www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Sí. Después del mundo anillo, y del mundodisco. Ese mundo-paella es un filón inexplorado para una saga de ciencia ficción cañi. *
Querido chosen ;Ayer me invocaste .Aquí me tienes .Sólo para decirte que te retires .No tienes nada que hacer ya aquí .Y tras de ti , visi .Abrazo .
Cita de: sudden and sharp en Julio 17, 2014, 21:30:12 pmSí. Después del mundo anillo, y del mundodisco. Ese mundo-paella es un filón inexplorado para una saga de ciencia ficción cañi. * Y no se olvide del Mundo del río. Es una de mis faboritas
No digo que tu seas un multinick, tranqui Me refiero al debate acerca de la democracia que hubo y hay (latente) en este foro.Yo decía -y digo- que hay mucha gente (MN) con unos intereses personales y sociales que son inexcrutables, y que son 100% válidos. Porque la democracia es eso, un conteo de intereses personales en forma de papeleta metida en un sobre.Para mi, tu mensaje ha venido a confirmarme de una forma natural e inocente la definición de democracia que di en otro hilo (dilema del prisionero). Por eso hay cortinillas en los colegios electorales.Un saludo.
...Al hilo de lo que dices, uno de mis deseos que nunca se harán realidad es hacer un análisis socioeconómico de los foreros de TE, origen y trayectoria, patrimonio... Y saber cuántos se han beneficiado (o se están beneficiando) del rentismo improductivo y otras anomalías que aquí se critican, ya sea directamente ellos mismos o su pareja, o indirectamente a través de sus progenitores (entre otras cosas, tiempo de formación o preparación de oposiciones, cursos, viajes al extranjero, coste de estudio de idiomas, etc., a costa de la renta familiar). Creo que sería muy revelador. ...
A veces me cuesta entenderos y seguir el hilo. Me tendré que aprender también la jerga TE porque a veces no pillo un carajo.
Yo decía -y digo- que hay mucha gente (MN) con unos intereses personales y sociales que son inexcrutables, y que son 100% válidos. Porque la democracia es eso, un conteo de intereses personales en forma de papeleta metida en un sobre.Para mi, tu mensaje ha venido a confirmarme de una forma natural e inocente la definición de democracia que di en otro hilo (dilema del prisionero). Por eso hay cortinillas en los colegios electorales.Un saludo.
Cita de: Marlow en Julio 18, 2014, 02:04:25 am...Al hilo de lo que dices, uno de mis deseos que nunca se harán realidad es hacer un análisis socioeconómico de los foreros de TE, origen y trayectoria, patrimonio... Y saber cuántos se han beneficiado (o se están beneficiando) del rentismo improductivo y otras anomalías que aquí se critican, ya sea directamente ellos mismos o su pareja, o indirectamente a través de sus progenitores (entre otras cosas, tiempo de formación o preparación de oposiciones, cursos, viajes al extranjero, coste de estudio de idiomas, etc., a costa de la renta familiar). Creo que sería muy revelador. ...Esto un foro. Punto. Aquí no resolvemos problemas. Sea cual sea tu situación, de aquí sólo puedes sacar información, ideas, argumentos... lo que hagas con todo esto, es cosa tuya.Claro que podemos tener sesgo, cada uno el suyo, incluyéndote. Es tan obvio que no hace falta señalarlo. Lo único que podemos hacer es debatir "en público", negarnos a salir a política, rechazar un "consenso", o posición única...Más claros, no podemos ser.Por ejemplo: si mañana sale a bolsa ECI, estarás sólo, como dice pp.cc. Compras o no compras. (Date cuenta que --en teoría--, no necesitas tener dinero. Podrías hacer una compra apalancada.) Aquí se ha hablado del asunto, para que todo el mundo saque sus propias conclusiones.No todo el mundo juega con las mismas cartas. Es así de triste: "no puedes ganar, ni siquiera empatar, no puedes abandonar el juego..." Tienes que jugar con tus cartas, con tus conocidos (inclúyenos), con tus medios.Otro ejemplo: casi al principio, ppcc ya la dejó caer: "Váyanse si pueden". Y lo dijo cuando era factible encontrar trabajo fuera. Hoy ya no es tan fácil.La información es una buena ayuda. La "queja abstracta" no. Un saludo.Yo no buscaría una "solución política" aquí. Porque no vas a encontrar una, sino varias. Contradictorias. Lo que sí vas a encontrar aquí es una crítica razonada de cada una de ellas.