Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 17 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: euriborde en Agosto 28, 2013, 12:05:39 pmCita de: Starkiller en Agosto 28, 2013, 10:35:05 amCita de: Manu Oquendo en Agosto 21, 2013, 22:59:00 pmAdemás tienen 35 centrales nucleares planificadas y se avecina una explosión en otras variedades de energía nuclear en todo el mundo excepto esta Europa que comienza a preocupar de verdad. Bueno, francia preocupa un poco, pero esperamos que mantenga los controles decentemente. Con los dedos curzados y la botellita de yodo al lado.Pero en otras partes del mundo que no son esta Europa, mucho me temo que es cuestión de tiempo que se avecinen esas explosiones en materia nuclear que comentas. Lo que si me preocupa de verdad.Y cuando hablo de explosiones, me refiero más bien al estilo Fukushima. La energía de fisión es un camino suicida y sin retorno. Nos debería haber bastado con Chernobyl, y más que sobrado con Fukushima. Pero supongo que aun necesitaremos otros diez años para verlo. Lástima que el gobierno soviético fuera efectivo y responsable, y se cargara la vida de más de diez mil liquidadores para preservar la de muchos millones de personas. Japón, que es mucho más democrático (Es decir, controlado por corporaciones), liberal (Es decir, inefectivo) y eficiente (En eliminar la libertad de la gente) lo esta haciendo mucho mejor. Donde va a parar. Hay que excavar para ver los datos, pero entre 1930 y 1960 se quintuplicó la incidencia de cancer. No he encontrado nada entre 1960 y ahora. Los datos son un galimatías, interesado, sin duda. Pero desde el descubrimiento de la fisión, se esta debilitando a la raza humana, poco a poco. Mi único consuelo es que los cabrones responsables y sus familias, maman la radiación exactamente igual que el resto.Partiendo de que soy antinuclear convencido, también estoy convencido de que cada dato ambiguo que se aporta contra lo nuclear se convierte en un argumento en su favor cuando un pronuclear le da la vuelta.Este dato de la incidencia del cáncer en la población (asumiéndolo como cierto) es ambiguo porque la esperanza de vida justo desde 1930 a 1960, en los países desarrollados aumentó bastante. No he encontrado demasiada info porque no tengo tiempo para buscarla ahora, pero por ejemplo en UK pasó de unos 58 años a unos 68. Y hay que tener en cuenta que en los atípicos de edades superiores a 68, la incidencia del cáncer es probabilísticamente mayor a la de los atípicos de 58http://www.osfi.gc.ca/app/DocRepository/1/eng/oca/pdf/DEIP_Gallop_e.pdfEn España, en 1930, la esperanza de vida al nacer era de unos 48 y pasó a unos 65 en 1960.http://www.projusticia.es/mentiras%20de%20las%20feministas%20radicales/documentos/esperanza_vida_csic.pdfPor eso, yo prefiero ser cauto al interpretar y difundir esas estadísticas de incidencia del cáncer...Le podemos preguntar a los ucranianos a ver que tal las estadisticas.Hay datos que no son nada ambiguos, cuando uno tiene que escapar, tirar las cosechas, dejar de pescar, matar a miles haciendo un sarcofago o suicidarse para abrir unas valvulas de agua y que no se contaminase el acuifero de Kiev, ver nacer bebes deformes durante decadas... Los japoneses lo gestionaran con mas sofisticacion y apoyandose en la experiencia anterior, pero Fukushima es zona muerta igual.Ambiguedad?. Es solo cuestion de cuanto veneno tomas.
