www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Por otra parte yo sigo flipando con este país y sus gentes.1) Estoy tanteando contratar desarrolladores web aquí en España para mi empresa de Suecia. Veo que en segundamano hay mucha gente demandando empleo. Miro los que parecen que saben algo. Les escribo preguntándoles cosas muy concretas sobre su formación.Me ha contestado alguien? Ni dios.2) Suecia. Un conocido lleva toda su vida currando en becas, prácticas y cosas así en instituciones públicas. Lleva 5 meses sin trabajo y desesperado llorando por las esquinas, que me voy a tener que volver a España, ay pobre de mi, no tengo ni para comer. Le llaman de una empresa tecnológica para algo de soporte (cualificado)... y va y contesta. "No voy a ir a la entrevista, es que yo quiero algo de lo MIO". Mientras tanto ya se las ha arreglado para lograr el paro que Suecia da para la gente que ni siquiera ha cotizado. Mi vikinga está que trina. Esta misma persona, hace ya un tiempo estaba sin curro y yo le ofrecí escribir artículos para unas de mis webs. Su contestación "Ay, es que no me compensa".
Desde hace unos días están los datos de endeudamiento del BdE del mes de noviembre.Las familias dan un interanual del -4,6 que ha sido más o menos el ritmo del año. Digamos que el desendeudamiento se va acelerando un poquito cada año, pero seguimos en 798.000 millonacos (0,798 billones), exáctamente 100.000 millones menos que en diciembre de 2010.A este ritmo (aun contando con la tímida aceleración) tardaríamos siglos en llegar a 600.000 millones.Pero algo pasará antes, seguro. Las empresas (no financieras), llevan un ritmo mayor y desde hace más tiempo peeeero, aún están en 1,08 billones. Lo más sorprendente es que el ritmo esta decayendo y va a terminar siendo 2013 más lento que 2012.Las administraciones públicas...pues siguen a lo suyo (o a compensar lo de los otros). 952.000 millones (0,95 billones), casi el doble que en diciembre de 2009.Lo que digo siempre. Desde el verano de 2008 en un sinvivir para estar igual que estábamos. O dicho de otra forma: todavía no hemos visto nada.
Creo que para hacerse una opinion conviene indicar tarifas y condiciones de pago, etc que ofrecías a cambio del trabajoCosas así. O si las condiciones las pones tú, directamenteY por qué una empresa sueca busca en España: ¿por contenidos, o por condiciones? Pero es cierto que la vida es dura Saludos
[...]El sector de la construcción a parte de estar condenado a ser de baja productividad requiere mayormente de mano de obra poco cualificada. Esto es fatal para una sociedad que quiera ser industrial ya que ofrece un incentivo a los trabajadores a no formarse, ofrece una vía de escape a la formación que la especialización industrial requiere atrapando a los trabajadores en un sistema de baja productividad y por lo tanto bajos salarios y para colmo con empleo intermitente.La dirección de estas empresas poco a poco va sufriendo un curioso fenómeno que podríamos denominar “el retiro del conseguidor”. Las dos grandes áreas del mundo de la construcción son las viviendas y las infraestructuras. La primera necesita de suelo urbanizable creado por el estado y para la segunda existe un único cliente: el mismo estado. Aquí interviene “el conseguidor” cuya función es la de “conseguir cosas”. Entonces “el conseguidor” de la obra de turno se convierte en la niña consentida de la empresa mientras dura la gran obra, una vez acabada esta y si no es capaz de conseguir otras cosas pasará a un retiro dorado dentro de algún gran despacho. Y así poco a poco la gran empresa constructora se va llenando de conseguidores retirados a los cuales hay que mantener, aunque ya no consiguen si saben muchas cosas y todavía conocen a mucha gente. Poco a poco los intereses de la empresa comienzan a coincidir con el de los conseguidores en retiro y su necesidad de superviviencia los convierte en un activo lobby cuya misión es la de impulsar el construir por construir. Esto no quiere decir que en la empresa industrial no existan grandes despachos habitados por conseguidores retirados, pero ocurre en mucho menor grado ya que la dinámica del negocio no es exclusiva de dichos señores, aquí pesan mucho los productos y los clientes.Resumiendo, el negocio de la construcción:- Necesita mucho capital, lo cual lo detrae de la industria- Inmoviliza ese capital durante largo tiempo sin producir un retorno.- Consume muchísimos recursos naturales y humanos.- En un negocio de alto riego y bajos márgenes- Genera un estructura empresarial enferma- Como actividad no contribuye al desarrollo tecnológico- Genera empleo temporal y de bajo nivel.