* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 08:12:21]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Ayer a las 15:57:11]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Mayo 11, 2025, 09:47:32 am]


Autor Tema: Hablemos de Europa  (Leído 1871943 veces)

0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91389
  • -Recibidas: 31642
  • Mensajes: 8693
  • Nivel: 859
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #3225 en: Octubre 23, 2017, 21:10:45 pm »
Lo leeré más detenidamente pero...


Pero creo que has captado la problematica muy bien



Citar
Es falso que el régimen del 78 haya privado de recorrido a los nacionalismos, y sólo tienes que mirar lo que está pasando en Cataluña, es más ha dotado a los nacionalismos de todos los elementos necesarios para fomentar su actividad, hasta el punto que sólo te queda darles "palos", inhabilitarlos, o darles una hacienda para que se puedan manejar a sus anchas siendo en un 99% de un estado autónomo total.

Esto yo creo que es indiscutible, mas que nada, porque la realidad está ahí fuera, sólo tienes que abrir un periódico.



La libertad de expresión te autoriza a afirmarte como identitario   (véase los USA con los supremacistas)
Las libertades politicas permiten incluso a los identitarios gobernar las Instituciones del Estado.
Algunos hasta lo llaman Patria, o Nación

Son derechos de libre expresión de las personas. Ga-ran-ti-zados.

Ahora, los DDHH son _personales_, no colectivos en el sentido de que se puedan decidir por mayoría.
La vida, la libertad de expresión, la identidad catalana no es algo que sea negociable.

Pero entonces: No se puede votar por mayoría "el derecho a ser Catalán".



Citar
El problema es que si lo llamas parlamento, y acoge proyectos identitarios, al final...la ciudadanía lo acaba interpretando como representativo de una identidad.
Si coges una manzana y sabe a manzana al final es una manzana, aunque en una ley ponga que es una pera.


La manzana "no la coges" ni te la da el Parlament o la Ley. La aportas tú. Eres libre de aportar la fruta que quieras
No sólo eres libre, es que además, el Parlament y la ley _debe_ garantizar que si aportas una Pera, contará como Pera, no como Manzana.

Si los Catalanistas te dicen que por ser Mayoría, aunque tú aportes una Pera, ellos la inscribirán como una Manzana, ya no te garantizan poder aportar una Pera:
Tu derecho a poner a una Pera ha dejado de estar garantizado por la Institucion.

(Traducción ; tú eres libre de votar con tu identidad de Gallego(=Pera) en Cataluña, inscribiéndote en la CCAA. Pero los Catalanistas(=Manzana) dicen que mañana, aunque vengas a inscribirte como nuevo, ya no podrás votar, o quizás si eres descendiente de Catalanes, casado con Catalán.a o presentando 8 partidas de naciimeinto catalanas anteriores a 1492. Es decir, aunque sea Gallego(=Pero) te isncribirán como Catalán(=Manzana).)

El programa Catalanista busca suspender las garantias actuales que permiten a cualquier Gallego y a todos sus descendientes votar en Cataluña, hoy, mañana, incluso a los que aún no se han inscrito en las listas de la CCAA. )


Citar
En cualquier caso siguiendo la misma dinámica "garantista" que dices que tiene el modelo, y dado que no proviene del Estado/territotio/nación, sino de los derechos personales, entonces, efectivamente, el argumento de que no podemos decidir dejar de ser españoles por que es un hecho que nos viene dado se desmorona, y claro, si es por mis derechos pues yo puedo decidir, por lo tanto, ¿porque no van a poder los catalanes decidir?

Porque tenemos que decidirlo todos...es lo que dice el TC,
pero si el estado territorio no es lo que garantiza nada sino los derechos personales,
¿en qué se fundamenta la unidad nacional?,


En la Constitución.

Cuando al Gobierno, al PP, al PSOE se les llena la boca de "Constitución" "legalidad", es que no pueden decir otra cosa. Si tú eres garante de los DDHH, civiles y constitucionales, y el otro te habla de "sentimientos" "identidad", no hay problema, pero si en nombre del sentimiento, el otro pretende violarte la constitucion, pues les mandas los antidisturbios, y lo denuncias al fiscal del Estado.