Cita de: Starkiller en Agosto 28, 2013, 10:35:05 amCita de: Manu Oquendo en Agosto 21, 2013, 22:59:00 pmAdemás tienen 35 centrales nucleares planificadas y se avecina una explosión en otras variedades de energía nuclear en todo el mundo excepto esta Europa que comienza a preocupar de verdad. Bueno, francia preocupa un poco, pero esperamos que mantenga los controles decentemente. Con los dedos curzados y la botellita de yodo al lado.Pero en otras partes del mundo que no son esta Europa, mucho me temo que es cuestión de tiempo que se avecinen esas explosiones en materia nuclear que comentas. Lo que si me preocupa de verdad.Y cuando hablo de explosiones, me refiero más bien al estilo Fukushima. La energía de fisión es un camino suicida y sin retorno. Nos debería haber bastado con Chernobyl, y más que sobrado con Fukushima. Pero supongo que aun necesitaremos otros diez años para verlo. Lástima que el gobierno soviético fuera efectivo y responsable, y se cargara la vida de más de diez mil liquidadores para preservar la de muchos millones de personas. Japón, que es mucho más democrático (Es decir, controlado por corporaciones), liberal (Es decir, inefectivo) y eficiente (En eliminar la libertad de la gente) lo esta haciendo mucho mejor. Donde va a parar. Hay que excavar para ver los datos, pero entre 1930 y 1960 se quintuplicó la incidencia de cancer. No he encontrado nada entre 1960 y ahora. Los datos son un galimatías, interesado, sin duda. Pero desde el descubrimiento de la fisión, se esta debilitando a la raza humana, poco a poco. Mi único consuelo es que los cabrones responsables y sus familias, maman la radiación exactamente igual que el resto.Partiendo de que soy antinuclear convencido, también estoy convencido de que cada dato ambiguo que se aporta contra lo nuclear se convierte en un argumento en su favor cuando un pronuclear le da la vuelta.Este dato de la incidencia del cáncer en la población (asumiéndolo como cierto) es ambiguo porque la esperanza de vida justo desde 1930 a 1960, en los países desarrollados aumentó bastante. No he encontrado demasiada info porque no tengo tiempo para buscarla ahora, pero por ejemplo en UK pasó de unos 58 años a unos 68. Y hay que tener en cuenta que en los atípicos de edades superiores a 68, la incidencia del cáncer es probabilísticamente mayor a la de los atípicos de 58http://www.osfi.gc.ca/app/DocRepository/1/eng/oca/pdf/DEIP_Gallop_e.pdfEn España, en 1930, la esperanza de vida al nacer era de unos 48 y pasó a unos 65 en 1960.http://www.projusticia.es/mentiras%20de%20las%20feministas%20radicales/documentos/esperanza_vida_csic.pdfPor eso, yo prefiero ser cauto al interpretar y difundir esas estadísticas de incidencia del cáncer...
Cita de: Manu Oquendo en Agosto 21, 2013, 22:59:00 pmAdemás tienen 35 centrales nucleares planificadas y se avecina una explosión en otras variedades de energía nuclear en todo el mundo excepto esta Europa que comienza a preocupar de verdad. Bueno, francia preocupa un poco, pero esperamos que mantenga los controles decentemente. Con los dedos curzados y la botellita de yodo al lado.Pero en otras partes del mundo que no son esta Europa, mucho me temo que es cuestión de tiempo que se avecinen esas explosiones en materia nuclear que comentas. Lo que si me preocupa de verdad.Y cuando hablo de explosiones, me refiero más bien al estilo Fukushima. La energía de fisión es un camino suicida y sin retorno. Nos debería haber bastado con Chernobyl, y más que sobrado con Fukushima. Pero supongo que aun necesitaremos otros diez años para verlo. Lástima que el gobierno soviético fuera efectivo y responsable, y se cargara la vida de más de diez mil liquidadores para preservar la de muchos millones de personas. Japón, que es mucho más democrático (Es decir, controlado por corporaciones), liberal (Es decir, inefectivo) y eficiente (En eliminar la libertad de la gente) lo esta haciendo mucho mejor. Donde va a parar. Hay que excavar para ver los datos, pero entre 1930 y 1960 se quintuplicó la incidencia de cancer. No he encontrado nada entre 1960 y ahora. Los datos son un galimatías, interesado, sin duda. Pero desde el descubrimiento de la fisión, se esta debilitando a la raza humana, poco a poco. Mi único consuelo es que los cabrones responsables y sus familias, maman la radiación exactamente igual que el resto.
Además tienen 35 centrales nucleares planificadas y se avecina una explosión en otras variedades de energía nuclear en todo el mundo excepto esta Europa que comienza a preocupar de verdad.
