www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
16 Dic 2013(11:46)LAS EMPRESAS YA PAGAN LAS RENTAS INMOBILIARIAS A QUE SE HAN COMPROMETIDO SUS EMPLEADOS.-Todo trabajador necesita una vivienda, ¿o no? O la alquila o alquila el dinero para comprarla. Es decir, o alquila o le pide al sistema financiero que le traiga del futuro toda la renta de alquiler que va a generar.La vivienda es un gigante pseudosistema de pensiones en favor de los proveedores de vivienda, como lo prueba lo increíblemente parecido que es una alquiler a una pensión (1.000 euros mensuales, de promedio), en lugar de ser un precio correlacionado con el valor real de la cosa que se arrienda, como pasa, por ejemplo, en los alquileres de coches o de acciones cotizadas.Pero es que, además, está lo que escribo a continuación.LAS EMPRESAS YA PAGAN LAS PENSIONES DE SUS EMPLEADOS.-¿De dónde creéis que salen las pensiones si no es de un sistema de tributación sobre las nóminas, tiernas criaturillas?En realidad, lo que los obreristas de la ideología-DOP (Dinero de Otras Personas), que es la versión de la ideología-CEO adaparada a la chiringuitolandia financiera, es lo que termino escribiendo.LO QUE ESTÁN PIDIENDO LOS CHICOS DE LA I-DOP ES QUE LES DEJEN A ELLOS GESTIONAR EL DINERO PARA PENSIONES.-Lo que está pidiéndose sólo es la privatización de la gestión de las pensiones.Y lo que tenemos que decir nosotros al respecto es que nos parece requetebien, pero que la gente sepa que, entonces, la pensión promedio no podrá ser los generosísimos 1.000 euros actuales sino sólo los 250 euros, que es la cifra que está correlacionada financieramente con las "imposiciones" realizadas durante la vida activa del trabajdor promedio tanto por él como por su empresa.Y lo único que crea riqueza es el Trabajo & Empresa. Sin embargo, la renta se nos va en cuatro destinos improductivos, superbien sindicalizados, que cobran antes de que llegue el primer céntimo al manos del Trabajo & Empresa:- inmobiliarios;- pensionistas;- plazofijistas; y- trabajadores-directivos, profesioinales, artistas y deportistas.Preguntaos cuánta inversión productiva y empleo genera cada uno de estos cuatro "magníficos" destinatarios de renta y comprended por qué estamos en crisis y con qué represión vamos a conseguir salir de ella.Gracias por leernos.16 Dic 2013(11:57)NO ES MALA LA IDEA DE LIBERAR AL ESTADO DE TENER QUE RECAUDAR PARA PAGAR PENSIONES, TRANSFIERIÉNDOLE DIRECTAMENTE LA RESPONSABILIDAD A EMPLEADOR Y TRABAJADOR.-Hay que ir haciéndose a la idea de que el Capitalismmo Popular es una sandez.Además, que haya que detraer, de la Cuentas de Resultados de las empresas, dinero para pensiones, obligará a plantearse de verdad qué leches de costes inmobiliarios tan increíbles estamos consintiendo como membrillazos que somos por creernos capitalistas por tener un pisito. Porque, como decimos, el dinero que va para lo inmobiliario, sale de dichas Cuentas de Resultados.Lo que me interesa es que quede claro que LO ÚNICO QUE NOS SACARÁ DE LA DEPRESIÓN (RECESIÓN CRONIFICADA) ES UNA POLÍTICA DE RENTAS INTEGRAL DE BASE INMOBILIARIA.
TerceroB gana la competición de startups de IE Business SchoolIE premia TERCEROB por su modelo de negocio innovador que promete revolucionar el sector inmobiliario• TerceroB ha ganado el primer premio del jurado de inversores internacionales, como mejor start up.• IE ha destacado el “carácter innovador y sostenible” del modelo de negocio que propone TerceroB• “La información es poder y con la que tenemos en TerceroB podríamos poner precio a una ciudad”, indicó Pablo Caño Sterck, CEO del equipo, durante el pitch ante inversores.Madrid, 18 de noviembre de 2013 – La startup TerceroB, que ofrece información inmobiliaria online, ha obtenido el primer premio en el Venture Day de IE, una competición de planes de negocio y foro de inversión que organiza la prestigiosa escuela IE Business School (Instituto de Empresa) cada año.Los Venture Days del IE Business School, son (...)
