Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Las externalizaciones han degenerado muchísimo conforme el Estado se hacía más grande y rico.Pero parte de la culpa está en el extraño marco de relaciones laborales del país, los sindicatos en muchos casos han jugado bien sus cartas y defendido al trabajador, pero hay ciertos excesos que si no se corrigen harán que el país acabe pudriéndose aún más:-Las separaciones del servicio han de dejar de ser anecdóticas y casi imposibles de lograr (quizá haga falta un "poder laboral" totalmente separado, encarnado en un cuerpo de alcance nacional y elevada rotación y remuneración), se debe cumplir escrupulosamente la normativa, trabajar hasta un nivel próximo al promedio y de no hacerlo exponerse a las consecuencias. Sobra el cántico "el trabajador es sagrado" porque hay muchos "trabajadores" que no trabajan y en realidad viven del sobreesfuerzo de su entorno, que por extraños motivos culturales lo tolera.
-No se puede permitir que existan brazos muertos en ningún lugar del sector público, la movilidad entre centros de trabajo e incluso administraciones ha de ser mucho mayor y la "internalización" de trabajos externalizados sin motivo aparente debería formar parte de un macroplan con objetivos claramente definidos e incluso incentivos, las cantidades a ahorrar son potencialmente enormes y no pasa nada por distribuir parte entre quienes colaboren.
-Luego es muy cierto que la perversión debida a la politización es enorme y a veces se generan contrataciones excesivas por una mezcla de "animus lucrandi", necesidad de fingir que se crea empleo y, como cuentas, para lograr el absurdo de "ingreso público" via cotizaciones que se abonan con el propio dinero publico. Este modelo input-output con incentivos distorsionados sospecho que en parte es lo que explica el inmenso tamaño del sector público francés y su anómalamente elevada capacidad recaudatoria, un buen montaje de este tipo sí que puede lograr durante un tiempo generar una especie de fachada-Potemkin a costa, eso sí, de un constante deficit presupuestario, que el movimiento perpetuo no existe. La clave para que dure es crearlo poco a poco, pagar mejor muchos salarios bajos que pocos altos y calibrar que el grueso del dinero se destine a consumos de productos y servicios netamente nacionales (esto en general los salarios bajos y no dejar demasiado margen a las empresas concesionarias ya lo logran con efectividad; el consumo de artículos diferenciados -donde lo importado destaca por ser minoritario y en general más caro- tiene elevada elasticidad-renta; aunque la irrupción de China en las corrientes comerciales ha desvirtuado un tanto esto).
Me podrian ayudar, me agota no puedo. Gracias.
La verdad que estos meses son extenuantes... sigue saliendo más y más mierda y ves que la gente sigue con su venda bien puesta, esto es lo que hay, son todos iguales, no mires hombre que la economía va a mejorar... auténtico pacto con el diablo lo que tenemos en este país. "Yo no digo nada pero por favor, deja caer las migas de tu boca."Uno quiere creer pero lo cierto es que habrá países peores, pero pocos con menos autoestima.
