Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: tomasjos en Agosto 14, 2013, 20:33:27 pmRioLobo, abundo en la opinión de Lili Marleen sobre el encaje geopolítico de España. No tenemos nada que ver culturalmente con Latinoamérica, más allá del idioma. Somos como especies diferentes, como con los anglosajones y o los sínicos, de hecho tenemos más en común con el múndo árabe e israelí vía la común herencia mediterránea. Nuestro sitio es Eurásia. La última posibilidad de crear una Commonwealth Hispánica nos la jorobaron a pachas los anglosajones y las elites peninsulares, empezando por el -pongan aquí el insulto más degradante que se les ocurra- monarca que teníamos de aquella. Y eso ocurrió hace 200 años exactamente. Y se acabó, ya no hay ninguna, repito, ninguna posibilidad de hacer nada con gente que piensa en una longitud de onda completamente distinta a nosotros. Eso por no hablar de que lo que más desean los anglosajones es jorobar otra vez más el continente y abortar el superestado europeo desde Portugal hasta Ucrania -y mañana hasta Kamchatka-.Ahora bien, ya he comentado que si la UE no cristaliza en lo que muchos esperamos por aquí - y tienen de aquí a mayo-junio del próximo año para establecer esa estructura - y mantiene la línea de incrementar las desigualdades sociales y la explotación del proletariado por parte de la elite europea sin equilibrio alguno, entonces por mi que reviente todo. Pero entonces nos vamos solos, sin nadie -y con Latinoamerica y los anglos menos que con nadie-, nos la jugamos a eliminar a nuestra elite en un golpe interno y que salga el sol por Antequera.Gracias por tu respuesta. Entiendo, por lo que dices, que hay muchas personas en el foro con sentimiento europeísta. Muy respetable la postura, de verdad, pero personalmente no tengo ningún interés en el proyecto europeo, ni absolutamente ningún sentimiento europeísta. Es más, considero que es un proyecto perverso en el resultado final para los españoles y lo repudio emocionalmente. Lo tengo clarísimo. Y de hecho ya es una realidad. La UE no es la solución para España, sino su calvario.Habláis continuamente de élites extractivas. ¿Qué es la UE? El traspaso de poder económico de élites extractivas nacionales a élites extractivas europeas. ¿Qué queda por hacer en la UE? El traspaso del poder nacional de hacer leyes (legislativo) a esas élites extractivas europeas, para que elaboren leyes a su servicio y para su beneficio. Esto es, aumentamos cada día y paso a paso el poder de la extracción y del poder del capital supranacional. Un cambio de castas políticoeconómicas, pero con el hándicap de que están mucho más alejados de los ciudadanos, como para que los ciudadanos puedan pedir cuentas. Como he dicho en el post inicial, Europa continental es una lucha de poder de élites extractivas europeas, especialmente alemanas, francesas e inglesas. Ese es el sueño europeo. Yo no me identifico con él ni por asomo.América ya es otra historia, porque lucha por salir de la pobreza y el abandono y el sometimiento, incluso, vejación mundial. Me gustan. Muestran arrestos y me congratulo por ello. Buscan la Justicia social y siento que soy como ellos. Pero esto es un sentimiento. El análisis ya lo he dejado en el primer post. Y sí, España ha perdido una oportunidad histórica, de la que aún tendría tiempo para rectificar, si tuviera arrestos, amén de que España adeuda a América y se debe éticamente a América. Y efectivamente, como se afirma en uno de los vídeos: Europa no es la solución de América, sino que América es la solución de Europa. América es la puerta para España.(Lo que te faltaba Sardinita para que esto vaya p `arriba: dejo link extraterrestre http://www.transicionestructural.net/el-olvidadero/europa/)PD: No pasa nada Tomasjos. Tú lo ves con ilusión y (supongo) creerás en la idea y proyecto europeo. Yo no puedo creer en ello, porque la realidad me muestra que es una ficción o así la percibo, una teatralización de castas extractivas. Pero uno tiene que trabajar por aquello en lo que cree y ser coherente consigo mismo. Así pues, tú no puedes dejar de ser coherente contigo mismo y yo no puedo dejar de ser coherente conmigo misma.
