* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por tomasjos
[Hoy a las 19:09:20]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: Hablemos de Europa  (Leído 1834465 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91224
  • -Recibidas: 31626
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #495 en: Febrero 09, 2015, 11:30:36 am »
A esto añadiré que soy muy escéptico acerca de la salud mental de quienes, incluso en este foro, aplauden regularmente a favor de la experiencia Europa sin razonar sistemáticamente sobre los problemas en clave Nacional (ahora que Grecia está de moda).

Para olvidar la historia de la UE (olvidando sus crónicas de guerra que no son pocas) y avanzar en su construcción haríamos bien en repensar esta UE, cosa que ni lo espero ni me lo creo.

Muy bien apuntado ;)  Mis cursivas no iban iba realmente contra tí y en general interpreto que tu postura es la de Pettis, (con el que estoy de acuerdo).

Para analizar los problemas de Europa, no podemos seguir colocando el Estado-Nación del sXX a la misma altura que la Construccion Europea.
 
No creo que sea posible pensar Europa en clave nacional. Pero aún no es posible pensar en clave Europea.

Que la gente se lo pregunte y reaccione (a favor o en contra) ya demuestra que el constructo Europeo es más que un concepto.

Qué diremos : -- ¿Es Grecia un problema Europeo?, o bien -- ¿Depende Europa del problema Griego?




« última modificación: Febrero 09, 2015, 19:13:18 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #496 en: Febrero 09, 2015, 11:43:34 am »
No veremos más golpes de Estado formales en Europa entendiendo como tales los pronunciamientos grotescos que se escenifican  al estilo siglo XIX para que la masa entienda de qué se trata. La última y anacrónica impostura fue nuestro 23-F, que se montó desde el CESID para que el PSOE tuviera el camino expedito a una supermayoría y ya desde ella perpetrara el auténtico golpe/Gleichschaltung con la inicua producción legal de 1983-1986.

Precisamente para esa tarea están los partidos "antisistema" que se van generando, cuando conviene se les lleva al poder y ya se encargarán de dar "inevitables" pensionazos, toma de control de Justicia y medios en el sentido que proceda, etc. La cosa va por ahí aunque ahora mismo el escenario sea aún confuso.
« última modificación: Febrero 09, 2015, 13:20:15 pm por Republik »

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #497 en: Febrero 09, 2015, 12:03:34 pm »
No sé si en Grecia está habiendo algún tipo de limpieza, pero hay una cosa común a griegos y españoles: haya la limpieza que haya, la sociedad tiene que convencerse de que no puede vivir de manera sostenible robándose a sí misma. Y eso no se consigue sólo limpiando "casta", sino limpiando toda la masa que vive de la "casta" (redes clientelares, redes caciquiles, economía sumergida, etc.). Mientras no suceda esto, irán/iremos dando tumbos de un escándalo a otro, de un gobierno a otro y de Guatemala a Guatepeor.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #498 en: Febrero 09, 2015, 12:06:20 pm »
Si yo asumo que mi vecino pueda estar encantado de que se desahucien bebés.

Lo que yo también tengo muy claro y tu no, es que al presidente del BCE también le puede dar igual, lo que pasa es que el presidente del BCE tiene unos poderes y unas atribuciones, y mi vecino es electricista.
Tu te crees que el presidente del BCE es un ser puro que únicamente busca soluciones técnicas impolutas, crees que existe "una solución" y que es mi vecino el que se pone en medio de esa solución jodiéndola (o algo así porque sino no me lo explico), y eso no es así, ni es así, ni todos esos "gestores" o directores son menos hijosdeputas que mi vecino, son exactamente igual de malos pero con mucho mas poder en sus manos.

Tu no te das cuenta que igual que mi vecino quiere que su pisito suba de cualquier manera, Mariano Rajoy quiere un puestecito en una eléctrica y que su partido se extienda como un cáncer a costa de cualquier otra cosa, a costa de inflar el pisito, por ejemplo.

