* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Derby
[Hoy a las 21:53:42]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)  (Leído 1045295 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 28054
  • Mensajes: 3634
  • Nivel: 679
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1530 en: Octubre 14, 2014, 01:10:11 am »
Sobre Bankia, las tarjetas y otras cosas.

Por favor. Ustedes son listos. No se fijen en el dedo y allá donde vayan intenten que la gente aparte la vista del dedo y la ponga sobre un horizonte más lejano y más siniestro.

Esos 15 millones en 10 años (o más), salen a 1,5 millones al año.
Por otro lado no son más que retribución. El dinero que cada uno gane que se lo gaste en lo que quiera, ya sean zapatos, relojes, saunas u otras cosas.

Como tal retribución deberían haber tributado cosa que, por lo que parece, no han hecho. Deberían haber constado en las cuentas de la caja y ser públicas. Por todas esas irregularidades tiene que pagar el que tiene que pagar. Hay agravantes, claro, muchos de esos tiparracos, son los que luego nos dicen que hemos de cumplir con nuestros deberes ciudadanos.

¿Por qué se destapan estas cosas?. Ustedes no son almas cándidas, ¿no?. En este caso, tengan en cuenta que el futuro de Bankia está diseñado desde hace tiempo. Venta más o menos troceada. La información viene de dentro, claro. En la actual Bankia están encantados de darle la información a la fiscalía y a quién sea y a pasarle la información a los medios. Goirogolzarri está asegurándose de que nadie va a molestar. Un toquecito de atención. Nadie va a salir con chorradas y la antigua red clientelar se va a estar calladita y a asumir su "pérdida" lamentándose por los rincones. O eso o saca la siguiente andanada. -¡Vamos a llevarnos bien, hombre!.

Tengan en cuenta también que el PP de cajamadrid era fundamentalmente Aguirrista y les están dando por todos los lados. Soraya es la pera.

Lo grave del asunto es que más de 80 personas estaban ahí para no hacer nada, cobrando una pasta y además con las tarjetas para fundir. El meollo es qué hizo la caja con su capacidad de asignar recursos, muchísimos más que 1,5 millones al año. El meollo es el papel central de las cajas de ahorro en el sistema corrupto-clienterlar que, según mi humilde opinión (que se que no es compartida en este foro) es una pieza clave y determinante del desarrollo de la burbuja inmobiliaria y del macroproblema de endeudamiento.




Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1531 en: Octubre 14, 2014, 02:17:17 am »
¡¡Up, up!!
Citar
Stop Structural Reforms And Start Public Investment In Europe

 ;)

In Brussels, Frankfurt and Berlin it is popular to say that this low growth performance of the Eurozone is due to structural rigidities. In other words, the low growth of the Eurozone is a supply side problem. Make the supply more flexible (e.g. lower minimum wages, less unemployment benefits, easier firing of workers) and growth will accelerate.

Fuente: Eurostat  :biggrin:

This diagnosis of the Eurozone growth problem does not make sense. As is made clear from Figure 1 the Eurozone countries recovered as quickly from the recession of 2008-09 as the non-euro countries. If the problem was a structural one, it also existed in 2008-09. Yet these structural rigidities did not prevent the Eurozone countries from recovering quickly in 2010. Why then did structural rigidities from 2011 on suddenly pop-up to produce lower growth in the Eurozone than in non-euro EU-countries, while they did not play a role in 2010?  Although this supply-side story does not hold water, it continues to provide the intellectual underpinnings of the Eurozone policymakers who continue to insist on structural reforms.

(...)
http://www.social-europe.eu/2014/09/public-investment/


Austeridazzz

Uropah...

Excelente artículo donde pone en entredicho la bazofia de las "reformas estructurales" impuestas en la Neo-Uropah con la resultante del no-fun-cio-na nah, que no, que por mas que se empeñen no cuela ya, mireustec:biggrin:

 - Ni existen intenciones en políticas hacia el pleno empleo. No, no y no.
 - Ni existen intenciones políticas en la recuperación salarial. Muy al contrario.
 - Ni existen intenciones políticas en gasto social. Muuuuy al contrario.

Aunque la evidencia nos esté llamando a las puertas día sí día también, ahí sigue Pangloss enfrascado con su teodicea tragándose eso del mejor de los mundos posibles (Uropah UE) aderezado con un síndrome de Estocolmo del copón bendinto.., alabado sea dios y sin pecado concebida para la purísima del amor hermoso.

Menudo engendro neoliberata, tú.  :roto2:



Ehta Uropah tiene menos futurorrrrl querl Fari en Melrose Place (Chiquito dixit)







Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52593
  • -Recibidas: 61908
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1532 en: Octubre 14, 2014, 08:30:30 am »
¡¡Up, up!!
Citar
Stop Structural Reforms And Start Public Investment In Europe

 ;)

In Brussels, Frankfurt and Berlin it is popular to say that this low growth performance of the Eurozone is due to structural rigidities. In other words, the low growth of the Eurozone is a supply side problem. Make the supply more flexible (e.g. lower minimum wages, less unemployment benefits, easier firing of workers) and growth will accelerate.

Fuente: Eurostat  :biggrin:

This diagnosis of the Eurozone growth problem does not make sense. As is made clear from Figure 1 the Eurozone countries recovered as quickly from the recession of 2008-09 as the non-euro countries. If the problem was a structural one, it also existed in 2008-09. Yet these structural rigidities did not prevent the Eurozone countries from recovering quickly in 2010. Why then did structural rigidities from 2011 on suddenly pop-up to produce lower growth in the Eurozone than in non-euro EU-countries, while they did not play a role in 2010?  Although this supply-side story does not hold water, it continues to provide the intellectual underpinnings of the Eurozone policymakers who continue to insist on structural reforms.

(...)
http://www.social-europe.eu/2014/09/public-investment/


Austeridazzz

Uropah...

