Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
posee dos propiedades en suelo español: una en Sotogrande (San Roque), valorada en algo menos de un millón de euros y otra, en Gazules del Sur, en Benahavís (Málaga), que el registro de la propiedad tasa en 322.532 euros [...]Tres años después, el 23 de octubre de 2009, Picardo decidió invertir de nuevo en el mismo país al que ahora acusa de todo tipo de maldades y adquirió un apartamento en una urbanización de Benahavís, muy cerquita de Marbella (Málaga). El inmueble cuenta con 130 metros cuadrados de casa, diez de terraza y treinta más de aparcamiento y está ubicado dentro del complejo Gazules del Sol, englobado en la urbanización Capanes Sur.Se trata de un complejo de lujo, con cinco piscinas exteriores y una más climatizada, sauna, jacuzzi y seguridad las 24 horas del día. El valor del apartamento rondaba entonces los 400.000 euros. De hecho, cuando Picardo lo adquirió, el inmueble contaba con una carga hipotecaria de 360.000 euros que le concedió la Caja de Ahorros de Valencia Castellón y Alicante en abril de 2004. Sin embargo la crisis y la consecuente depreciación de la vivienda provocan que un apartamento similar al de Picardo se puede adquirir en estos momentos por 'sólo' 300.000 euros.
For bail-in powers to effectively provide more loss-absorbing capacity, banks would need to maintain a certain amount of bail-in debt, leading to proposals for some quantitative targets. The 2012 European Commission’s proposal (EC, 2012) suggests 10 percent of total liabilities (including regulatory capital) as the target
Special attention should be paid to the possible write-down of covered deposits. Although covered deposits would be excluded from the scope of bail-in, it is considered that, in order tounderpin the effectiveness of the tool, it would be useful that Deposit Guarantee Schemes (DGS) are treated pari passu to all other creditors that could be subject to the write-down and conversion (unless they are granted a preferential treatmentunder national insolvency laws). Taking into account that covered deposits represent an important part of the liabilities of credit institutions the implications of including the Schemes in the debt write-down tool would minimise the effect of the tool on the other creditors included. This would not be contrary to the mainpurpose of the DGS which isto ensure the continuous availability of deposits. The fact that a credit institution is bailed in would ensure that deposit holders will have continuous and unrestricted access to their funds in an institution that will be restoredto viability and properly restructured. This means that the Deposit Guarantee Schemes' legal framework should be modified to establish sufficient safeguards to ensure that the use of funds under a resolution scenario do not imply a depletion of those funds in view of any possible future intervention.In the case of the use of the DGS in a closed bank scenario, it would also imply a modification of the Deposit Guarantee Scheme Legal framework so that the money from the DGS could be used, if necessary, to finance the transfer of the covered deposits to the bridge institution and consequently to absorb losses that would have beenallocated to depositors. Liabilities originated on derivatives exposures should also, in principle, beincluded in the scope of the tool. However, the effective application of the tool to those exposures is not as legally straightforward as for other types of liabilities and it may raise some concerns in terms of financial stability. On the other hand, an exclusion of such an important part of the liabilities of those institutions that could be subject to the debt write-down tool (the systemically important ones which are the most active in the derivatives markets) might deprive the tool of part of its effectiveness. The case has not been made to exclude secured liabilities in those cases where the collateraldoes not fully cover the totality of the liability. Allowing for a complete exemption of those liabilities would be unfair to the other creditors.