Trevijano tiene razón, que conste, lo que había que haber hecho es imponer el estado de excepción mucho antes.
Pero ahí se ve que la CE78 tiene un aguante simplemente alucinante. Donde se ve que está globalmente bien diseñada

Hay un frontera sutil entre el Derecho Ciudadano a organizar su independencia (=es tu absoluta libertad) y el acto juridico, que en caso de Puigdemont consistió en amenazar con apropiarse de los poderes del Estado (=lo que habría sido el efecto jurídico del voto en el Parlament, voto que Puigdemon se cuidó mucho de NO celebrar, y por eso Moncloa exigió que lo aclarara.)

Citar
en que todos lo hemos decidido así...osea que si todos decidieramos que españa se dividiera en 17 autonomias independientes, debería hacerse al día siguiente. O la mitad más uno de las autonomías quisieran independizarse...claro eso es muy difícil que ocurra osea que podemos dormir tranquilos.
Que nos quede a todos claro.


Pues sí. Además, es exactamente la respuesta del TC.

Citar
la Constitución admite "su revisión total", pero que ésta sólo puede llevarse a cabo "en el marco de los procedimientos de reforma" que el texto constitucional prevé. "Es plena la apertura de la norma fundamental a su revisión formal, que pueden solicitar o proponer, entre otros órganos del Estado, las Asambleas de las Comunidades Autónomas", dice la sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Andrés Ollero. "Otra cosa supondría", se añade, "liberar al poder público de toda sujeción a Derecho, con daño irreparable para la libertad de los ciudadanos". Esto último, concluye, es "lo que ha consumado el Parlamento de Cataluña al aprobar la ley impugnada".

Los magistrados prosiguen afirmando que el Parlamento de Cataluña "se ha situado por completo al margen del Derecho, ha entrado en una inaceptable vía de hecho, ha dejado declaradamente de actuar en el ejercicio de sus funciones constitucionales y estatutarias y ha puesto en riesgo máximo, para todos los ciudadanos de Cataluña, la vigencia y efectividad de cuantas garantías y derechos preservan para ellos tanto la Constitución como el mismo Estatuto". De esta forma, ha dejado a los ciudadanos "a merced de un poder que dice no reconocer límite alguno".


La CE78 admite absolutatement TODO, incluso la desaparición de España si te pones.
Las instituciones sólo están para garantizar que los DDHH y politicos de TODOS, serán respetados: quien quiera traer Manzanas, quien Peras, quien decir que sí y quién que no.

Lo que cité ayer a Breades (cuando dicen que el Parlament no es representativo de soberanía, la cual es exclusiva de todos), es consecuencia lógica del principio garantista: los derechos se garantizan los mismos para todos, porque en otro caso, no son derechos sino "privilegios" como en el Antuiguo Régimen. El régimen constitucional de igualdad de todos en derechos es incompatible con que un Parlament de Catalanya decida en nombre de todos que se quedan con lo que por Reglamento interior se le encomendo administrar (en nombre de todos).

El otro día lei a TomasJo hacer una comparacion con una copropiedad: creo que era muy acertada. Cataluña no es una parte privativa, ni el Parlament o Govern puede apropiarse de una porción de la finca sin autorización de la Asamblea general de propietarios
 

Citar
Estos birlibirloques dialécticos y conceptuales como que no ayudan mucho a que la ciudadanía tenga las cosas claras.
Luego, evidentemente, nadie tenía ni un sólo argumento potente que esgrimir contra "el derecho a decidir", Ahí tenian al Rajao diciendo "que lo moderno es..." como si la identidad, la soberanía, etc, fueran conceptos sujetos a modas...pues claro...si lo decidimos en un pis pas entre los que nos juntemos, lo que esté mas de moda.
Normal...


Estoy de acuerdo que Rajoy y otros lo podrían haber hecho mejor.
Tengo la impresión de que a Rajoy le están dictando los juristas/constitucionalistas lo que tiene que hacer.