Excelente artículo donde pone en entredicho la bazofia de las "reformas estructurales" impuestas en la Neo-Uropah con la resultante del no-fun-cio-na nah, que no, que por mas que se empeñen no cuela ya, mireustec:biggrin:

 - Ni existen intenciones en políticas hacia el pleno empleo. No, no y no.
 - Ni existen intenciones políticas en la recuperación salarial. Muy al contrario.
 - Ni existen intenciones políticas en gasto social. Muuuuy al contrario.

Aunque la evidencia nos esté llamando a las puertas día sí día también, ahí sigue Pangloss enfrascado con su teodicea tragándose eso del mejor de los mundos posibles (Uropah UE) aderezado con un síndrome de Estocolmo del copón bendinto.., alabado sea dios y sin pecado concebida para la purísima del amor hermoso.

Menudo engendro neoliberata, tú.  :roto2:



Ehta Uropah tiene menos futurorrrrl querl Fari en Melrose Place (Chiquito dixit)


Lo interesante es saber que se cuece, y que puede pasar a corto y medio plazo. Más que hablar de las políticas subyacentes. No sé porque insistes en traer política, pero venga. Puede que tengas razón, y lo que le pasa a la Eurozona, o a España, sea fruto de políticas neoliberales.

Pero no vale con pedir "otras políticas", a mi juicio, cualquier otra cosa pero esto no, etc. Echo de menos que no traigais alternativas. Decir cosas como que en Polonia hacen esto otro para este problema; y así podríamos hablar sobre algo concreto.

No vale tampoco decir cosas como que en Reino Unido hacen esto y les va mejor; cuando la cosa no ha terminado, y no se sabe cómo va a acabar. También conviene aclarar si son políticas de corto o de medio/largo plazo. China crece bastante más... ¿les imitamos?

En cuanto al gráfico, que los países de la UE que no son de la Eurozona crezcan más no me dice gran cosa, después de ver como España crecía como nadie, y saber hoy que todo era bastante falso, y un desastre a largo plazo. Mira esta tabla:

http://www.datosmacro.com/pib/zona-euro

donde se ve que a crecimientos de -0,7, -0,4 le corresponden +0,4, +0,7 de crecimiento "per cápita". En fin...

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1533 en: Octubre 14, 2014, 08:50:48 am »
Edit: al releer, veo que reacciono esencialmente al primer párrafo, aunque en el segundo se puede considerar que llegamos a la misma conclusion :  pero los medios hacen la diferencia, no sólo los fines.


Y es que, ausente una empresa de la lista que verifica la doble y muy restrictiva condición de "domiciliada la matriz en España y cotizada en los mercados financieros españoles", sus obligaciones de transparencia son en la práctica nulas: ni salarios de CEOs y consejeros ni intereses cruzados ni todas esas normas que sobre el papel aplican a las realmente grandes Y españolas. Lo curioso, las filiales de multinacionales foráneas caen dentro de esta "suspensión de la transparecia".
....

Me temo que mucho antes de comenzar a construir un tejado estupendo en forma de megaproceso constituyente des/re/nacionalizador y puede que pseudorevolucionario/socio-ingenieril, quizá valga la pena  abordar la ingrata pero importante tarea de  limpiar y desinfectar a fondo los establos, pero esto digamos que luce poco, es como el alcalde enfrentado al dilema de si renovar una caduca red de saneamiento urbano o construir piscinitas y centros de mayores/parques, ya sabemos lo que elegirá. Mucho nos gusta a los españoles (y no tan españoles,que los nacionalismos patrios andan también con su "construcción nacional" tan en el nº1 de la lista de prioridade que, si alguien roba €3.000M, "ya si eso lo dejamos para cuando acabemos con lo grande")  soñar con lo elevado y demasiado poco bajar a desatascar las cloacas. Las tuberías está probado que se desatascan con ácido, con florilegios y decretos parece que no tanto.

No puedes mantener ese razonamiento : es una vision Estado-centrada caduca y el mundo  empresarial actual es global.

En este debate, (la transparencia en transnacionales)hay dos alternativas teoricas:
-- El gobierno mundial, y ojalá no se dé nunca (éste es otro debate, pero es el arquetipo latente en tu post)
-- El ajuste del régimen economico de un Estado para atraer la instalación de empresas radicadas en su territorio

Si dejamos la primera porque vamos directos al punto Godwin, entonces solo queda la segunda.
Que no significa que sólo hay UNA solucion estandar.
Significa que hay tantas soluciones y respuestas posibles como Estados (= soberanias fiscales) existan.

Creo que así mirando, se desinfla el debate en su punto Godwin y podemos centrarnos en los "Puntos sello" que es lo que de verdad importa y hacia lo que tú apuntas (en el 2o párrafo). Pero el procedimiento constituyento no va a afectar en nada a esos Puntos sello, porque el movimiento de capitales (privado) simplemente no es relevante politicamente, para la construccion de los Estados. La Constitucion se centrará sobre la distribucion de la Renta y quien decide el cómo se distribuye, pero no afectará ni a su Produccion ni a su Consumo.

En cuanto a atraer esos "Puntos Sello" por donde circulan capitales, es decir ¿cómo aplicar la 2a alternativa que apunto?,  todos los Estados ya se posicionan:
lo hacen por ejemplo  Irlanda  UK  Luxemburgo, Holanda (dentro de la UE) para favorecer la instalacion de empresas. Otros como España razonan de otra forma, ofreciendo terrenos, o prestando (por lo que la UE impone multazos -- a saber qué razón había para prestarles dinero... ;) )

Asimismo, fuera de la UE, lo que llamamos paraisos fiscales (comparativamente ) sólo están proscritos cuando no son transparentes, no por el régimen fiscal del que gozan
(por ej. el Estado EEUU de Delaware es un "paraiso fiscal" de cara al resto del mundo, basta con no comerciar con EEUU mismo y tienes 100% libre de impuestos todo lo que ganes... por el ancho mundo),
 

