Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Genial la explicación, SK, sólo una puntualización. Los terrenos no se amortizan. De hecho, Marx cuando habla de los factores de producción primarios, los reduce a tres: tierra, trabajo y capital.En ningún sistema contable se amortizan los terrenos sobre los que se edifica una nave...
Eso sí, en Madrid el suelo es favoable y el Km de metro sale baratísimo (unos €40M la última ampliación, que serían 50 y pico hoy) si comparamos con Barcelona, Londres, etc.
(En el Banco Sabadell y, por tanto, ahora en la ex-Caja de Ahorros del Mediterráneo -Alicante y Murcia-, se habla catalán. Sin embargo ellos presumen de ser una entidad española:http://www.youtube.com/watch?v=m5lTjwarvFILo dicen, no se engañen, porque reciben ayudas españolas que no computan en las Balanzas Fecales, perdón, Fiscales. Ahora no van a tener más remedio que ir un poco más de españoles por la vida dado que los dos nuevos accionistas son de Colombia -Gilinsky, 5%- y México -Martínez, 3%-. De este último ha de presumirse el conocimiento profundo del "seny" hortera y pesetero perpetuado por La Caixa contra Pemex, en Repsol. Yo no me creo nada que venga de las provincias catalanas. Al enemigo ni agua. Digamos lo que digamos, allí van a seguir dándonos por el trasero, como el cerdo del alcalde de Barcelona saliendo con que a ésta no se la hubiera excluido como a Madrid, a la primera de cambio, para las Olimpiadas de 2020. Auguro que, si Gilinsky y Martínez no son testaferros de prestatarios del propio banco, empezarán a irse en cuanto entre el dinero de verdad de los membrillos que vayan a la segunda fase de la ampliación de capital.)
LA BURBUJA INMOBILIARIA ES EL ÚLTIMO ESTERTOR DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA EN FUNCIÓN EXCLUSIVAMENTE DEL TRABAJO.-La burbuja inmobiliaria se debe en parte al parón que ha supuesto, en los canales clásicos de distribución de la renta, la inmensa ganancia de productividad del trabajo de los últimos 20 años del s. XX. Cada vez hacen falta menos trabajadores para producir los mismos bienes y servicios. Se expande lo que Marx llamaba Capital Constante, cunde el pánico maquinista, la gente se aferra a valores que, subjetivamente, considera seguros, y, mediante endeudamiento masivo, vive una especie de veranillo del membrillo (nunca mejor dicho) histórico.Pero las cosas, objetivamente, no valen lo que tú estás dispuesto a pagar por ellas, encima, trayéndote dinero de un futuro que ya está bastante desértico de rentas puras del trabajo. Las cosas valen lo que valen, y este valor será cada vez menos, en la medida en la que la producción vaya costando menos trabajo.Qué inmensa productividad la del trabajador que dormita frente unos monitores en una cadena de producción robotizada; pero, sobre todo, qué inmensa productividad la de los trabajadores que están detrás de la fabricación de los robots. Sin embargo, a unos y a otros, les pagamos incluso menos que cuando la producción se conseguía sólo a golpe de músculo.La pujanza comercial china es la prueba irrefutable de este proceso de desvalorización, en relación con las mercancías comerciables.Sin embargo, a pesar del triunfo del anti-inflacionismo, esta nueva situación tecnológica y financiera no se ha trasladado a los precios aún, especialmente en materia de servicios. ¡Dios, qué inmenso iceberg deflacionario hay!Dadas las contradicciones y falta de ajuste al nuevos escenario de productividad del trabajo, la sociedad actual se divide entre:- los que a cambio de poco valor gozan de mucho precio; y- los que obtienen poco precio ofreciendo mucho valor.Entre estos últimos estás tú, trabajador cualificado. Entre los primeros, los nacidos entre 1940 y 1955, respecto de sus mierdas