www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Ya digo que no me apetece entrar en un bucle, para mi sólo hay que ver la intención de voto a personas y partidos involucrados en casos de corrupción para saber dónde resta buena parte de la culpa "práctica".Yo sólo digo que las personas a las que usted quiere defender le apedrearían gustosas si el cerdo de quién les protege les prometiera volver a 2007.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Guindos pronostica que se crearán 348.200 empleos en 2015.La economía de la zona euro se frenó hasta dejar de crecer en el segundo trimestre. Y ahí sigue, a tenor de lo dicho por el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, -"está en punto muerto"-, el pasado lunes. Inmediatamente, el Banco de España advirtió que la economía española se estaba desacelerando. [...] Pero en la presentación de los nuevos presupuestos del Estado, Guindos evidenció que espera que ese frenazo tenga un impacto transitorio [...]. Así, el PIB crecería el próximo ejercicio un 2%, frente al 1,8% previsto antes, y se generarán 348.200 empleos respecto al cierre de 2014, según esta previsión, que rebaja la tasa de paro al 22,9% en 2015, cuando ahora está en el 24,5%.[...]http://economia.elpais.com/economia/2014/09/26/actualidad/1411732020_409110.html
¿Qué haría tu de ser presidente del gobierno?La primera o las dos primeras medidas.
[...]3.672 millones de euros es el dinero que mueve la prostitución en España según la primera estimación oficial que se ha hecho en el país a cargo del Instituto Nacional de Estadística. Por primera vez se ponen cifras a un negocio para cuyos cálculos el INE asegura haber utilizado más de 500 fuentes.Desde el punto de vista de la oferta, en España trabajan unas 600.000 prostitutas entre las que el INE no ha contabilizado a las que pasan menos de un año en España. Estadística ha comenzado a incluir el volumen milmillonario que mueven como servicios personales, es decir, el mismo sector que el de las peluquerías o los spas.La demanda la representan un 6% de los españoles, el porcentaje en que el INE cifra el número de ciudadanos que recurren a los servicios de la prostitución, según datos incorporados desde la ponencia del Congreso sobre prostitución. Según esas cifras del Instituto Nacional de Estadística, los españoles que recurren a pagar por el sexo gastan 1.530 euros al año o unos 127,5 euros al mes en sus servicios.[...]
"Si cae la rama del árbol, al final caerán todas"El expresident de la Generalitat dio puñetazos en la mesa y abroncó a los políticos catalanes en una sesión que salvó sin responder a ninguna pregunta y en la que sometió al Parlament. Sólo la CUP, que se marchó de la sala, y Albert Rivera se atrevieron a recriminarle su actitud con la frase: "A mí no me riñe ni mi padre". CiU les acusó de "hablar desde la bilis".http://vozpopuli.com/actualidad/50108-pujol-no-responde-y-somete-al-parlament-con-amenazas-si-cae-la-rama-del-arbol-al-final-caeran-todas
La manipulación de los datos del paro amenaza ser el mayor escándalo de la era Cospedal(...)La fórmula para excluir a 49.232 personas del paro ha sido relativamente sencilla: desde la empresa que se encarga de la gestión de las oficinas de empleo de la región -un servicio externalizado y privatizado por la Junta y licitado a una empresa por un millón de euros- se realizan encuestas en las que califican según su criterio a las personas en función de si tienen disposición para encontrar empleo o no la tienen. Si consideran a su criterio que no tienen dicha disposición quedan excluidas de las listas de empleo a pesar de que no han encontrado trabajo, no realizan formación que acredite que realizan otra actividad y de hecho ni los mismos demandantes de empleo lo saben: sólo dejan de contar a efectos estadísticos. Quedan en un ‘limbo’ legal en el que según los datos no son demandantes de empleo (con la consecuente bajada de las cifras de datos ofrecidas por la Junta) pero tampoco tienen trabajo ni ningún servicio: a efectos estadísticos ni trabajan ni están en el paro.http://www.eldiario.es/clm/manipulacion-amenaza-mayor-escandalo-Cospedal_0_307269367.html
