dejando la decisión de esa valoración al gobierno, es voluntarioso como mínimo.Decir que Europa exige que los contribuyentes paguen lo mínimo, cuando de hecho que lo paguen o no depende de la valoración antedicha del inmobiliario, en la que Europa no se mete, es voluntarioso como mínimo.Decir que Europa protege a los contribuyentes, cuando sólo pide que le presenten una serie de medidas para protegerlo, sin decir nada previamente sobre el contenido de esas medidas, es voluntarioso como mínimo.A esto que llamas claridad yo lo llamo palabrería nebulosa con libertad amplia de implementación. ¿O acaso crees que Guindos no va al Ecofin y afirma que está haciendo todo lo posible para proteger a los contribuyentes y que su opción es la opción más barata con diferencia? Por supuesto que lo hace, y que le digan que está equivocado dependerá de la interpretación del MoU que hagan los interlocutores. En cuanto a decir que YO le echo la culpa a Europa de lo que hacemos aquí, es no haber entendido nada de lo que he escrito en los últimos meses. Y la comparación con los nacionalistas catalanes es lo de siempre: caricaturizar las posturas mínimamente críticas con Europa, diciendo que el que la sostiene "no ve a su castuza parasitaria", lo que es simplemente mentir cuando el que la sostiene ha llamado parasitaria a su castuza en todos y cada uno de sus mensajes. Así que por favor, no vuelvas a sugerir ("aunque te parezca mentira", etc.) que hago la más mínima defensa de la castuza local cuando es abierta y demostrablemente mentira, no por mí que me da igual, sino por el bien de las argumentaciones.
España es un Estado Miembro soberano.Lo que tú pides a la UE es que, pulverizando todas las leyes y acuerdos, entre al asalto en un Estado Miembro soberano para hacer lo que hay que hacer.Eso es inviable. Van apretando las tuercas dentro de lo que las leyes y acuerdos permiten.¿Qué implica tu petición? Que los Gobiernos de España son inútiles, corruptísimos, suicidas o una mezcla de todo eso. Estamos de acuerdo.¿Qué implican tus conclusiones? Que culpas a la UE de los desmanes de los Gobiernos de España, o de no entrar al asalto para detenerlos.¿Qué hacen mientras tanto los españoles? Seguir votando a Gobiernos inútiles, corruptísimos y/o suicidas, y movilizarse poco y sólo por el qué-hay-de-lo-mío y con la esperanza de montar en un DeLorean y volver a 1985.Si ni las administraciones públicas de España (Estado, CCAA's, locales) ni la mayoría de los ciudadanos reconoce lo que ocurre ni quiere solucionarlo, ¿cómo culpar a la UE?Si la UE define un MoU (oficial y vinculante) que estipula el problema, las soluciones, las medidas concretas, el orden de las medidas y los plazos, ¿cómo decir que es "nebuloso" y "voluntarioso"?(Y que conste que no fue mi intención caricaturizarte a ti ni a tu opinión)
¿Pero ha cumplido España alguno de sus compromisos con la UE? ¿Ha cumplido el objetivo de déficit? No lo ha cumplido, por tanto los siguientes tramos del rescate deberían de bloquearse. Ni siquiera debería de haberse dado el primero.La UE tiene demasiado miedo de perder el control de la situación si el gobierno de un país dice basta, y se les nota mucho. La castuza española ya les ha cogido la medida y les está toreando como quieren. Mientras tanto la Comisión Europea sigue pidiendo el abaratamiento de los costes laborales, sin mencionar el precio la la luz y los alquileres, que es lo que de verdad destroza la competitividad. Esto es un suicidio, no se puede hacer una devaluación interna en una economía parasitada por unos oligopolios inmensos que se niegan a devaluar sus beneficios.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90