- Reduce la productividad general.En este punto es conveniente no confundir la actividad de producción industrial relacionada con la construcción (grúas, tractores, ventanas, etc) con la actividad misma de construcción. La primera si es susceptible de aumentar su productividad a largo plazo, la segunda en mucho menor grado aunque por esto no deja de ser necesaria aunque no principal.Este es el precio que hay que pagar por disponer de un techo para vivir, carreteras por las que circular, sistemas de agua potable, aeropuertos y naves industriales. El negocio de la construcción es un mal necesario porque necesitamos absolutamente de todos esos sistemas. Pero las viviendas son para ser habitadas por otros que trabajan en otras cosas y no exclusivamente por aquellos involucrados en su construcción, el objetivo de construir una nave industrial es el de albergar maquinaría que produce cosas útiles y no la nave misma, las carreteras y los ferrocarriles son para transportar a las personas y a las mercancías y no un fin en sí mismas.¿ Entonces por qué a los políticos les gusta tanto la construcción ?Porque el generar crecimiento sostenible mediante la industria toma décadas sino siglos. El perfeccionar los procesos industriales, el diseñar más y mejores productos, crear tecnología, el aprender a comercializarlos, exportarlos y financiarlos es un proceso larguísimo que requiere innovación, fracasos, volver a comenzar, trabajo de detalle durante décadas con el fin de asegurar la reproducción del capital a largo plazo. Por el contrario la construcción en capaz de crear actividad de la noche a la mañana movilizando montañas de capital y ejércitos de trabajadores no muy bien formados. Pero la construcción se acaba, no genera ventas repetitivas años tras año como la industria y al final el crecimiento dependiente de esta actividad se convierte en una especie de droga económica que poco a poco va esterilizando el escaso capital monetario y humano del que dispone cualquier sociedad y lo que es peor: crea toda una estructura empresarial cuyo único objetivo es el de aniquilar cualquier capital público o privado que se ponga a su alcance constituyéndose en una inmensa aspiradora que todo se lo traga en su eterna persecución de la próxima obra. Solo otro chute más por favor…solo otro más.Hace algún tiempo publicamos un artículo http://www.heterodoxia.info/?p=697 sobre el mundo de la construcción en nuestro país con un poco de sorna….o tragedia según se le mire. Los países que se dedican exclusivamente a la construcción lo hacen porque no saben hacer otra cosa.Construcción sí, pero la justa.Un saludo
03 Ene 2014(13:08)POR QUÉ LOS ESTRUCTURALISTAS DEBEMOS APOYAR A LOS CIDCAMPEADORISTAS.-Los estructuralistas somos quienes pensamos que esta crisis es estructural. La estructura, modelo o patrón de crecimiento económico muerto, que podemos llamar "Contrucción & Consumo Efecto Riqueza":- nació a mediados de los 1980s;- se desarrolló durante 20 años, teniendo dos alzas explosivas (1986-1989 y 1998-2006);- llegó a su cima en 2006;- entró en crisis en el periodo 2006-2010; y- va a estar transicionando hasta 2025.Los cidcampeadoristas son quienes, por motivos mezquinos (ganar unas tristes elecciones, colocar alguna maula, autocompadecerse, etc.), consumen recursos financieros en el modelo muerto, una vez que está claro -y es oficial- que fracasron los intentos por prorrogarlo y, después, por resucitarlo.Nosotros los estructralistas pensamos, pues, que la mejoría estadística de la economía española no es estructural (fundamental, diría un bolsista) sino, en un contexto de mejoría económica general, consecuencia de una tregua en el proceso de consolidación fiscal acordada con la UE tras la firma del Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Económica y Monetaria, la solicitud expresa y escrita de rescate financiero y la imposición del Memorandum de Entendimiento.Nosotros, los estructuralistas, debemos alinearnos con la UE y aceptar con ella que, gracias a lo que llamamos cidcampeadoración del modelo muerto, España, por fin, tendrá a su Estado saturado de deuda, como lo están sus familias y empresas financieras y no financieras; de modo que, tras el ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL, la economía española, por decirlo en términos taurinos, haya quedado ahormada para la faena de muleta, es decir, para la POLÍTICA DE RENTAS ÍNTEGRAL CON REPRESIÓN INMOBILIARIA, que es lo único que de verdad la hará salir de la recesión de perfil bajo cronificada.Apoyemos, por tanto, al Gobierno en su suicidio financiero porque, en la UE, sí se tienen las ideas claras, y centrémonos en cómo evitar, durante estos ocho trimestres que quedan para el dies ad quem, la desestabilización del país que tiene dos frentes:- el secesionismo fascistoide, cuyo avatar financiero es cierta Caja de Ahorros residual contra la que no se ha actuado, sino todo lo contrario; y- el falsoliberalismo resentido con el Capitalismo Popular falsosocialista, todo el día predicando la anarquía del hara-kiri regulatorio, la insuficiencia fiscal y la funcionariofobia.Ahora bien, en cuanto los cidcampeadoristas se pasen de la raya y quieran tener ideas propias, ahí habrá que estar para volver a meterlos en el redil como perdedores de la cerdada de la burbuja-pirámide generacional, que es lo que son.Que la UE cuente con nuestra ayuda, pues.Gracias por leernos.