Cita de: Dan en Agosto 28, 2013, 12:49:11 pmCita de: euriborde en Agosto 28, 2013, 12:05:39 pmCita de: Starkiller en Agosto 28, 2013, 10:35:05 amCita de: Manu Oquendo en Agosto 21, 2013, 22:59:00 pmAdemás tienen 35 centrales nucleares planificadas y se avecina una explosión en otras variedades de energía nuclear en todo el mundo excepto esta Europa que comienza a preocupar de verdad. Bueno, francia preocupa un poco, pero esperamos que mantenga los controles decentemente. Con los dedos curzados y la botellita de yodo al lado.Pero en otras partes del mundo que no son esta Europa, mucho me temo que es cuestión de tiempo que se avecinen esas explosiones en materia nuclear que comentas. Lo que si me preocupa de verdad.Y cuando hablo de explosiones, me refiero más bien al estilo Fukushima. La energía de fisión es un camino suicida y sin retorno. Nos debería haber bastado con Chernobyl, y más que sobrado con Fukushima. Pero supongo que aun necesitaremos otros diez años para verlo. Lástima que el gobierno soviético fuera efectivo y responsable, y se cargara la vida de más de diez mil liquidadores para preservar la de muchos millones de personas. Japón, que es mucho más democrático (Es decir, controlado por corporaciones), liberal (Es decir, inefectivo) y eficiente (En eliminar la libertad de la gente) lo esta haciendo mucho mejor. Donde va a parar. Hay que excavar para ver los datos, pero entre 1930 y 1960 se quintuplicó la incidencia de cancer. No he encontrado nada entre 1960 y ahora. Los datos son un galimatías, interesado, sin duda. Pero desde el descubrimiento de la fisión, se esta debilitando a la raza humana, poco a poco. Mi único consuelo es que los cabrones responsables y sus familias, maman la radiación exactamente igual que el resto.Partiendo de que soy antinuclear convencido, también estoy convencido de que cada dato ambiguo que se aporta contra lo nuclear se convierte en un argumento en su favor cuando un pronuclear le da la vuelta.Este dato de la incidencia del cáncer en la población (asumiéndolo como cierto) es ambiguo porque la esperanza de vida justo desde 1930 a 1960, en los países desarrollados aumentó bastante. No he encontrado demasiada info porque no tengo tiempo para buscarla ahora, pero por ejemplo en UK pasó de unos 58 años a unos 68. Y hay que tener en cuenta que en los atípicos de edades superiores a 68, la incidencia del cáncer es probabilísticamente mayor a la de los atípicos de 58http://www.osfi.gc.ca/app/DocRepository/1/eng/oca/pdf/DEIP_Gallop_e.pdfEn España, en 1930, la esperanza de vida al nacer era de unos 48 y pasó a unos 65 en 1960.http://www.projusticia.es/mentiras%20de%20las%20feministas%20radicales/documentos/esperanza_vida_csic.pdfPor eso, yo prefiero ser cauto al interpretar y difundir esas estadísticas de incidencia del cáncer...Le podemos preguntar a los ucranianos a ver que tal las estadisticas.Hay datos que no son nada ambiguos, cuando uno tiene que escapar, tirar las cosechas, dejar de pescar, matar a miles haciendo un sarcofago o suicidarse para abrir unas valvulas de agua y que no se contaminase el acuifero de Kiev, ver nacer bebes deformes durante decadas... Los japoneses lo gestionaran con mas sofisticacion y apoyandose en la experiencia anterior, pero Fukushima es zona muerta igual.Ambiguedad?. Es solo cuestion de cuanto veneno tomas.Insisto en que yo ya estoy convencido. El dato de la incidencia del cáncer en la población carece de consistencia no por falso, sino porque hay muchos otros factores que también tienen una correlación muy alta con el aumento de la incidencia del cáncer y no es posible aislar la correlación de cada variable de forma inequívoca.El resultado es que de ese dato no se pueden sacar conclusiones.
Esta claro que con la tortilla ya hecha no se puede decir de que huevo ha salido el trozo que te estas comiendo. La radioactividad es solo uno de los huevos, por seguir con el ejemplo, y las mas de las veces es complicado decir de donde ha salido tu cancer.Pero hace mucho que se sabe y comprende el mecanismo: La radioactividad -aunque habria que ampliarlo a las consecuencias de un accidente nuclear, no solo es la irradiacion- tiene un impacto significativo en la incidencia de cancer.Es mas que probable que un cancer de tiroides en Ucrania tenga que ver con Chernobil, una vez descontado el porcentaje normal que hay en otras partes del globo. Se que no podemos tener la seguridad de donde sale cada caso particular, pero podemos dar por buenas esas estadisticas.El tema nuclear no es solo la irradiacion. Los militares consumen todo el uranio empobrecido que pueden conseguir, pero aunque no sea radiactivo es un metal pesado muy toxico, y esta gente al dispararlo convierte una buena parte de el en gas debido al bajo punto de fusion. El plutonio es todavia mas toxico, radiacion aparte. El poder disponer de este residuo para uso militar es uno de los motivos de que se favorezca la fision. Otro es que se usa la misma cadena logistica que para producir material fisible militar.
Esto ya casi ni es noticia: CitarAPENAS SE REGISTRARON 14.000 EN JUNIOHipotecas en mínimos históricos: la banca concede la mitad que hace un añohttp://www.elconfidencial.com/vivienda/2013-08-27/hipotecas-en-minimos-historicos-la-banca-concede-la-mitad-que-hace-un-ano_21470/
APENAS SE REGISTRARON 14.000 EN JUNIOHipotecas en mínimos históricos: la banca concede la mitad que hace un añohttp://www.elconfidencial.com/vivienda/2013-08-27/hipotecas-en-minimos-historicos-la-banca-concede-la-mitad-que-hace-un-ano_21470/
Cierto, para poder comparar, se necesitan grupos de población que salvo en la exposición a la radiación, se puedan considerar homogéneos. Si hablamos de la incidencia de cáncer comparando la que había en la 1ª mitad del S.XX con la actual, con una esperanza de vida alrededor del doble (o incluso mayor según las áreas), no tiene sentido.
Por otro lado, resulta también gracioso lo de los canceres de pulmón. Se ha reducido el tabaquismo en un 70%, pero la incidencia solo se ha reducido en un 10%... teniendo en cuenta los cinco años de alto riesgo que tiene un ex-fumador.
Que yo sepa, para poder producir uranio empobrecido (que no sé de otro uso que tenga que no sea el de dar mayor inercia a las balas y proyectiles), no hace falta enriquecimiento isotópico (vamos, casi daría igual si usaran el natural depurado que el residuo que queda de depurar el yellow cake).
Cita de: wanderer en Agosto 27, 2013, 15:04:20 pmEsto ya casi ni es noticia: CitarAPENAS SE REGISTRARON 14.000 EN JUNIOHipotecas en mínimos históricos: la banca concede la mitad que hace un añohttp://www.elconfidencial.com/vivienda/2013-08-27/hipotecas-en-minimos-historicos-la-banca-concede-la-mitad-que-hace-un-ano_21470/Lo que sorprende es que se conceda alguna siquiera...
Voy a mantener una postura neutra acerca de lo nuclear --en sus usos energéticos y médicos-- y tratar de describir lo que un lego, como un servidor, percibe.Hace muchos años, van para 15, hice un viaje desde Estocolmo a Londres y mis dos compañeros de los asientos vecinos eran ingenieros de la división nuclear de GE. Charlamos de varias cosas, pregunté sobre los residuos y me dijeron que ya entonces la vida media de las varillas, de cada una, había aumentado de 4 a 8 veces porque se reprocesaban y que esperaban que esta tendencia continuase por algún tiempo. De tal modo que el volumen de combustible a almacenar se reducía en la misma proporción por lo que hoy día la mayor parte de los residuos radiactivos son hospitalarios.
Poco después leí "La venganza de la Tierra" de Lovelock, el padre del ecologismo científico, ya anciano y muy interesante. Lovelock dice ser partidario de dicha forma de energía y aclara, por si nos quedan dudas, que el Sol es Radiactivo y la causa de buena parte de nuestros cánceres.
Hasta tal punto que indica que a medida que vayamos encontrando cura para algunas formas de la enfermedad seguirán apareciendo otras según envejecemos. Entre los motivos que da para explicar su postura es que dicha energía no recarga de CO2. Este es uno de los motivos por los que Francia paga menos tasa de CO2, tasa que por cierto una parte de la cual se paga a Rusia por firmar algo. Me temo que ni estudiando conseguimos ser más tontos.