de propiedades adquiridas años ha y de sus pensiones de lujo.Sin una Política de Rentas adecuada, no se saldrá de la crisis.Debe cesar el delirio psicótico de que la culpa de que no haya trabajo se debe a lo cara (y mimada) que estaría la mano de obra o a cuánto desincentiva la fiscalidad, en su doble vertiente tributaria y presupuestaria, a los empresarios. La acumulación de Capital debe financiarse con cargo a los extractores improductivos de renta. Debe bajar mucho el nivel general de precios para acomodarse al nivel general de valores. Y, finalmente, debe profundizarse en criterios objetivos razonables de distribución de la renta, sin desincentivar el trabajo, madre de todas las fuentes de valor (el Capital es trabajo acumulado, ya sea trabajo supermegahiperproductivo o sin cualificación).Por eso nosotros pedimos una vuelta del capitalismo por sus fueros. Hay que liberar al capitalismo de la grasa de la burbuja-pirámide generacional. Porque todavía sigue viva la pauta de extracción improductiva de renta propia del modelo muerto de Activomanía & Deuda.La distribución de la renta es un sistema de 3 jarras (producción ordinaria, producción extraordinaria y crédito), 3 tarros (trabajadores, capitalistas y rentistas improductivos) y 6 vasos comunicantes (consumo, inversión, "himbersión", gasto público, "fasto" público y exportaciones netas de importaciones). Lo que no va a un recipiente, es porque va a otro. Y el tarro del rentismo improductivo (Private Taxation) está subdividido en cuatro subtarros:- rentas inmobiliarias (plusvalías y alquileres),- pensiones,- plazofijismo real-neto positivo y falsos gastos financieros, y- honorarios extravagantes de trabajadores-directivos, profesionales, artistas y deportistas.Los pensionistas y demás beneficiarios del Estado del Bienestar, debieran pensar que la defensa de sus pensiones y bicocas requiere, no el tensionamiento de las rentas empresariales (beneficios y salarios), sino la desactivación del rentismo inmobiliario, toda vez que ha quedado claro que la Financial Repression (cesación del rentismo financiero) no resuelve el problema estructural sólo sirviendo para administrar la asfixia de la economía ordinaria.Los extractores improductivos de renta presuponen que, antes de su Superplusvalía, hay una predistribución clásica de la renta entre trabajadores y capitalistas (Plusvalía). Y no es así. Es al revés. Primero tiene lugar la mordida rentista improductiva, después la remuneración de los asalariados y, finalmente, no queda nada para acumular a Capital. Sin embargo, desconcertantemente, el maquis resentido que quintacolumniza el poder nos plantea la continuidad de un reparto de renta que ahora resulta más disfuncional que nunca; y think tanks y comunicadores gafes, ya conservadores (antiausteridadismo fiscal-tributario) ya socialdemócratas/socioliberales (antiausteridadismo fiscal-presupuestario), se muestran irracionalmente fieles al mismo, impidiendo el avance de la conciencia de la mayoría natural. ¿Cuál sería nuestra misión?P.S.: Este comentario, extensión del modelo "PIB-3D", está inspirado en el intercambio de ideas sobre Valor-Trabajo, Plusvalía y Capital, en www.transicionestructural.net (obcad, Republik, saturno, Starkiller, Lifefreedomproperty, wanderer, Маркс, Mistermaguf). En otro orden de cosas, estoy leyendo las traducciones al francés del nuevo sitio y me parecen muy bien:http://ppcc-fr.blogspot.fr/?view=mosaic
(En el resumen de la comunidad, no salen los comentarios de ayer aquí:http://www.elconfidencial.com/vivienda/2013-09-09/cuando-pagar-700-euros-de-hipoteca-no-equivale-a-700-euros-de-alquiler_25497/ Se planteó la cuestión de la manipulación de votos negativos. Vean la rareza de los votos en los comentarios 39 y 59.)
