Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: wanderer en Abril 25, 2013, 20:23:02 pmPor cierto, que los adictos a la impresora y a las devaluaciones competitivas bien que omiten señalar durante la crisis de los 70, coincidente con nuestra infamosa Intraición, hubo una cosa llamada Pactos de la Moncloa, que en particular introducía los famosos salarios indexados, esos que luego andando el tiempo llevarían a aquél célebre mantra de "al principio cuesta, pero luego ni te enteras".Ahora si hiciéramos caso a éstos, bien locos, bien aprovechateguis, sería como si el violador le dijera, en plan perdonavidas, a su víctima "No pasa ná, al principio duele un poco, pero luego ni te enteras". Se habla de lo que supondría meter inflación elevada (entiendo que salir del euro) tras desindexar las pensiones, pero la auténtica ruptura con los 70 se ha producido ya con la reforma laboral, que podemos asumir como un adefesio un tanto oportunista y lamentable pero quizá tolerable si vamos a permanecer en el corsé de la moneda única, como nos salgamos por ahí se puede producir una redistribución de rentas de corte ecuatoguineano en cuestión de meses.Salir del euro no trae solamente competititividad (y a ver qué dirán nuestros vecinos), la clave es que se produce inflación asimétrica de los activos y subida de las cargas financieras en forma de intereses en detrimento de los saldos vivos, ya se va viendo quién puede aspirar a ser ganador neto.
Por cierto, que los adictos a la impresora y a las devaluaciones competitivas bien que omiten señalar durante la crisis de los 70, coincidente con nuestra infamosa Intraición, hubo una cosa llamada Pactos de la Moncloa, que en particular introducía los famosos salarios indexados, esos que luego andando el tiempo llevarían a aquél célebre mantra de "al principio cuesta, pero luego ni te enteras".Ahora si hiciéramos caso a éstos, bien locos, bien aprovechateguis, sería como si el violador le dijera, en plan perdonavidas, a su víctima "No pasa ná, al principio duele un poco, pero luego ni te enteras".
Dedicado a los que piden impresora (off-topic de humor negro).http://youtu.be/EkHGLkCYnMYCuando al ministro le duela la cabeza, es que ya han empezado a darle a la impresora...
Cita de: Currobena en Abril 25, 2013, 22:22:40 pmDedicado a los que piden impresora (off-topic de humor negro).http://youtu.be/EkHGLkCYnMYCuando al ministro le duela la cabeza, es que ya han empezado a darle a la impresora... Joder, si que somos Argggentina! Su ministro parece de la PPSOE
Estoy viendo las imágenes de esta tarde...Ya saben, lo del "asedio" al congreso.Y se me ha ocurrido el argumento de una novela (es decir, pura ficción que comparto con ustedes). Resulta que un grupo de radicales antisistema crea un movimiento "fake". Algo totalmente falso como la red de espías de Pujol (Garbo). Esa red amenaza con inusitada violencia y convoca actos tremendamente destructivos. Finge a través de internet tener miles de activistas y hablar en nombre de cientos de colectivos falsos. A resultas de esta actividad, la policía realiza tremendos (a la par que ridículos) despliegues masivos, los representantes políticos viven paranoicos temiendo asaltos de la turba en sus domicilios, el congreso queda realmente asediado por miles de antidisturbios y vallados estilo campo de concentración, los medios de comunicación no paran de echar espumarajos por la boca sobre ataques a la soberanía nacional...y todo cada vez es más y más ridículo...Tengo que desarrollar la idea de la novela...Repito que todo esto es pura ficción, por si no les ha quedado claro. Igual hablo de esto que podría hablar de viajes a través del tiempo.
Cita de: pollo en Abril 24, 2013, 23:35:01 pmP.D: Al contrario que servidor, ninguno de los que habla de "los alemanes tal, los alemanes cual" conoce a ningún alemán.¿A alguno de ustedes alguna vez les ha abordado algún encuestador preguntándoles qué piensan de los franceses o de los alemanes? Cuidado con las encuestas profecía.Yo no conozco a ningún alemán, pero estuve el otro día conversando con una octogenaria de esa república federal, que por cierto, hablaba un español argentino perfecto y si me cuadraban las fechas, se había criado en una hacienda Argentina desde más o menos 1945, fecha que no me pareció prudente comentarle, por lo de la red Odessa y eso. Según me comentó esta señora, en Alemania prácticamente no se está hablando nada de España, al contrario que de Grecia, de Chipre o, tachán, de Italia. Por un lado, admito que un "muestreo estadístico" de un solo elemento no sirve para nada, aunque cumple el requisito de que en esas encuestas les preguntan siempre a los ancianos, pero por otro concedo a ese testimonio un cierto valor "de corresponsal". Más teniendo en cuenta que una mujer bilingüe, con varias propiedades inmobiliarias en España y cuyo estado era francamente lúcido sin duda escucharía cualquier noticia relativa a nuestro país con interés.
P.D: Al contrario que servidor, ninguno de los que habla de "los alemanes tal, los alemanes cual" conoce a ningún alemán.
A Rain DogComparto tus preocupaciones. Por desgracia lo de Montoro va así. Es casta que no habla idiomas, quiere la impresora, veremos, por el momento gana. Guindos es Lehman, casta por supuesto pero de otro tipo. Normal que gane Montoro. Decía visipisi que uno de los arbitrios de esta gentuza para mantener el precio del pisito es el artificio contable. Bueno, agarrarse. Con esos artificios contables y todo, la presión viene de la Banca, incendiada con Guindos por las provisiones que le ha obligado a hacer.No sé nada de negocio financiero o broker. Pero conocí uno. Hablando de España me dijo que iba fatal porque se negaba a hacer lo que hacen todos los brokers del mundo mundial. En cuanto tienes pérdidas las limpias y empiezas de nuevo. Otra cosa no hay. Pues nosotros, y más específicamente los superbrokers, la Banka más sólida del mundo, pide la cabeza de Guindos porque no les deja seguir sin hacer lo que ellos ya saben tienen que hacer pues es la práctica diaria de su negocio.Dos. Lo de Francia es gravísimo y no veo al foro muy concienciado en esto. Si se rompe la unidad monetaria europea y Francia queda de un lado de la moneda y Alemania de la otra ya podéis ir doblando las campanas. El sueño europeo estará llegando a su fin.Aunque no seamos iguales, tampoco son iguales Baviera y Prusia. O Pomerania y Hesse. El problema es adoptar para el euro una filosofía de Estado nación o no. En este segundo caso no hay Europa que valga.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90