Sin embargo cuando se te menciona este punto, eso son rojeces, conspiranoias, y tal.
Pues mira, Rajoy gobierna Ejpaña, mi vecino gobierna en su casa, y ya.
Los dos son muy malos, pero uno tiene infinitamente mas poder que otro.
Y da igual que mi vecino electricista haya votado a Rajoy, eso no significa que Rajoy tenga vía libre para hacer lo que le dé la gana, y tampoco le quita ni un ápice de responsabilidad sobre las decisiones que tome.

Respecto a como ves tú el "sistema" pues tal y como lo cuentas esto parece el comunismo, como el dinero esta en los bancos, "pues es de todos", esta ahí y sirve para financiar esto o lo otro, luego hablas de los arcoiris y mundos de florecillas de los otros....
Eso por no decir, que como ya te he demostrado, lo de el coeficiente de caja es un chiste a estas alturas.
Acojonante, camarada CHOSEN.


Los pakistaníes los sacaste tú, no yo, de repente cuando hablábamos de el tratado con EEUU tú, y sólo tú, te pusiste a hablar de pakistaníes, y chinos, etc, para hacernos sentir culpables de que semos ricos...para justificar no sé muy bien ni cómo ni porqué un tratado que no tiene nada que ver con un indio de manera directa, o sabe dios para qué...así que tenemos que aceptar lo que tú nos digas. O algo así, porque ya ni me acuerdo a santo de qué te pusiste a mencionar a chinos, indios, etc.
A ver si te aclaras, que madre de dios.
Ahora no, ahora los pakistaníes dan igual y yo estoy intentando obligar a los pakistaníes a no se qué.


Joder que locura.
Discutir contigo siempre es lo mismo un ir y venir de sinsentidos, afirmar una cosa, después lo contrario, y de paso acusar al otro de eso que tu afirmabas y ahora niegas, y vuelta a empezar.


« última modificación: Febrero 12, 2015, 12:55:12 pm por 2 años »

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #499 en: Febrero 09, 2015, 12:48:30 pm »
No sé si en Grecia está habiendo algún tipo de limpieza, pero hay una cosa común a griegos y españoles: haya la limpieza que haya, la sociedad tiene que convencerse de que no puede vivir de manera sostenible robándose a sí misma. Y eso no se consigue sólo limpiando "casta", sino limpiando toda la masa que vive de la "casta" (redes clientelares, redes caciquiles, economía sumergida, etc.). Mientras no suceda esto, irán/iremos dando tumbos de un escándalo a otro, de un gobierno a otro y de Guatemala a Guatepeor.

Lo grave es que las redes clientelares pueden ser dos ordenes de magnitud más caras que lo que llamamos "casta". Los CEOs de las 100 mayores empresas de España, que tanto dan que hablar y sin duda muchos merecidamente porque son enchufados, cobrarán todos juntos 200M, y eso son 8000 enchufados que los tienes en el mismo ayuntamiento madrileño y en cualquier comunidad un poco grande, o en forma de "incapacitados" en la Bahía de Cádiz o en Gijón y los valles mineros asturianos. Solamente las maravillosas "transferencias corrientes" de SusiChoni son 10.000M y es una autonomía que pesa 1/5 en el total.
Esa masa es la que o se corta o nos quedaremos igual o peor, porque la vieja España de las cesantías era en cierto modo más sana (para el bolsillo) que esta, ya que al menos los empotrados pasaban sus años de penurias cuando no mandaban los suyos, ahora tenemos capas superpuestas a cual más cara.
« última modificación: Febrero 09, 2015, 16:24:02 pm por Republik »

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #500 en: Febrero 09, 2015, 13:08:14 pm »
“I contend that for a nation to try to tax /indebt itself into prosperity is like a man standing in a bucket and trying to lift himself up by the handle.”

Winston S. Churchill (lo rojo es añadido mío)

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24220
  • -Recibidas: 45936
  • Mensajes: 4916
  • Nivel: 953
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #501 en: Febrero 09, 2015, 16:19:52 pm »
Pues mira, Rajoy gobierna Ejpaña, mi vecino gobierna en su casa, y ya.
Los dos son muy malos, pero uno tiene infinitamente mas poder que otro.
Por eso uno es presidente y el otro tu vecino.
¿Algun problema?