Que luego él lo intente vestir de "política" con el PSOE y C's, pero es que realmente no hay ninguna politica que aplicar. Lo que se está haciendo es como aplicar lo que dice el Cödigo Civil o Penal, aquí el Constitucional: se aplica la ley, ¿qué van a hacer?  Si no la respetaran, se autodisolverían ellos mismos como Poderes Constitucionales (=dimisión de Rajoy, o disolucion de Cortes, entiendo)

Citar
Sin embargo, la composición del Tribunal sí es dependiente de los poderes del Estado: de los doce miembros, cuatro son nombrados a propuesta del Congreso de los Diputados, cuatro a propuesta del Senado, dos a propuesta del Gobierno de la Nación y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial, un órgano independiente en su acción pero cuya composición es elegida por el poder político.

Es independiente pero es elegida por el poder político...es una manzana pero sabe a pera.


Creo que en el este caso, da absolutamente igual que los Magistrados sean nombrados por tal o cual.
Están todos leyendo a la letra lo que dice, con que sean juristas, es suficiente.


Es más, los Catalanistas juegan a sabiendas que Moncloa está completamente desarmada politicamente.
Precisamente porque la resolución pasa por aplicar el procedimiento constitucional previsto

Es Puigdemont el que ha intentado someter al Poder Judicial a una interpretación Politica
De todos modos, Puigdemont está reconociendo por fin que incluso su "apuesta politica" pasa por someterse al Procedimiento previsto. Es tan poca "rendición" la suya, que el Presidente del Senado está dispuesto a usar sus prerrogativas excepcionales para recibirle el Viernes en el pleno.
http://www.lavanguardia.com/politica/20171023/432301453120/articulo-155-puigdemont-senado.html
Puigdemont prevé comparecer personalmente en el Senado
El jefe del Govern iría a la comisión de la Cámara Alta para presentar alegaciones al 155


La apuesta de Puigdemon de todos modos era desigual. No habia igualdad de armas.
Una Instituciones Garantistas no tienen iniciativa propia, salvo la de aplicar la ley y las sentencias del TC, o anihilarse a sí mismas si la violan.
Pero al mismo tiempo es su victoria desde el principio (lo de Puigdemont es inviable desde el principio): porque en una CE garantista, las Instituciones díscolas (ni las fuerzas de seguridad) tampoco pueden ir contra la legalidad vigente. Es decir, votar la independencia en el Parlament, es suspender el Estatut.


Por cierto, que se ve clarisimo quién lleva las de ganar, por cómo están programando el 155.
Ni se prevé, ni se espera que los funcionarios e instituciones autonómicas se salgan de la legalidad constitucional, simplemente porque el Estatut YA es emanación de la propia Constitución.

Se discute de si serán 1, 5 o 10 Delegados de gobierno.
Es que no harán falta más.



Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #3226 en: Octubre 23, 2017, 21:29:35 pm »
Lo que me estás respondiendo todo el rato es que es legal, está recogido en la legalidad vigente, eso ya lo sé.

Lo que yo discuto es que esa legalidad vigente tenga una base conceptual sólida, es un engendro construido al revés, que es lo que tenemos que construir para que nos dé un resultado, no que es lo que somos y para arriba construimos el tinglado.

El derecho de autodeterminacion solo está aceptado en las naciones Unidas para las colonias.

Que digas que basta con que sea un jurista da igual quien lo ponga, es decir que corte ideológico tiene y a quien debe su puesro es suficiente para desacreditar todo lo que digas después, la ley no son matemáticas, no lo son, y la independencia del poder judicial es la única garantía real para un ciudadano que lucha contra su estado, lo otro es literatura de la mala, birlibirliques dialécticos para evitar enfrentar el hecho de que tu garantía contra el gobierno o el poder legislativo es un poder puesto a dedo por los mismos contra los que peleas.
Tu abogado está pagado por la empresa contra la que litigas.