RioLobo, abundo en la opinión de Lili Marleen sobre el encaje geopolítico de España. No tenemos nada que ver culturalmente con Latinoamérica, más allá del idioma. Somos como especies diferentes, como con los anglosajones y o los sínicos, de hecho tenemos más en común con el múndo árabe e israelí vía la común herencia mediterránea. Nuestro sitio es Eurásia. La última posibilidad de crear una Commonwealth Hispánica nos la jorobaron a pachas los anglosajones y las elites peninsulares, empezando por el -pongan aquí el insulto más degradante que se les ocurra- monarca que teníamos de aquella. Y eso ocurrió hace 200 años exactamente. Y se acabó, ya no hay ninguna, repito, ninguna posibilidad de hacer nada con gente que piensa en una longitud de onda completamente distinta a nosotros. Eso por no hablar de que lo que más desean los anglosajones es jorobar otra vez más el continente y abortar el superestado europeo desde Portugal hasta Ucrania -y mañana hasta Kamchatka-.Ahora bien, ya he comentado que si la UE no cristaliza en lo que muchos esperamos por aquí - y tienen de aquí a mayo-junio del próximo año para establecer esa estructura - y mantiene la línea de incrementar las desigualdades sociales y la explotación del proletariado por parte de la elite europea sin equilibrio alguno, entonces por mi que reviente todo. Pero entonces nos vamos solos, sin nadie -y con Latinoamerica y los anglos menos que con nadie-, nos la jugamos a eliminar a nuestra elite en un golpe interno y que salga el sol por Antequera.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: Lili Marleen en Agosto 14, 2013, 15:56:34 pmQue el mundo fue y será una porquería ya lo sé, pero no son ELLOS somos NOSOTROS.Es vital interiorizar esto y después todo lo demás.Yo no he vivido ni participado:-en el mundo en que era llegar a un sitio en barco y hacerte dueño de todo-en la Europa del pleno empleo-en la Europa donde con tener 2 brazos y 2 piernas, podías conseguir un trabajo mucho mejor pagado que un ingeniero en la actualidad-en la Europa donde el gobierno o tus papis te pagaban gran parte o todo el pack Capitalista burgués (carrera, casa, coche y casamiento)-en la España en que cualquier analfabeto se podía hacer rico con un pelotazo-en la España en que cientos de miles pasaron de pobres miserables de campo a exitosos rentistas de ciudad, comprando pisos y locales en las grandes ciudades con lo que sacaron del "vente p'a Alemania Pepe"-en la España en que un camarero o un auxiliar administrativo podía tener 3 o 4 hijos, coche y viajes a Benidorm-en la España en que el último día de la carrera, te pedían que apuntases en un folio la lista de empresas en las que querías trabajar, en orden de preferencia, para acabar dentro de las 5 primeras como mucho-en la España en que ganar 2000 € al mes era considerado de pobretónNi he participado en estafas, fraudes, robos, rentismos parasitarios, ni nada parecido. La mixtificación solo sirve para disolver culpas de los culpables entre los inocentes, igual que la socialización de pérdidas sirve para disolver las deudas de los ricos entre los pobres.
Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé, pero no son ELLOS somos NOSOTROS.Es vital interiorizar esto y después todo lo demás.
Me comentaba mi hermano; anualmente interviene en convenciones internacionales de estudiantes universitarios junto con otros instructores (catedráticos, instructores, doctores, etc) de la universidad de Grenoble, que ya a día de hoy los latinoamericanos nos dan sopas con tiragomas al resto de europeos en preparación linguística y científica.No es que dominen el inglés como idioma hablado o escrito como cualquier europeo, es que lo dominan a niveles filológicos, pero es que además dominan cuatro o cinco idiomas más.Sobresalen los brasileños y colombianos. Ecuatorianos y uruguayos vienen pegando fuerte.Por supuesto los asiáticos también están bastante mejor preparados que nosotros (los europeos).Los peores con diferencia los españoles; por idiomas y cultura general... ah, y por tontería (viva la fiesta). Sí, se siguen reproduciendo los acentos culturales que tanto daño nos han hecho.Europa seguirá siendo europa... pero menos. Nos están barriendo por el codo y las meninges. Algún día contaré la vergüenza que tuvo que pasar mi hermano gracias a la exposición de unos estudiantes españoles en uno de esos simposios de la élite cultural.[...]
3.- España debiera haber mirado hacia el Continente americano... pero nunca lo hará:[...]3.3.- Porque nunca llegó a controlar el Atlántico ni ningún mar a pesar de poseer la mayor fuerza naval ni supo priorizar su desarrollo portuario hacia mercado financiero alguno (de nuevo historia dixit).
Punto 3. España siempre ha mirado al continente americano como un lacayo personal del que extraer la sangre y riqueza, su inferior en todo caso. Pero también hubo un momento de inspiración global y de esfuerzo por el ideal y el deseo de lo universal. Esa sí es una vocación de España, aunque creo que ni lo sabe ella misma. España sigue mirando a América como su lacayo y su inferior. Y se resume en esa exclamación airada de ¿Por qué no te callas?, a la que bien aludes.
La riqueza de una nación está en el conocimiento, y no en el cemento.
El matiz con el que quiero intervenir es que al hablar de sudamericanos en general, es que o te encuentras con una mayoría de gañanes - que a burros, nada tienen que envidiar a los de aquí -, o con una minoría con una exquisita preparación.
No puedes defender razonablemente que esté habiendo un trasvase hacia "élites extractivas europeas". Las empresas sitas en el cinturón central europeo conforman la segunda potencia exportadora mundial, sólo por detrás de China (que son mil millones de almas).Por lo tanto y basándonos en los numeros, Europa como "ente político-administrativo, productivo y social" está dando bastante más de lo que recibe.Y no solo exporta(mos) bienes y servicios tangibles, sino una forma de entender el mundo basada en el "poder blando" que va desde el neoecologismo (desnuclearización, PAC) hasta los derechos sociales (abolición de la pena de muerte).Fíjate, y verás que Europa es lo contrario a "élite extractiva". Da mucho más de lo que recibe. A todos los niveles.Y todo esto sin necesidad de mencionar los miles de millones de euros recibidos por España en fondos estructurales.