Es divertido ver el informe del INe (INSTITUTO NACIONAL de estadística), y como tienen que hacer la variación de la variación interanual (literal) para poder sacar una columna en números positivos.
La vivienda ya sube! y nos las quitan de las manos! señooora! su pisito un fortunón...y por eso los triunfadores del "emprendimiento" de este curso en la escuela castuza del IE de Madrid han sido unos cachorros que han montado, ojo al nombre: "Tercero B", un futuro "empresón" cuyo mérito es averiguar cuanto vale "de verdad" un pisito... http://entrepreneurship.blogs.ie.edu/2013/11/25/ganadores-venture-day-madrid-noviembre-2013/CitarTerceroB gana la competición de startups de IE Business SchoolIE premia TERCEROB por su modelo de negocio innovador que promete revolucionar el sector inmobiliario• TerceroB ha ganado el primer premio del jurado de inversores internacionales, como mejor start up.• IE ha destacado el “carácter innovador y sostenible” del modelo de negocio que propone TerceroB• “La información es poder y con la que tenemos en TerceroB podríamos poner precio a una ciudad”, indicó Pablo Caño Sterck, CEO del equipo, durante el pitch ante inversores.Madrid, 18 de noviembre de 2013 – La startup TerceroB, que ofrece información inmobiliaria online, ha obtenido el primer premio en el Venture Day de IE, una competición de planes de negocio y foro de inversión que organiza la prestigiosa escuela IE Business School (Instituto de Empresa) cada año.Los Venture Days del IE Business School, son (...)Estimados coforeros echen un vistazo al negocio "innovador" y "sostenible" y al final estos se sacarán su tajada de rentismo improductivo...En fin, me ha parecido muy llamativo, especialmente porque quiero ver la tremenda "capacidad" que tienen nuestras clases dirigentes para hacer país...
Cita de: Frommer en Diciembre 16, 2013, 16:22:18 pmLa vivienda ya sube! y nos las quitan de las manos! señooora! su pisito un fortunón...y por eso los triunfadores del "emprendimiento" de este curso en la escuela castuza del IE de Madrid han sido unos cachorros que han montado, ojo al nombre: "Tercero B", un futuro "empresón" cuyo mérito es averiguar cuanto vale "de verdad" un pisito... http://entrepreneurship.blogs.ie.edu/2013/11/25/ganadores-venture-day-madrid-noviembre-2013/CitarTerceroB gana la competición de startups de IE Business SchoolIE premia TERCEROB por su modelo de negocio innovador que promete revolucionar el sector inmobiliario• TerceroB ha ganado el primer premio del jurado de inversores internacionales, como mejor start up.• IE ha destacado el “carácter innovador y sostenible” del modelo de negocio que propone TerceroB• “La información es poder y con la que tenemos en TerceroB podríamos poner precio a una ciudad”, indicó Pablo Caño Sterck, CEO del equipo, durante el pitch ante inversores.Madrid, 18 de noviembre de 2013 – La startup TerceroB, que ofrece información inmobiliaria online, ha obtenido el primer premio en el Venture Day de IE, una competición de planes de negocio y foro de inversión que organiza la prestigiosa escuela IE Business School (Instituto de Empresa) cada año.Los Venture Days del IE Business School, son (...)Estimados coforeros echen un vistazo al negocio "innovador" y "sostenible" y al final estos se sacarán su tajada de rentismo improductivo...En fin, me ha parecido muy llamativo, especialmente porque quiero ver la tremenda "capacidad" que tienen nuestras clases dirigentes para hacer país...He entrado en su web. Sencillamente no funciona. He mirado la valoración de un piso (no exáctamente ese sino uno del mismo edificio en otra planta) que sé que se va a vender y el precio al que se va a vender. La valoración de la Web es 325.000 euros. La venta se cerrará en unos 145.000.