Terelu: lo de Telecinco lo saco siempre de la parte de abajo del todo del Economista.es CitarSYRIZA amplía a 11 puntos su ventaja sobre los conservadores en los sondeos EUROPA PRESS/Telecinco 27/09/2014La Coalición de la Izquierda Radical (SYRIZA) sería el partido más votado en unas elecciones legislativas con un 36 por ciento de los votos, muy por delante del principal partido de centro-derecha, la gobernante Nueva Democracia (25 por ciento), lo que supone 4 puntos más que en la última encuesta similar, realizada en julio.Un partido nuevo, To Potami (El Río), sería la tercera opción de los griegos (9,5 por ciento), y el neonazi Amanecer Dorado ocuparía el cuarto lugar (7,5 por ciento), según el sondeo elaborado por Public Issue y publicado por el periódico griego 'Efimerida ton Syntakton'.Por detrás quedarían el Partido Comunista Griego (KKE, 6,5 por ciento), el histórico Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK, 5,5 por ciento), Griegos Independientes (4 por ciento), Izquierda Democrática (5 por ciento).Estos porcentajes se traducirían en un Parlamento al borde de una mayoría absoluta de SYRIZA, que controlaría 146 de los 151 asientos necesarios para ello. Nueva Democracia tendría 66 diputados; To Potami, 25; el KKA, 17, el PASOK, 15; Griegos Independientes, 11 e Izquierda Democrática se quedaría sin representación. El estudio se ha realizado a partir de 1.008 entrevistas. El calendario político griego podría avocar al país a elecciones anticipadas a principios de 2015, ya que la coalición gobernante, formada por Nueva Democracia y el PASOK, no cuenta con la mayoría necesaria para el nombramiento de un nuevo presidente griego. El bloque que lidera el primer ministro, Antonis Samaras, cuenta con 154 votos en el Parlamento, pero necesita 180 para aprobar el nombramiento de un nuevo jefe de Estado.En ese sentido, el 54 por ciento de los encuestados creen que habrá elecciones anticipadas, frente al 37 por ciento que cree que el Gobierno no llegará a 2016 para agotar la legislatura. Además, una mayoría, el 42 por ciento de los encuestados, consideran que ni Nueva Democracia ni SYRIZA son la mejor opción para formar gobierno. http://www.telecinco.es/informativos/internacional/SYRIZA-puntos-ventaja-conservadores-sondeos_0_1866900143.html_____________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
SYRIZA amplía a 11 puntos su ventaja sobre los conservadores en los sondeos EUROPA PRESS/Telecinco 27/09/2014La Coalición de la Izquierda Radical (SYRIZA) sería el partido más votado en unas elecciones legislativas con un 36 por ciento de los votos, muy por delante del principal partido de centro-derecha, la gobernante Nueva Democracia (25 por ciento), lo que supone 4 puntos más que en la última encuesta similar, realizada en julio.Un partido nuevo, To Potami (El Río), sería la tercera opción de los griegos (9,5 por ciento), y el neonazi Amanecer Dorado ocuparía el cuarto lugar (7,5 por ciento), según el sondeo elaborado por Public Issue y publicado por el periódico griego 'Efimerida ton Syntakton'.Por detrás quedarían el Partido Comunista Griego (KKE, 6,5 por ciento), el histórico Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK, 5,5 por ciento), Griegos Independientes (4 por ciento), Izquierda Democrática (5 por ciento).Estos porcentajes se traducirían en un Parlamento al borde de una mayoría absoluta de SYRIZA, que controlaría 146 de los 151 asientos necesarios para ello. Nueva Democracia tendría 66 diputados; To Potami, 25; el KKA, 17, el PASOK, 15; Griegos Independientes, 11 e Izquierda Democrática se quedaría sin representación. El estudio se ha realizado a partir de 1.008 entrevistas. El calendario político griego podría avocar al país a elecciones anticipadas a principios de 2015, ya que la coalición gobernante, formada por Nueva Democracia y el PASOK, no cuenta con la mayoría necesaria para el nombramiento de un nuevo presidente griego. El bloque que lidera el primer ministro, Antonis Samaras, cuenta con 154 votos en el Parlamento, pero necesita 180 para aprobar el nombramiento de un nuevo jefe de Estado.En ese sentido, el 54 por ciento de los encuestados creen que habrá elecciones anticipadas, frente al 37 por ciento que cree que el Gobierno no llegará a 2016 para agotar la legislatura. Además, una mayoría, el 42 por ciento de los encuestados, consideran que ni Nueva Democracia ni SYRIZA son la mejor opción para formar gobierno. http://www.telecinco.es/informativos/internacional/SYRIZA-puntos-ventaja-conservadores-sondeos_0_1866900143.html