De una web griega:http://www.imerisia.gr/article.asp?catid=26517&subid=2&pubid=113128545Lo que dice, si lo he entendido bien, es que está diseñado a falta de su aprobación oficial un plan de rescate bancario que confisca el 10% de todos los depósitos bancarios en la UE, inspirado en un informe del FMI. ..........................
supercalifragilisiticoespiralidoso = 34falsoliberalismo = 16falsosocialismo = 15tongoconservadorproegresista = 28pisitofilia = 11creditofagia = 12cajadeahorrismo = 15supermegahiperhipetecón = 23falsaemprendedorifilia = 17funcionariofobia = 16exprimeinquilinato = 18todamividatrabajandismo = 23todamividaahorrandismo = 22bienpagados = 11yanosestamosrecuperandismo = 26cidcampeadoración = 17estrangulamientofinancierototalfinal = 31 12 2015
Cita de: Sardinita en lata en Octubre 11, 2013, 18:32:38 pmAsí es. Es sólo cuestión de tiempo que suceda en el Cortijo. Ya ha pasado repetidas veces en la historia de España. Van confluyendo grandes asuntos en una encrucijada histórica de manual: depresión económica de caballo, agotamiento y desesperante agonía del régimen político instaurando con la 2ª Restauración borbónica moderna, lento despertar del pueblo español, tras 40 años de Traición democrática, etc., etc.Todo esto va a terminar mal, muy mal.La hierba está muy seca... Todo arde si se aplica la chispa adecuada. Llevo meses con esa idea en la cabeza. Mientras haya un mínimo de esperanza -sabiamente alentada desde el gobierno y los voceros- y haya algo que perder, la gente o Mayoría Natural, aguantará. En el momento en el que ya no haya nada que perder surgirá "algo", como siempre bien orquestado por la burguesía o la clase media, en términos marxianos. En ese momento enciérrense en sus casas... o salgan a la calle.España vivirá su "primavera árabe". Quién sabe.
Así es. Es sólo cuestión de tiempo que suceda en el Cortijo. Ya ha pasado repetidas veces en la historia de España. Van confluyendo grandes asuntos en una encrucijada histórica de manual: depresión económica de caballo, agotamiento y desesperante agonía del régimen político instaurando con la 2ª Restauración borbónica moderna, lento despertar del pueblo español, tras 40 años de Traición democrática, etc., etc.Todo esto va a terminar mal, muy mal.La hierba está muy seca... Todo arde si se aplica la chispa adecuada.
A largo plazo todas las inversiones son asintóticas con el tipo de interés a largo. No podemos hacer la cuenta de Pérdidas y Ganancias de un propietario de un piso alquilado pensando que su beneficio es el alquiler. Eso es una burda trampa.¿Dónde está el mantenimiento, seguros, IBI, costes de alta y baja en contratos de luz, agua y saneamientos, gastos de comunidad y derramas, tiempo, gestiones, abogados, juicios, desahucios, ITV´s de eficiencia energética, tasas de basuras, servicios contables y fiscales y la ristra de cosas que me dejo en el tintero? Saludos
¿pagas el IBI de tu alquiler, Starkiller?
TODO POR EL PROGRESISMO; NADA POR EL SOCIALISMO.-Ser "de izquierdas" ya no es cuestionar la propiedad de los medios de producción. Sólo es tetas* y anos, fetos y fosas... pero pisitos** y pensiones.Ser "de derechas" ya no es defender la propiedad de los medios de producción. Sólo es pisitos y pensiones... pero tetas y anos, fetos y fosas.TODO POR EL CONSERVADURISMO; NADA POR EL LIBERALISMO.¡Vaya tongo! Por muchas mayorías absolutas que saquen, no hay caudal político porque todos sabemos que no hay boxeo Liberalismo-Socialismo sino hapenning de lucha libre mexicana Conservadurismo-Progresismo.G X L __* Femen lo que plantea es el torso femenino joven como plataforma publicitaria alquilable.** "Feli Velázquez, histórica del feminismo español, hoy vinculada a la Plataforma de (propietarios) Afectados por la Hipoteca"... ¡ja, ja, ja!