09 Sep 2013(15:03)(Si sois "himbersores", no leáis esto.)"PEQUEÑOS" OLVIDOS DE LOS VENDEDORES DE CRECEPELO INMOBILIARIO, HOY METIDOS A BRUJITAS DE HALLOWEEN ("TRUCO O TRATO").-- "Vivir de alquiler" es una frase de HDLGP. Esconde cosas raras para el cerebro primitivo. Los que compran el uso de una vivienda por un tiempo determinado no "viven de alquiler". Vivirán como vivirán. Desde luego, libres.- Las burbujas, cuando ya no se hinchan por avariacia, se hinchan por miedo. Como se ha demostrado que sí bajan, ahora se trata de acojonar a los que osen no comprar y absorber el inmenso stock invendible que ha dejado tras de sí la burbuja.- Hay que estar muy enfermo para infundir miedo al futuro en circunstancias como las que tiene España hoy.- La destrucción del inquilinato (Boyer, 1985) fue condición sine qua non para que se inflara la burbuja.- La humillación del inquilinato (Rajoy, 2013), transformándolo en mera hosterlería, es condicion sine qua non para hacer hacer rebotar el modelo muerto.- ¿Dónde está escrito que los precios de compra de equilibrio son los de 1998? ¡Son los de 31-12-1985! El sentido común dice que, su ha habido una burbuja, su pinchazo implica la reposición de la situación al momento inmediatamente anterior de la misma. La burbuja ha sido 20 años subiendo (1986-2006); 4 bajando (2006-2010); y va a estar transicionando hasta mediados de los 2020s. Pero el sentido común también dice que no hay reequilibrio sin overshooting: ¡vamos a ver los precios de finales de los 1970s y principios de los 1980s.- A nadie le gusta ser exprimido por ningún usurero. Pero, ¿te gusta pagar por una cosa un precio que no lo vale sólo impulsado por el miedo?- Las generaciones inmoindultadas se mofan de sus hermanos mayores, nacidos entre 1960 y 1980.- Los nacidos entre 1940 y 1955, ganadores de la burbuja, se morirán y los inmoindultados heredarán. Los perdedores, en buena parte lo son porque no iban a heredar nada interesante y, sobre ellos, sí tenía podía tener influencia primero la avaricia y, después, el miedo.- La opción no es alquilar vs. comprar; es alquilar vs. quedarte sin dinero (metiéndoselo en el bolsillo a un usurero que se descojonará de ti) y/o alquilar el dinero para comprar.- No hay demografía para soster la sobrevaloración inmobiliaria. Por tanto, a los inmousureros e inmomutilados, sólo les queda la violencia.- En un pais como España, no habrá recuperación económica hasta que no se entierre el modelo muerto y se pongan los costes inmobiliarios al servicio de la economía ordinaria.- La tendencia es a que la vivienda básica sea de provisión pública o semipública, como la sanidad y la educación.- Todavía el poder económico saca pecho por la vivienda-"himbersión" porque hay mucho membrillo con mucha hipoteca por delante. Ya veremos qué pasa cuando la deuda viva hipotecaria empiece a caer de verdad, a mediados de los 2020s.- Como arrendador sé que los buenos arrendatarios te miran tanto a ti como al inmueble.- Fernando Encinar se ha equivocado. Ha comprado muy cara una vivienda que no lo vale. A los seis meses de hacerlo, como nos pasa a todos los que hemos comprado viviendas, se arrepintió. Desde entonces saca pecho y se autoengaña queriendo hacer ver que hay externalidades positivas intangiles (jugar a las cortinitas, etc.). Madurar es ver lo dura que es la vida, ser fiel a uno mismo y amar a los demás. Pero no debemos permitirle que vaya por ahí metiendo miedo.- El único engorro para un arrendatario, hoy en día, son las mudanzas. Pero la experencia nos dice que la inmensa mayoría de los ajuares domésticos son modestos.