« última modificación: Octubre 23, 2017, 22:00:14 pm por 2 años »

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91389
  • -Recibidas: 31642
  • Mensajes: 8693
  • Nivel: 859
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #3227 en: Octubre 23, 2017, 21:32:55 pm »
Y otra cosa más, el modelo garantista de Ferrajoli podrá ser una construcción válida para un país como Italia que se unifico en el siglo XIX....algún pegamento por leve y malo que fuera tendrían que darle al engendro, pero España es una nación desde hace bastantes más siglos, no es una construcción moderna, como la UE o como la unificación de Italia, y mal día fue el que nuestros padres de la Constitución se fijaron en semejante engendro para crear la nuestra.
Tenemos historia para dar y tomar, incluso con episodios nacionalistas incluidos, como nación, país, pueblo o como lo quiera llamar.
Ahora tenemos que suspender esos artefactos, estamos tonteando con convertirnos en un aborto de federación de regiones que siempre han estado unidas, vamos que habría que separarlas para después unirlas de manera federal, convocar elecciones y cambiar constituciones, tenemos a 4 millones o más de ciudadanos que creen que las fronteras se deciden en unas urnas, estamos dando el cante en todo el mundo mientras países como Francia o Alemania que no son garantistas (que atrasados), ja, se muestran como un bloque sólido en cualquier lugar en el que haya que sentarse a negociar, incluida la UE.

Pero hoyga si lo dice Ferrajoli...

Me temo que ha hecho mucho más por la unidad de España el mundial  de la selección española de fútbol que el sistema garantista de Ferrajoli.

No, no, Ferrajoli no lo dice él, es simplemente explicar qué supuso la Carta de DDHH de 1948 y que todas los Estados de la ONU se adhieran y como en España, y los demás Estados miembro UE, se incribieran en sus respectivas constituciones.

La Carta de DDHH estipula una lista mínima de derechos personales que son universales.
Están garantizados por todas las Naciones de la ONU, y es lo que permite a las demás Naciones intervenir en territorios donde el Estado desaparece o deja de garantizarlos.

La dimensión "garantista" de las constituciones supone una _evolución_ del concepto de Estado, cuyas Instituciones se desvinculan de la "Nación" (historia, etnia, etc), para vincularse directamente a los Derechos Personales (Carta de DDHH) y del Ciudadano (otros derechos personales; politicos, patrimoniales),


Ferrajoli intentó sobretodo elaborar como un sistema de lógica formal los conceptos de derecho.
Al hacerlo, levantó confusiones, detecta lagunas. etc.
La interpretación garantista del derecho permite así reordenar antiguos conceptos de derechos internacional, penales, patrimoniales de una forma bastante más ordenada y lógica que tal y como se hacía de forma intuitiva o subjetiva (o "sentimental" al modo Catalan)

No es una materia cerrada. Y en España, como en otros paises (Sudamérica, paises del Este) se ven muy bien cómo van aplicandose las enseñanzas de Ferrajoli (y otros)

En España, además del mecanismo de veto a las leyes de las CCAA, con introducir la figura del Abogado Defensor de los Derechos personales, lo de Catalunya simplemente no habria sido posible. Por eso digo que la CE78 está bien diseñada, porque es poco lo que hay que cambiar.

En Francia, en cambio, ni te cuento. Aunque bueno, sólo es quitarle el jacobinismo que va arrastrando.
PEro por eso es tan transcendental el modelo constitucional de España.

Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #3228 en: Octubre 23, 2017, 21:40:01 pm »
El abogado defensor de los derechos personales es una ñapa inecesaria en un sistema en el que un juez puede enmendar una ley del legislarivo, es una figura absurda, una pera-manzana que intenta ayudarte a que tu abogado que está pagado por la empresa contra la que litigas no sea muy malo.

Es una ñapa sobre otra ñapa una detrás de otra, para justificar las democracias no representativas y sin separación de poderes que hay por todo el mundo.

Por cierto, que el régimen del 78 permita que decidamos la disolución o no de españa... te parece bien?

Osea que todos lo que lucharon, pagaron impuestos, acataron sus leyes en el pasado no cuentan, nosotros esta generación lo decide, y...la siguiente ya no tiene ese derecho porque se pierde con la disolución, o cada cuantos años decidimos si nos juntamos o nos separamos.

Si está todo muy bien construido, da gloria verlo.

Es que si encima tuviera agujeros legales por los que pudieran colar ya sería el colmo.

