Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
(Como tantas veces se ha dicho, el verdadero problema de España con los horarios son los de las comidas. En España, no se almuerza. Se come mucho muy tarde y, para rematar, se cena antes de irse a la cama. Adicionalmente, se consume mucho alcohol. Pero, si se cambia esto, se perdería el turismo de clase baja centroeuropea que viene aquí a asilvestrarse, con cuyos ingresos compramos el petróleo.)TAXONOMÍA DE PELEAS.-1. BOXEO1.1. BOXEO-BOXEO (DULCE SUEÑO Nº 1)- Trabajo vs. Capital1.2. BOXEO POPULARCAPITALISTA1.2.1. PESOS PESADO Y SEMIPESADO- Rentas Inmobiliarias vs. Trabajo- Rentas Inmobiliarias vs. Capital- Pensiones vs. Trabajo- Plazofijos vs. Capital- Honorarios extravagantes vs. Trabajo1.2.2. PESOS MEDIANO, WELTER Y LIGERO- Rentas Inmobiliarias vs. Plazofijos- Pensiones vs. Plazofijos- Pensiones vs. Capital- Plazofijos vs. Trabajo1.2.3. PESOS PLUMA, GALLO Y MOSCA- Rentas Inmobiliarias vs. Pensiones- Rentas Inmobiliarias vs. Honorarios extravagantes- Pensiones vs. Honorarios extravagantes- Plazofijos vs. Honorarios extravagantes- Honorarios extravagantes vs. Capital2. LUCHA LIBRE2.1. LUCHA LIBRE OLÍMPICA (DULCE SUEÑO Nº 2)- Socialismo vs. Liberalismo2.2. LUCHA LIBRE MEXICANA2.2.1. ENMASCARADOS- Progresismo vs. Conservadurismo- Neoprovincianismo vs. Centralismo2.2.2. CHOLAS CATCHASCANISTAS- Laicismo vs. Religión- Hembrismo vs. Machismo- Ecologismo vs. Antiecologismo- Homosexualidad vs. HeterosexualidadGracias por leernos.P.S.: Cada vez nos gusta más esto...http://ppcc-fr.blogspot.fr/?view=mosaicy esto...http://bichitos.blog.com.es/y, sin esto otro, no sabríamoms a qué atenernos...http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/ppcc-pisitofilos-creditofagos-otono-2013/new/#new
29 Oct 2013(09:12)LOS "SALIRSES" SON ESTAFAS.- En España, hay dos "salirses":- del euro (resentimiento proinflacionista de "himbersores", El Pisito).- de la propia España (resentimiento neoprovincianio fascistoide, El Terruñito). P.S.: Puede ser que la contradicción "Rentas Inmobiliarias vs. Pensiones" no la tenga bien clasificada. Desde luego, no me cabe duda de que el problema nº 1 de España es la asfixia a que nos somete el rentismo abusivo de PISITOS & PENSIONES.
29 Oct 2013(09:26)EL TAL 'PABLO IGLESIAS' ES UNA CHOLA CATCHASCANISTA.- En las peleítas televisadas de esta variante de lo que llamamos tongo de lucha libre mexicana, tienen al "rojo". Los niños, casi cantando: - "¡Que salga el rojo! ¡Que salga el rojo! ¡Que salga el rojo!". El presentador: - "Ante ustedes, procedente de las estapas siberianas... así se templó el acero... aterrador... coletita... barbita... soviético... el camarada... ¡Pablo Iglesias!". Y sale el tío y dice: - "Hay que salirse del euro y, después, bla, bla, bla". http://www.youtube.com/watch?v=H59icqt98fs Y, a continuación: G X L
29 Oct 2013(09:36)¡No funcionan o no salen los enlaces! Comentario 5, de las 08:52 http://ppcc-fr.blogspot.fr/?view=mosaic http://bichitos.blog.com.es/ http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/ppcc-pisitofilos-creditofagos-otono-2013/new/new Comentario 9, de las 09:26 http://www.youtube.com/watch?v=H59icqt98fs http://www.youtube.com/watch?v=RRAN4zzEbaI
..... Y nos reíamos de los telepredicadores americanos.