Después de la perogrullada del siglo  :roto2: hay algo que quieras decir respecto a lo que discutíamos ¿?

Es que no se si quieres que tu vecino sea presidente por magia divina o que tenga tanto poder como Draghi. Si fuese así, cosa que intuyo, DEMOCRÁTICAMENTE yo quiero que Draghi (y el presidente de mi país) tengan mas poder que tu vecino.

¿Te gusta mi voluntad democrática y la de otros tantos millones a los que tu vecino les importa NADA?


Citar
Los pakistaníes los sacaste tú, no yo, de repente cuando hablábamos de el tratado con EEUU tú, y sólo tú, te pusiste ha hablar de pakistaníes, y chinos
El TTIP me afecta a mi.
Y democráticamente, escojo tener más en común con USA que con Irán.
Aceptarás mi decisión y la de otros tantos millones de españoles, o también me vas a decir que hay que pensar que la solución a la crisis la tiene el fantasioso de la coleta o alguno de los círculos de la amistad que antes eran horizontales, pero ahora aplauden al líder incluso cuando se demuestra que defraudó al fisco?

Es lo que tiene la política.


2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #502 en: Febrero 09, 2015, 17:03:30 pm »

El TTIP me afecta a mi.
Y democráticamente, escojo tener más en común con USA que con Irán.
Aceptarás mi decisión y la de otros tantos millones de españoles, o también me vas a decir que hay que pensar que la solución a la crisis la tiene el fantasioso de la coleta o alguno de los círculos de la amistad que antes eran horizontales, pero ahora aplauden al líder incluso cuando se demuestra que defraudó al fisco?

Es lo que tiene la política.


Ahora de repente Iran  :rofl: :rofl: :rofl:

http://www.peopleofwalmart.com/page/3/

Nos vemos en el wallmart CHOSEN  :roto2:
« última modificación: Febrero 09, 2015, 17:06:19 pm por 2 años »

sincriterio

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 8557
  • -Recibidas: 8753
  • Mensajes: 1313
  • Nivel: 278
  • sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #503 en: Febrero 09, 2015, 17:33:18 pm »
No sé si ya está puesto, y tampoco sé si este enlace se puede poner. En fin, que el gobierno griego paraece que no quiere firmar TTIP.
http://www.cafeambllet.com/el-ttip-ha-muerto-un-regalo-de-syriza-a-todos-los-pueblos-de-europa/

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24220
  • -Recibidas: 45936
  • Mensajes: 4916
  • Nivel: 953
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #504 en: Febrero 09, 2015, 18:36:00 pm »
Ahora de repente Iran  :rofl: :rofl: :rofl:
Vaya, otro musulmanizante que no se ha enterado de que existe una guerra soterrada por el consumo de los próximos 50 años :rofl:

Algunos os pasáis el día diciendo que la tierra no da mas de sí, y cuando toca repartir lo poco que hay no sabéis ni de que lado poneros.

PD: De comparar el poder de tu vecino con el Draghi... ¿ya no hablas?
« última modificación: Febrero 09, 2015, 18:42:54 pm por CHOSEN »

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91224
  • -Recibidas: 31626
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #505 en: Febrero 09, 2015, 19:41:56 pm »
No sé si en Grecia está habiendo algún tipo de limpieza, pero hay una cosa común a griegos y españoles: haya la limpieza que haya, la sociedad tiene que convencerse de que no puede vivir de manera sostenible robándose a sí misma. Y eso no se consigue sólo limpiando "casta", sino limpiando toda la masa que vive de la "casta" (redes clientelares, redes caciquiles, economía sumergida, etc.). Mientras no suceda esto, irán/iremos dando tumbos de un escándalo a otro, de un gobierno a otro y de Guatemala a Guatepeor.

Lo grave es que las redes clientelares pueden ser dos ordenes de magnitud más caras que lo que llamamos "casta". Los CEOs de las 100 mayores empresas de España, que tanto dan que hablar y sin duda muchos merecidamente porque son enchufados, cobrarán todos juntos 200M, y eso son 8000 enchufados que los tienes en el mismo ayuntamiento madrileño y en cualquier comunidad un poco grande, o en forma de "incapacitados" en la Bahía de Cádiz o en Gijón y los valles mineros asturianos. Solamente las maravillosas "transferencias corrientes" de SusiChoni son 10.000M y es una autonomía que pesa 1/5 en el total.
Esa masa es la que o se corta o nos quedaremos igual o peor, porque la vieja España de las cesantías era en cierto modo más sana (para el bolsillo) que esta, ya que al menos los empotrados pasaban sus años de penurias cuando no mandaban los suyos, ahora tenemos capas superpuestas a cual más cara.

Siempre se corta por la cabeza, porque de la cabeza dependen las redes clientelares. Al menos en el terreno institucional y político. En el terreno economico el procedimiento es actuar sobre los impuestos (el bolsillo).

Y también depende de la nueva cabeza que, esas redes, consigas cambiarlas, disolverlas, o incluso reutilizarlas. (se hace así en caso de ocupación militar: Japón, Alemania en IIWW, Afganistan, Irak...).

La dificultad no es la masa clientelar, por definición, no decide nada.
La dificultad está en poner la cabeza que tu quieres donde quieres.
Porque hasta que no lo consigues, la red clientelar sigue actuando.
Después, se cae sóla, como una planta que se seca. No hay de qué preocuparse, porque siempre hará lo que diga el cabecilla: cambiará de
ideología, de comportamiento, de horarios, de salarios, sin problema.


En España se llevó la lección a su perfeccion :biggrin: se conservaron prácticamente las mismas cabezas, Me parece que realmente sólo se depuraron los militares policia y servicios de inteligencia : se les concedió una excelente pensión a los 40 años, y adios (se convirtieron en grandes himbersores y caseros).
Sospecho que funcionó tan bien, que extendieron la técnica para la reconversión industrial en el Norte (creo) y supongo que de las lecciones aprendidas nos vienen los EREs de Andalucia.
Después de todo, los secretarios generales de hoy fueron los que hicieron huelgas aquellos años.
(Dejo que Republik matice todo esto)

Es inútil cambiar la naturaleza humana. Sólo puedes actuar sobre los cabecillas, y luego disponer mecanismos que los empujen en un sentido o en otro.
 
« última modificación: Febrero 09, 2015, 20:00:20 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91224
  • -Recibidas: 31626
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #506 en: Febrero 10, 2015, 20:23:56 pm »
v/FR:

Syriza, Podemos : les leçons de Papandréou et Zapatero
Syriza, Podemos : las lecciones de  Papandréou et Zapatero

http://tempsreel.nouvelobs.com/monde/20150210.OBS2170/syriza-podemos-les-lecons-de-papandreou-et-zapatero.html

No sé qué es más curioso: que Zapatero no contesta a ninguna pregunta,
o que el periodista asocia Syriza con Podemos aunque no venga a cuento..


En otro link:
Podemos : pourquoi Zapatero croit encore à un socialisme à l'espagnole
Podemos, por qué ZP aún cree en un socialismo a la española
A+A-
El antiguo PM  Zapatero llama el PSOE a acercarse a Podemo.

http://tempsreel.nouvelobs.com/monde/20150210.OBS2166/podemos-pourquoi-zapatero-croit-encore-a-un-socialisme-a-l-espagnole.html

Los dos artículos son de hoy.
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #507 en: Febrero 11, 2015, 22:34:38 pm »
Citar
Islandia camina hacia el 2% de paro tras dejar caer a sus bancos


El primer ministro considera demasiado alto el 4% desempleo actual  :roto2:
El país pone un impuesto a los bancos para ayudar a quienes tienen riesgo de desahucio


http://economia.elpais.com/economia/2014/01/28/actualidad/1390907687_788318.html
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

burbunova

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2362
  • -Recibidas: 12493
  • Mensajes: 1763
  • Nivel: 251
  • burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #508 en: Febrero 11, 2015, 23:35:23 pm »
José García Domínguez, meando vitriolo.

