www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: visillófilas pepitófagas en Septiembre 23, 2014, 15:41:52 pm¡La sociedad es parte del algoritmo!No importa el agua que bombees ni el esfuerzo que hagas en canalizarla. Si la gente no la quiere, no hay tu tía. Pero la gente la quiso. ¡Vaya si la quiso!Ustedes se están fijando en los últimos 7 años de un proceso de treinta años.La estupidez general del final.Pero les acabó de demostrar que esto se fragua veintitantos años antes.Y no, en los años 80 los obreros no tenían ni puta idea de que "dejar que el mercado haga su magia" implicaría llegar a este punto, ni de lejos.Lejos de eso el obrero se ha adaptado como ha podido, y el timo le ha entrado poco a poco y sustentado por un sistema muy potente que le supera con mucho.Que además haya sido tan tonto de no darse ni cuenta y creérselo, pues sí, pero que haya sido el origen...ni de coña.
¡La sociedad es parte del algoritmo!No importa el agua que bombees ni el esfuerzo que hagas en canalizarla. Si la gente no la quiere, no hay tu tía. Pero la gente la quiso. ¡Vaya si la quiso!
Cita de: 2 años en Septiembre 23, 2014, 15:44:12 pmCita de: visillófilas pepitófagas en Septiembre 23, 2014, 15:41:52 pm¡La sociedad es parte del algoritmo!No importa el agua que bombees ni el esfuerzo que hagas en canalizarla. Si la gente no la quiere, no hay tu tía. Pero la gente la quiso. ¡Vaya si la quiso!Ustedes se están fijando en los últimos 7 años de un proceso de treinta años.La estupidez general del final.Pero les acabó de demostrar que esto se fragua veintitantos años antes.Y no, en los años 80 los obreros no tenían ni puta idea de que "dejar que el mercado haga su magia" implicaría llegar a este punto, ni de lejos.Lejos de eso el obrero se ha adaptado como ha podido, y el timo le ha entrado poco a poco y sustentado por un sistema muy potente que le supera con mucho.Que además haya sido tan tonto de no darse ni cuenta y creérselo, pues sí, pero que haya sido el origen...ni de coña.No, hombre, no. Si te he citado a Solchaga, que soltó su perla en 1990 o 1991, ¿cómo me dices que miro sólo los últimos 7 años? ¡Por favor! Luego criticas a CHOSEN...
Haciendo una similitud es como culpar a los informáticos programadores o quien sea de la burbuja .com por el simple hecho de usar las herramientas que le ofrece el estado para cumplir su ilusión de crear una empresa.
CitarHaciendo una similitud es como culpar a los informáticos programadores o quien sea de la burbuja .com por el simple hecho de usar las herramientas que le ofrece el estado para cumplir su ilusión de crear una empresa. Justo eso Copo opino yo por increible que le parezca.los que jugaron a dar el pelotazo responsables .com tambienAqui la creadora del simplismo del título Que me ha gustado mucho, pero volvemos al principio y mira que ha habido páginas de muy buen debate ; gracias por participar.Me queda sin entender la teoría del sistema como entidad con vida propia , algoritmo, en la que unos son responsables y otros no; soy de las que creen que todos como bien se ha dicho son responsables en su medida- politicos, bancos, pepitos- y no entiendo a los que dicen que unos, los pepitos no.Respecto a la libertad del pepito, suficientemente consciente y por tanto libre de dónde se metía a nivel individual aunque no a nivel sistémico; por tanto responsable.Saludos.
Respecto a la libertad del pepito, suficientemente consciente y por tanto libre de dónde se metía a nivel individual aunque no a nivel sistémico; por tanto responsable.