Lo que te digo, la selección española construye mucha más nación que el aborto constitucional que padecemos.

« última modificación: Octubre 23, 2017, 21:58:11 pm por 2 años »

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91389
  • -Recibidas: 31642
  • Mensajes: 8693
  • Nivel: 859
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #3229 en: Octubre 23, 2017, 21:48:39 pm »
Lo que me estás respondiendo todo el rato es que es legal, está recogido en la legalidad vigente, eso ya lo sé.

Lo que yo discuto es que esa legalidad vigente tenga una base conceptual sólida, es un engendro construido la revés, que es lo que tenemos que construir para que nos dé un resultado, no que es lo que somos y para arriba construimos el tinglado.

El derecho de autodeterminacion solo está aceptado en las naciones Unidas para las colonias.

Que digas que basta con que sea un jurista da igual quien lo ponga, es decir que corte ideológico tiene y a quien debe su puesro es suficiente para desacreditar todo lo que digas después, la ley no son matemáticas, no lo son, y la independencia del poder judicial es la única garantía real para un ciudadano que lucha contra su estado, lo otro es literatura de la mala, birlibirliques dialécticos para evitar enfrentar el hecho de que tu garantía contra el gobierno o el poder legislativo es un poder puesto a dedo por los mismos contra los que peleas.
Tu abogado está pagado por la empresa contra la que litigas.

Bueno, echa un vistazo a Principia Iuris. Es un sistema de lógica formal.

Si me dices que toda ley es ideológica, entonces tu postulado es que no existe separación de poderes.
Pero si no existe separacion de poderes, no hay Constitución. Y si no hay Constitucion, no hay Estado.

De hecho, eso fue el intento de Puigdemont: anular la Constitución, disolver el Estado.
Pero no le funciona. Porque en España sí hay separacion de poderes formal.

Yo te digo (y la UE tmbién) que en España existe separación de Poderes, y que la Constitución es el sistema formal llamado Derecho, que garantiza esa separación entre poderes.

Que sea mejorable, es indudable.
El problema (el tuyo, pq es un sofisma lo que está haciendo) es que para negar eso, hay que recurrir a un "coup de force" un golpe de fuerza.

Es decir, no puedes demostrar que no hay separacion de poderes, por tanto Leyes garantistas, porque al negarlo te privas a tí mismo de la capacidad de afirmarlo en derecho.[1]  Es como si Puigdemont me dice que no reconoce a España porque no es un Estado de derecho con Separacion de Poderes, y al no reconocerlo, se autoexcluye de su derecho a pedir justicia.

Lo que está simplemente pretendiendo es actuar fuera del derecho.
Y eso es lo que le hace observar el TC. Que es un sinsentido.

____
[1](creo que es principio del tercero excluido, es lógica artistotélica: entre el ser y la nada, no hay nada, por tanto el ser es -- Descartes lo reinventó con el cogito: si hasta puedo dudar de la nada, yo dudo, luego soy-)

« última modificación: Octubre 23, 2017, 22:19:34 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #3230 en: Octubre 23, 2017, 22:08:50 pm »
No toda la ley es ideológica, pero no son matemáticas, de hecho no existe un único código legal mundial, pero si existen unas matemáticas claramente aceptadas mundialmente y experimentalmente contrastables.

En cualquier caso da igual si es ideología o no, no puedes luchar en igualdad de condiciones contra el estado sin separación de poderes, le puedes dar todas las vueltas que quieras, te escondes detrás de un montón de palabras, quedas a la voluntad del poder judicial que está puesto por los mismos contra los que luchas.

Y como no son matemáticas...pues según convenga.

La Constitución no es una ley, la.constitucion es el sistema en el que se juega, es el.sistema donde se van a dirimir esas leyes, no las leyes.

En ese sistema se deciden las leyes.nla constitución no es la jugada, la ley que se vota, es el sistema de juego.

Es el sistema que te garantiza que tu pintas algo en todo eso y además puedes controlarlo, las leyes vienes después.

La Constitución es neutra solondirime quien hace que y porque.