- En España, hay varios millones de casa que no son ni primera ni segunda residencia; por tanto, un problema para su propietario.- Hay casas suficientes para absorber varias veces la totalidad de demanda de vivienda.- El IBI está empezando. Los planes de inspección tributaria para caseros están inéditos.- ¿Quién tiene más miedos, el "himbersor" o el que demanda vivienda?- Y, finalmente (por ahora), el alquiler de equilibro es:ALQUILER 99-9999 euros netos mensuales99 años de vida útil contable99 X 12 X 99 = 120.00099 X 12 / 1% = 120.000Razones:- stock- emprendimientos- capitalConsistencia:- 26 mill. casas- 17 mill. familias- 17 mill. empleados- 1,7 mill. familias con todos desempleados- 28% desempleo- 16 mil eur. brutos, salario más frecuente- 66.666,66 eur., deuda por habitante09 Sep 2013(15:17)LA DESTRUCCIÓN DEL INQUILINATO DEBIERA DAR PASO A OTRAS FIGURAS JURÍDICAS HABITUALES EN OTRAS ÉPOCAS.-Me refiero al dominio dividido, al usufructo vitalicio, al derecho de habitación y al alquiler con opción de compra.Los arrendamientos de vivienda han dejado el mundo del derecho público y son práctiamente el único ámbito ultraliberalizado de la economía. Se lo debemos al PSOE de los 1980s. Lo que es impresentable es que el PP del siglo XXI se apunte a lo mismo, en vez de a la economía productiva. ¿Ven por qué tiene que escindirse el PP? Hay que dejar que se hundan los pisitófilos resentidos "reveníos".09 Sep 2013(15:18)LA GRAN CONTRADICCIÓN DE LOS GOBERNANTES ACTUALES.-Estamos en el derrumbe de una burbuja-pirámide generacional, iniciando una Transición Estructural económica. Toca más miedo que avaricia.Hay sembrar confianza (avaricia) para impulsar la inversión productiva.Pero se infunde miedo para estirar la inversión improductiva (que la gente pague el hipotecón y absorba el stock).09 Sep 2013(15:20)(Esta mañana he hablado bien de Ana Botella. No era una broma.)09 Sep 2013(18:47)(Me parece que hoy ha empezado una guerra de votos manipulados negativos. Me gusta la idea.)09 Sep 2013(19:10)(No entiendo muy bien como funciona el filtro que impide votar dos veces. No funciona, por ejemplo, en ordenadores diferentes dentro de la misma conexión wifi. En teléfonos, es bastante errático. Con el mismo ordenador, hay veces que te deja votar dos veces. A mí me da igual lo que se vote. Lo que sí me importa es que no haya votos, sea en el sentido que sea. Es más, que haya muchos votos en contra es muy bueno para una comunicación como la nuestra.)09 Sep 2013(19:13)(La manera de asegurarte la publicación de los comentarios es, antes de clicar en "Enviar", "Seleccionar todo", copiar al portapapeles, "Actualizar" la pagina con F5, y pegar de nuevo todo en el cajetín.)09 Sep 2013(19:24)(He hecho un comentario muy tempranero, a las 06:42, hoy aqui:http://blogs.elconfidencial.com/economia/valor-anadido/2013-09-09/las-verdaderas-9-razones-por-las-que-el-coi-dijo-no_26197/Casi inmediatamente obtuvo 20 y tantos votos negativos y en ese nivel se ha quedado todo el día, a lo largo del cual han ido apareciendo, con el goteo habitual, votos positivos suficientes para contrarrestar. Juro que yo no he creado ese ruido. Mi mujer, que es amiga de Ana Botella, se siente culpable porque dice que han votado en contra por haber hablado bien de ella. Pero me parece que los votos son sin leer. Ustedes, ¿qué piensan?)
LA BURBUJA INMOBILIARIA ES EL ÚLTIMO ESTERTOR DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA EN FUNCIÓN EXCLUSIVAMENTE DEL TRABAJO.-.........................