Es el _régimen de transparencia fiscal_  lo determinante:
A partir del momento en que las cuentas de una Empresa son conocidas, el territorio donde estas empresas están radicadas es secundario. Es lo que conduce a la verdadera diferencia: Estados cooperativos y no cooperativos

Por ejemplo, que Apple o Virgin tengan cuentas en Dublin o en las "Islas Paraiso"  da soberanamente igual.
Lo que si importa es que respeten el principio territorial del impuesto: "el lugar generador del impuesto" como dicen los textos (por ejemplo, dónde se devenga el IVA en la UE, o qué se considera renta imponible según Convenios fiscales)

Lo que es determinante, es que el fisco de un pais donde Virgin tiene otro establecimiento, estando fiscalmente radicada en Irlanda, ese fisco de otro país pueda tener acceso a los movimientos internacionales de fondos que transitan entre su propio territorio y Dublin,
Con el fin de poder detectar una "fuga no declarada" de beneficios realizados en el territorio propio.


Este que describo es el criterio real : "Estados cooperativo o no cooperativo" para la lista negra de paraisos fiscales:
Los Estados no cooperativos son los que no comunican el origen de los movimientos de fondos de sus "residentes"



Edit:
Añado un argumento para pensarlo : una empresa que organiza un montaje fiscal internacional, por la cuenta que le trae, paga escrupulosamente TODOS sus impuestos aplicando escrupulosamente TODAS las disposiciones fiscales en vigor en TODOS los territorios donde opera, precisamente para estar a salvo de cualquier control fiscal. Entonces, ¿donde se plantea realmente el problema fiscal : en la Empresa internacional, o en el dispositivo fiscal tal y como lo tiene montado un Estado que se queja?  Piénsalo bien, porque no me parece que el problema fiscal tenga su origen en la propia empresa, sino más bien en el modelo fiscal de los Estados que siguen anclados en las ideas del mercantilismo/fisiócratas. La fiscalidad es el instrumento del Estado, las Empresas sólo tiran por donde el Estado les dice que vayan, y operan respetando precisamente aquella idea que el Estado se hace de la Distribución de la Renta (que generan las empresas)...



Sds

Para mí lo fiscal era accesorio, llámalo "MacGuffin". Es cierto que con la fiscalidad internacional tal como ahora está planteada el IS da para lo que da y las vías de elusión no se cierran sin volver, en materia de globalización,  al menos a 1970 con los efectos que tendría (unos benéficos y otros muy perjudiciales).

La cosa es llamar la atención sobre la facilidad con que se introducen supuestas preocupaciones "sociales" a través del control mediático. Tenemos la secuencia:

-Informe interesadísimo de GESTHA (un parasindicato de sub-clase que quiere "placitas", lo que es legítimo) que en clave convenientemente catolicoide brama "lo grande es culpable" (como Serrano Suñer en el balcón del Palacio Real tiempo ha profería su "Rusia es culpable"), que casi es decir "lo pequeño es bello" (algo bastanta grave en un país que tiene pendiente mucha concentración empresarial).

-Ruido y furia mediáticos que convenientemente revuelven el "aséptico informe" con datos seleccionados sobre los estratosféricos salarios de los CEOs de las cotizadas.

-Ofertas redentoras a través de la adquisición/Expropiación/incautación de las malignas "grandes del IBEX".

Por el camino, y es lo que critico, nos dejamos que la tremenda falta de transparencia informativa sobre contratación pública o gobierno corporativo (esto es muy grave) de compañías no-cotizadas y/o no domiciliadas en España, nos conduce a una visión tremendamente distorsinada en la que REPSOL "es culpable" pero esas  santas "PYMES" (que a lo mejor se llaman Microsoft Ibérica o Merck España)  de las que todo desconocemos -y ya se ocupa la legislación de preservar nuestra ignorancia-  pueden tener mucho más que ver con la enorme telaraña clientelar del país que una vulgar eléctrica o teleco que, vale, logran cierto favor regulatorio pero ya su negocio español apenas representa del 25 al 50% de su total. Y cuidado con esto que si un día nos da por "reconquistar sectores estratégicos" podemos encontrarnos cargando solidaria y entusiásticamente con el muerto de la hiperendeudada Endesa España SA mientras el resto de activos es intocable (dudo que la justicia británica permita alguna vez que Scottish Power sea expro-incautada desde Madrid), es decir, de nuevo mastodontes ruinosos y dudosamente estratégicos (¿lo es la electricidad  -tres minutos antes de que la generación distribuida la vacíe de contenido-  y no Volkswagen España,nuestro primer exportador nacional?).

Y como estas hay más, otro "dedolunismo" estupendo es el que apunta a la media docena de fracasos aeroportuarios del país -que son ruinosos y son posibles atracos, eso sí-  y elude compararlos con, por ejemplo, el fraude en prestaciones por incapacidad (que es recurrente/vitalicio) o en ciertas zonas del empleo público: 250.000 enchufados a €40.000 per capita suman €10.000M ANUALES de atraco a nuestros bolsillos,pero como "está repartidito", "si a mí me tocara una de esas pedreas...". Al final en España todo se politiza demasiado y así no vamos a ninguna parte.

Y es que antes de planter estupendas megatransiciones "de la muerte" quizá valga la pena revisitar cosas aparentemente prosaicas como la ley de SS, de la función pública, del suelo, la de cajas de ahorros, universidades, LOPJ. Se puede y se debe hacer mucho trabajo de base, de ese que tan poco luce, antes de saltar  a "todo lo gordo". La cosa es tener claro si estamos ya en 1.931-bis o solamente en 1.923-reeditado (a ver  en este caso qué tiranuelo "soft" nos mandan los burgueses barceloneses a Madrid).