Cita de: Republik en Noviembre 26, 2013, 17:08:57 pmToda esta nada casual tendencia es parte de una estrategia transversal ya antigua, recuerdo que hace más de una década un directivo de una constructora me explicaba que ellos ya contaban con que un día se pararía el residencial y se cotnraería la licitación de obra pública, pero que había una mina "inagotable" en las externalizaciones municipales y autonómicas y que pronto las AAPP serían solamente una masa de cientos de miles de funcionarios coordinando contratas que incluso trabajarían en centros arrendados por el sector público (con tasas de rentabilidad siempre de dos dígitos) a las grandes constructoras que ya entonces empezaban a mudar incluso sus nombres para convertirse en "empresas de servicios".Como ha señalado Republik en múltiples ocasiones estas contratas privadas o semipúblicas (Trapsa) ha sido la vía por la que ha ido creciendo el personal al servicio de la administración en los últimos años, siendo gente más jodida laboralmente y que más ha sufrido el sock de despidos a la hora del ajuste pero claro todo a mayor gloria de los sueldo de los directivos y de las mordidas de los contratodantes. El sueño de todo empresario rentas aseguradas a cuenta del presupuesto y no sometido a la sacrosanta competencia.En definitiva el personal propio de la administración cada más envejecido que al no reponerse tienen la vía libre, por imposiblidad material de que se asuma con medios propios, paar seguir con la rueda del negociete
Toda esta nada casual tendencia es parte de una estrategia transversal ya antigua, recuerdo que hace más de una década un directivo de una constructora me explicaba que ellos ya contaban con que un día se pararía el residencial y se cotnraería la licitación de obra pública, pero que había una mina "inagotable" en las externalizaciones municipales y autonómicas y que pronto las AAPP serían solamente una masa de cientos de miles de funcionarios coordinando contratas que incluso trabajarían en centros arrendados por el sector público (con tasas de rentabilidad siempre de dos dígitos) a las grandes constructoras que ya entonces empezaban a mudar incluso sus nombres para convertirse en "empresas de servicios".
Chosen, lo que a ti te parece utópico a mí me parece de lo más natural y lo que tú ves como natural a mí me parece de lo más utópico. Cuestión de contrastes.
Es difícil convencerse de que este rentismo no es infinitamente más mortífero como carga de profundidad (más diría que es un campo minado) contra la economía y el Capitalismo que todos los sueldos abusivos de todos los CEOs juntos y multiplicados; en cambio, parece mucho menos odioso, sobre todo cuando pillamos de ahí los garbanzos.
Si te lo pregunto, ¿qué entiendes por 'engaño'?
27 Nov 2013(11:40)"CRECED DESMULTIPLICANDOOS".-La culpa de no que haya niños, evidentemente, la tiene el Anticonceptivo Nº 1.El Pisito es el ahorro del pobre.Pero tan delgado es el que no come como rico el que no gasta. Además de que esto no es Sangri-La sino Auschwitz-Monowitz.http://www.idealista.com/news/archivo/2013/11/20/0690819-ramon-jauregui-a-mis-hijos-les-recomiendo-que-compren-la-vivienda-es-un-seguro-de-vidaUn tío que va por la vida de socialista recomienda a sus hijos comprar pisitos y no tirar el dinero alquilando. Me viene a la cabeza el "socialista" MAFO:- "Es mejor que la juventud se hipoteque de por vida que tire el dinero viajando".¿Qué hemos hecho, Dios, para merecer esto?¿Pero por qué los que van de liberales por la vida dicen y hacen lo mismo?Qué contradictorio (y patético) es querer hacer ver a la gente que su pensión corre peligro si no hay niños y, al tiempo, cargar contra el sistema de pensiones de reparto que es el que hace depender la pensión del número de cotizantes. Si el sistema fuera de capitalización, daría igual la población. Habría una correlación financiera entre las "imposiciones" durante la vida activa y las pagas resultantes de "la magia de la capitalización" durante la jubilación.Ciertamente, en materia de pensiones, con tanto reparto, Ponzi, Chile, etc., y absoluta falta de reflexión fiscal (presupuestaria y tributaria), vemos que no se tiene ni puñetera idea.En un mundo con sólo tres o cuatro monedas importantes, iceberg deflacionario y, por