Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
...Yo al menos. A mi lo de "el algoritmo de la banca" es perfecto y no tiene culpa de nada no me vale para nada....
Por otra parte, cuidado con las consecuencias del albalcapirotismo metafísico:A quien considere que no tiene conocimiento, ni capacidad de informarse ni libertad para decidir en su vida, ni libre albedrío, y antes de tratar el tema ladrillero, habría que quitarle la patria potestad, todo su patrimonio, inhabilitarle para el voto, etc., ¿no?Porque alguien que no tiene luces, posibilidad de informarse de nada ni - metafísicamente - libertad de pensamiento y actuación, no podría ni debería en ningún caso ocuparse ni decidir sobre niños, patrimonio, cosas comunes, etc., ¿no?A qué cosas tan extremas lleva el albalcapirotismo metafísico, ¿no?¿O es que sólo somos tontitos para lo que nos sale mal?
Cita de: visillófilas pepitófagas en Septiembre 03, 2014, 10:51:56 amPor otra parte, cuidado con las consecuencias del albalcapirotismo metafísico:A quien considere que no tiene conocimiento, ni capacidad de informarse ni libertad para decidir en su vida, ni libre albedrío, y antes de tratar el tema ladrillero, habría que quitarle la patria potestad, todo su patrimonio, inhabilitarle para el voto, etc., ¿no?Porque alguien que no tiene luces, posibilidad de informarse de nada ni - metafísicamente - libertad de pensamiento y actuación, no podría ni debería en ningún caso ocuparse ni decidir sobre niños, patrimonio, cosas comunes, etc., ¿no?A qué cosas tan extremas lleva el albalcapirotismo metafísico, ¿no?¿O es que sólo somos tontitos para lo que nos sale mal?Pues me temo, queridas, que por mucho que os alarme la conclusión, ésta se aparece de manera compulsiva.Además, demasiada gente ni sabe qué hacer con la libertad, ni la desea, porque supone enfrentarse a un insondable vacío existencial, como señalaba Sartre.Y no, no quiero exculpar a nadie, ni a banksters (que no debemos confundir con sistema bancario) ni a pepitos.La libertad hay que desearla y merecerla. Un liberal de verdad como Heinlein, no tenía ningún problema con eso, por cierto.
¿Cómo de responsable puede ser alguien que se cabrea porque suspenden mujeres hombres y viceversa por que el rey abdica?
Pues ya digo que casi me dan ganas de montar un gulag.
Y atendiendo a lo que señala Chosen, pues había libertad teórica (que algunos, ejercimos, contra un entorno axfisiante en general), pero la gente suspendía la libertad por la seguridad de moverse con el rebaño herd behavior
*: Y también voces nacionales, pero casi siempre anónimas y de outsiders, como la de los foros del idealista, o la burbuja.info antes de que acabara siendo una mala copia de Forocoches, algunos blogs y poco más.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: wanderer en Septiembre 03, 2014, 10:20:08 amY atendiendo a lo que señala Chosen, pues había libertad teórica (que algunos, ejercimos, contra un entorno axfisiante en general), pero la gente suspendía la libertad por la seguridad de moverse con el rebaño herd behaviorEsto que dice me parece fundamental.Los pepitos no se hipotecaron como consecuencia de la desinformación oficial o la inducción al error de las autoridades, que sin duda existió.La mayoría de los pepitos lo fueron por coacción directa de su entorno familiar: padres y pareja (suegros).La libertad individual existe siempre en última instancia, pero se vio coaccionada, lo que implica que medió violencia. Hubo que elegir entre seguir el sentido común o hacer daño a los seres queridos.El pepito es el veterano de Vietnam que vuelve en silla de ruedas y su país le pone la proa.Lo normal sería que el padre mirara a los ojos a su hijo y le dijera: "Hijo, lo siento, te aconsejé mal". ¿Cuántos padres/suegros harán esto? ¿Cuántos prefieren canalizar la ira de su hijo hacia los molinos? Todo llegará.[...]
Los españoles no eran libres porque el sistema... blah, blah Pero yo si era libre de tirar el dinero, no te jode.¿Los que alquilaban eran libres, y los que firmaban hipotecas no?El debate sobre la libertad individual es la antesala del jugadorculpismo.Estan maduritos. Estan a punto de caer.
El debate sobre la libertad individual es lo que rehuyes. Tu planteas que en nuestra sociedad existe una "libertad individual" axiomática y cuasi-perfecta; en donde sólo existe interacción entre un nivel individual y uno (único) social. Lo que otros planteamos es que por una parte, los individuos tienen un grado de libertad limitadísimo, no sólo por lo que está en su relativa capacidad de elección (información, educación, etc) sino por lo económico-productivo (nivel infraestructural) y lo normativo-jurídico-cultural (superestructural); y por la otra, que la sociedad está compuesta por una infinidad de instituciones y subsistemas intermedios mutuamente condicionantes, que hacen que a nivel social, lo individual sólo puede contar a nivel estadístico, y que por lo tanto una transformación de "lo social" sólo puede hacerse efectiva operando en todos esos estratos intermedios, en donde las decisiones o convicciones individuales -y por la tanto la responsabilidad personal-, son casi anecdóticas.