Lo que garantiza que no sean ideológicas por encima de tus derechos es la independencia del poder judicial precisamente, sin eso no tienes garantía ninguna.
« última modificación: Octubre 23, 2017, 22:48:28 pm por 2 años »

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91389
  • -Recibidas: 31642
  • Mensajes: 8693
  • Nivel: 859
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #3231 en: Octubre 23, 2017, 22:10:41 pm »

Por cierto, que el régimen del 78 permita que decidamos la disolución o no de españa... te parece bien?
.


Lo que me parecería mal, es que no permitiera a los ciudadanos españoles disolverse si así lo convienen,
Entonces sería papel mojado.
Pero lo permite, y por eso digo que está bien hecha.

En cambio, Francia sigue operando sobre una idea de Francia que existe por encima de sus ciudadanos (al estilo Juana de Arco que escucha voces, o la VOluntad general de Rousseau, o el periodo Jacobino donde la Idea Suprema hizo incluso inutil adoptar una Constitución etc) precisamente porque no les garantiza la posibilidad de disolver a Francia. Si lo permitiera, seguramente sería mucho mas facil que Francia evolucionara como lo ha hecho España y pasar a ser realmente laica y plural (y resolver su problema de sociedad).

Creo que es cuando colocas una especie de "frontera infranqueable" sobre la voluntad de las personas (=por ejemplo, la VOluntad colectiva, la identidad Catalana) que 1) has dejado de garantizar los derechos de las personas 2) has convertido una Constitucion garantista en un Estado de alien-nación.

Algo así como el Tabú que legitima el Totem.... y dentro de la lógica "alien-Nacionalista", empezar a sacrificar a las personas por millones, para que viva la Idea suprema del Pueblo Soberano. Diossss...

De todos modos, lo dices tu mismo: siendo los Españoles el fruto de su historia, disolver España por consenso mútuo supongo que es como organizar un suicidio colectivo. Una prueba de concepto. Es un límite conceptual que no se puede producir en la escala de nuestras vidas presentes. Pero ¿qué tal si dejemos vivir en paz a las generaciones futuras sin meterles un Totem-Tabú hassta en su adn ?

La obras humanas , las nacionalidades son tan reales como las personas, mientras éstas sigan vivas.
Por eso es la vida la unidad de medida de los DDHH y por extensión, de los DD constitucionales. 
En realidad, no se puede someter a voto los DDHH, ni la identidad catalana o española.
Pero puede morir, sí. Pero que sea de muerte natural

Small | Large

Va con la letra en la página de youtube

Uno sólo inventa fantasmas cuando pretende darles vida propia a esas realidades inanimadas.
Los seres animados son las _personas_ no sus identidades o creencias.


(Venga me paro. ¡¡Saludos!)
« última modificación: Octubre 23, 2017, 23:25:37 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #3232 en: Octubre 23, 2017, 22:16:19 pm »
Es que tu pones a la nacionalidad como garantía cuando no lo es.

La nacionalidad no garantiza nada, es un hecho que te viene dado, lo que te garantiza tus derechos es el sistema político en el.que ejerces esos derechos.

No se que berenjalesnson esos pero ser español o lituano ni garantiza nada per se ni se me ocurre porque tendría que hacerlo, es una.demaecacion territorial fruto de la historia.

Francia existe por encima de sus ciudadanos, lo que sus ciudadanos pueden hacer es decidir muchas otras cosas. Evidentemente no pueden decidir ampliar sus fronteras por encima de otro país, ni tampoco suicidarse...como nación, a santo de que van a tener unos señores nacidos hoy imponerles ese hecho a las generaciones futuras.

Supongo que dice todas estas cosas porque está a deseando disoverte en una europa.unida sin fronteras y con una única legislación vigente para todos.

Pues siento decirte que dudo que eso pase tal.cual, por mucha tramoya legal que le pongan, mucho.tiempontendria que pasar para que eso vale en los ciudadanos de esa supuesta Europa unida  por mucha tramoya legal que le pongas.
« última modificación: Octubre 23, 2017, 22:34:08 pm por 2 años »

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91389
  • -Recibidas: 31642
  • Mensajes: 8693
  • Nivel: 859
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #3233 en: Octubre 23, 2017, 22:54:31 pm »
Es que tu pones a la nacionalidad como garantía cuando no lo es.

