Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Pero es que lo que bulle al Sur son "radicales" demasiado sensatos como calificarles así. Y desde luego, nada equiparables a lo que pasa en la ultraderecha continental (Francia, Holanda...).Y sí, los más perjudicados son los de abajo, pero la burguesía venida a menos es la que tienen los medios para influir y arrastrar a los de abajo que también estén jodidos.La gran cuestión es: ¿Es la UE un paso más en el proceso globalizatorio (como quisieran los anglos, Farage es lo que quisiera, por eso digo que el UKIP es muy diferente al FN) o algo más aparte de libre comercio y moneda común?En España no sé cuál sería el equivalente a la "burguesía venida a menos", quizás porque nunca hemos tenido esa clase social, en Cataluña algo.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Yo también tengo el tufillo en la napia de la cancha televisiva a Podemos, pero leía por ahí que no es menos cierto que a Elpidio también se la han dado y se ha comido one mohon. Y Elpidio si que hubiera dejado una foto populista del hispanistán.
Cita de: españavabien en Mayo 29, 2014, 12:59:51 pmPero es que lo que bulle al Sur son "radicales" demasiado sensatos como calificarles así. Y desde luego, nada equiparables a lo que pasa en la ultraderecha continental (Francia, Holanda...).Y sí, los más perjudicados son los de abajo, pero la burguesía venida a menos es la que tienen los medios para influir y arrastrar a los de abajo que también estén jodidos.La gran cuestión es: ¿Es la UE un paso más en el proceso globalizatorio (como quisieran los anglos, Farage es lo que quisiera, por eso digo que el UKIP es muy diferente al FN) o algo más aparte de libre comercio y moneda común?En España no sé cuál sería el equivalente a la "burguesía venida a menos", quizás porque nunca hemos tenido esa clase social, en Cataluña algo.No, no... Si estoy utilizando terminología de ellos, no la mía. Por supuesto que no hablamos de radicales.En cuanto a tu pregunta yo creo que seguiremos hacia ese proceso global, quizá más en silencio pero no creo que la deriva cambie un ápice.
Saturno, no es un problema de programas y no son comerciales, de momento y hasta que no nos inventemos otra cosa, los partidos políticos gestionan la politica y la voluntad popular en democracia.
Como siempre pasa, a posteriori se ven las cosas mucho más claras, y entonces es relativamente fácil establecer alguna hipótesis o teoría que explique lo sucedido. Es lo que yo voy a hacer :Mi opinión en estos momentos es que:- Podemos es menos importante de lo que se está dejando trascender. Lo comprobaremos en las siguientes elecciones importantes donde la clientela se ponga los guantes de goma y vote, como siempre, a quien le da de comer, y no a opciones de <<cambio>>.- Dicho lo anterior, me parece que podría llegar a ser importante, pero tras un proceso de pulido y fusiones varias que lo convierta en algo medianamente sólido, con un programa presentable y que pueda recabar cierto apoyo de ciertos estratos en los que ahora no puede estar.Recordemos que hay dos millones de hogares con problemas, que es mucho, pero eso nos deja 17 millones de hogares que siguen razonablemente bien, colgados de la red clientelar, cada uno en su modalidad. Ahí podemos no toca pelo.- Podría ser que, puestos a hacer política ficción, Podemos estuviera captando desde hoy la MN del mañana. Es decir, los equivalentes a los PPSOEROS de hoy, que en estos momentos son jóvenes con muy poco que perder y un corazón de oro, pero que van a exigirles a nada que prosperen un poco: "qué hay de lo mío". Y se lo tendrán que dar. A costa de otros. Así es como funciona. La sociedad es lucha entre voluntades, para imponer la de unos sobre la de otros.
No hay que inventar gran cosa... La democracia directa digital ya es técnicamente viable desde hace tiempo, y es la práctica que más se acerca en puridad al concepto de democracia, desde mi punto de vista.
Cita de: obcad en Mayo 29, 2014, 15:16:06 pmComo siempre pasa, a posteriori se ven las cosas mucho más claras, y entonces es relativamente fácil establecer alguna hipótesis o teoría que explique lo sucedido. Es lo que yo voy a hacer :Mi opinión en estos momentos es que:- Podemos es menos importante de lo que se está dejando trascender. Lo comprobaremos en las siguientes elecciones importantes donde la clientela se ponga los guantes de goma y vote, como siempre, a quien le da de comer, y no a opciones de <<cambio>>.- Dicho lo anterior, me parece que podría llegar a ser importante, pero tras un proceso de pulido y fusiones varias que lo convierta en algo medianamente sólido, con un programa presentable y que pueda recabar cierto apoyo de ciertos estratos en los que ahora no puede estar.Recordemos que hay dos millones de hogares con problemas, que es mucho, pero eso nos deja 17 millones de hogares que siguen razonablemente bien, colgados de la red clientelar, cada uno en su modalidad. Ahí podemos no toca pelo.- Podría ser que, puestos a hacer política ficción, Podemos estuviera captando desde hoy la MN del mañana. Es decir, los equivalentes a los PPSOEROS de hoy, que en estos momentos son jóvenes con muy poco que perder y un corazón de oro, pero que van a exigirles a nada que prosperen un poco: "qué hay de lo mío". Y se lo tendrán que dar. A costa de otros. Así es como funciona. La sociedad es lucha entre voluntades, para imponer la de unos sobre la de otros.obcad:En tanto tu opinión me parece no solo muy respetable, sino que me gustaría adherirme a ella, he de decir que croe que peca de falta de realismo.La gente no vota a un programa bien estructurado, a un conjunto de ideas sólidas coherentemente alineado con el contexto económico y social.La gente vota a un "quese yo que yo que se" (Frótense los dedos índice y pulgar y encójanse de hombres mientras lo dicen). Esa es la triste realidad, y lo vemos constantemente.Por otro lado, creo que estas pensando en el pool electoral habitual; pero precisamente dicho pool ha sido modificado por podemos: ahora, parece ser, los jóvenes votan. ¡Hay que joderse, la que se ha liado! Yo creo que para las municipales Podemos tiene tres canteras de votos importantes:1. Los que votaron en estas a algún otro minoritario (yo me cuento entre estos)2. Los que se abstuvieron, por diferentes razones.3. Los que votaron a otras opciones de izquierdas (IU-PSOE).Y creo que, al menos para las siguientes, aun le queda recorrido de crecimiento. También dudo que se coalicione con IU. Carecería de sentido, y perdería muchísimo voto; de lo que vive Podemos es de ser "otro". En cuanto se case con uno "de los de siempre", se vendría abajo su principal activo.
[...]Lo que falta es que la gente lo entienda; pero no pasa nada, si los H consiguieron matar de viejo a Franco, nosotros también podemos hacer lo mismo con ellos.
Para continuar, hasta que la gente no entienda como es una firma digital, porque es segura y en que casos, no va a ser viable. ¿Una vez haya esa cultura? Se pueden establecer hasta mecanismos de control que permitan que cualquiera con tiempo y ganas verifique la integridad de una votación desde su casa, a la vez que se respeta el secreto de voto.