No dejemos impune al pequeño corrupto porque "es bello". Cien mil carcomas con mala leche y constancia son mucho peores para una estructura que la embestida de un elefante borracho.
« última modificación: Octubre 14, 2014, 10:10:27 am por Republik »

Poisoned

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3619
  • -Recibidas: 3193
  • Mensajes: 278
  • Nivel: 68
  • Poisoned Su opinión tiene cierto peso.Poisoned Su opinión tiene cierto peso.Poisoned Su opinión tiene cierto peso.Poisoned Su opinión tiene cierto peso.Poisoned Su opinión tiene cierto peso.Poisoned Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1534 en: Octubre 14, 2014, 09:27:12 am »



Republik, se está marcando unos últimos posts sensacionales. No sé si será por mi propio sesgo, pero me resultan directos e incisivos al corazón de la bestia, sin ambages: es asombroso cómo puede conocer con tanta profundidad lo que a más de uno nos toca. Le felicito sinceramente, porque al corazoncito ya lo tengo aburrido.

Estoy con usted al 100% en el reparto de responsabilidad y el rechazo a revoluciones milagrosas, sobre todo porque como bien sabemos en catolicolandia todo lo que no sea apuntar al despiadado, abyecto e indeseable rico/dirigente, es tarea casi imposible. Bienaventurados los pobres que heredarán la tierra. Si un problema está tan enquistado y tiene tan difícil solución, será porque es extraordinariamente difícil diagnosticarlo, y por lo tanto, poner en marcha un plan de actuación adecuado para solventarlo. Que llevamos ya un par de siglos oliendo mal, la verdad.

Del resto de cosas que estaba escribiendo, lo dejo porque eran chorradas comparado con lo suyo.

Un saludo.
"...no pue ze porque no pue ze, y ademah eh impozible..." Maple Leaf

"España es un país enfermo de pisitofilia.
Estoy seguro de que hay gente que se frota contra las paredes de su salón." CHOSEN - Las Crónicas de Pisitistán

Poisoned

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3619
  • -Recibidas: 3193
  • Mensajes: 278
  • Nivel: 68
  • Poisoned Su opinión tiene cierto peso.Poisoned Su opinión tiene cierto peso.Poisoned Su opinión tiene cierto peso.Poisoned Su opinión tiene cierto peso.Poisoned Su opinión tiene cierto peso.Poisoned Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1535 en: Octubre 14, 2014, 09:40:10 am »
Lo que no Podemos

Citar
- Con el fichaje de Vicenç Navarro y Juan Torres para la elaboración de su programa económico, Podemos ha optado por la fórmula neokeynesiana del crecimiento sin límites y se ha asegurado, de este modo, el apoyo de una mayoría social. 

- Nuestra sociedad no es decrecentista; ni sabe ni quiere saber que el decrecimiento ya está en marcha, sin que lo hayan puesto en marcha los decrecentistas, y sin que nadie lo pueda parar.


Una fracción minúscula del internet español está estos días revolucionada, no por la aparición del virus del ébola en la capital de España, sino por algo que consideran un desastre todavía mayor: que Podemos, a través de Pablo Iglesias, le haya encargado a Juan Torres y a Vicenç Navarro la elaboración del programa económico de esa formación política. Los miembros de esta fracción internáutica diminuta e imperceptible no se escandalizan porque tengan miedo de que las propuestas de los dos catedráticos sean terriblemente progresistas o porque, dado el crecimiento de la formación, esas ideas puedan llegar a poner en peligro algunos valores tradicionales muy asentados; qué va, hay quienes se preocupan por eso, pero son un grupo que aunque minoritario es mucho mayor que aquellos de los que hoy me ocupo. Lo que realmente preocupa a mi caterva insignificante, despreciable en su pequeñez, es justamente lo contrario: que las propuestas de los dos intelectuales quedarán demasiado cortas; que, dadas las orejeras que les imponen su formación clásica, ni Juan Torres ni Vicenç Navarro aceptarán nunca que el mundo tiene límites y centrarán su discurso en redistribuir, basándose sobre todo en aquello con lo que se crece, sin ver ni querer entender que el mundo está abocado a un decrecimiento duro y prolongado.

Conviene no olvidar que hace no demasiados meses estos dos mismos eruditos, Juan Torres y Vicenç Navarro, polemizaban con Florent Marcellesi sobre el significado político del decrecimiento. Desgraciadamente, a pesar de su honestidad intelectual y su compromiso con la sociedad, ninguno de ellos pareció comprender que el decrecimiento no es un movimiento político reaccionario delante de una realidad desagradable, sino una realidad desagradable a la que uno sólo puede reaccionar, en algún caso, a través de un movimiento político.

Vicenç Navarro llevó más lejos aún la polémica,  lanzando repetidas andanadas contra el decrecimiento en general y contra Florent Marcellesi en particular, alguna de las cuales yo intenté devolver desde mi mucho más modesto navío internáutico,  The Oil Crash. Y ahí quedó la cosa... o no quedó, porque unos meses más tarde un pequeño grupo de académicos y activistas, que incluía al citado Marcellesi y accidentalmente a un servidor, decidió lanzar el  manifiesto Última Llamada (y más tarde este blog), con el propósito de denunciar que no sólo las medidas de austeridad ciegas llevan a la pobreza y la desesperación a la mayoría, sino que también las políticas neokeynesianas (a las que Navarro y Torres parecen ser adeptos) pueden llevarnos por ese mismo camino, a pesar de tener mayor voluntad social que las otras. En aquel fin de semana extraño en que el manifiesto Última Llamada viera inopinadamente la luz, aparecieron varias decenas de firmantes iniciales de los que yo nunca hubiera sospechado que estuvieran al tanto de lo que estábamos preparando aquel puñado de "mindundis". Y entre los firmantes iniciales del manifiesto está, bien arriba de todo, el nombre de Pablo Iglesias.

Última Llamada ha supuesto para ese pequeño grupo que comentaba al principio un atisbo de esperanza en medio de la sinrazón del debate completamente polarizado de hoy en día. Delante de un escenario en que se plantean sólo dos opciones posibles (austeridad del neoliberalismo o “crecimiento vía el ahorro” versus redistribución y neokeynesianismo o “crecimiento vía el consumo”), Última Llamaba creaba una nueva e imprescindible dimensión a lo largo de la cual moverse, como diciendo: “¿Y qué pasa, señores, si crecer ya no es físicamente posible, aparte de no ser deseable?”.

