www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 20 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: sincriterio en Noviembre 01, 2014, 05:28:04 amNi quito ni pongo rey, pero es dificil olvidar lo ocurrido en 1976 en la ciudad de Vitoria, y lo ocurido en Pamplona en 1978.http://es.wikipedia.org/wiki/Sucesos_de_Vitoriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sanfermines_de_1978Para no quedarse con la información de los diarios de la época, puedo decir que estuve en Pamplona en 1978. Y no digo más.Yo te puedo decir que casi me vuelan los de la pancarta en uno de los atentados semanales que hacían en Madrid en la década de 1990, y en 2007 los tuve que aguantar con las mismas pancartas en San Fermín. Seguramente los responsables de ese atentado nunca llegaron a ser procesados, o están en Venezuela tomándose un mojito en la playa.¿Algún día algún juez los encausará?
Ni quito ni pongo rey, pero es dificil olvidar lo ocurrido en 1976 en la ciudad de Vitoria, y lo ocurido en Pamplona en 1978.http://es.wikipedia.org/wiki/Sucesos_de_Vitoriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sanfermines_de_1978Para no quedarse con la información de los diarios de la época, puedo decir que estuve en Pamplona en 1978. Y no digo más.
Cita de: Oslodije2 en Noviembre 03, 2014, 05:49:54 amCita de: sincriterio en Noviembre 01, 2014, 05:28:04 amNi quito ni pongo rey, pero es dificil olvidar lo ocurrido en 1976 en la ciudad de Vitoria, y lo ocurido en Pamplona en 1978.http://es.wikipedia.org/wiki/Sucesos_de_Vitoriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sanfermines_de_1978Para no quedarse con la información de los diarios de la época, puedo decir que estuve en Pamplona en 1978. Y no digo más.Yo te puedo decir que casi me vuelan los de la pancarta en uno de los atentados semanales que hacían en Madrid en la década de 1990, y en 2007 los tuve que aguantar con las mismas pancartas en San Fermín. Seguramente los responsables de ese atentado nunca llegaron a ser procesados, o están en Venezuela tomándose un mojito en la playa.¿Algún día algún juez los encausará?Esta semana a alguien en Francia se le ha escapado una bomba y ha matado a un manifestante. No sé si alguien se ha molestado en compilar las muerte a manos policiales por años y países, es posible que, como en caso de la Viogen, realmente sean menos en España que en el vecindario y en cambio mucho mayor el ruido cuando conviene.Que la transición se sustanciara con relativamente poca sangre yo creo que es casi uno de sus pocos méritos. Si sumamos Vitoria (5), Montejurra (3) y Pamplona (1), salen 9 muertos; mucho más mató FG a través de sus sicarios de GAL, o el SECED mediante los GRAPO, que eran sus sirvientes. Y los de Montejurra fueron ajustes entre carlistones, yo ni los contaría que después de todo se trata de gente que ya estaba incómoda en el siglo XIX por encontrarlo vertiginosamente moderno, en el XX con diabólicos inventos como las cuchillas Gillette, el teléfono o las autopistas sin aduana en Altube, estarían desquiciados, casi es normal que se ajusticien entre sí. Ya su cepa más adaptable ha mutado hacia versiones más modernas, con lo que problema de extinción total no afrontan.
Si el poder se mantiene en las mismas manos no hay transición, un movimiento gatopardesco.
Cita de: Republik en Noviembre 03, 2014, 10:01:07 amCita de: Oslodije2 en Noviembre 03, 2014, 05:49:54 amCita de: sincriterio en Noviembre 01, 2014, 05:28:04 amNi quito ni pongo rey, pero es dificil olvidar lo ocurrido en 1976 en la ciudad de Vitoria, y lo ocurido en Pamplona en 1978.http://es.wikipedia.org/wiki/Sucesos_de_Vitoriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sanfermines_de_1978Para no quedarse con la información de los diarios de la época, puedo decir que estuve en Pamplona en 1978. Y no digo más.Yo te puedo decir que casi me vuelan los de la pancarta en uno de los atentados semanales que hacían en Madrid en la década de 1990, y en 2007 los tuve que aguantar con las mismas pancartas en San Fermín. Seguramente los responsables de ese atentado nunca llegaron a ser procesados, o están en Venezuela tomándose un mojito en la playa.¿Algún día algún juez los encausará?Esta semana a alguien en Francia se le ha escapado una bomba y ha matado a un manifestante. No sé si alguien se ha molestado en compilar las muerte a manos policiales por años y países, es posible que, como en caso de la Viogen, realmente sean menos en España que en el vecindario y en cambio mucho mayor el ruido cuando conviene.Que la transición se sustanciara con relativamente poca sangre yo creo que es casi uno de sus pocos méritos. Si sumamos Vitoria (5), Montejurra (3) y Pamplona (1), salen 9 muertos; mucho más mató FG a través de sus sicarios de GAL, o el SECED mediante los GRAPO, que eran sus sirvientes. Y los de Montejurra fueron ajustes entre carlistones, yo ni los contaría que después de todo se trata de gente que ya estaba incómoda en el siglo XIX por encontrarlo vertiginosamente moderno, en el XX con diabólicos inventos como las cuchillas Gillette, el teléfono o las autopistas sin aduana en Altube, estarían desquiciados, casi es normal que se ajusticien entre sí. Ya su cepa más adaptable ha mutado hacia versiones más modernas, con lo que problema de extinción total no afrontan.¿Qué información hay sobre que los GRAPO estuvieran controlados por el SECED? Nunca lo había escuchado, pensaba que estaban apoyados por el servicio secreto de algún país del bloque comunista.
No recuerdo el número de manifestantes muertos, ni el número de asesinados por el otro lado, pero yo recuerdo a más manifestantes muertos por pelotas de goma, y obreros que en aquellos tiempos se decía que volaban, porque las fuerzas del orden siempre disparaban al aire y algún obrero volador moría.No la recuerdo tan pacífica, y no sólo por el número de muertos, sino por la tensión política que había de manera permanente.Un día te despertabas con una atentado de Eta. A ldía siguiente enfrentamientos en el entierro. Pasaban unos días y secuestraban a alguien. No llevabas ni una semana tranquila cuando en una manifestación herían a alguien y moría, por no hablar de el mes de enero de no sé qué año, si el 77 o el 76.Las huelgas eran constantes, el paro tremendo.Nos cuentan esos tiempos como muy pacíficos, pero no cuentan el miedo que tenía la gente normal de la calle, porque no sabías al día siguiente qué podía pasar.No los recuerdo como años pacíficos, aunque cada uno tiene una valoración subjetiva de la violencia, y no se puede cuantificar la violencia tan solo con el número de muertos.No la recuerdo ni tan pacífica, ni tan modélica. Pero la memoria es muy selectiva y muy subjetiva.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Programazo sobre la deuda en general y lo que propone Podemos sobre ello.http://www.ivoox.com/como-reestructurar-deuda-con-j-jacks-juan-audios-mp3_rf_3676806_1.html
Cita de: sincriterio en Noviembre 03, 2014, 10:44:22 amNo recuerdo el número de manifestantes muertos, ni el número de asesinados por el otro lado, pero yo recuerdo a más manifestantes muertos por pelotas de goma, y obreros que en aquellos tiempos se decía que volaban, porque las fuerzas del orden siempre disparaban al aire y algún obrero volador moría.No la recuerdo tan pacífica, y no sólo por el número de muertos, sino por la tensión política que había de manera permanente.Un día te despertabas con una atentado de Eta. A ldía siguiente enfrentamientos en el entierro. Pasaban unos días y secuestraban a alguien. No llevabas ni una semana tranquila cuando en una manifestación herían a alguien y moría, por no hablar de el mes de enero de no sé qué año, si el 77 o el 76.Las huelgas eran constantes, el paro tremendo.Nos cuentan esos tiempos como muy pacíficos, pero no cuentan el miedo que tenía la gente normal de la calle, porque no sabías al día siguiente qué podía pasar.No los recuerdo como años pacíficos, aunque cada uno tiene una valoración subjetiva de la violencia, y no se puede cuantificar la violencia tan solo con el número de muertos.No la recuerdo ni tan pacífica, ni tan modélica. Pero la memoria es muy selectiva y muy subjetiva.Republik se ha dejado muchos en el recuento.El mes negro que recuerdas es enero del 76.Entre el 76 y el 80 hubo bastantes muertos en manifestaciones.No solo la violencia de ETA y Grapo sino de un buen puñado de grupos ultraderechistas y de miembros de las fuerzas de seguridad que, cual Torrente, hacían "el bien" por su cuenta.En el recuento de Republik falta, por ejemplo, el atentado de Atocha.La AAA, El Batallón Vasco Español, GAE...En Zaragoza, en el 77, un obrero fue asesinado mientras hacía una pintada por un policía fuera de servicio.Yo que sé...es que está todo olvidado. Una carta bomba fue enviada a EL País en el 77 o 78 y murió un trabajador.Vamos a ver, no fue un baño de sangre pero el nivel de violencia estaba relativamente alto. Entre organizaciones terroristas, ultraderechistas camorreros, policías y guardias civiles de tiro fácil, desproporcionadas acciones policiales...
Tres heridos en un fuego en las buhardillas del Banco de Españahttp://www.elmundo.es/madrid/2014/11/03/54576eacca47412c2b8b457c.html