2) (...) Lleva 5 meses sin trabajo y desesperado llorando por las esquinas, que me voy a tener que volver a España, ay pobre de mi, no tengo ni para comer. Le llaman de una empresa tecnológica para algo de soporte (cualificado)... y va y contesta. "No voy a ir a la entrevista, es que yo quiero algo de lo MIO". Mientras tanto ya se las ha arreglado para lograr el paro que Suecia da para la gente que ni siquiera ha cotizado. Mi vikinga está que trina.
Cita de: lowfour en Enero 03, 2014, 12:10:44 pm2) (...) Lleva 5 meses sin trabajo y desesperado llorando por las esquinas, que me voy a tener que volver a España, ay pobre de mi, no tengo ni para comer. Le llaman de una empresa tecnológica para algo de soporte (cualificado)... y va y contesta. "No voy a ir a la entrevista, es que yo quiero algo de lo MIO". Mientras tanto ya se las ha arreglado para lograr el paro que Suecia da para la gente que ni siquiera ha cotizado. Mi vikinga está que trina. Yo he estado tb unos cuantos meses como tu amigo, pues mi actividad principal ha bajado mucho y mi principal cliente está temblando también: portales de trabajo online están (re)evolucionando el sector, por lo que el método clásico queda obsoleto.Así que estando un tiempo en mode-surviver ON, busqué otras cosas y me ha salido algo exactamente como lo que describes, soporte cualificado. La oferta inicial es de prácticas remuneradas; el ambiente es de start-up joven, todos casi al mismo nivel jerárquico, proyectos interesantes, capacidad de proponer propuestas... por lo que acepté encantado, aún no siendo "lo mio" y aún teniendo que ponerme las pilas con las tecnologías que utilizan. Al mismo tiempo sigo con mi actividad anterior haciendo lo poco que llega. Que coño, si al final nunca he trabajado de "lo mio"! No es una situación óptima, pero sí muy motivadora y no concibo el porqueyolovalguismo de cobrar poco ahora, pues veo improcedente exigir cuando no soy para nada experto en el tema, es decir, no produzco / no resuelvo los problemas que todos los días se plantean.Eso sí, en estos puestos, los profis con varios años de experiencia cobran el doble que en España. El iCEO pilla más en Hispanistán, al menos el gap no es tan grande en Alemania (todavía).En otro momento ampliaré el tema de estos y otros servicios, como el funcionamiento y distribución de rentas en portales web o apuestas online. Seguro Lowfour sabe más que yo del tema que yo.Salud
Volvemos a lo mismo...O sin llenar bolsillos a los de los bankitos, luss, gasofa, etc.Pero... ¿Qué cantidad pretendemos ahorrar en pensiones para pagar deuda (impagable, por cierto)? ¿En qué se traduce? Es decir, en un escalado? en un porcentaje?¿Cómo? ¿Mediante decreto?¿Por qué hemos de creer (de ser posible) que obtendríamos contrapartidas?
Se supone, porque ellos asi lo afirman, que Sareb tiene poco mas de 100k inmueblesLo que no se entiende es que dejen que los himbersores particulares sigan llevandose sueldos todos los meses habiendo probablemente 900k pisos en manos del sector financieroquizas sacarlo todo a su precio desburbujizado tampoco les resuelve, al fin y al cabo el alquiler sigue siendo muy minoritario y la demanda de compra <140k al añotambien era pequeña la demanda de barcos en la crisis de los 90 y bien que los sacaron a precios de saldo. que tendra lo inmobiliario que nos fascina tanto a los españoles?
...Necesitamos mas mecanismos ademas del ladrillazo. Pensiones, impuestos a rentas altas, fraude fiscal, corralito. No se, no creo que podamos sin llegar a cifras de los 100MM.Que esta mal en esos calculos?Feliz año.Sds.
No es lo mismo el asalariado pringao de uno de estos chiringuitos, que es tan pringado como tú ó como yo, que sus grandes directivos y grandes accionistas.
interesante pregunta; quizas corresponde a un posicionamiento snb style, aquel de "nadie es culpable"; quizas la mamporreria no existe y los coachers son unos benditos; quizas las burbujas sucesivas, que intentan disimular la decadencia del poder de consumo en occidente, son sci-fi;
03 Ene 2014(14:35)"FETO = BICHO".-Le decimos a la madre que aborta que el feto es un bicho okupa para que no sienta culpa.Bicho = Ser vivo no humano.El mismo mecanismo de defensa psicológico y psicosocial, consistente en la deshumanización de la víctima lo tenemos en:- el NACIONALISMO-VOLKSTUM y TERRORISMO; así, le decimos al oriundo* que su terrñuo está por encima de su vida; y al gudari que el guardia civil es un txakurra, un perro; y- el EXPRIMEINQUILINATO, para sacarle al bicho ese sueldo o pensión en que hemos convertido el alquiler*.El exprimeinquilinato está muy bien traído toda vez que El Pisito es la hiperbolización del útero. El ser humano es un ser marsupial; la marsupia es la familia; y ésta se contiene en El Pisito.También hay deshumanización en los campos de trabajos forzados o semiforzados de la empresa posmoderna y en el sistema financiero, pero no tiene tanta gravedad como en estos tres casos. El aborto, además, tiene el agravante de que se utiliza a corto plazo con fines muy mezquinos: segmentación social vertical y maniobras de distracción meramente electoral. ¡Hay que ver lo "rojo" que parece que se pone el falsosocialismo cuando las hécates ofrecen los niños crudos al Gran Cabrón!:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/74/GOYA_-_El_aquelarre_(Museo_L%C3%A1zaro_Galdiano,_Madrid,_1797-98).jpgLos falsoliberales, que no caigan en el cinsimo o la hipocresía. El Anos & Fetos del falsoliberalismo son el Impuestos & Regulaciones.Impagable ejemplo de Cinismo vs. Hipocresía, para reflexionar en profundidad:http://www.youtube.com/watch?v=OiIyqFEcME8http://www.youtube.com/watch?v=tRxiVLmV_2QGracias por leernos.Feliz año.___* En España no hay españoles jurídico-políticos, hay oriundos; la nada española Constitución Española de 1978 constituye una mera patria común de nacionalidades y regiones que la integran como las amalgamas que hace el mercurio; por eso los ladrones de tierras nacionalistas étnico-culturales (fascistoides, por tanto) no entienden que nosotros no "nos sintamos" nada: ¡es que los constitucionalistas son ellos!** El alquiler de vivienda está desnaturalizado (descorrelacionado del valor arrendado) e hipertrofiado. Se sitúa entre:- el salario mínimo interprofesional (645,30 euros, BOE 30/12/2013); y- la pensión promedio (1.000 euros).Cuanta más Renta dediquemos a esta usura, menos quedará para inversión-Empresa. Si el alquiler se expandiera sin moderación fiscal, nunca se saldría de la crisis.Además, algo hay que hacer con el increíble desequilibrio de precios relativos que la Represión Financiera (política de tipos de interés bajos persistentes) introduce en relación con los alquileres, que para más inri, primero, no tienen límite de deducibilidad fiscal, como sí pasa con los gastos financieros (30% del beneficio operativo); y, en segundo lugar, gozan de un sistema de recobro judicial-policial exprés costeado por los contribuyentes, presos del pacto fáustico inmobiliario.En suma:A) Exprimir 1.000 euros mensuales a un bicho es lo que rentan 1.000 millones de pesetas en el Banco Central Europeo:- Alquiler mensual = 1000 euros- Alquiler anual = 12 mil euros- Tipo de interés = 0,25%- Tipo de interés neto de retención fiscal (21%) = 0,1975%- 1000 mill. pts. X 0,1975% = 12 mil eur.B) Preservar el rentismo inmobiliario hipertrófico es inmoral, dado que la Renta es un sistema de vasos comunicantes y el país tiene:- 47 mill. habitantes- 27 mill. casas- 17 mill. familias- 27% desempleo- 17 mill. empleados- 1,7 mill. familias con todos desempleados - 17 mill. pobres- 16 mil eur./año, salario más frecuente- 66.666,66 eur., deuda/habitante- 999 eur./mes pensión media- 9 mill. pensiones
03 Ene 2014(14:55)El Anos & Fetos del falsosocialismo es el Impuestos & Regulaciones del falsoliberalismo.