Ninguno de los dos leviatanes económicos, neoliberalismo y neokeynesianismo, ha prestado la más mínima atención al alfeñique del decrecentismo hasta que sus tesis no han comenzado a ganar adeptos, a medida que el tiempo pasa y la crisis no se soluciona. Pero ahora que ese tercero en discordia ha comenzado a ganar un cierto (y escaso) terreno, los dos gigantes del pensamiento económico han optado por dos estrategias diferentes respecto a él: ridiculizarle e ignorarle (con mucho, la mayoritaria) o intentar desarmarlo intelectualmente (la opción de Navarro).

Los que apuestan por el decrecentismo, seamos honestos, son las personas desencantadas de tantas promesas incumplidas y que ya sólo buscan una tierra firme que pisar, no importa cuán baja sea. Para estas personas, la última y única alternativa final al decrecentismo es el colapso entero de la sociedad, y no es por eso casualidad que uno de los grupos de Facebook donde se contempla el decrecentismo como última esperanza se llame así, “Colapso”. Los decrecentistas han perdido ya la fe en la actual pero moribunda sociedad del consumo, y buscan, como otros muchos sectores de la sociedad, una regeneración, un cambio profundo que haga viable la sociedad desde bases más sólidas y mejor asentadas. Y por eso muchos decrecentistas y personas con pensamiento afín vivieron con gran ilusión la emergencia de Podemos y de Pablo Iglesias como una última esperanza de hacer las cosas bien hechas.

Sucede, sin embargo, que aquellos que han transitado por el camino del decrecentismo, que lleva a comprender la necesidad e inevitabilidad del decrecimiento, han ido mucho más lejos que los que sólo perciben la corrupción de nuestro mundo y la necesidad de que nazca un mundo nuevo. Los decrecentistas son, por ello, mucho más críticos, porque ya han pensado mucho en el problema y ya han descartado muchas falsas soluciones; sus mochilas se han vaciado, tras un largo proceso de reflexión y raciocinio, de renuncia a muchos sueños, y ahora ya son libres de toda carga material y sólo esperan que podamos emprender como sociedad el camino del descenso necesario.

Por eso resulta comprensible que, ahora que Pablo Iglesias se desmarca de esas ideas con un discurso de tonos ya no sólo neokeynesianos sino incluso socialdemócratas, la decepción de estas personas sea grandísima. Y el fichaje de Vincenç Navarro y Juan Torres para la elaboración del programa económico se percibe como una traición, perpetrada por aquel en el que algunos decrecentistas habían puesto sus últimas esperanzas.

Y sin embargo, a mi modo de ver, se equivocan los que piensan así. Se equivocan porque no comprenden qué es Podemos. Por encima de todo, Podemos es un partido político. Uno que aspira a regenerar la vida política, bien es cierto; pero es un partido al fin y al cabo. Y dada la dinámica de los partidos en las democracias liberales, Podemos se ve en la necesidad de hacer más aceptable su discurso si quiere llegar, algún día, a ser alternativa de Gobierno e incluso, más aún, la base de una nueva visión hegemónica. Pero como se repite en las discusiones de estos días, Podemos no puede llegar a ser un movimiento mayoritario con un discurso decrecentista. Y la razón es obvia: como digo desde el principio del artículo, los decrecentistas son cuatro gatos.

A la mayoría de la población no le puedes explicar que tiene que vivir con menos porque, aunque se reparta lo que hay entre todos, a la mayoría le acabará tocando a menos (porque cada vez habrá menos); no te querrán creer, porque en la tele, los diarios, las revistas... no se habla del fin del crecimiento ni del fin del capitalismo. Podemos aspira a ser el movimiento de toda esa gente, la que se da cuenta de que un cambio es necesario –que es la mayoría–, pero no de los que se dan cuenta de que ese cambio tiene que ser radical –que es una minoría–. Contentar a ambos colectivos a la vez es imposible sin mentir, y Podemos ha elegido al primero porque, simplemente, son muchísimos más, y con su fuerza aspiran a poder gobernar, y poder al fin hacer los cambios que consideran necesarios.

En definitiva, Podemos es o aspira a ser un reflejo de una sociedad que se ha sentido ignorada y engañada por sus dirigentes, y también aspira a ser reflejo de sus cambios. Y, admitámoslo, nuestra sociedad no es decrecentista; no ha entendido el decrecimiento ni sabe ni quiere saber que el decrecimiento ya está en marcha, sin que lo hayan puesto en marcha los decrecentistas, y sin que nadie lo pueda parar.

No culpemos a Podemos por no ser como aspiramos que sea, por no ser cómo sabemos que debería ser si no quiere estrellarse. Podemos es sólo el espejo donde se mira la sociedad, y por tanto ese “Podemos” de su nombre es más bien “Lo que podemos”, aquello que la sociedad es capaz de decir, pensar y hacer. Al oír su nombre, “Podemos”, pensamos que son todo posibilidades, que su nombre es la expresión de una voluntad regeneradora e indómita; sin embargo, en realidad su nombre significa “Lo que podemos”: no es todo lo que podríamos hacer, sino una delimitación de lo que nos atrevemos a ser y a pensar; no son todo verdes praderas sino una expresión de nuestras limitaciones como sociedad. Simplemente, no podemos más. Esto es lo que somos y esto es lo que podemos. En realidad, al decir “Podemos” insistimos sobre “Lo que no podemos”.

Los decrecentistas, en realidad, tienen que entender que hay que seguir haciendo pedagogía con la sociedad. Hay que seguir explicando que el ecosistema planetario está gravemente enfermo, y que esta frase no es un lugar común sino  un hecho constatado y doloroso; hay que seguir diciendo que esta crisis no va a acabar nunca y  explicar el porqué; hay que decir en voz cada vez más alta que ni el  fracking ni las  renovables ni ninguna otra tecnología-milagro van a resolver nuestros problemas; hay que advertir que a pesar de los sueños de recuperación  estamos a las puertas de una gran recesión que puede traer consecuencias peligrosas e imprevisibles; hay que gritar, a pleno pulmón,  la verdad a la cara. Sólo cuando sepamos podremos comprender mejor lo que sucede, cambiando también lo que somos. Sólo cuando cambiemos lo que somos cambiaremos lo que podemos. Y sólo entonces podremos.

Podemos. Hagámoslo.


http://www.eldiario.es/ultima-llamada/Podemos_6_313278693.html



SENSACIONAL ARTÍCULO, El TiLti. Lo toca todo, y a mi juicio, mejor que bien. Sobre todo la trampa a la que está sometido cualquier partido político que aspire a alternativa de gobierno, que debe ofrecer a la MN lo que quiere.

Y la MN (aunque cada vez menos Mayoría, y no tan Natural  ;)) quiere lo que tiene, de eso no me cabe duda.

Un saludo.
"...no pue ze porque no pue ze, y ademah eh impozible..." Maple Leaf

"España es un país enfermo de pisitofilia.
Estoy seguro de que hay gente que se frota contra las paredes de su salón." CHOSEN - Las Crónicas de Pisitistán

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1536 en: Octubre 14, 2014, 09:41:25 am »
De republik:

"(¿lo es la electricidad  -tres minutos antes de que la generación distribuida la vacíe de contenido-  "

Lo es, porque precisamente, vamos a pagar ese vaciamiento de contenido nosotros, además de que se va a retrasar la generación distribuída todo lo posible, también a nuestra costa.

Por eso.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52593
  • -Recibidas: 61908
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1537 en: Octubre 14, 2014, 09:50:44 am »
Abundando más sobre el tema; la renta básica tampoco.

http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/ibcarago/espana/noticias/6150467/10/14/El-dia-que-el-nuevo-guru-economico-de-Podemos-rechazo-la-renta-basica-universal.html#.Kku8NFfZZCj6O5y

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/12/05/andalucia/1386274193_418617.html

No me resisto a poner alguna perla:

Citar
[...] Torres fue más allá y opinó que "incluso si hubiera dinero suficiente para implantarla, sería una opción inadecuada y siempre me ha chocado que propongan organizaciones como IU".
 
"Desvincula derechos de obligaciones y supone tratar igual a los desiguales, principios que no comparto", argumentó, añadiendo que "no tiene en cuenta la individualización de las capacidades humanas y su desigual alcance".
[...]

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1538 en: Octubre 14, 2014, 09:59:32 am »
Abundando más sobre el tema; la renta básica tampoco.

http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/ibcarago/espana/noticias/6150467/10/14/El-dia-que-el-nuevo-guru-economico-de-Podemos-rechazo-la-renta-basica-universal.html#.Kku8NFfZZCj6O5y

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/12/05/andalucia/1386274193_418617.html

No me resisto a poner alguna perla:

Citar
[...] Torres fue más allá y opinó que "incluso si hubiera dinero suficiente para implantarla, sería una opción inadecuada y siempre me ha chocado que propongan organizaciones como IU".
 
"Desvincula derechos de obligaciones y supone tratar igual a los desiguales, principios que no comparto", argumentó, añadiendo que "no tiene en cuenta la individualización de las capacidades humanas y su desigual alcance".
[...]



Una renta mínima de inserción (que hay ya implantaciones parciales de esto) es más factible y menos distorsionadora  que nada menos que la primera RBU de Occidente. Tampoco pasa nada por dejar que la vanguardia sean otros.

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1539 en: Octubre 14, 2014, 10:06:26 am »
De republik:

"(¿lo es la electricidad  -tres minutos antes de que la generación distribuida la vacíe de contenido-  "

Lo es, porque precisamente, vamos a pagar ese vaciamiento de contenido nosotros, además de que se va a retrasar la generación distribuída todo lo posible, también a nuestra costa.

Por eso.

Ayer leí (a medias) una entrevista con el embajador de USA en España. Todo de lo más NWO, guerra contra el mal, matrimonio gay (no entiendo por qué no puede haber matrimonio multiparty, eso tiene que llegar), "somos exquisitamente neutrales con el proceso de fragmentación de los estados europeos", etc. 

Pero no faltó el "los españoles deben entender que piratear es robar". Ojo a esto porque lo realmente estratégico en una agenda "sigloXXI-ística" es la propiedad intelectual y aquí NHC para plantar cara a los EEUU y su visión altamente restrictiva-acaparadora de estos derechos porque saben que es lo que les queda para aguantar como gran potencia. Y mientras tanto pagando resignadamente licencias (coste marginal cero, interesante el libro de Rifkin, y obsolescencia forzada que obliga a gasto recurrente,etc) a lo loco sin cuestionárselo (a veces sin utilizarlas) pero todos llorando porque los errores de sobrecapacidad en la planificación eléctrica nos los cobran a plazos (serán 15 euritos por hogar y mes, que poco no es el robo). Más dedolunismo,  y no es que no sea  importante sino que dejamos sin tocar aspectos que nos afectan y afectarán cada vez más.

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1540 en: Octubre 14, 2014, 10:45:32 am »
Si te parece dedolunismo tener de las electricidades mas caras de la UE cuando deberiamos transicionar hacia una reindustrializacion pues nada. 
Y han sido bastante mas de 15 euritos al mes. 
Tampoco implica que no haya otras cosas que tocar claro.
« última modificación: Octubre 14, 2014, 10:49:52 am por 2 años »

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1541 en: Octubre 14, 2014, 11:04:06 am »
Si te parece dedolunismo tener de las electricidades mas caras de la UE cuando deberiamos transicionar hacia una reindustrializacion pues nada. 
Y han sido bastante mas de 15 euritos al mes. 
Tampoco implica que no haya otras cosas que tocar claro.


Ahí lo que hay que ver es :

-Primero, cuál es el sobreprecio de factura final respecto a países comparables de Europa (no vale Francia, que es nuclear, pero sí Italia o UK).

-Segundo, la estructura tarifaria y sus peculiaridades de reparto residencial-empresa. De nuevo comparar el coste efectivo total del kWh industrial con Italia o UK.

Y se podría decidir si se aplican subsidios directos a industrias altamente intensivas en electricidad, o ayudas para aumentar eficiencia, etc.

Lo que no está claro es cuánto es el sobrecoste, yo solamente llamaría tal cosa al resultado de cobrarnos la sobrecapacidad de generación porque las primas a renovables son fruto de una elección política legitimada por el voto durante varios ciclos electorales y ahí como mucho cabe que las asuma el Estado. Bueno, también podemos sumar el exceso de beneficios respecto a las europeas y sale un pico más.

En ENEL parece que tienen claro que no van dejar que les pase nada porque lo que están haciendo con ENDESA es vaciar la compañía de modo que ENDESA  será una cáscara cargadísima de pasivos y titular de los activos estrictamente españoles cuya actividad gestiona. Eso ya no hay quien lo expropie porque es ruinoso. Queda Iberdrola, eso sí, cargadita de renovables (si se le anulan las primas el Estado acabará ante la Justicia y no haría falta expropiar). Tocar a EdP u otras foráneas ya es delicado.

En Eurostat he visto que el precio industrial era hasta 2012 parecido al de Italia  (luego aparece un subidón de vértigo) y algo menor al de UK pero superior al de Alemania y bastante superior (45% más o 130% si consideramos 2013) al galo.

Entonces hay un problema complicado de resolver. En realidad si la electricidad no se regula a nivel paneuropeo como ya ocurre con las telecos es por un tema estratégico delicado: los países con mucha planta industrial prefieren manejar a su gusto el asunto, quizá tolerando subsidios cruzados entre sectores (en Alemania y francia  la residencial es algo más cara que la industrial -como un 20-25%- , en España casi el doble pero aquí la industrial tampoco es barata). No sé si al final la solución óptima  será llevar a un banco malo las renovables y el exceso de planta gasera. Eso o permitir EREs masivos sin coste para las eléctricas (todo un drama social el despido de 60 mil euristas) , porque no olvidemos algo muy español que son las "pedreas" (las empresas que trincan, reparten, lo mismo sean engendros extractivos carboneros  -extractivos de rentas, que carbón a veces ni se molestan en sacar- que defraudan masivamente, contratas de ambulancias, etc). Y las eléctricas tienen un beneficio elevado pero solamente de ahí no sale un recorte de tarifas tan importante como es preciso (la base de costes es anómalamente elevada).
En todo caso, coste para nuestro bolsillo.

Esto es interesante

http://blogs.publico.es/dominiopublico/9159/por-que-no-protesta-la-gran-industria-espanola-por-la-subida-del-precio-de-la-electricidad/

He visto también  en EUROSTAT que el truco español consiste en cobrar mucho por los pequeños consumos mediante el término fijo, con lo que el precio medio que vemos aplica a consumidores pequeños y medianos beneficiando a los grandes. Es un problema tener una planta sobredimensionada y de coste excesivo porque alguien lo tiene que pagar y solamente con los beneficios de las empresas no llega, así que preparemos el bolsillo de cualquier manera.
« última modificación: Octubre 14, 2014, 11:53:19 am por Republik »

Urbanismo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6151
  • -Recibidas: 16387
  • Mensajes: 874
  • Nivel: 515
  • Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1542 en: Octubre 14, 2014, 11:47:08 am »
Hay salida?

Me ha pillado este mes en un sitio donde es difícilescribir, pero no seguirles; y en un momento donde se están precipitando las consecuencias de todas las decisiones (y no decisiones) tomas en los últimos años.

Veamos: las consecuencias del ébola, no estamos sino pagando las consecuencias de haber taificado la sanidad del país, y las dos ministras mas incompetentes de la historia española reciente (y hay para elegir), la morritos y la conguito, dos políticas profesionales, alzadas al cargo para pagar favores de fontanería; no se cual de las dos es mas inútil, como dicen en mi pueblo se hacen puntas. Está claro que la conguito está amortizada, ahora toca buscarle la gobela para que al salir del cargo no diga ni mú, (algo internacional, total no hace falta ni hablar un castellano decente); en cuanto a las taifas, se trata de sostenella y no enmedalla, algo por otra parte muy hispánico, todo el mundo está de acuerdo que en cualquier paía civilizado el pedazo de carne con ojos que dicen que es consejero de sanidad en madrid estaría despiezando pollos, pero claro, para eso habría que plantearse primero quien lo puso ahí,que modelo hace que esté  ahí, y a que señores sirve ... y eso es muyyyyy peligroso.

Las tarjetas en "B", chocolate del loro, prueba de con que miserias se ha pagado el desguace de las cajas de ahorro, su saqueo, y tantas y tantas fortunas ladrilleras que por ahí andan; al final quedará en nada, no sea que levantemos la alfombra y salga mierda desde mediados de los ochenta, aquí el morritos sevillano tendría mucho que decir, y el recién fallecido más todavía, aunque tenemos al navarro por ahí pululando ...

Las cuentas de las AAPP, oigan, que todavía estos días andan comunidades y ayuntamientos quebrados nombrando asesores, si, como lo oyen, todavía queda pasta para callar voces y seguir comprando voluntades, ya saben, saqueando hasta el final, son como los de las tarjetas, gastando hasta el día del cese, y si se puede, después del cese también.

Bueno, les dejo, que esta ventanita de oportunidad se me cierra, ya les haré crónica de mis andanzas otoñales, que a veces cambiar la perspectiva de las cosas es sanísimo para el cuerpo y el espíritu.

Un saludo
Todo lo innecesario en algún momento se vuelve feo.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1543 en: Octubre 14, 2014, 13:07:56 pm »
[...]
Pero no faltó el "los españoles deben entender que piratear es robar". Ojo a esto porque lo realmente estratégico en una agenda "sigloXXI-ística" es la propiedad intelectual y aquí NHC para plantar cara a los EEUU y su visión altamente restrictiva-acaparadora de estos derechos porque saben que es lo que les queda para aguantar como gran potencia.
[...]

¿NHC=No Hay Cojones???
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1544 en: Octubre 14, 2014, 13:14:38 pm »


Lo interesante es saber que se cuece, y que puede pasar a corto y medio plazo. Más que hablar de las políticas subyacentes. No sé porque insistes en traer política, pero venga. Puede que tengas razón, y lo que le pasa a la Eurozona, o a España, sea fruto de políticas neoliberales.

Pero no vale con pedir "otras políticas", a mi juicio, cualquier otra cosa pero esto no, etc. Echo de menos que no traigais alternativas. Decir cosas como que en Polonia hacen esto otro para este problema; y así podríamos hablar sobre algo concreto.

No vale tampoco decir cosas como que en Reino Unido hacen esto y les va mejor; cuando la cosa no ha terminado, y no se sabe cómo va a acabar. También conviene aclarar si son políticas de corto o de medio/largo plazo. China crece bastante más... ¿les imitamos?

En cuanto al gráfico, que los países de la UE que no son de la Eurozona crezcan más no me dice gran cosa, después de ver como España crecía como nadie, y saber hoy que todo era bastante falso, y un desastre a largo plazo. Mira esta tabla:

http://www.datosmacro.com/pib/zona-euro

donde se ve que a crecimientos de -0,7, -0,4 le corresponden +0,4, +0,7 de crecimiento "per cápita". En fin...


No, vamos a ver.

Yo soy un convencido del decrecimiento, eso en primer lugar, como también tengo muy claro que el éxtasis del capitalismo final que estamos viviendo es eso; el colofón final como causa del exceso de alcohol ingerido.

Pero se puede morir matando o dejándote matar, y esto que suena tan apocalíptico tiene mayor enjundia de lo que parece.

Me dices que echas de menos soluciones o alternativas.., yo también echo de menos una (al menos una) conclusión positiva a las políticas implementadas en esta UE.
Me achacas el traer política. La economía aplicada responde a una política muy definida y yo estoy diametralmente en desacuerdo con ella, por tanto conjeturar sobre modelos económicos a los que día sí día también vemos que son un fraude colosal (tanto los regidos vía Maastricht como por los nuestros propios) pues qué quieres que te diga. Lo que considero infumable es bien defenderlos bien instalándonos en "el mejor de los mundos posibles" mientras nos matan a todos.

Además todo esto resulta de los más obsceno. Leo hoy en El País..:

Citar
Los millonarios en España crecen un 24% hasta junio gracias a la Bolsa
http://economia.elpais.com/economia/2014/10/14/actualidad/1413276020_545357.html


O esto...:

Citar
España sufre la crisis más desigual
Los ingresos del 10% de los más pobres caen 7,5 veces más que la renta del 10% más rico
Es la mayor diferencia entre los miembros de la OCDE

http://economia.elpais.com/economia/2014/06/19/actualidad/1403175466_879515.html


O esto...:



Si nos quejamos de que este latrocinio es una broma de mal gusto, se extraen artículos por doquier, denunciamos activamente cómo están desmantelando el Estado del Bienestar mediante concesiones onerosas a los amigos, constatamos el aumento del nivel general de pobreza a favor de unos pocos y, sobre todo, analizamos la deriva de unas políticas implementadas en occidente desde los 80, lo que no podemos decir es "oiga usted que a lo peor el resto de modelos no son mejores que este porque seguramente se estrellarán pasado mañana". No, ni es argumento ni vale como respuesta porque aquí ahora la está palmando mucha gente gracias a un modelo que se torna nefasto además de falso y fracasado, y lo que fracasa por definición se desestima, que una crisis puede durar cinco, siete años si me apuras, todo lo que pase de ahí no es una crisis, es un desfalco premeditado, un descalabro del sistema o si lo prefieres un fallo de las medidas económicas aplicadas con una política muy definida. Como siempre digo en política NADA ES CASUAL.

Resumiendo; que los diferentes modelos que proponen economistas como Navarro o Torres (ya que los ha traído El TiLti) no son la panacea lo tengo más que claro, suponen parches puesto que siguen apostando por el crecimiento como vía de desarrollo, pero deberíamos plantearnos esos u otros parches antes que desangrarnos en este modelo neoliberal. De sentido común.

Con respecto a lo que he leído sobre la luz:

España, que tiene la luz más cara del mundo si exceptuamos lógicamente algunas islas mediterráneas, es principalmente porque se privatizó (menudo eufemismo) concediéndose a las familias de la oligarquía eléctrica franquista (entre ellos a los Oriol), gestándose en un oligopolio fraudulento mientras además de controlar y fijar precios comercializan y distribuyen la luz... ¡¡Premio!! Algo inusitado y denunciado más de una y dos veces desde la misma UE. El paraíso eléctrico.

Y esto que a primera vista parece un argumento fácil e incluso poco creíble, toma forma gracias a la gran falla democrática de este país, un país donde ni el ejecutivo, legislativo y judicial actúan como poderes desligados sino todo lo contrario. Esto cada año va tomando forma y una deuda (falsificada) si la providencia no lo remedia de más de 60.000 M de leuros allá por el 2020 gracias al cuento del déficit tarifario mientras los beneficios anuales en las eléctricas rondan todos los años en los más de 6.000 M.  :biggrin:

Por cierto, lo del OMEL ya es el descojone padre, un bulo propio de trileros de primera.

Solo hay que ver quiénes están en sus consejos de administración. Puertas giratorias a 30.000 rpm.







Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal