Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
No seas tan susceptible Lili, no es por nada leído aquí. fíjate en el "Just"
Y se retiran justamente cuando dejan de ser ficción y se hacen observables a nuestro alrededor. Resultaría explosivo leer 1984 y vivir bajo cualquier programa estatal de cibercontrol mientras un mileurista ve como el estado se lleva más del 55% de sus ingresos.
Considero que discutir sobre si más o menos estado es un planteamiento errado, un debate ficticio. La cuestión a debatir es el papel del estado, el acceso a la política y el reparto de poder. No de dinero; de poder.
Cita de: Lacenaire en Agosto 22, 2013, 13:33:00 pmConsidero que discutir sobre si más o menos estado es un planteamiento errado, un debate ficticio. La cuestión a debatir es el papel del estado, el acceso a la política y el reparto de poder. No de dinero; de poder.Es el control del Estado.Así : "--No es más o menos Estado. La cuestion a debatir es la del control del Estado."El poder está directamente relacionado con el control al que se le somete.Luego puedes enfocar qué papel, qué responsables, qué poderes, (= qué instituciones) debe tener ese Estado.... Pero la cuestión es el control; -- Qué se controla, Cómo se ejerce el control, Cuándo se controla. Quién controla. El control del Estado te indica al final, su naturaleza verdadera,Saludos(te adelantaste a mi, pero como nadie parece advertir el salto semántico de tu post, me permito completar)
La Generalitat implanta software libre ofimático en todos los ordenadores16/08/2013"Iniciamos el proyecto en el segundo semestre de 2012 y, a fecha de hoy, Libre Office ya está instalado en el 100% del parque informático de la Generalitat, unos 120.000 ordenadores entre el ámbito docente, administrativo y judicial", ha explicado la directora general de Tecnologías de la Información, Sofia Bellés...."Además de los beneficios económicos, la apuesta por el software libre conlleva otras ventajas como la disponibilidad de las aplicaciones en valenciano y castellano, la independencia del fabricante, por lo que fomenta la competencia, y la libertad para modificar y adaptar el software a cada necesidad."..."La instalación del software libre de ofimática se enmarca en la apuesta estratégica del Gobierno valenciano por el uso del software libre en la Administración de la Generalitat, que va a permitir, no sólo un ahorro en licencias, sino también fomentar el desarrollo del sector TIC local, promover el valenciano en el mundo digital, y mejorar la interoperabilidad y la seguridad de los sistemas de información de la Generalitat."http://www.dgti.gva.es/-/la-generalitat-implanta-software-libre-ofimatico-en-todos-los-ordenador-1
Cita de: Lacenaire en Agosto 22, 2013, 13:33:00 pmConsidero que discutir sobre si más o menos estado es un planteamiento errado, un debate ficticio. La cuestión a debatir es el papel del estado, el acceso a la política y el reparto de poder. No de dinero; de poder.Es el control del Estado.Así : "--No es más o menos Estado. La cuestion a debatir es la del control del Estado."El poder está directamente relacionado con el control al que se le somete.Luego puedes enfocar qué papel, qué responsables, qué poderes, (= qué instituciones) debe tener ese Estado.... Pero la cuestión es el control; -- Qué se controla, Cómo se ejerce el control, Cuándo se controla. Quién controla. El control del Poder te indica al final, la naturaleza verdadera del Estado,Saludos(te adelantaste a mi, pero como nadie parece advertir el salto semántico de tu post, me permito completar)
Supongo que no tendrá nada que ver con aquello del NHD En cualquier caso me parece una medida acertada y no vendría mal que se aplicasen el cuento el resto de AAPP. Lo que tiene narices es que en la noticia oficial se haga hincapié -por duplicado- en el tema de la "ventaja extra" que supone la medida de cara a promover la implantación del valenciano en la administración Saludos.
Una de las explicaciones es la pavorosa pérdida de oportunidades fabriles e industriales desde los años 70. Si no puedes fabricar ¿qué haces con el capital ahorrado?
¿Cómo puedes invertir en fabricar con las reglas de la UE o del World Trade Organization (WTO) que se han venido vendiendo a la masa como "el Futuro" o el "Progreso" y son masivos generadores estructurales de paro y que Necesariamente llevan a que El Pelotazo o la Búsqueda de Rentas extractivas sea la única opción racional disponible.
Sólo se benefician los grandes fabricantes con ventajas competitivas inalcanzables para la mayoría de países que están así condenados a lo que desde hace décadas se conoce como "economías y empleos de pobres".
Una de las explicaciones es la pavorosa pérdida de oportunidades fabriles e industriales desde los años 70. Si no puedes fabricar ¿qué haces con el capital ahorrado?¿Cómo puedes invertir en fabricar con las reglas de la UE o del World Trade Organization (WTO) que se han venido vendiendo a la masa como "el Futuro" o el "Progreso" y son masivos generadores estructurales de paro y que Necesariamente llevan a que El Pelotazo o la Búsqueda de Rentas extractivas sea la única opción racional disponible. En España y fuera. Sólo se benefician los grandes fabricantes con ventajas competitivas inalcanzables para la mayoría de países que están así condenados a lo que desde hace décadas se conoce como "economías y empleos de pobres".Esto merece atención porque es el agujero por donde se escapa progreso real y empleo de calidad a raudales mientras no damos abasto a pagar subsidios de paro. Saludos
La Generalitat Valenciana decide implantar Libre Office en todos los puestos de trabajo de la administración.Esto supondrá el ahorro de 1,5 millones de euros en la adquisición de licencias a partir de 2014.CitarLa Generalitat implanta software libre ofimático en todos los ordenadores16/08/2013"Iniciamos el proyecto en el segundo semestre de 2012 y, a fecha de hoy, Libre Office ya está instalado en el 100% del parque informático de la Generalitat, unos 120.000 ordenadores entre el ámbito docente, administrativo y judicial", ha explicado la directora general de Tecnologías de la Información, Sofia Bellés...."Además de los beneficios económicos, la apuesta por el software libre conlleva otras ventajas como la disponibilidad de las aplicaciones en valenciano y castellano, la independencia del fabricante, por lo que fomenta la competencia, y la libertad para modificar y adaptar el software a cada necesidad."..."La instalación del software libre de ofimática se enmarca en la apuesta estratégica del Gobierno valenciano por el uso del software libre en la Administración de la Generalitat, que va a permitir, no sólo un ahorro en licencias, sino también fomentar el desarrollo del sector TIC local, promover el valenciano en el mundo digital, y mejorar la interoperabilidad y la seguridad de los sistemas de información de la Generalitat."http://www.dgti.gva.es/-/la-generalitat-implanta-software-libre-ofimatico-en-todos-los-ordenador-1Supongo que no tendrá nada que ver con aquello del NHD En cualquier caso me parece una medida acertada y no vendría mal que se aplicasen el cuento el resto de AAPP. Lo que tiene narices es que en la noticia oficial se haga hincapié -por duplicado- en el tema de la "ventaja extra" que supone la medida de cara a promover la implantación del valenciano en la administración Saludos.
Sobre ideas apuntadas que me gustaría comentar. Tomasjos rechaza la comparación precio Barril/Onza de Oro entre 1971 (final de Breton Woods) y hoy día. Dice que estamos en otro sistema monetario y que esa comparación no sirve.A mi modo de ver es justamente lo contrario. La única forma de comparar la evolución de precios a lo largo del tiempo es buscando referencias estables de bienes, commodities, con demanda y escasez. Para medir siempre es necesario un metro exógeno, lo que se usa en la profesión para ver evoluciones a muy largo plazo.[...]