La pregunta del hilo, en sí no es correcta.El otro día hablando con familiares,uno dijo ese es rico, tiene 6 pisos y 2 terrenos.... La verdad esa persona, igual que la mayoría del país relacionan bienes inmuebles con riqueza, entonces, si esta es la idiosincracia de este país, no es normal que se invierta en ese mismo producto?Culpables de que? De querer ser más ricos según su concepto de riqueza? De coger un crédito para financiar-se?Podemos hablar de como los políticos manipularon las leyes y el sector financiero (banco de españa, cajas, bancos, riesgo de impago...) para aprovechar en clave política y económica la idiosincracia de este país.Haciendo una similitud es como culpar a los informáticos programadores o quien sea de la burbuja .com por el simple hecho de usar las herramientas que le ofrece el estado para cumplir su ilusión de crear una empresa. La pregunta en sí es demasiado simplista que no simple
El que quiso jugar al casino con el pisito y perdió sabiendo sus cartas y las del contrario, totalmente libre y por tanto responsable.Pero ese no es el denominador común de los hipotecados, por tanto ni libres ni responsables.Repito y lo repetiré tantas veces haga falta: Aquí el prestamista jugaba a ganar perdiese o no el préstamo. Sin riesgos.Fraude de ley. Por más que las leyes estén a su favor.La dicotomía en todo caso no es jurídica (tú mismo confeccionaste el título del hilo) sino ética.
Para Arendt, Eichmann no era el «monstruo», el «pozo de maldad» que era considerado por la mayor parte de la prensa. Los actos de Eichmann no eran disculpables, ni él inocente, pero estos actos no fueron realizados porque Eichmann estuviese dotado de una inmensa capacidad para la crueldad, sino por ser un burócrata, un operario dentro de un sistema basado en los actos de exterminio.Sobre este análisis Arendt acuñó la expresión «banalidad del mal» para expresar que algunos individuos actúan dentro de las reglas del sistema al que pertenecen sin reflexionar sobre sus actos. No se preocupan por las consecuencias de sus actos, sólo por el cumplimiento de las órdenes. La tortura, la ejecución de seres humanos o la práctica de actos «malvados» no son considerados a partir de sus efectos o de su resultado final, con tal que las órdenes para ejecutarlos provengan de estamentos superiores.
Cita de: copo en Septiembre 23, 2014, 21:56:40 pmLa pregunta del hilo, en sí no es correcta.El otro día hablando con familiares,uno dijo ese es rico, tiene 6 pisos y 2 terrenos.... La verdad esa persona, igual que la mayoría del país relacionan bienes inmuebles con riqueza, entonces, si esta es la idiosincracia de este país, no es normal que se invierta en ese mismo producto?Culpables de que? De querer ser más ricos según su concepto de riqueza? De coger un crédito para financiar-se?Podemos hablar de como los políticos manipularon las leyes y el sector financiero (banco de españa, cajas, bancos, riesgo de impago...) para aprovechar en clave política y económica la idiosincracia de este país.Haciendo una similitud es como culpar a los informáticos programadores o quien sea de la burbuja .com por el simple hecho de usar las herramientas que le ofrece el estado para cumplir su ilusión de crear una empresa. La pregunta en sí es demasiado simplista que no simpleEl autor de "Simplemente porque el idioma de cataluña es el Catalán" [1], nos deleita ahora con "La pregunta en sí es demasiado simplista que no simple". [1] http://bit.ly/1ypSWjY
La Burbuja inmobiliaria (año 2005):O es un timo/estafa en la que libremente se entraba, o no había libertad para escapar a ella y por lo tanto fue un robo. Lo que no puede ser es las dos.El problema es que los neorevolucionarios se empeñan en defender ambas a la vez, cayendo en incongruencias continuas:-Cuando es un deshaucio, no era libre para elegir.-Cuando es un perdedor, era libre pero le han estafado con la hipoteca.-Cuando es un indultado era libre para tirar el dinero.-Cuando es un Triunfador con 3 casas, no tenía nada que ver con la burbuja inmobiliaria.Todo muy coherente Ya se os pasará después de las elecciones. Estais en plena fase de negación.