"CEO" NO TIENE TRADUCCIÓN EN ESPAÑOL.-Este artículo se suma a la sandez muy extendedida de que CEO = Consejero Delegado, una figura que es potestativa, no obligatoria, en los Consejos de Administración, a diferencia de lo que sucede con la figura del Presidente (cfr. Título VI de la Ley de Sociedades de Capital).Yo he conocido consejeritos delegados que eran monigotes decorativos o meros apoderados para comerse marrones firmando cosas. Bueno, me cuesta recordar uno sólo que no estuviera en estos supuestos, je, je, repito, entre los que he conocido trabajando para sus empresas.CEO, en el derecho de sociedades anglosajón, es la figura con responsabilidad corporativa más alta.CEO debiera traducirse como Máximo Responsable del Equipo Directivo o algo así, renunciando a subsumir el concepto en las figuras que ofrece nuestro Derecho Mercantil; pero, si no hay más remedio que elegir, sólo hay una opción: Presidente del Consejo de Administración.Me consta que este asunto esta sometido a la Academia de la Lengua sin que haya pronunciamiento al respecto todavía.LOS DELINCUENTES METEN APOSTA INCERTIDUMBRE EN EL CONCEPTO "CEO" PARA FASTIDIAR LAS DERIVACIONES DE RESPONSABILIDAD MERCANTIL, TRIBUTARIA, ETC. Y, RECIENTEMENTE, INCLUSO, PENAL.Todos sabemos que, cuando escuchamos CEO, entendemos:- en Iberdrola, a Sánchez-Galán;- en Repsol, a Brufau;- en Telefónica, a Alierta;- en Santander, a Botín; etc.,importándonos un bledo cómo llamen los estatutos a los cargos que ocupan.Para que se vea lo que digo: si Bill Gates visitara la ciudad carcelario-financiera del Santander, en Boadilla, ¿con quién querría reunirse, con Botín o con Javierito Marín, por muy de ICADE que es?ICADE es la mejor escuela de negocios de España y no merece que mixtificadores del sindicalismo obrerista facha salgan en los medios de comunicación con la patraña de que son cosas disntintas CEO (Derecho anglosajón) y Presidente del Consejo de Administración (Derecho español); y, lo que es peor, que salgan proclamando que esto último es mejor porque tienes "mejor sueldo" (superconcepto obrero) pero tienes menos responsabilidad porque, según un estudio, hecho por su empresa, las demandas y querellas se deducen contra otros ejecutivos.Nosotros utilizamos el concepto i-CEO (ideología Chief Executive Officer) con total conocimiento de causa, sabiendo que no es trasladable lineal y simplonamente al Derecho Mercantil español... pero que se entiende, perfectamente, en todo el mundo*. Ya pueden salir todas las nenazas lloronas que quieran diciendo que CEO es tal o cual cosa (como han hecho con "Balconing" en Baleares, que, para que haya menos cifra, han reducido el concepto excluyendo los saltos balcón-balcón, circunscribiéndo a saltos balcón-piscina, como he leído en www.transicionestructural.net).Menos lucha libre mexicana (de inspiración jactanciosilla socialdemócrata/socioliberal) y más boxeo con dos pantalones.QUEREMOS SABER, ANTE EL ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL 31-12-2015, SI MARSH ESPAÑA ESTARÍA DISPUESTA A APOYAR UNA REBAJA SUSTANCIAL DE LAS PENSIONES NOMINALES PÚBLICAS PARA PODER PRESERVAR EL RESTO DE RENTAS NO SALARIALES (EMPRESARIALES, HONORARIOS DE TRABAJADORES-DIRECTIVOS, INTERESES Y PLUSVALÍAS INMOBILIARIAS Y ALQUILERES).Gracias por leernos.___* http://ppcc-fr.blogspot.fr/?view=mosaic
28 Oct 2013(20:58) (Lo que distingue a subjetivistas y trabajo-valoristas no es la forma de calcular el noúmeno -valor- sino la "ontología del noúmeno", je, je. Para los subjetivistas, hay tantos valores como individuos valorando y momentos en que éstos hacen sus valoraciones. Para los objetivistas, hay un valor único que, si no funciona como un "atractor" de Lorenz, es que algo va mal -cfr. la burbuja- A los subjetivistas, incluso les sobrarían los precios -fenómenos-; se conformarían con una encuesta bien hecha y un promedio.
30 Oct 2013(08:58)(Privatización de AENA-Aeropuertos: ¿privatizar es que el Estado se reserve el 40%, dé un 30% a 3, 4 o 5 personas -que individualmente no pueden tener más del 10%- y que el otro 30% sea "institucional y minorista"? Si no hay cesión de la gestión de la sociedad, ¿no será esto sólo una primera fase de una OPV auténtica cuando se clarifique el accionariado inicial? Si no es así, no creo que, para el común de los mortales, esto sea ninguna oportunidad.)NO SEAS COMO EL PRÍNICIPE MISHKIN, QUE SE CASÓ CON UNA A LA QUE NO QUERÍA PORQUE CONFUNDIÓ EL AMOR CON LA PENA.-Con "Taxonomía de peleas" queremos decir que el necio Capitalismo Popular ochentero (que ha hecho agua definitivamente, por mucho Estado del Bienestar que se queme para intentar resucitarlo):1) ha velado las dos contradicciones históricas fuertes (Trabajo vs. Capital y Socialismo vs. Liberalismo); y2) ha interpuesto una maraña de contradiccioncitas enervantes, en muchos casos tongos hilarantes, entre las que destaca lo inmobiliario y lo terruñístico (versión política de lo inmobiliario), pero que no tienen todas la misma importancia.Permítanme reexponer la clasificación, subiendo de categoría a "Rentas Inmobiliarias vs. Pensiones", porque hay un momento del proceso de ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL en que el apremio por la inversión y la creación de empleo obligará a tener que escoger dramáticamente entre pagar unas u otras rentas improductivas (no entiendo por qué los trabajadores, cada vez que ven a un jubilado, no le hacen la pregunta: ¿Tú qué prefieres, que te paguemos la pensión o el alquiler?).Invito a todos los que lean esto, primero, a organizar bien su propia ecuación de intereses, y, después, a que se diviertan jugueteando a agudizar las contradiccioncitas en sus entornos relacionales, especialmente haciendo ver a los extractores de renta de dónde sale la misma y cómo, si va a sus bolsillos, es porque no va a los del resto, sobre todo al de los empresarios (no es cinismo, es el hipercinismo de la parresia).TAXONOMÍA DE PELEAS.-1. BOXEO1.1. BOXEO-BOXEO (DULCE SUEÑO Nº 1)- Trabajo vs. Capital1.2. BOXEÍTO POPULARCAPITALISTA1.2.1. PESOS PESADO Y SEMIPESADO- Rentas Inmobiliarias vs. Trabajo- Rentas Inmobiliarias vs. Capital- Pensiones vs. Trabajo- Plazofijos vs. Capital- Honorarios extravagantes vs. Trabajo1.2.2. PESOS MEDIANO, WELTER Y LIGERO- Rentas Inmobiliarias vs. Pensiones- Rentas Inmobiliarias vs. Plazofijos- Pensiones vs. Plazofijos- Pensiones vs. Capital- Plazofijos vs. Trabajo1.2.3. PESOS PLUMA, GALLO Y MOSCA- Rentas Inmobiliarias vs. Honorarios extravagantes- Pensiones vs. Honorarios extravagantes- Plazofijos vs. Honorarios extravagantes- Honorarios extravagantes vs. Capital2. LUCHA LIBRE2.1. LUCHA LIBRE OLÍMPICA (DULCE SUEÑO Nº 2)- Socialismo vs. Liberalismo2.2. LUCHA LIBRE MEXICANA2.2.1. ENMASCARADOS- Progresismo vs. Conservadurismo- Neoprovincianismo vs. Centralismo2.2.2. CHOLAS CATCHASCANISTAS- Laicismo vs. Religión- Hembrismo vs. Machismo- Ecologismo vs. Antiecologismo- Homosexualidad vs. HeterosexualidadG X LP.S.: Hoy hemos sabido que el gasto en pensiones importa 7.834.400.000 euros/mes; que la pensión media es 984,67 euros; y que, como hay 16.823.200 ocupados, tocamos a 465,7 euros de pensiones por ocupado; si añadimos las rentas que cada ocupado, en promedio, tiene que generar a cambio de las viviendas, en números redondos, CADA OCUPADO GENERA 1.000 EUROS MENSUALES DE PISITO & PENSIONES. Añadan, en las empresas, lo que se descuenta para engordar la nómina de los trabajdores-directivos y los honorarios extravagantes de algunos proveedores hipotéticamente superdotados de "talento"; no se olviden de lo que se recauda vía IRPF para la prima que hay que ofrecer para que los "pobres" ahorradores inviertan en la deuda pública. Fácilmente, en rentas improductivas, tirando por lo bajo, cada ocupado ha de generar 1.500 euros mensuales; o, lo que es lo mismo, cada empleador, además de pagarle su sueldo a su empleado, carga con 1.500 euros adicionales que éste lleva en su mochila. ¿Dónde está la losa de la actividad y el empleo?
Citar 28 Oct 2013(20:58) (Lo que distingue a subjetivistas y trabajo-valoristas no es la forma de calcular el noúmeno -valor- sino la "ontología del noúmeno", je, je. Para los subjetivistas, hay tantos valores como individuos valorando y momentos en que éstos hacen sus valoraciones. Para los objetivistas, hay un valor único que, si no funciona como un "atractor" de Lorenz, es que algo va mal -cfr. la burbuja- A los subjetivistas, incluso les sobrarían los precios -fenómenos-; se conformarían con una encuesta bien hecha y un promedio. No sé si la terminología es directamente kantiana, creo que si-Pero estuve dandole vueltas, (después de releer y traducir)Lo que sigue es una reflexión para a aclarar ideas, evacuar parte del problemao al menos insistir sobe otros conceptos.Primero, el distingo noumenal/fenomenal se refiere a la experiencia posible.Lo fenomenal se refieren a la experiencia sensorial, física, incluso geometrica.En el caso de la geometria, Kant se refiere a la intuición aunque al el mismo nivele de experiencia que la experiencia del tiempo y del espacio.En el debate Precios/valor, lo fenomenal serían los precios de las cosas : Concretamente serían fenomenales las etiquetas de precios en el mercado.Segundo, El valor ocuparía semánticamente el lugar de lo noumenal. Lo noumenal es el resultado de la espontaneidad de la razón natural. La razón natural está construida (= las tablas de categorías)para fabricar ideas, principios superiores. No puede ni evitarlo. Está para eso.Así, se produce una sintesis espontánea (a priori) de todas categorias que se unifican para someter la imagen fenomenal que tenemos de las cosas,a un referente no experimental de lo que es esa cosa.Esa especie de ideal referente de la cosa, es su realidad noumenal.(lo equivalente a la idea platónica, pero restringida a experienca posible).Así, está bien visto cuando ppcc dice que el valor de las cosas, viene a ser como el ideal (noumenal) de los precios (fenomenoales)Diría más (y ppcc alude a ello también): es la propia razón natural la que a partir de los precios ,tiende a elevarse espontáneamente hasta un ideal de valor , que, a su vez,le permite enjuiciar si unos precios se desvían del ideal.El ideal de valor de las cosas es siempre normativo respeto de los precios.
En el debate Precios/valor, lo fenomenal serían los precios de las cosas : Concretamente serían fenomenales las etiquetas de precios en el mercado.
El valor es solo una variable más en la ecuación que determina el precio, y en ocasiones, una bastante irrelevante.
Pero tengo cada vez más claro que es la noción de Propiedad la que vamos a tener que hacer evolucionar si queremos transicionar.