www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: muyuu en Julio 21, 2014, 12:25:14 pm(...) No caigamos en el error de defender la actual política de pensiones simplemente porque no querramos un sistema privado. Yo sinceramente no creo que un sistema público-privado sea la solución, y planes privados ya existen para el que quiera experimentar por esa vía.Y pueda.
(...) No caigamos en el error de defender la actual política de pensiones simplemente porque no querramos un sistema privado. Yo sinceramente no creo que un sistema público-privado sea la solución, y planes privados ya existen para el que quiera experimentar por esa vía.
Cita de: Маркс en Julio 21, 2014, 12:31:32 pmCita de: muyuu en Julio 21, 2014, 12:25:14 pm(...) No caigamos en el error de defender la actual política de pensiones simplemente porque no querramos un sistema privado. Yo sinceramente no creo que un sistema público-privado sea la solución, y planes privados ya existen para el que quiera experimentar por esa vía.Y pueda.Siento resucitar el tema de ayer pero me gustaría enfatizar el "quiera"... porque yo de la mayoría de los fondos privados sinceramente no me fiaría y hablo con conocimiento de causa.Quien contrate un fondo privado tiene la obligación moral de responsabilizarse e informarse concienzudamente sobre su viabilidad y funcionamiento. Porque luego si la cosa se tuerce, aquí garantizado lo que se dice garantizado, no hay nada.De entrada coger lo que sea que te ofrece el "amigo del banco" es una estrategia muy peligrosa.
Cita de: muyuu en Julio 22, 2014, 12:46:43 pmCita de: Маркс en Julio 21, 2014, 12:31:32 pmCita de: muyuu en Julio 21, 2014, 12:25:14 pm(...) No caigamos en el error de defender la actual política de pensiones simplemente porque no querramos un sistema privado. Yo sinceramente no creo que un sistema público-privado sea la solución, y planes privados ya existen para el que quiera experimentar por esa vía.Y pueda.Siento resucitar el tema de ayer pero me gustaría enfatizar el "quiera"... porque yo de la mayoría de los fondos privados sinceramente no me fiaría y hablo con conocimiento de causa.Quien contrate un fondo privado tiene la obligación moral de responsabilizarse e informarse concienzudamente sobre su viabilidad y funcionamiento. Porque luego si la cosa se tuerce, aquí garantizado lo que se dice garantizado, no hay nada.De entrada coger lo que sea que te ofrece el "amigo del banco" es una estrategia muy peligrosa.Lo siguiente ya me lo sé: a rescatar públicamente las pérdidas de fondos privados de pensiones, dónde se metieron inocentes ciudadanos que nada sabían*, con el regocijo de sus gestores que los hundieron y se lo llevaron crudo.Luego además presumirán de liberales y tal... *: Al mejor estilo Fórrum Filatélico&Afanisa...
Cita de: wanderer en Julio 22, 2014, 12:51:18 pmCita de: muyuu en Julio 22, 2014, 12:46:43 pmCita de: Маркс en Julio 21, 2014, 12:31:32 pmCita de: muyuu en Julio 21, 2014, 12:25:14 pm(...) No caigamos en el error de defender la actual política de pensiones simplemente porque no querramos un sistema privado. Yo sinceramente no creo que un sistema público-privado sea la solución, y planes privados ya existen para el que quiera experimentar por esa vía.Y pueda.Siento resucitar el tema de ayer pero me gustaría enfatizar el "quiera"... porque yo de la mayoría de los fondos privados sinceramente no me fiaría y hablo con conocimiento de causa.Quien contrate un fondo privado tiene la obligación moral de responsabilizarse e informarse concienzudamente sobre su viabilidad y funcionamiento. Porque luego si la cosa se tuerce, aquí garantizado lo que se dice garantizado, no hay nada.De entrada coger lo que sea que te ofrece el "amigo del banco" es una estrategia muy peligrosa.Lo siguiente ya me lo sé: a rescatar públicamente las pérdidas de fondos privados de pensiones, dónde se metieron inocentes ciudadanos que nada sabían*, con el regocijo de sus gestores que los hundieron y se lo llevaron crudo.Luego además presumirán de liberales y tal... *: Al mejor estilo Fórrum Filatélico&Afanisa...Los fondos privados son tan inviables como el sistema de reparto actual (cotizantes-pensionistas).Hoy la población activa, compraría activos financieros. Cuando llegasen a ser población pasiva los tendrían que vender. Lógicamente deberían ser comprados por población activa ¿Qué población activa y con qué dinero comprará eso en el futuro?.Imaginemos que hablamos de un naranjal. Los agricultores activos hoy compran acciones del naranjal. Cada agricultor compra un 1% del naranjal. En el futuro, cuando pasen a ser pasivos, lo que ocurrirá (según los terroristas anti-ss) es que no habrá jóvenes agricultores para trabajar el naranjal. De esa forma, tener un 1% del naranjal valdrá muy poco, porque poco producirá el naranjal, de hecho, el 60% estará abandonado porque no hay gente para trabajarlo.Es simple. Para que los activos financieros valgan más en el futuro es necesario el crecimiento. El crecimiento sólo es posible si mejora la productividad o la cantidad de factores que se meten (trabajo). Si mejoran ambas cosas, el sistema de reparto de la SS es perfectamente válido para el futuro. Si no mejoran el sistema de capitalización privado no es válido.
...... las pensiones públicas de reparto son Ponzi si se consideran como una hucha de derechos adquiridos ....
Cita de: wanderer en Julio 22, 2014, 14:29:50 pm...... las pensiones públicas de reparto son Ponzi si se consideran como una hucha de derechos adquiridos .... es que no deben considerarse asi, son una linea en los presupuestos anuales del estado;que la prestacion individual se calcule desde la aportaciones individuales es solo un incentivo a que el personal pague el impuesto; pues anda que no hay gente haciendo "magia" con las aportaciones, ¿cuanto albañil en paro habra que figura como que trabaja solo por cotizar?, ¿y señoras(*) que dejaron de currar cuando parieron?(*) la ss hace acuerdos individuales en que cotizas sin hacer la trampa de simular que trabajas, el estilo de los acuerdos de los ere; incluso hay gente que cotiza un complemento a lo que le cotiza la empresa (de su bolsillo)
pisitofilos_creditofagos 22 Jul 2014 (14:27)(Al de la biocenosis: eres un delincuente; tu delito es la calumnia; nos tachas de arnaldooteguis; nosotros somos exactamente lo contrario; somos los antagonistas de El Pisito y su versión política, el Terruñito; nuestro discrurso es consistente con el matrialismo fiósófico gustavobuenista; pensar que Europa se divide en etnias culturales denota algo más grave que la ignorancia de la historia; no me extraña que te aplauda el cerdo de los pisitos tirano-chulo-pedante.)
Cita de: Mad Men en Julio 21, 2014, 18:14:01 pmCita de: wanderer en Julio 21, 2014, 13:38:14 pmComo suele decir ppcc, ¡qué emprenda su puta madre!CitarCarlos Otto¿A cuánta gente estamos lanzando a emprender para que se arruine?http://bit.ly/1tpVmsFCreo que en Europa el problema es el contrario,que la gente emprende poco y además en los sectores de siempre. Tenemos terror al fracaso.Me parece que no lo pillas:Emprender, ¿para qué? ¿Para que el más que dudoso fruto de tu esfuerzo se lo lleven los rentistas parásitos (inmousureros, así como otros)?La probabilidad de fracaso es muy alta, como recuerdan en el artículo que enlazo, pero éso no es lo peor (al fin y al cabo, incluso en los países dónde el emprendimiento genuino se fomenta, el porcentaje de fracaso también es muy elevado), sino que éso se hace a costa de fundirse ahorros, y no tener posibilidad de levantar cabeza después (al menos en los US hay bastantes facilidades para levantar la cabeza después de un fracaso).Y para más INRI, aquí se llama torticeramente emprendimiento no a montar una start-up o cosa similar, sino fundirte los ahorros en montar un bareto, cuando los hay a patadas y lo primero que tienes que hacer es lidiar con el viejuno que no se baja de la parra al alquilar su localucho.En resumen, un canto de sirenas atrapa-incautos, y que además incurre en la falacia del pensamiento positivo, lo cual además traslada la carga de culpabilidad desde el sistema (que no digo que tenga toda, pero lo considero el mayor culpable) al individuo (que tampoco es inocente, pero que no tiene porqué echarse a su espalda toda la responsabilidad por una situación que ni ha creado ni controla).
Cita de: wanderer en Julio 21, 2014, 13:38:14 pmComo suele decir ppcc, ¡qué emprenda su puta madre!CitarCarlos Otto¿A cuánta gente estamos lanzando a emprender para que se arruine?http://bit.ly/1tpVmsFCreo que en Europa el problema es el contrario,que la gente emprende poco y además en los sectores de siempre. Tenemos terror al fracaso.
Como suele decir ppcc, ¡qué emprenda su puta madre!CitarCarlos Otto¿A cuánta gente estamos lanzando a emprender para que se arruine?http://bit.ly/1tpVmsF
Carlos Otto¿A cuánta gente estamos lanzando a emprender para que se arruine?http://bit.ly/1tpVmsF
Cita de: wanderer en Julio 22, 2014, 14:29:50 pm...... las pensiones públicas de reparto son Ponzi si se consideran como una hucha de derechos adquiridos .... es que no deben considerarse asi, son una linea en los presupuestos anuales del estado;que la prestacion individual se calcule desde la aportaciones individuales es solo un incentivo a que el personal pague el impuesto; pues anda que no hay gente haciendo "magia" con las aportaciones, ¿cuanto albañil en paro habra que figura como que trabaja solo por cotizar?, ¿y señoras(*) que dejaron de currar cuando parieron, pero cotizan?(*) la ss hace acuerdos individuales en que cotizas sin hacer la trampa de simular que trabajas, el estilo de los acuerdos de los ere; incluso hay gente que cotiza un complemento a lo que le cotiza la empresa (de su bolsillo); en otros casos hay empresas que cotizan por sus curritos con niveles superiores a lo que corresponderia por salario;
Los incentivos perversos son lo que puede destruir el sistema y por ejemplo un error garrafal en la oferta de Podemos es elevar la pensión no contributiva mínima hasta el SMI, porque entonces se desincetniva enormemente el cotizar para personas con bases bajas. EL sistema de palo y zanahoria debe modularse con finura y reajustarse cada cierto tiempo, porque sin un poco de miedo+codicia no hay manera de sostenerlo solamente por la via de financiación actualmente existente. La clave es que existe una importante componente de "pseudo-voluntariedad-autoimpuesta" en las aportaciones al sistema y ello fiado a los incentivos implícitos en el diseño del sistema. Toquetearlo es algo que se debe hacer tras profunda meditación y con la calculadora humeante.
(El bolivaniarismo no es la sífilis de nuestra época. La sífilis de nuestra época es el american way of life. El bolivarianismo es parte del capitalismo popular americano.)22 Jul 2014(16:34)LA GENTE DE LA SAREB PODRÍA ESTAR HACIENDO NEGOCIOS INMOBILIARIOS PARA SÍ.-La Sareb sólo tiene una supervisión bancocentralista difusa.Sus cuadros no son trabajadores-directivos. Son funcionarios-directivos supermegahiperbienpagados.La Sareb es el centro del ojo del huracán de la escatología inmobiliaria. No es, precisamente, un sitio donde abunden almas puras, máxime considerando que LA SAREB MISMA ES UNA ESTAFA PORQUE NO ES UN BANCO MALO SINO UN FONDO CONGELADOR.Y, cuando el río suena, agua lleva.En su cortísima vida, ya han pasado por la Sareb, incluso por su nómina, cientos de carroñeros.G X L22 Jul 2014(16:26)(Ni esencialismo platonizante ni leches. Cuando se habla de alemanes y chipiotras de lo que se está hablando es de soberanías tributarias. Se está hablando de impuestos, deuda pública y gasto público. Se habla igual que se hablaba del marco y de la libra chipriota, antes del euro. Otra idea: ¿qué nacionalidad étnico-cultural-territorial tienen las sociedades mercantiles? ¡Ninguna! Su nacionalidad es jurídico-política, la única posible. El nacionalismo e-c-t es un lastre. Quienes lo tenéis en la cabeza dais pena. Pasa igual que con la concepción subjetivista del Valor. Son cosas que os hacen muy vulnerables. "Anda, nene, paga el precio que te pido, que España y los españoles somos así". El nacionalismo e-c-t es la parte de ideología del capitalismo popular: "Mi Pisito un Capital, mi Terruñito una nación, mis Ideítas una religión".)22 Jul 2014(15:50)(Es justo lo contrario, las naciones étnico-culturales las inventa en el s. XIX el reaccionarismo romántico. Se infecta de ello movimiento obrero, que acaba rompiéndose en los 1910s: por un lado, los comunistas internacionalistas y, por otro, los reformistas nacionalistas. En España abunda el pensamiento fascistoide predicado de las provincias. En España, a según que rojos no os dan vergüenza las ideítas étnico-cultural-territoriales, algo impensable, por ejemplo, en Francia, donde la grandeza nacional es jurídico-política. La idea de la Europa de los pueblos es una fascistada provinciana. En España no sólo no hay pedagogía contra el pensamiento fascistoide; además hay demasiada fascinación atea con el islam.)