La nacionalidad no garantiza nada, es un hecho que te viene dado, lo que te garantiza tus derechos es el sistema político en el.que ejerces esos derechos.

Oye, tan mal lo expliqué, que me lees absolutamente al revés ?

La nacionalidad, la identidad es un DERECHO personal (no colectivo).
Lo que garantiza el ejercicio (tanto colectivamente como personalmente) de ese Derecho es una CONSTITUCION   

¿Aquí quién de los dos demuestra estar confundiendo Constitucion y nacionalidad  ???


Citar
Supongo que dice todas estas cosas porque está a deseando disoverte en una europa.unida sin fronteras y con una única legislación vigente para todos.

Pues siento decirte que dudo que eso pase tal.cual, por mucha tramoya legal que le pongan, mucho.tiempontendria que pasar para que eso vale en los ciudadanos de esa supuesta Europa unida  por mucha tramoya legal que le pongas.

Yo también lo dudo, mientras existan _personas_ que puedan ser LIBRES de ejercer el derecho de ser Españolas o Francesas.

Lo que se teme, los Franceses en particular (dijeron NO en 2005) es que venga alguien a anular esa garantía a tener identidad, a adoptarla, a tener una, y otra, a coleccionarlas, sumarlas, inventarlas. Li-bre-men-te.

Sólo intenté explicar a qué se debe que Francia fuera incapaz de entender que su identidad no corre peligro.
Y que los Catalanes están manipulando los mismos resortes inconscientes que los Franceses.
Habéis visto que ahora la CUP dice que no quiere estar en la UE porque la UE no reconoce su identidad?

Por cierto, me fijé que Ferrajoli no está traducido aún al francés.


En cuanto a la UE, no se trata de disolver las Naciones, sino precisamente de darle una Constitucion que garantice el derecho de sus ciudadanos a decir -- Soy Español, soy Francés, y otros -- Soy Polaco   :biggrin:

¿A ti qué modelo Constitucional te parecería el mejor modelo ?
(pues precisamente, así lo han entendido también por el lado de la Zarzuela, y lo último del Premio Princesa de Asturias en Oviedo fue descarado, además)
« última modificación: Octubre 23, 2017, 23:11:11 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #3234 en: Octubre 23, 2017, 23:11:23 pm »
La nacionalidad es un derecho personal en cuanto que te viene dado pero no puedes decidir sobre el.

Es otro país el que te acepta como individuo de ese país no puedes tú decidir se francés de motu propio, ellos son los que te aceptan.

En todo caso será un derecho individual no dependiente de ninguna constitución, como el derecho a la vida.
Vamos que no puedes ir por el mundo sin nacionalidad, que tienes que tener una.

Y discúlpeme pero le leo en un móvil en diagonal con prisas...culpa mía y pido perdón.
« última modificación: Octubre 23, 2017, 23:21:46 pm por 2 años »

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91389
  • -Recibidas: 31642
  • Mensajes: 8693
  • Nivel: 859
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #3235 en: Octubre 23, 2017, 23:38:22 pm »
La nacionalidad es un derecho personal en cuanto que te viene dado pero no puedes decidir sobre el.

Y discúlpeme pero le leo en un móvil en diagonal con prisas...culpa mía y pido perdón.


Disculpado, pero no por contestar en un móvil, sino porque la frase de arriba es síntomática de que se le están desmoronando las ideas preconcebidas, la matrix mental. Claramente la conversación le ha hecho efecto.  ::)

En el hilo de "biblioteca transicionista) puse links a los libros de Ferrajoli que encontré:
http://37.123.112.29/index.php?topic=1529.msg152751#msg152751

Si se ha interesado por esta conversación, le tiene que interesar leerle. Además, es muy, muy formativo.
Se aprende un montón, y se comprenden aún más cosas.
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #3236 en: Octubre 24, 2017, 07:05:11 am »
A mi no se me a desmontado nada.

Siempre me resulta muy curioso cuando un forero dice algo así de otro, alguna otra vez he leído algo parecido.