("Las utilities no están de moda", ni la I+D+i, ni nada, porque, como expongo a continuación, se utilizan todos los esfuerzos para preservar la PRIVATE TAXATION; y la "rentabilidad" sigue donde siempre ha estado desde mediados de los 1980s: rentas inmobiliarias, pensiones, plazofijos y honorarios extravagantes. Para colmo, se ha expandido el odio al Trabajo, funcionariofobia incuida, única fuente de riqueza.)¿QUÉ CAPITAL TIENES QUE TENER PARA QUE, COLOCADO AL 1%, TE RENTE LO MISMO QUE UN CASERO LE EXPRIME A SU INQUILINO A RAZÓN DE 99 EUROS MENSUALES?.-Alquiler = 99 euros mensuales = 1.200 euros anuales (200.000 pts.)Capital equivalente:- Sin impuesto sobre la renta = 120.000 euros (20 millones pts.)- Con impuesto sobre la renta = 150.000 euros (25 millones pts.)AL NIVEL DE ALQUILERES ACTUAL, EXPRIMIR INQUILINOS ES EL MEJOR NEGOCIO (USURERO) DEL MUNDO.Añadamos un cero.Alquiler = 1.000 euros mensuales = 12.000 euros anuales (2.000.000 pts.)Capital equivalente:- Sin impuesto sobre la renta = 1.200.000 euros (200 millones pts.)- Con impuesto sobre la renta = 1.500.000 euros (250 millones pts.)UN CASERO QUE LE EXPRIME A SU BICHO 1.000 EUROS MENSUALES, SE SACA LO MISMO QUE UN PLAZOFIJISTA QUE TENGA 250 MILLONES DE PESETAS.Gracias por leernos.
(En los debates políticos no se habla de Política sino de corrupción política y de cómo, con las rentas salariales y empresariales, preservar mejor a los rentistas improductivos: caseros, jubilados, plazofijistas y bienpagados.) TONGO CONSERVADOR-PROGRESISTA.-Hasta mediados de 1980s, hubo boxeo Liberalismo-Socialismo.Desde mediados de los 1980s, el arte del marqués de Queensberry fue sustituido por el happening de lucha libre mexicana Conservadurismo-Progresismo.Vean aquí una imagen que resume todos los debates, en Las Cortes o en TV, entre conservadores y progresistas:http://cdn.lightgalleries.net/4bd5ec0899986/images/LUCHA_LIBRE_story_website_0015-1.jpg G X L
Sólo un matiz... el informe del FMI habla de la posibilidad de un impuesto al patrimonio neto (net wealth), no a los depósitos.E incluso habla de la "dificultad" de poner precio al patrimonio inmobiliario.
GERSCHENKRON DECÍA QUE, CUANDO UNA ECONOMÍA NO TIENE CAPITAL (TRABAJO ACUMULADO), O LO GENERA O LO ATRAE.-La economía española no tiene acumulación de capital suficiente.España debería favorecer la acumulación de capital o/y atraer capital del exterior.En cualquiera de las dos supuestos, lo peor que puede hacerse es preservar el rentismo improductivo abusivo:- rentas inmobiliarias usureras (plusvalías y exprimeinquilinato);- pensiones generosas;- plazofijos sobreprimados;- honorarios extravagantes de ricachón.Con tanta Private Taxation, al capitalista no le queda nada al final (el Beneficio es, por definición, residual, es decir, lo que queda de los ingresos después de pagar los gastos).España está suicidándose a cámara lenta.G X L
