www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 17 Visitantes están viendo este tema.
Siempre me queda la impresión de que se teoriza demasiado y no se ha trabajado en proyectos medianos realmente serios , técnicamente complejos. Os puedo asegurar que mucha tontería y teorías queda en el olvido cuando el reto es medianamente fuerte y tomas conciencia de lo que realmente es útil.
Os puedo asegurar que mucha tontería y teorías queda en el olvido cuando el reto es medianamente fuerte y tomas conciencia de lo que realmente es útil.
Cita de: Datum en Marzo 09, 2014, 11:07:18 amOs puedo asegurar que mucha tontería y teorías queda en el olvido cuando el reto es medianamente fuerte y tomas conciencia de lo que realmente es útil.Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Licenciados en psicología como jefes de proyecto para contrataciones con el ministerio de defensa. Software crítico con más capas que una cebolla y más lento que un submarino a pedales. Ingenieros que programaban aplicaciones CRUD con más patrones de diseño que un libro de Martin Fowler. Pagar las licencias de DB2 para algo que podría ser solucionado con un archivo de texto. Ingenieros cegados por tecnologías, procesos y workflows y no por los resultados que generan. Todos esas cosas se perderán, como ciclos de CPU gastados en la lluvia.
Desde la más absoluta ignorancia, es normal esto? y los salarios? o es powerpointismo puro?
Cita de: nora en Marzo 09, 2014, 21:25:39 pmDesde la más absoluta ignorancia, es normal esto? y los salarios? o es powerpointismo puro?Querida niña:En esta tierra una empresa constituída ad hoc con la pasta de un tío y el talento informático de su sobrino ("es que hizo un curso del inem") factura entre 3.000 y 6.000 eurapios por "página wes"*. (...)
CitarLa ONU sugiere por primera vez la "despenalización" del consumo de drogas * Un informe asegura que esto puede ser" una forma eficaz de 'descongestionar' las cárceles, redistribuir recursos para asignarlos al tratamiento y facilitar la rehabilitación". * La despenalización del consumo personal se aplica en algunos países de Europa, o en otros como Canadá, Australia, Brasil o Chile. * En cualquier caso, la despenalización no supondría una legalización ni liberar el acceso a la droga, que según los tratados sólo puede usarse con fines médicos. * Su consumo seguiría siendo sancionable (con multas o terapias obligatorias), pero dejaría de ser un delito penal.EFE 8/03/2014La ONU señala en un documento elaborado para una reunión clave la próxima semana en Viena que los objetivos en la lucha mundial contra las drogas no se cumplen, hasta ahora, y sugiere por primera vez la "despenalización" del consumo de estupefacientes. http://www.20minutos.es/noticia/2079393/0/onu/despenalizacion/consumo-drogas/_____________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
La ONU sugiere por primera vez la "despenalización" del consumo de drogas * Un informe asegura que esto puede ser" una forma eficaz de 'descongestionar' las cárceles, redistribuir recursos para asignarlos al tratamiento y facilitar la rehabilitación". * La despenalización del consumo personal se aplica en algunos países de Europa, o en otros como Canadá, Australia, Brasil o Chile. * En cualquier caso, la despenalización no supondría una legalización ni liberar el acceso a la droga, que según los tratados sólo puede usarse con fines médicos. * Su consumo seguiría siendo sancionable (con multas o terapias obligatorias), pero dejaría de ser un delito penal.EFE 8/03/2014La ONU señala en un documento elaborado para una reunión clave la próxima semana en Viena que los objetivos en la lucha mundial contra las drogas no se cumplen, hasta ahora, y sugiere por primera vez la "despenalización" del consumo de estupefacientes. http://www.20minutos.es/noticia/2079393/0/onu/despenalizacion/consumo-drogas/
Mi duda era en concreto sobre eso de ser "consultor SAP" porque me tiene intrigadísima, y oye, como tampoco me gusta formarme prejuicios sobre el trabajo de los demás sin conocerlo, pues por eso aproveché para preguntar.
Estupefacientes... solo estupefacientes, que la gente esté bien adormecida y sin enterarse de nada, vía libre de marihuana (pérdida de voluntad y memoria) y similares.SNB llevaba razón, yo creía que la legalización no ocurriría porque las élites preferirían que no circulasen drogas psicoactivas con efectos lúdicos (si con una pastilla puedes ser feliz, no necesitarás jugar a su juego), pero parece ser que lo que van a hacer es:-legalizar completamente (de iure o de facto) los estupefacientes, sobre todo la marihuana, por el efecto de control social que suponen-multas por consumir otro tipo de drogas, para que los niños de papá puedan drogarse sin problemas y sirvan para recaudar más dinero entre los pobres, que meterlos en la cárcel es muy caro
Consultor SAP = Contable del S.XXI (en vez del XIX, que es lo que se estilaba hasta ahora), ahora ganan dinero porque muy pocos contables saben de informática y de los que saben no pasan de usar Excel. Cuando vayan saliendo las próximas promociones de ADE, Economía, Contabilidad y Finanzas, etc... que son cientos de miles con sus asignaturas y masters del universo basadas en SAP, volverán a ser mileuristas (con suerte).
CitarConsultor SAP = Contable del S.XXI (en vez del XIX, que es lo que se estilaba hasta ahora), ahora ganan dinero porque muy pocos contables saben de informática y de los que saben no pasan de usar Excel. Cuando vayan saliendo las próximas promociones de ADE, Economía, Contabilidad y Finanzas, etc... que son cientos de miles con sus asignaturas y masters del universo basadas en SAP, volverán a ser mileuristas (con suerte).Pues muchas gracias por la aclaración y perdonen el offtopic, pero ahora lo entiendo menos aún Vamos, que de los consultores SAP que conozco, al menos en el caso de la chica con la que más trato tengo, su trabajo no tiene nada que ver con la contabilidad.Desarrollan programas " a medida" (no sé que papel tiene el consultor en ese desarrollo) para la tramitación de los expedientes de x organismo (o para el BBVA o para Hidroeléctrica del Cantábrico, que se yo, no hablo solo de la AAPP), y luego mantienen el servicio de soporte. Parte de mi trabajo es gestión y tramitación económica y ahí no usamos esto sino fundamentalmente programas desarrollados por la IGAE http://www.oficinavirtual.pap.minhap.gob.es/sitios/OficinaVirtual/es-ES/CatalogoSistemasInformacion/Paginas/ListadoSIExternosUA.aspx?lenguaje=ES&perfil=1Por eso me sorprende, desde fuera y sin conocer bien, que estos "Consultores SAP" no tengan formación en informática. Y por eso también me sorprenden sus sueldos (que no la pasta que se lleve la empresa por proyecto, que a eso estamos todos más que acostrumbrados)En fin, que disculpas de nuevo por el offtopic
Entiendo, si, los que conozco son funcionales. Ahora...si su función es trasladar las necesidades del cliente a los programadores para que los programen, entiendo que deberían tener conocimientos del ámbito concreto en el que se va a aplicar ese programa...y su "valor" vendría de ahí.... Mi experiencia con SAP es en la AAPP y la verdad es no he visto eso.Ok, pues gracias