Ay que me LOL con el TerceroB. Madre mia, es que por más vueltas que le den, por más masters que hagan, el sector del Barrio de Salamanca solo puede ver una cosa. Ladrillos. Ladrillos por todos lados. Es lamentable... ahora mismo estamos haciendo una aplicación web para unos chavales suecos de 30 años (si llegan) que han hecho un servicio para las grandes empresas eléctricas que alucinas. Una idea brillante, son hiper-profesionales en todo, desde el contrato hasta la documentación técnica de la plataforma. Triunfarán. Y si no es con esta idea, con otra. Igualicos que las piaras de "los caracolillos y zapato castellano" que ahora se han ido a vivir a mi barrio (Justicia) y se han comprado vespas para ir a su "co-working" donde hacen una Startup de... Ladrillos. PS) No se si se me nota, pero cada día estoy más acojonado con España. Desde aquí cada día recuerda más a Italia, a Berlusconi, a la mafia, a la última cena de Viridiana, a Milana Bonita y a Rusia. Cosa mala, lo veo muy crudo por primera vez desde que tomé la pastilla roja (o era la azul).
pelucas rubias de prostituta siciliana
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
La vivienda ya sube! y nos las quitan de las manos! señooora! su pisito un fortunón...y por eso los triunfadores del "emprendimiento" de este curso en la escuela castuza del IE de Madrid han sido unos cachorros que han montado, ojo al nombre: "Tercero B", un futuro "empresón" cuyo mérito es averiguar cuanto vale "de verdad" un pisito... (click to show/hide)http://entrepreneurship.blogs.ie.edu/2013/11/25/ganadores-venture-day-madrid-noviembre-2013/CitarTerceroB gana la competición de startups de IE Business SchoolIE premia TERCEROB por su modelo de negocio innovador que promete revolucionar el sector inmobiliario• TerceroB ha ganado el primer premio del jurado de inversores internacionales, como mejor start up.• IE ha destacado el “carácter innovador y sostenible” del modelo de negocio que propone TerceroB• “La información es poder y con la que tenemos en TerceroB podríamos poner precio a una ciudad”, indicó Pablo Caño Sterck, CEO del equipo, durante el pitch ante inversores.Madrid, 18 de noviembre de 2013 – La startup TerceroB, que ofrece información inmobiliaria online, ha obtenido el primer premio en el Venture Day de IE, una competición de planes de negocio y foro de inversión que organiza la prestigiosa escuela IE Business School (Instituto de Empresa) cada año.Los Venture Days del IE Business School, son (...)Estimados coforeros echen un vistazo al negocio "innovador" y "sostenible" y al final estos se sacarán su tajada de rentismo improductivo...En fin, me ha parecido muy llamativo, especialmente porque quiero ver la tremenda "capacidad" que tienen nuestras clases dirigentes para hacer país...
Hambre y miseria.Ayer, oí la noticia de la familia muerta de hambre y miseria en andalucía, esa comunidad (como otras muchas) regada con dinero público hasta la extenuación, que al parecer no ha llegado a unos pobres que han muerto por comer comida caducada, pobres dignos, que vivían en su pisito embargado por el banco o la cajita, que mas da!, recogían cartones y la comida que otros desechaban. Al parecer, el Ayuntamiento se ha apresurado a pagarles el funeral; hay recursos para pagar entierros, no para que los vivos no se mueran; y ahora salen varias autoridades (que término mas devaluado), diciendo que mas o menos se han muerto de casualidad, no porque la miseria y el hambre los devoraran.[...]
La investigación apunta a un tóxico ajeno a la comida en las muertes de AlcaláUna sustancia tóxica que se encontraba en la casa es la principal hipótesis de la muerte de los tres miembros de la misma familia fallecidos en Alcalá de Guadaíra (Sevilla). Los investigadores tienen casi descartado que los fallecimientos se debieran al consumo de alimentos en mal estado y las sospechas se centran en un tóxico que hubiera podido entrar en contacto con la comida o que llegara al cuerpo de la familia por otras vías. La Consejería de Salud mantiene activada la alerta sanitaria y ha inmovilizado una partida de pescado en el establecimiento del que procedía el que tomó la familia en la cena del viernes, pero la consejera de Salud, María José Sánchez Rubio (PSOE), ha asegurado esta tarde que la inmovilización se ha hecho de forma preventiva y sin que exista ninguna hipótesis que lleve a pensar que el alimento estaba contaminado cuando llegó a la casa de la familia. [...]http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/12/16/andalucia/1387206731_213126.html
Lo que tratan los periodistas ya lo sabemos.Hacer un refrito (y a veces sin refreir mucho) de las notas de prensa que les pasan instituciones, empresas y organizaciones varias.De paso, el refrito se hace para arrimar el ascua a la sardina (la sardina varía según el medio, aunque hay sardinas comunes).Un auténtico periodismo, supondría que tendría que haber periodistas siguiendo el tema del precio de la vivienda, conociendo todos los indicadores que se publican, cómo están construidos, cuales son sus fallos o limitaciones...Además debería tener cierto conocimiento de los análisis que desde distintos frentes (burbujistas o ladrillistas) se hacen sobre el tema.Luego, cuando la noticia es que el INE saca el último dato, debería comentarlo teniendo en cuenta todo lo anterior y ayudándonos a configurar nuestra idea sobre todo el asunto.Tampoco es tan difícil.Realmente me cansa mucho, que cada vez que hay una noticia sobre algo que me interesa, tengo que consultar las fuentes originales y además otras dos o tres. Pasa con todo. Precios de la vivienda, retribuciones de funcionarios, índices de morosidad, evolución del endeudamiento, operaciones de la banca...
Este sistema es, básicamente, un "gran fraude" porque es "mentira que responda al criterio de caja. Es solo una ficción transitoria que va resultar tremendamente perjudicial para para las pymes españolas", alertan los expertos. "Es cierto que la pyme que se acoja al nuevo régimen, durante 2014 no tendrá que ingresar a la Hacienda Pública el IVA de sus facturas que resulten impagadas. Pero ¡ojo!, porque en su primera declaración de 2016 tendrá que ingresar todo lo no ingresado en 2014, haya cobrado o no las facturas".De este modo, el Gobierno lo único que hace en realidad es diferir dos años el actual criterio de devengo. "Es decir, a las pymes acogidas se les va a crear una especie de ilusión monetaria falsa, que al cabo de unos meses, se esfumará. A principios de 2016, se producirá un auténtico crack de tesorería generalizado para los que opten por el nuevo régimen que acabará con muchas de ellas. Por cierto, que esto sucederá cuando ya se hayan celebrado las próximas elecciones generales..."
El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, afirmó que ampliar el plazo para que autónomos y pymes puedan acogerse al IVA de caja hasta el 31 de marzo "complica mucho la gestión" de este mecanismo. En declaraciones a los periodistas tras comparecer en la Comisión de Presupuestos del Senado, Ferre se referí así a la petición de algunas organizaciones de autónomos de ampliar del 31 de diciembre de 2013 al 31 de marzo de 2014 el plazo para acogerse a esta iniciativa.
Por otra parte, sobre la posibilidad de que algunas grandes empresas estén boicoteando el IVA de caja el secretario de Estado reiteró que en el Ministerio de Hacienda "no nos consta tal problema".
Cita de: Urbanismo en Diciembre 16, 2013, 20:47:11 pmHambre y miseria.Ayer, oí la noticia de la familia muerta de hambre y miseria en andalucía, esa comunidad (como otras muchas) regada con dinero público hasta la extenuación, que al parecer no ha llegado a unos pobres que han muerto por comer comida caducada, pobres dignos, que vivían en su pisito embargado por el banco o la cajita, que mas da!, recogían cartones y la comida que otros desechaban. Al parecer, el Ayuntamiento se ha apresurado a pagarles el funeral; hay recursos para pagar entierros, no para que los vivos no se mueran; y ahora salen varias autoridades (que término mas devaluado), diciendo que mas o menos se han muerto de casualidad, no porque la miseria y el hambre los devoraran.[...]No es por meterle el dedo en el ojo, pero parece que de comida caducada, nada.CitarLa investigación apunta a un tóxico ajeno a la comida en las muertes de AlcaláUna sustancia tóxica que se encontraba en la casa es la principal hipótesis de la muerte de los tres miembros de la misma familia fallecidos en Alcalá de Guadaíra (Sevilla). Los investigadores tienen casi descartado que los fallecimientos se debieran al consumo de alimentos en mal estado y las sospechas se centran en un tóxico que hubiera podido entrar en contacto con la comida o que llegara al cuerpo de la familia por otras vías. La Consejería de Salud mantiene activada la alerta sanitaria y ha inmovilizado una partida de pescado en el establecimiento del que procedía el que tomó la familia en la cena del viernes, pero la consejera de Salud, María José Sánchez Rubio (PSOE), ha asegurado esta tarde que la inmovilización se ha hecho de forma preventiva y sin que exista ninguna hipótesis que lleve a pensar que el alimento estaba contaminado cuando llegó a la casa de la familia. [...]http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/12/16/andalucia/1387206731_213126.html