Unos años antes del viaje de Estocolomo me tocó lo de Chernóbil en un pueblo al norte de Londres y hoy, casualidad, trabaja en casa una ex-enfermera de un hospital de Bryansk (a 200 kms de Chernóbil) que vivió aquello en directo. Según cuenta fue, efectivamente, una tragedia cuyo balance probablemente nunca se hará público. De todo, desde muertes de adultos hasta nacidos prematuros inviables o afectados. Culpa a su gobierno por no ordenar una rápida evacuación y pretender que no pasaba nada. O sea que los accidentes nos traen muestras de heroísmo pero es evidente que son un grave problema de seguridad.
Con todo parece mucho peor (en términos de muertes accidentales) el Gas Natural que ya ni resulta noticia la explosión cotidiana a pesar de que es una bomba del copón capaz de volar una ciudad como Lisboa o Barcelona si la cosa peta por accidente en un transporte.
Se siguen instalando centrales nucleares de tercera generación (China se las compra a Rusia llave en Mano), se fabrican barcos movidos por esa energía y pronto veremos drones sin recarga surcando los cielos sin control. Las 35 centrales Post-Fukushima de USA venían en el último número de Actualidad Económica, un especial sobre energía.
Y mientras eso pasa, con dificultades, hay una serie de sociedades embargados por una especie de miedo primitivo a esa forma de energía. Un miedo constituido en modus vivendi de aspirantes a núcleo de poder ideológico, capaz de dirigir a la sociedad sin presentarse a elecciones, so pretexto de religión ersatz. Es para pensárselo dos veces.
Así no es posible considerar opción nuclear alguna, es mala magia y debe desaparecer de la faz de la tierra. Una tierra que inexorablemente está destinada a ser vaporizada por su sol que ya es bastante más viejo de la mitad de su vida y cada día calienta más y es más radiactivo.
Incluso se opondrían estos sacerdotes a que hiciéramos lo más lógico: En vez de almacenar residuos --como si fueran Tutankamon para miles de años--, enviarlos desde una órbita baja de 100 kms de altura, directamente al Sol.
Algo que ya es posible y precisamente con un avioncito "low cost" que Ballmer, el hiperventilado nervioso, está desarrollando con una pequeña parte de ese pastizal que ha ganado en MS.En fin, que riesgos siempre hay.
Ahora mismo está toda la pasma de las dietas guay forrándose a Atún crudo en bocados minimalistas "porque yo me lo merezco" Es decir se atiborra de mercurio hasta tal punto que ya es ilegal echar nuestras cenizas al mar.Un poco de coherencia ecológica sería saludable y sensata.
En fin, que se nos suicidan 10 personas diarias (7 son varones) y ni se escribe una línea. Pero lo nuclear ni tocarlo. Por si acaso. Es otra forma de que "Lo toquen otros"Saludos.
El uranio empobrecido interesa por un solo motivo: el peso (La densidad). Para eso da igual que se utilice un isótopo estable o uno radioactivo; pero incluso en el uranio natural hay concentración de isotopos radioactivos (Comparativamente baja, pero yo no sazonaría mi comida con ello, vaya).El uranio empobrecido de las balas proviene del enriquecimiento (Cuando se enriquece algo de uranio, se empobrece otro montón xD) o de restos reprocesados, supongo que de centrales nucleares. Es parte integrante de la cadena de la energía de fusión. Un subproducto, en cualquier caso. Si no fuera por la cadena de fusión, se podrían utilizar otros elementos muy pesados y no radioactivos (Y, de no ser pos la cadena nuclear, más baratos), que también se usan, como el Tungsteno, berio, etc...Afortunadamente, para municiones de gran calibre (Antitanque), se esta poniendo de moda usar cobre, porque tiene otros efectos muy diferentes.
Su post, Starkiller, tiene dos docenas de argumentos que merecen un thanks. Pero incluso en una conversación en la que usted está interviniendo y en un post respuesta al suyo, no debe usted creer que alguien está intentando insultar su inteligencia o tomarle por gilipollas sólo por soltar un error o una falacia. Comete usted un grave error reaccionando de ese modo, y se lo digo desde el respeto y la simpatía.No reaccione así, por Dios, que es usted una de las mejores cabezas de este foro. ¿De verdad tiene usted miedo de que le tomen por gilipollas?