(¡Anda!, lo de aquí:http://www.elconfidencial.com/vivienda/2013-09-10/diez-consejos-para-negociar-a-la-baja-el-precio-de-compra-de-una-vivienda_26325/no sale aquí:http://www.elconfidencial.com/comunidad/usuario/63852/No obstante, el nuevo formato de EC es una maravilla para los adictos como nosotros, que mañana ya estamos escribiendo cosas que enmudecen a las de hoy.)
#3pisitofilos_creditofagos10 Sep 2013(10:36)NI ES OS OCURRA COMPRAR HASTA QUE NO SEPAMOS SI LA VIVIENDA BÁSICA, A MEDIADOS DE LOS 2020'S, VA A SER DE PROVISIÓN PÚBLICA O SEMIPÚBLICA COMO LA SANIDAD Y LA EDUCACIÓN.-Hay que ser mala persona para escribir un artículo dando consejos para "himbertir" con la que ha caído, la que está cayendo y la que queda por caer, y:a) defender que el pinchazo-derrumbe de una puta mierda de burbuja-pirámide generacional inmobiliaria sólo significa la sustitución de la sumisión a la oferta por el sometimiento negociador vaselinizado; decir que tu dinero -algo que no tiene nadie y por lo que suspiran los tenedores de maulas- es una mera restricción; y que el benchmark no son las tablas de valoraciones administrativas o de las tasadoras, consideradas en el rescate hipotecario, sino los delirantes precios de salida ofertados por los resentidos sociópatas, anunciados por ahí;b) afirmar categóricamente que la intermediación "profesional" (¡ja!) es imprescindible porque los propietarios, como tienen tanta soberbia, te chillan e insultan (sic); yc) olvidarse de tres cosas básicas:- titularidad jurídica del ofertante;- año de construcción y memoria de calidades; y- valor real.¡Qué vergüenza ajena dais, cerdos y cerdas de los pisitos!Perdón por el tono, pero es que ya está bien.ES FALSO QUE ESPAÑA ESTÉ SALIENDO DE LA CRISIS ESTRUCTURAL.-El INE acaba de revisar a la baja el PIB y su deflactor.Se nos va a dar una supuesta mejoría 2014-2015 del consumo privado, la inversión ex-construcción y la exportación como si fuera la salida de la crisis estructural. ¡Y sólo será un mero vaivén!, que, encima, va a consumir los pocos recursos que quedaban para dosificar el ajsute de la Transición Estructural. No se prevé ni un átomo de la Política de Rentas que nos sacará de la crisis estructural (rentas inmobiliarias, pensiones).España está abocada al ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO FINAL TOTAL 31-12-2015.Estos dos años ahorrad al máximo, si podéis. No seáis membrillos. No colaboréis en la operación de cidcampeadoración interesada del modelo (elecciones, absorción stock, operación escoba). El Pisito ha muerto para siempre.¡Que consuma su puta madre!Vuelvo a pedir perdón por la expresión.
#9pisitofilos_creditofagos10 Sep 2013(11:31)NOSOTROS TAMBIÉN TENEMOS UNA DE MIEDO Y OTRA DE AVARICIA.-La de miedo:- "Las casas no valen nada".La de avaricia:- "Cuanto antes vendas, mejor".La burbuja no ha pinchado en vano. Conforme nos vayamos metiendo en el s. XXI, más barata resultará la vivienda, si es que no hay momento en que se decide que sea de provisión pública, como la sanidad y la educación".
#10pisitofilos_creditofagos10 Sep 2013(11:42)REGATEAR ES EL NÚCLEO DURO DE TODA NEGOCIACIÓN.-Hay que diferenciar lo principal de lo accesorio y los intereses de las personas.A mediados de los 1980s, leí esta joya, de una asignatura de Harvard:http://www.amazon.com/Getting-Yes-Negotiating-Agreement-Without/dp/0395631246Salir con que "Negociar no es regatear" son ganas de "joder la marrana", perdón por la expresión. Decís memeces porque tenéis el trasero sucio.