He puesto derecho personal porque es lo que me pareció entenderle que puso usted.

El derecho del que habla es básicamente que usted tiene derecho a recibir la nacionalidad, según nace vaya, y que no puede usted ir por el mundo sin nacionalidad. Pero las nacionalidades se otorgan y en cualquier caso estamos hablando de un individuo no de una nación, que es un hecho colectivo que no es decidido en ningún momento.
No debe usted derecho a disolver naciones.

"La palabra nación tiene dos acepciones: la nación política, en el ámbito jurídico-político, es un sujeto político en el que reside la soberanía constituyente de un Estado; la nación cultural, concepto socio-ideológico más subjetivo y ambiguo que el anterior, se puede definir a grandes rasgos como una comunidad humana con ciertas características culturales comunes, a las que dota de un sentido ético-político."

Usted pretende pasar de la acepción cultural, e ir directamente a la política e imponerla por las bravas con un artefacto legal blindado.


Es una pena que no pueda leerle bien, porque es interesante, y que no pueda contestar con más calma y eligiendo mejor mis palabras y fijándome mejor en las suyas.

Para mi sus anhelos de dejar de ser españoles para ser europeos tienen la misma base que los secesionistas, no les gustan a ustedes sus vecinos sus conciudadanos, cuanto menos decidan mejor, mucho mejor una huida hacia delante, hacia Europa que son más serios, y justos y capaces, y si hay que montar un artefacto legal de peras-msnzanad de tamaño sideral pues mucho mejor, así mi vecino no pinta nada de nada por fin, y un funcionario europeo ya me dirá lo que tengo que hacer, mucho mejor.

Sinceramente si Ferrajoli avala un defensor de los derechos de los ciudadanos...y le parece estupendo que el tribunal constitucional este puesto a dedo por el gobierno....para que molestarme, se lo digo de verdad...no como revancha o como una manera de sacar pecho.


P.D.

Los catalanes lo han hecho al revés han aprovechado el marco legal para crear y regar abundantemente la semilla de una nación cultural que sustente su secesión...y no lo han conseguido.

Europa pretende crear el marco legal sin que haya sustrato cultural.
« última modificación: Octubre 24, 2017, 11:29:37 am por 2 años »

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24295
  • -Recibidas: 45992
  • Mensajes: 4921
  • Nivel: 953
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #3237 en: Octubre 24, 2017, 14:48:11 pm »
¿Que Europa no tiene un sustrato cultural?  :roto2:

Imaginate si lo tiene que incluso es ANEXIONADOR, como demuestra la lista de espera para integrarlo... por encima de las Constituciones propias!!!
Si no ves el "sustrato" amigo, tienes un problema de ceguera muy importante.

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #3238 en: Octubre 24, 2017, 14:58:41 pm »
¿Que Europa no tiene un sustrato cultural?  :roto2:

Imaginate si lo tiene que incluso es ANEXIONADOR, como demuestra la lista de espera para integrarlo... por encima de las Constituciones propias!!!
Si no ves el "sustrato" amigo, tienes un problema de ceguera muy importante.

Si si lo tiene pero no está por encima del Nacional.

Aún no.

Alomejor algún día...

Seguimos siendo países que nos unimos a un club, el día que no haya países unionendose  a un club, sino una entidad pues será...y queda mucho y lo veo difícil.

En EEUU el pegamento es la Constitución, aquí dudo mucho que un engendro como esos que montan llegue a pegar realmente nada, legalmente ...lo que quieran claro.
« última modificación: Octubre 24, 2017, 15:05:04 pm por 2 años »

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24295
  • -Recibidas: 45992
  • Mensajes: 4921
  • Nivel: 953
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #3239 en: Octubre 24, 2017, 16:48:40 pm »
Citar
Si si lo tiene pero no está por encima del Nacional.
¿? Y te basas en...
Entiendo que será tu sentimiento, tu caso particular, pero creo que no es representativo.
Ese sesgo personal no puede explicar fenómenos tan sencillos como el consorcio eurofigther o Schengen, por mentar dos ejemplos de "pertenencia a comunidad".

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal