Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: muyuu en Julio 12, 2015, 16:15:52 pmLa ley de Godwin la aplicó el conforero diciendo que es mejor que se queden los alemanes con todo, y que ellos lo gestionarán mejor. Jajaj Sieg Heil!Yo lo que digo es que si el plan de Europa es vender los activos europeos a Alemania o a empresas alemanas por calderilla para que ellos lo "gestionen mejor" pues que se diga abiertamente.Por cierto la salida del Reino Unido de la UME de 1992 también era temporal.La Ley de Godwin se aplica se aplica a quien cita a Hitler o a los nazis, no a los alemanses.Sirve para indicar que el argumento no es muy allá...
La ley de Godwin la aplicó el conforero diciendo que es mejor que se queden los alemanes con todo, y que ellos lo gestionarán mejor. Jajaj Sieg Heil!Yo lo que digo es que si el plan de Europa es vender los activos europeos a Alemania o a empresas alemanas por calderilla para que ellos lo "gestionen mejor" pues que se diga abiertamente.Por cierto la salida del Reino Unido de la UME de 1992 también era temporal.
Cita de: sudden and sharp en Julio 12, 2015, 17:24:50 pmCita de: muyuu en Julio 12, 2015, 16:15:52 pmLa ley de Godwin la aplicó el conforero diciendo que es mejor que se queden los alemanes con todo, y que ellos lo gestionarán mejor. Jajaj Sieg Heil!Yo lo que digo es que si el plan de Europa es vender los activos europeos a Alemania o a empresas alemanas por calderilla para que ellos lo "gestionen mejor" pues que se diga abiertamente.Por cierto la salida del Reino Unido de la UME de 1992 también era temporal.La Ley de Godwin se aplica se aplica a quien cita a Hitler o a los nazis, no a los alemanses.Sirve para indicar que el argumento no es muy allá...Conozco la ley de Godwin desde los 90. Esta ley está muy bien para no poder recordarles a los alemanes su historia reciente, y es muy socorrida por aquí en el Norte de Europa ya que a la gente de aquí les encanta no decir las cosas a la cara aunque sepan ambos interlocutores lo que están pensando. No invocando explícitamente nada si así lo prefieres, veo impráctico el confiar en la benevolencia de una potencia externa para gobernar el país propio. Colonialismo sin tapujos, intra-europeo. Ya sabemos como funciona esto en la práctica.Esta desesperación y rendición es muy predominante en el Este de Europa, donde me consta que la mayoría de sus ciudadanos se declararía alemán y prohibiría su idioma y culturas mañana mismo por un pedazo de pan. Me parece una postura extrema, sinceramente. Y tal vez por eso Alemania mire siempre hacia el Este.Que exista irresponsabilidad en determinados países no justifica su saqueo por medio del acreedor aprovechando su posición de poder.Antes de llegar a esto yo creo que habría que buscarles a Grecia una salida airosa. Quién sabe si un día no nos interesará tener esta opción. Da la sensación que tanto Italia como Francia lo tienen más presente que nosotros o los irlandeses y portugueses.Me temo que a este paso cuando nos toque pasar por alguna clase de apaño - y parece que hacia eso vamos - tal vez el tecnócrata griego firme junto con el resto nuestro "rescate".
A ver que yo no entro al fondo del asunto. (Si se quedan o no con esto y lo otro,y si es razonable.)Pero si entro en decir que el argumento de mentar a los nazis es malo. Y AÑADO... el hecho de que hace sesenta años el régimen nazi cometiera una serie de crímenes extremos, no le da --ni le quita-- a NADIE la razón en NINGÚN tema.
Cita de: Currobena en Julio 12, 2015, 13:49:35 pmQuizá sea menos malo que se los queden los alemanes por tres perras. No puede haber mayoría de empresarios griegos honestos, ni dentro ni fuera de la UE, sin un cambio de sistema político-social. Aunque hubiera privatización, los activos griegos se los quedarían amigos de los políticos por tres perras, como aquí, con lo que no serviría para nada y seguirían empobreciendo igualmente al país, ya sea dentro o fuera del euro. Y lo mismo aplica para España.Si nos ponemos así, quizá hubiera sido mejor que Hitler hubiera ganado la guerra.
Quizá sea menos malo que se los queden los alemanes por tres perras. No puede haber mayoría de empresarios griegos honestos, ni dentro ni fuera de la UE, sin un cambio de sistema político-social. Aunque hubiera privatización, los activos griegos se los quedarían amigos de los políticos por tres perras, como aquí, con lo que no serviría para nada y seguirían empobreciendo igualmente al país, ya sea dentro o fuera del euro. Y lo mismo aplica para España.
Cita de: sudden and sharp en Julio 12, 2015, 19:24:59 pmA ver que yo no entro al fondo del asunto. (Si se quedan o no con esto y lo otro,y si es razonable.)Pero si entro en decir que el argumento de mentar a los nazis es malo. Y AÑADO... el hecho de que hace sesenta años el régimen nazi cometiera una serie de crímenes extremos, no le da --ni le quita-- a NADIE la razón en NINGÚN tema.Claro que no, solamente has dicho eso tú (que la quita).Yo he dicho que estar a favor del colonialismo inter-europeo por parte de Alemania es casi como... ya tú sabeh.
Y qué te hace pensar que lo contrario no es terruñismo del estilo "como en Grecia/Cataluña/España/Fucking no se vive en ningún sitio"?
....... hasta la misma Angela Merkel dice que con estos precios de la electricidad España no va a ningún sitio, porque su salida industrial es la industria de la alimentación y esta es intensiva en refrigeración. ....
Ya habla Schäuble de aparcar 50 millardos de activos estatales griegos en Luxemburgo para asegurarse de que los privatizan si no pagan - obviando la restructuración quita y que no pueden pagar. Estos activos no irían a empresarios griegos y menos con una nueva moneda recién impuesta, se los quedarían ellos por tres perras. Estamos hablando del saqueo planificado de un país por una especie de Cofidis europedo.
Lo que tu llamas saqueo yo lo llamo construcción paneuropea.Este apartado incluye que personajes como Gil&Gil o Cachuli ESTÉN ALEJADOS de los centros de poder y toma de decisiones. Especialmente de las empresas, y MUY ESPECIALMENTE de los conglomerados semi-públicos de los cuales en España sabemos un montón, desde las aguas hasta los hospitales concertados porque-yo-lo-valgo.