Ruiz-Gallardón ingresa en el Consejo Consultivo de Madrid dos días después de su dimisión* Según UPyD, como consejero permanente el exministro recibirá una retribución de 8.500 euros brutos mensuales.* Desde el jueves, el que fue titular de Justicia aparece en la web del Consejo junto a Joaquín Leguina, también expresidente de la Comunidad de Madrid.UPyD dice que cobrará 8.500 euros al mesDe acuerdo con UPyD, la retribución es de 8.500 euros brutos mensuales, una cifra que ha criticado el portavoz de esta formación en la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, asegurando que el exministro “tiene más suerte que millones de parados y aspirantes a mileurista de este país: no está ni un día en el paro y ya le dan un sueldo millonario”.El ingreso de Ruiz-Gallardón en este órgano en 48 horas y su sueldo confirma, según UPyD, que este organismos es “superfluo” y “sólo sirve como carísimo cementerio de elefantes”, en palabras de Luis de Velasco, que lo considera “una burla al contribuyente”.http://iniciativadebate.org/2014/09/27/ruiz-gallardon-ingresa-en-el-consejo-consultivo-de-madrid-dos-dias-despues-de-su-dimision/
Los médicos que ahorren en pruebas y medicinas cobrarán hasta un 10% másLa Conselleria de Sanidad pretende incentivar a los profesionales que cumplan hasta 48 indicadores asistenciales, de calidad y de gestión EFE Los profesionales sanitarios que cumplan los 48 indicadores de gestión marcados por la Conselleria de Sanidad podrían llegar a percibir una cantidad retributiva extra de hasta un 10 por ciento del salario anual establecido para su categoría profesional. El conseller de Sanidad, Manuel Llombart, presentó ayer a los equipos directivos de la Conselleria de Sanidad y Departamentos de Salud el acuerdo marco de Gestión que establece para 2013 los objetivos y prioridades que deben cumplir los trabajadores de la sanidad pública valenciana, según un comunicado de Generalitat. Se trata de un sistema de objetivos y metas concretos y ágiles en los que cobran mayor relevancia los indicadores que evaluarán la gestión y que serán evaluados de forma mensual.Los indicadores están agrupados en tres categorías, la de calidad la asistencial y la de Gestión y si se cumplen, "los profesionales podrían llegar a percibir una cantidad retributiva extra que representaría hasta un 10% del salario anual establecido para su categoría profesional" para lo cual Sanidad va a destinar 18,5 millones de euros.El bloque de gestión, que hace referencia a los recursos humanos, económicos y los tiempos de atención, supone más de la mitad del peso de los indicadores y su principal objetivo es optimizar los recursos. Por otro lado, el bloque de calidad supone mejorar la atención que reciben los ciudadanos, evitando reingresos hospitalarios y mejorando los autocuidados del paciente, y el bloque asistencia recogerá la evaluación de las atenciones, potenciando los controles de patologías cardiovasculares o de prevención de enfermedades.REQUISITOS MÁS RELEVANTESReducción del precio medio por receta.Tasa de reintegro hospitalario a los 30 días de haber recibido el alta.Tasa de uso poblacional de las consultas de atención especializada.Porcentaje de urgencias ingresadas.Estancia media hospitalaria.Rendimiento del bloque quirúrgico.Tasa de utilización de la diálisis hospitalaria.Tasa de úlceras por presión en pacientes encamados.Cumplimiento del plazo máximo de 8 semanas transcurridas hasta el inicio del tratamiento tras la sospecha de cáncer de mama tras el cribado mamográfico.Alcanzar el 95% en la tasa de cobertura poblacional de la tercera dosis de la vacuna contra la poliomelitis en el primer año de vidaAlcanzar el 95% en la segunda dosis de la vacuna triple vírica.Alcanzar el 85% en la sexta dosis de la vacuna contra el tétanos-difteria a los 14 años.Alcanzar el 60% en la vacuna antigripal en mayores de 64 años.http://www.diarioinformacion.com/alicante/2013/01/25/medicos-ahorren-pruebas-medicinas-cobraran-10/1337089.html
¿Qué fue de Marianico el Corto?
Después, lo tiene claro: «Venderé el piso en el que vivo, que es muy grande para mi mujer y para mí, y con lo que me den del plazo fijo más la jubilación, a vivir tranquilos»
Perdón porque hace la intemerata que no posteo nada..... ni falta que hace, apostillara más de uno con razón. Pero vengo a comentar que, al menos en mi móvil, que es desde donde últimamente les leo, he detectado un error u incongruencia en la información de perfil de RGCIM, pues pone algo de ignord o algo así. Mis disculpas si solo lo veo yo. Y mi desconcierto si, como parece, es así. Allá cada uno, pero no podía dejar de comentarlo. salud