ende, tipos de intereses cercanos a cero (Era Cero), el dinero que aportes para pensiones rentará cero menos lo que cobren los trabajadores-gestores. Añádase que los fondos de pensiones, por su propia naturaleza, estarán rodeados de infinidad de cautelas y garantías, para dificultar su gestión aventurera.Aflora pues, en esta cuestión, la i-DOP (ideología Dinero de Otras Personas), que es la versión de la i-CEO (ideología Chief Executive Officer) adaptada al subsector de comerciales-buscadores de Pasivo y trabajadores-gestores de fondos, es decir, Chiringitolandia (en los 1980s, en el Banco España y el Ministerio de Hacienda comenzó a llamarse chiringuitos a los despachitos de gestores de dinero que surgieron como setas en Madrid).Pero volvamos al "socialista" que recomienda, a los que se supone que más ama, sus hijos, que en vez de gozar de la vida, sean unas hormiguitas "himbersoras" centradas en "asegurar su vida" (si tan preocupado está por la seguridad de sus retoños, ¿por qué no les inicia directamente en una poliza de seguro convencional, sin el alea del casino popularcapitalista?; ¿ven?, los comunicadores profesionales siempre dicen lo que su target -en este caso, la Mayoría Natural- quiere oir, incluso involucrando a sus propios hijos; para otros, el target son esas Otras Personas con Dinero; para nosotros, tu cerebro primitivo; no te creas nada; todo es mentira). El falsosocialista pisitófilo, después de repetir como un papagallo usurero-nenaza las consignas victimistas actuales del sector (recordémoslas:- bajar baja poco,- la banca tiene la culpa,- hay sitios y sitios,- expansionismo,- inflacionismo y- estajanovismo),niega implícitamente la transición a un modelo distinto:- reivindicando que se contruya más;- dando por supuesto que no hay que abaratar radicalmente costes inmobiliarios; y- proponiendo un Pacto de Rentas (sic), ¡atención!, exclusivamente entre Trabajo y Capital, preservando pues el rentismo improductivo (rentas inmobiliarias -plusvalías y alquileres-, pensiones, plazofijos y honorarios extravagantes), como lo prueba el complento que propone: una suerte de Plan Especial de Presión y Represión Tributaria que asegure la suficiencia de la recanalización de renta, toda vez que sabemos el Estado no es destinatario de renta.Frente a tanta pisitofilia vergonzante:¡QUE TENGA HIJOS EN ESPAÑA SU PUTA MADRE!Por Dios, perdónenme el exabrupto, pero es que, si no, no funciona lo que quiero decir que no es sino: ¿para qué traer hijos a este mundo de esclavos y extractores de renta, en el que trabajar y emprender significa ser un perdedor? No me entiendan mal, lo mismo que, por ideología, se tienen familias nulerosas, hay que aceptar que, por ideológia, se formen parejas DINKs (Double Income No Kids), tambien cristianamente, por causa del ejercicio de la Paternidad Responsable en ambientes ácidos.Yo tengo que recononcer que, personalmente, he tenido suerte en este asunto. También es verdad que, como pueden imaginarse, me lo he buscado durante años. Pero, a mi alrededor, hay verdaderos dramas paternofiliales por causas económicas.Así las cosas, podemos estar de acuerdo en hacer un "Pacto de Rentas Productivas & Plan Especial de Presión y Represión Tributaria de Salvaguarda de Rentas Improductivas" y, al tiempo, desmontar el sistema actual de pensiones y entregar a "la calle" (je, je) la gestión de las cotizaciones sociales, manteniendo no obstante su recaudación coactiva, porque...CUANTO PEOR MEJOR.Amad al prójimo. No colaboréis con el holocausto. Haced como que trabajáis. Haced como que emprendéis. Haced como que consumís. Haced como que invertís. Importad mucho. Y, si no conseguís una renta, huid.Gracias por leerme.27 Nov 2013(12:28)Off topic aparente: Repsol.1) Las pérdidas que tendrá Repsol al comparar lo que cobrará por la parte expropiada de YPF con lo que tiene en su Contabilidad, viene a ser lo que se ha embolsado estos años, proveniente de Argentina, ¿quiénes?, ¡bingo!, la generación vieja de accionistas.2) ¿Qué accionista viejo será el agraciado con la nueva adquisición de acciones propias pro-control corporativo, financiada con el dinero que entra? ¡Bingo! Pemex.No crean nada de lo que digo. Todo es mentira. Je, je.
La ética es mutable y depende de cada persona. El engaño también.