www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
22 Jul 2014(18:31)(Al soplapollas: En banca nunca hay fusiones propiamente dichas. Sólo hay absorciones, como esta que analizamos -que paradójicamente significa la entrada de dinero en BBVA-. Además, son operaciones siempre administradas por las autoridades. A pesar de que técnico-jurídicamente la fusión del BBV por Argentaria se presentó como una absorción de Argentaria Caja Postal y Banco Hipotecario por el BBV, sin embargo, económica y financieramente, se trató exactamente de lo contrario.)
El CPM son los meses que quedan en forma de cuenta atras, hasta que el contador se resetee y empiece a contar de cero. Claro que es deseable. Incluso el dios cristiano envió 7 plagas para separar grano de paja.Cuando el CPM se materialice en forma de EFTF/RescateDuro y se marque el inicio de la nueva época económica hispano-europea, veremos lo que vale el pisito en comparacion al C&T. El BCE ya ha avisado: credito cero para el pisito. Por si tuvieramos poca ventaja encima el arbitro esta de nuestra parte!!!No nades contra el rio. Eso es ORTOGRAMA.El resto son pajas mentales.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
23 Jul 2014(07:18)(Hoy toca una de sinofobia, sin comprender que China es un país comunista. El artículo comienza con una enrevesada frase de 86 palabras, donde se utiliza mucho el adjetivo abrupto, en la que se enumeran los hipotéticos miedos de nosotros-los-mercados a la ruptura de un supuesto "idilio con activos financieros". A saber:- miedo a que los bancos centrales suban los tipos de interés de intervención;- miedo a no encontrar contraparte a la hora de vender las cosas más ilíquidas -v.gr. los pisitos-; y- miedo a una crisis estructural china.El miedo segundo sobra porque no es sino una parte de la propia ruptura del hipotético idilio. Idilio que se supone con activos financieros riesgosos y pisitos. Los miedos se reducen, por tanto, a dos:- al dinero escaso y caro; y- al caos económico en China.No entiendo nada porque, desde hace años, aquí se arremete contra la impresora y los impuestos, es decir, contra los bancos centrales y el Estado. ¿Cómo puede ser que ahora se pida que no pare la impresora y que el Estado chino intervenga en su economía?)ZOTES MENTIROSOS Y "ENTERAOS".-El capitalismo popular hace que los obreros se pongan muy hijoputas o/y cabrones.El HIJOPUTITAÍSMO es la materia prima del Pensamiento Obrero Real Estate (nunca olviden que el pisito es el ahorro del pobre). El CABRONCETISMO es ideología de los trabajadores-directivos (iCEO) quintaesenciada. Hijoputitas con la vivienda. Cabroncetes con el trabajo. Esta es la mierda que nos ha tocado vivir.La de economista es la única profesión en la que triunfas equivocándote: siempre hay alguien que gana al que puedes mentirle haciéndole creer que mentiste para que ganara. Tan es así que, en la cumbre de la profesión de economista, lo que más hay es zotes mentirosos que se lo montan de listos.No me acuerdo quién, en la chiringotalandia financiera, hizo el experimento de dividir a sus clientes en dos grupos. Al primero le envió una recomendación de compra de determinada acción cotizada; pero, al segundo, de venta. La cotización de la acción subió. Dio por decepcionado al segundo grupo y se olvidó de él. A continuación, volvió a dividir en dos al grupo con el que había acertado; e hizo lo mismo. Esta vez la acción cotizada bajó. Se quedó con el subgrupo al que había aconsejado vender. Y así hizo sucesivamente hasta se que quedó con la media docena de clientes con los que había acertado en todas las ocasiones. Bueno, pues, a estos fue a los que desplumó.Visto lo visto, hay que reelaborar esta historia del siguiente modo.En la off-chiringotalandia financiera, alguien debió hacer el experimento de dividir a sus clientes en dos grupos. Al primer grupo le envió una recomendación de compra de determinada acción cotizada redactada de tal forma que, si fallaba, pudiera entenderse que, en realidad, la recomendación era de venta; y, con el segundo, hizo lo propio pero al revés. La cotización de la acción subió. Dio por decepcionadas a las siguientes partes de los dos grupos:- del grupo primero, a los pasados de listos que creyeron que la recomendación era de venta aunque estaba redactada como de compra; y- del grupo segundo, a quienes no creyeron que la recomendación, redacta como de venta, pudiera ser de compra.Y se olvidó de las otras dos partes. A continuación, volvió a dividir en dos a las partes con que había acertado, ya fuera el acierto directo ya fuera con doblez; e hizo lo mismo. Esta vez la acción cotizada bajó. Se quedó con las partes de los subgrupos que creyeron que aconsejaba vender. Y así hizo sucesivamente hasta se que quedó con la media docena de clientes con los que había acertado en todas las ocasiones. Bueno, pues, a estos fue a los que desplumó.Gracias por leernos.
Cita de: Republik en Julio 22, 2014, 16:17:26 pmLos incentivos perversos son lo que puede destruir el sistema y por ejemplo un error garrafal en la oferta de Podemos es elevar la pensión no contributiva mínima hasta el SMI, porque entonces se desincetniva enormemente el cotizar para personas con bases bajas. EL sistema de palo y zanahoria debe modularse con finura y reajustarse cada cierto tiempo, porque sin un poco de miedo+codicia no hay manera de sostenerlo solamente por la via de financiación actualmente existente. La clave es que existe una importante componente de "pseudo-voluntariedad-autoimpuesta" en las aportaciones al sistema y ello fiado a los incentivos implícitos en el diseño del sistema. Toquetearlo es algo que se debe hacer tras profunda meditación y con la calculadora humeante.Este razonamiento sobre incentivos tendría sentido si las cotizaciones sociales fueran voluntarias. Y en un mensaje anterior dices muy bien que el sistema será viable mientras el Estado pueda obligar a pagarlas. Que haya coercion pública para al pago de las cotizaciones es es único argumento del sistema público, es lo que lo hace viable. ¡No necesita otro! Lo que implica que el sistema público es independiente del mecanismo de incentivos. También significa que el reparto es modulable, bien por el lado de los cotizantos, como de los pensionistas. Quien decide es el Estado, poco o nada los cotizantes o los pensionistas. Si pesar de todo, quieres fomentar incentivos para el sistema _público_ puedes dar opción a algun sistema de puntos, o subir la base de cotizacion que ya ofrece la SS, y así mejorar un % de pension, Pero eso ya existe.En cambio, un incentivo que si se puede cambiar (en Francia y en ES también) es quitar el TOPE de cotización, y el TOPE de pensión pública. Eso se podría modular, eliminando esos topes, y haciendo que los incrementos fueran progresivos, pero desiguales (que tengas que cotizar 4 veces el minimo, para cobrar 2 veces la pension minima, por ejemplo).Luego, he leido (muyuu o Republk, punto 2) arriba) que hacéis una critica acerca de gente que "cotiza sin trabajar". No entiendo donde está el problema en cotizar aunque no se trabaje. Es algo corriente, y se favorece que lo hagan porque se ganan puntos/años cotizados. (No entiendo por qué es una critica)Considerar que los incentivos son necesarios en e sistema de reparto publico no le veo sentido, dado que las bases minimas vienen impuestas. y se supone calculadas para manener la viabilidad del sistema. Me parece que aquí nos dejamos influenciar por el discurso de los lobbies que buscan desarrollar las pensiones por capitalizacion. Acabamos pensando que los incentivos son necesarios en un sistema que se sostiene mediante regulación coercitiva. ¿Estamos hablando de lo mismo?
Los incentivos perversos son lo que puede destruir el sistema y por ejemplo un error garrafal en la oferta de Podemos es elevar la pensión no contributiva mínima hasta el SMI, porque entonces se desincetniva enormemente el cotizar para personas con bases bajas. EL sistema de palo y zanahoria debe modularse con finura y reajustarse cada cierto tiempo, porque sin un poco de miedo+codicia no hay manera de sostenerlo solamente por la via de financiación actualmente existente. La clave es que existe una importante componente de "pseudo-voluntariedad-autoimpuesta" en las aportaciones al sistema y ello fiado a los incentivos implícitos en el diseño del sistema. Toquetearlo es algo que se debe hacer tras profunda meditación y con la calculadora humeante.
En cuanto a los incentivos, ojo que sí existen y por algo el sistema penaliza (sobreactuarialmente) las carreras cortas pero se queda muy atrás en la prima a las carreras largas y retiros pospuestos. Solamente hay que ver la estructura de bases de cotización allí donde se puede elegir con cierta libertad (régimen de autónimos) y donde hay menos (aunque más de la que muchos piensan).
Según he leído en muchos de sus post; en el pensamiento fantástico de PPCC subyace la idea de que, algún día, todos los “beneficios” obtenidos por algunos sectores en la época de la burbuja [y se supone que atesorados en algún escondite secreto y mágico] saldrán a la luz y podrán ser confiscados para crear un Estado – fascista/industrial sabiamente dirigido por Altos Funcionarios (hemos de imaginar que con la misma eficiencia que el GOSPLAN). Pues no: en economía no existe la suma cero y todo el capital dilapidado en pisos sin habitar, aeropuertos sin aviones, estaciones sin trenes y autopistas sin automóviles ha desaparecido para siempre.
Cita de: CHOSEN en Julio 22, 2014, 19:07:52 pmEl CPM son los meses que quedan en forma de cuenta atras, hasta que el contador se resetee y empiece a contar de cero. Claro que es deseable.¿Reseteo?Vas a ver tú qué reseteo. Los procesos de cambio o reseteo tanto en la historia científica como social requiere de trazado y tiempo, no funciona a modo de on of como tu ordenata.Eso contando con que empecemos de cero, cosa por la que ya te adelanto no va a ocurrir. Como si fuese tan fácil.
El CPM son los meses que quedan en forma de cuenta atras, hasta que el contador se resetee y empiece a contar de cero. Claro que es deseable.
Cita de: optimusmaximus en Julio 23, 2014, 14:54:11 pmSegún he leído en muchos de sus post; en el pensamiento fantástico de PPCC subyace la idea de que, algún día, todos los “beneficios” obtenidos por algunos sectores en la época de la burbuja [y se supone que atesorados en algún escondite secreto y mágico] saldrán a la luz y podrán ser confiscados para crear un Estado – fascista/industrial sabiamente dirigido por Altos Funcionarios (hemos de imaginar que con la misma eficiencia que el GOSPLAN). Pues no: en economía no existe la suma cero y todo el capital dilapidado en pisos sin habitar, aeropuertos sin aviones, estaciones sin trenes y autopistas sin automóviles ha desaparecido para siempre.¿Puedes citar los posts concretos que te hacen pensar de este modo?
Cita de: muyuu en Julio 23, 2014, 15:04:08 pmCita de: optimusmaximus en Julio 23, 2014, 14:54:11 pmSegún he leído en muchos de sus post; en el pensamiento fantástico de PPCC subyace la idea de que, algún día, todos los “beneficios” obtenidos por algunos sectores en la época de la burbuja [y se supone que atesorados en algún escondite secreto y mágico] saldrán a la luz y podrán ser confiscados para crear un Estado – fascista/industrial sabiamente dirigido por Altos Funcionarios (hemos de imaginar que con la misma eficiencia que el GOSPLAN). Pues no: en economía no existe la suma cero y todo el capital dilapidado en pisos sin habitar, aeropuertos sin aviones, estaciones sin trenes y autopistas sin automóviles ha desaparecido para siempre.¿Puedes citar los posts concretos que te hacen pensar de este modo?Hace ya....te diría que incluso años, se mantuvieron discusiones a raiz de escritos de ppcc sobre dónde estaban esos dineros, si podían sacarse etc.Todo eso se olvidó pero sí, esa era la idea. No tengo tiempo y me parece difícil encontrar esos escritos, pero yo aseguro que de eso se habló.La interpretación de que ese dinero se pondría al servicio de la creación de un nuevo tejido productivo puede ser polémica quizá pero yo si creo que existía algo de eso como poco.Sobre lo de el estado fascista dirigido por Altos funcionarios...pues es una manera muy malintencionada de decirlo desde luego, sí.Pero a través de los escritos de PPCC yo siempre he sacado la conclusión de que esa es su idea, es más siempre apela y se queja de que los actores no actúan, y se refiere siempre a altos funcionarios y gobierno.Y de todo esto nada de nada, y tampoco hay indicios de que vendrá.Lo siento mucho pero es así.Lo puedes escribir mas bonito, lo puedes escribir para que suene menos critico a la teoría de ppccc pero la idea base que es que con los dineros de los ganadores de la burbuja y con un "plan" creado por gobierno/tecnócratas/alto funcionariado, haríamos la transicion estrutural.De eso nos hemos en quedado en: Que se vaya todo a la porra (CPM), que venga "alguien" con buenas intenciones a salvarnos, que es lo propugnan algunos en este foro.
Yo he dicho que el reset es el cambio del modelo productivo, momento en el cual el pisito valdra lo que tiene que valer (nada o casi nada) y el momento en que las actividades productivas y exportadoras podran librarse de la losa inmobiliaria y -ocasionalmente- del rentismo parasitario al completo.....Saturno, el cpm no es el ortograma, me has malinterpretado creo.El cpm es la unica medicina valida toda vez que en occidente no es posible aplicar una disciplina dictatorial al estilo chino. Son sanguijuelas, pero tienen derechos.
Yo he dicho que el reset es el cambio del modelo productivo, momento en el cual el pisito valdra lo que tiene que valer (nada o casi nada) y el momento en que las actividades productivas y exportadoras podran librarse de la losa inmobiliaria y -ocasionalmente- del rentismo parasitario al completo.No hace falta que hagas juicios de intenciones, ya te lo adelanto:Me importa -0- que a miles de Españoles popularcapitalistas esto les venga mal."Empecemos" quienes? Los españoles Claro que esto va a traer zozobra. Claro que muchos españoles veran esfumarse sus "ahorros".El problema es que tu crees que esos ahorros (en forma de pisito o rentita) han de ser preservados "politicamente" aun cuando todo indica la imposibilidad, puesto que o no existen (ahoro del pobre) o no pueden ser preservados (globalizacion).