El debate sobre la libertad individual es lo que rehuyes. Tu planteas que en nuestra sociedad existe una "libertad individual" axiomática y cuasi-perfecta; en donde sólo existe interacción entre un nivel individual y uno (único) social. Lo que otros planteamos es que por una parte, los individuos tienen un grado de libertad limitadísimo, no sólo por lo que está en su relativa capacidad de elección (información, educación, etc) sino por lo económico-productivo (nivel infraestructural) y lo normativo-jurídico-cultural (superestructural); y por la otra, que la sociedad está compuesta por una infinidad de instituciones y subsistemas intermedios mutuamente condicionantes, que hacen que a nivel social, lo individual sólo puede contar a nivel estadístico, y que por lo tanto una transformación de "lo social" sólo puede hacerse efectiva operando en todos esos estratos intermedios, en donde las decisiones o convicciones individuales -y por la tanto la responsabilidad personal-, son casi anecdóticas.Tu niegas esto porque parece que quisieras que todo se redujera a un binomio que te explica muy fácilmente las cosas que ocurren: "si la burbuja llegó hasta donde llegó, es por causa del peso acumulado por la sumatoria simple de la avaricia de las Marujitas Visilleras y sus delirios himbersores, que tenían plena libertad de elegir lo que hacían con sus rentas fururas". A mí, en cambio, me parece bastante increíble que en este foro se haya extendido semejante concepción de la realidad, si se puede llamar "concepción de la realidad" a semejante dislate.Me vas a disculpar por el ejemplo un tanto basto, pero sería el equivalente a que el mecánico me diga que el problema que tiene el coche es que "una importante cantidad de piezas del motor ha fallado en su actividad normal provocando una deriva crítica en el funcionamiento del motor hasta provocar su colapso", cuando yo veo que lo que se ha roto es el embrague: el embrague es un subsistema del motor, no una sumatoria de piezas libres, y el grado de libertad de las piezas que lo componen es mínimo porque están limitadas a su rol específico; el fallo es del embrague como susbsistema -no de cada una o de la mayoría de sus piezas individuales-, y lo que ha afectado no es al resto de piezas individuales del motor, sino que lo que ha comprometido es al motor como sistema.Lo que a muchos nos parece, es que la idea de que la responsabilidad individual -y por lo tanto la "culpa efectiva" en términos personales- sumamente difusa y de muy difícil delimitación que surge de la concepción de un modelo sistémico de sociedad, es algo que te perturba muchísimo porque atenta directamente a la concepción maniquea -y casi "libertariana" o anarco-capitalista a la que te adscribes de hecho. Por suerte, tenemos herramientas del ámbito de la antropología -con cierto grado de cientificidad aceptable para lo que cabe a las ciencias sociales- más que suficientes para descartar de plano semejantes "ideítas", disculpa que lo diga de ésta manera.Que a tí no te guste la idea de lo difuso de la responsabilidad y culpa personal de los individuos en lo que concierne a las derivas sociales porque política e ideológicamente puede ser usado -y de hecho a muchos les falta el tiempo para hacerlo- como argumentos exculpatorios, no es óbice para negar las evidencias en contrario que tenemos en términos de conocimiento (esto me hace acordar a una dispusión que leí hace mucho tiempo acerca de la tontería del "diseño inteligente" entre un biólogo molecular y un "filósofo diseñointeligentista": al final, el biólogo le decía que aceptar las tesis pseudocreacionistas era inaceptable por la simple razón de que no se puede pretender saber menos de lo que se sabe.). En cualquier caso, vería como una posición más aceptable que digas que eliges esa opción política por cuestiones puramente tácticas, porque entiendes que el momento requiere el ariete de la apelación a la responsabilidad individual: hay mucha gente que ha tomado esa posición a sabiendas que es una falacia, lo que al menos reduce la discusión a un ámbito de operativa política. Pero en tu caso, no parece que defiendas tal posición por causas tácticas sino que crees que estás en posesión de una especie de verdad absoluta, lo cual, desde mi perspectiva, te convierte en un cooptado ideológico -y en consecuencia en un ejemplo patente de autoprivación de esa libertad absoluta en la que crees-, causada por la negación a exponerte a cierto conocimiento antropológico que rebate tu concepto de sociedad e individuo de manera bastante aplastante.
Es que permanecer en el rebaño si no eres el lobo es lo mas sabio.Muchos pero muchos hipotecados desde 1998 a 2004 o asi no habran hecho en absoluto un mal negocio. O al menos no son el problema porque no van a impagar.Vale es un poco aventurado habria que ver datosLo que pasa es que el rebaño levanta mucho polvo y alomejor no ves por donde se acerca el lobo