NO LLORIQUEÉIS CON LA TRISTEZA RESENTIDA DE LAS PLATAFORMAS DE "AFECTADOS" POR LA SANACIÓN DE LA ECONOMÍA.-Nos vamos curando y las células cancerosas se ven forzadas a la apoptosis, eso sí, con abundantes:- lloriqueos bichodestrozapisistas (caseros)- sollozos todamividatrabajandistas (pensionistas)- lamentos todamividaahorrandistas (plazofijistas); y, recientemente,- gimoteos "desafeccionistas" (bienpagados), como vimos el otro día en el Villamagna; en efecto, con palabras de un ilustre bienpagado: "Qué preocupado estoy, Marujita, por la desafección de la sociedad española hacia sus directivos".http://blogs.elconfidencial.com/espana/la-feria-de-las-vanidades/2013-10-08/los-directivos-preocupados-por-que-tenemos-tan-mala-imagen-en-la-calle_38649/Hay que ser un verdadero caradura cinico para:- fardar de que los salarios crecen; pero,- estar desarrollando una Política Económica consistente en, primero, completar la Demanda consumiendo el último cartucho de endeudabilidad que quedaba, del Estado, abocando a España al ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL 31-12-2015; y, en segundo lugar, que el único factor de productividad y competitividad sea el abaratamiento del Trabajo (que, de los seis destinatarios de renta, sólo sean los trabajadores y funcionarios quienes reduzcan sus rentas, preservando a caseros, pensionistas, plazofijistas y bienpagados, con los dedos cruzados para que, si hay suerte, al final le quede algo a los empresarios para Capital).Evidentemente, acto seguido los cuarteles generales, sabedores que toda riqueza sale del Trabajo, te obligan a desdecirte:http://www.que.es/ultimas-noticias/espana/201310131037-cristobal-montoro-desdice-trabajadores-realizado-cont.htmlESPAÑA MALBARATA EN PISITOS & PAGUITAS LA CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO EXTRA QUE LE BRINDA SU PERTENENCIA A LA UNIÓN MONETARIA EUROPEA.No hay ningún sistema infinito. Estamos llegando al no va más. Nos acabaremos comiendo crudos unos a otros, como ya empieza a verse en los enfrentamientos entre hipotecaditos y plazofijistas, respectivamente, a favor y en contra de la Financial Repression.OBSCENAMENTE, LOS INÚTILES SE SINDICALIZAN PARA QUE:- NO BAJEN LOS COSTES INMOBILIARIOS;- NO BAJEN LOS TRIBUTOS PARA PENSIONES;- SUBAN LOS TIPOS DE INTERÉS, AUNQUE SÓLO SEA LA PRIMA DE RIESGO DE LA DEUDA ESPAÑOLA QUE ELLOS COMPRAN; Y, AHORA,- REPROCHAR A LA SOCIEDAD SU DESAFECCIÓN POR LOS 'POBRES' CEO'S.Evidentemente, esto acabará mal, violencia física incluida.Gracias por leernos.
(En efecto, la Marca España se hunde con tanto rentismo improductivo abusivo, como el del "carajal eléctrico", que trae causa del intento de "plazofijar" el dividendo eléctrico, después de cagadas que se remontan al verdadero ogro, que no fue ZP, sino Felipe.)CUANDO LOS RENTISTAS IMPRODUCTIVOS OS DIGAN QUE LA CULPA LA TIENE ZP, REMONTAOS A FELIPE.-No falla.Hay un momento en las conversaciones en el que empiezan a meterse con lo vuestro ("el problema de España es lo vagos que son los trabajadores y funcionarios") y a poner a caldo a ZP.En ese instante hay que decir dos cosas:1) la prima de riesgo la pago yo pero la cobras tú (donde pone prima de riesgo, poned también inmopelotazos, alquileres-sueldo, pensiones de lujo y honorarios extravagantes); y2) el verdadero impresentable fue Felipe.Dicho más abstractamente:1) toda riqueza sale de los que producen y de la empresa; y2) puestos a cargar contra el falsosocialismo, el peor fue quien montó la burbuja-pirámide generacional*.__* En España, tenemos la malísima suerte de que la orgía popularcapitalista no la montaron los conservadores sino los progresistas. En España, "La Tatcher" fue Felipe.
Cita de: sudden-and sharp en Octubre 13, 2013, 20:12:39 pmSólo un matiz... el informe del FMI habla de la posibilidad de un impuesto al patrimonio neto (net wealth), no a los depósitos.E incluso habla de la "dificultad" de poner precio al patrimonio inmobiliario. Eso es delicado porque el grueso del patrimonio de los españoles es ladrillo, y de hecho hay en el país solamente 130.000 millonarios "financieros" (CAP Gemini) pero sumando los ladrilleros salen más del triple (Credit Suisse). Por eso haría falta un cierto período de tranquilidad en los mercados inmobiliarios para valorar correctamente todos los elementos patrimoniales. Otro punto delicado es valorar las empresas en funcionamiento no cotizadas, algo que también elude el estudio de CAP Gemini pero seguramente entra en el otro, porque la diferencia es muy abultada.
...Recurrent taxes on net wealth (assets less liabilities) have been declining in Europe over the last 15 years (repealers include Austria, Denmark, Finland, Germany, the Netherlands, and Sweden). But this may be changing: Iceland and Spain reintroduced the tax during the crisis, and it is now actively discussed elsewhere. (There has been interest, too, in the possibility of a one-off wealth tax to restore debt sustainability, taken up in Box 6.) The revenue potential is subject to considerable uncertainty (related, for instance, to the valuation of real estate) but is in principle sizable. Based on Luxembourg Wealth Study data, a 1 percent tax on the net wealth of the top 10 percent of households could, in principle, raise about 1 percent of GDP per year (Table 12); calculations for 15 euro area countries using more recent data56 point to broadly similar numbers. Little hard evidence is available on the likely behavioral impact, a primary risk being that of discouraging capital accumulation: if wealth earns a real return of, say, 3 percent, then a 1 percent tax on wealth is equivalent to a 33 percent tax on that return. This will be less of a concern to the extent that wealth accumulation derives from returns in excess of normal (and a tax on high levels of wealth could usefully supplement taxes on capital income now often imposed at low effective rates or evaded)....
The sharp deterioration of the public finances in many countries has revived interest in a “capital levy”— a one-off tax on private wealth—as an exceptional measure to restore debt sustainability.1 The appeal is that such a tax, if it is implemented before avoidance is possible and there is a belief that it will never be repeated, does not distort behavior (and may be seen by some as fair). There have been illustrious supporters, including Pigou, Ricardo, Schumpeter, and—until he changed his mind—Keynes. The conditions for success are strong, but also need to be weighed against the risks of the alternatives, which include repudiating public debt or inflating it away (these, in turn, are a particular form of wealth tax—on bondholders— that also falls on nonresidents).There is a surprisingly large amount of experience to draw on, as such levies were widely adopted in Europe after World War I and in Germany and Japan after World War II. Reviewed in Eichengreen (1990), this experience suggests that more notable than any loss of credibility was a simple failure to achieve debt reduction, largely because the delay in introduction gave space for extensive avoidance and capital flight—in turn spurring inflation.The tax rates needed to bring down public debt to precrisis levels, moreover, are sizable: reducing debt ratios to end-2007 levels would require (for a sample of 15 euro area countries) a tax rate of about 10 percent on households with positive net wealth.2
#24pisitofilos_creditofagos 14 Oct 2013(13:28)¡JA, JA, JA, EL NOBEL PARA SHILER, NUESTRO GRAN PADRE BURBUJISTA!.- Como saben, para nosotros, los "ppcc" de los foros, los filósofos económicos se dividen en:- burbujistas y- negacionalistas. Ha obtenido el premio Nobel el autor de dos de la media docena de "basics" que tenemos los burbujistas: "Animal Spirits" e "Irrational Exuberance". Además, de ser autor de dos grandes obras de arte conceptual burbujista: el índice y el gráfico Case-Shiler. http://eu.spindices.com/index-family/real-estate/sp-case-shiller http://www.ritholtz.com/blog/wp-content/uploads/2008/12/case-shiller-chart-updated.png Señores, hoy es un día grande para nosotros (y muy triste para los conservadores de hipotecas y demás tontos y cerdos de los pisitos).