Citar
Grecia ya nació en quiebra.

El dinero solo da la felicidad, no la inteligencia. [...] entre un tiburón de Wall Street y una sardina del Cantábrico hay muchas más similitudes que diferencias. De hecho, las únicas diferencias significativas entre ambos resultan ser de orden cuantitativo, no cualitativo. Así, la sardina común posee una memoria máxima de tres segundos. Podemos cruzarnos la mirada con ella durante horas y horas tras el cristal de un acuario. Nada importa el tiempo que hayamos compartido juntos, tres segundos después de darle la espalda nos habrá olvidado para siempre.

Bien, pues a los mercados financieros les sucede exactamente lo mismo. Pueden ser testigos y protagonistas en primera persona de diez, cien, mil quiebras con resultados catastróficos para ellos mismos. Da igual: transcurridos quince años –como máximo– ya no recordarán nada y volverán a tropezar con la misma piedra. El caso de Grecia, por ejemplo, resulta paradigmático. Tanto que su propia existencia como país independiente fue una decisión de los mercados a fin de evitar el impago de la deuda. Y es que Grecia ya estaba en quiebra técnica antes incluso de haberse constituido como nación, asunto que no deja de tener algún mérito. Ocurrió allá por 1821, cuando unos autodenominados griegos dieron en sublevarse contra el Imperio otomano del que siempre habían formado parte.

Viendo en aquella lejana y exótica tangana una oportunidad para hacer dinero, ciertos inversores de la Bolsa de Londres se apresuraron a [...] especular con trozos de papel emitidos por unos desarrapados que combatían en las montañas al ejército imperial. Huelga decir que la prima de riesgo de aquellos bonos subía y bajaba en función de las victorias y derrotas militares de los rebeldes. Así las cosas, el precio de mercado comenzó a desplomarse tras una gran ofensiva turca que parecía augurar la derrota final de los independentistas. Algo que, de consumarse, hubiera llevado a una quita del cien por cien en el valor nominal de los títulos en cartera de los inversores británicos. Llegados a ese punto, y ante el riesgo cierto de un default, los tenedores de activos griegos reclamaron a la reina de Inglaterra que enviara una flota de guerra al Adriático para defender sus legítimos intereses.

Como no podía ser de otro modo, accedió la soberana. Y en la posterior batalla de Ambarino los turcos fueron derrotados, proclamándose acto seguido la independencia de Grecia. Ya solo restaba pendiente un pequeño detalle: que los griegos pagasen. Nunca ocurrió tal cosa. Jamás pagaron. De ahí que el flamante Estado griego permaneciese durante la totalidad del siglo XIX en suspensión de pagos. De hecho, Grecia lleva en suspensión de pagos desde el mismo día de su fundación. Y esas lumbreras de la banca alemana, los linces que decidieron enterrar en Atenas los millones que después tuvimos que pagarles los contribuyentes europeos con el rescate, podrían haberlo sabido si conocieran la historia. Pero lo de leer no es lo suyo. Qué cara nos está saliendo tanta y tan lerda ignorancia.

http://www.libremercado.com/2015-02-11/jose-garcia-dominguez-grecia-ya-nacio-en-quiebra-74790/ 
«Willard [...], el discípulo, el iniciado, es la metáfora de la derrota del pensamiento racional, de las líneas rectas y los hitos, a manos de la sinuosidad del pensamiento mítico.»

APOCALYPSE NOW 

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18226
  • -Recibidas: 17491
  • Mensajes: 2852
  • Nivel: 446
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #509 en: Febrero 12, 2015, 13:20:40 pm »
...... Hablo de Rafael Poch.

http://www.rebelion.org/mostrar.php?tipo=5&id=Rafael%20Poch&inicio=0

siempre curioso y entretenido; estara equivocado mi libro, pero me sigue gustando la hipotesis que de un estado fallido todos los foraneos obtienen beneficios;

ah, tambien obtiene beneficios la fraccion castuza local que pesca en rio revuelto;
« última modificación: Febrero 12, 2015, 14:05:25 pm por mpt »
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal