www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Al que puso visi:http://www.gold-eagle.com/article/economic-consequences-mr-greenspan
FOFOA no es chino
...Para que el oro pueda multiplicar al infinito su "precio" (hacia arriba) del modo inverso a como la monedad fiat puede devaluarse al infinito hasta cero (hacia abajo), como ilustra FOFOA, esa infinidad ascendente del oro fuera de su cotización de mercado DEBE ser sostenidoa por Gobiernos. Por la misma razón que son los Gobiernso los que sostienen la hiperinflacion de la moneda,su valor hacia abajo...Advertencia: para mostrar que me lo leido atentamente:FOFOA no dice que el oro se convertirá en divisa oficial: lo que dice es que el oro acumulado servirá para cruzar la transición entre los dos sistemas monetarios (el tunel en la curvatura des espacio monetario que LH84 trajo el gráfico muy agudo) y permitirá ser convertido de nuevo, una vez colapsado el sistema dolar, en los "activos financieros" denominados en el sistema monetario que sea. A ser posible con una ganancia neta, como corresponde.Insiste en ese punto, y por eso el razonamiento es creible... desde el punto de vista de esos tenedores de activos en moneda fiat que no saben como conservar su "riqueza" si esa moneda fiat se derrumba. ...FOFOA está anunciando la Era Cero como PPCC, pero él afirma que para atraversarla, los Giants deben cargarse con oro físico si quieren mantener los activos, ya que el sistema monetario (el sistema métrico) se derrumbará y aparecerá otro....
Por favor, el oro y PM's ha sido "El Dinero" durante el 95% de la evolución social humana, además en casi todas las civilizaciones. Eso no lo hace culpable de todas las fechorías cometidas por nosotros (no por el oro) en tres mil años. ¿Porqué es responsable de la esclavitud pero no del Renacimiento? ¿Porqué del pillaje pero no de la prosperidad? ¿Cómo que no había ley con el oro o el patrón oro? ¿Qué había antes de Bretton Woods? ¿No hay hoy pillaje, esclavitud e impunidad sin que el oro intervenga para nada? ¿No se hace todo eso y más por el petróleo, o por el agua, o por la religión? Sin ánimo de chinchar, pero creo que esto es irracional. Sorprendentemente irracional en medio de un discurso competente e informado. SNB se vuelve irracional con el terruño, Trevijano con el diccionario, y tú con el oro. PS: Ya sabes lo que dice PPCC; que, si odias el dinero, el dinero se vengará. Sé que no se refiere al oro, pero igual se puede aplicar.... Más nos vale en Occidente que estemos acertando, aunque me parece poco probable. Si el resto del mundo cree en el oro, oro habrá, ya sea con una fórmula de anclaje u otra. Miedito.
¿Y quiere alguien explicarme que volver al patrón-oro es un progreso?
O que el lingote de oro multiplique su precio es determinante en el devenir del sistema monetario?
Olvidemonos del oro como si tuviera que ver con el dinero. Ni siquiera tiene que ver con la economía. El oro es exactamente eso: un botín. Keynes, de hecho, lo designaba exactamente así "un tesoro de guerra", Sólo sirve para tratar con tus enemigos. Con quien no compartes moneda común (Euro) o sistema de divisas concertadas (SMonetario Internaciona). Sirve para pagar rescates. El tío que tienes enfrente es un terrorista o un tío que te paga en oro las armas con las que mañana va a dispararte. Eso es el oro como moneda. Cosas así. Para todo lo demás, precisamente, está la MCard. ¿No?
El dinero es como una red viaria del comercio. Cuando más fluido y más adaptable mejor.El comercio te genera la necesidad de dinero, si el volumen de transacciones crece y falta dinero, colapsas el crecimiento. Por tanto, es mucho mejor que no valga nada crearlo, para así crearlo cuando el comercio lo pida. Por otro lado, si el volumen de transacciones se reduce y el dinero que usas resulta que tiene valor intrinseco (porque es convertible en oro) entonces ese volumen de dinero que no se mueve es un capital inmovilizado, al que añades el coste del metal con el que fabricas tu moneda. Son ganas de tirar el dinero de verdad, denominarlo en oro, ¿no?-
Si el oro lo usas como almacen de valor, no es dinero. Es una mercancia, a precio de coste + transporte. El oro no tiene utilidad propia más allá de la vajilla y joyería..El barril de petróleo es una mercancia que capitaliza a futuro un precio de transaccion.Si es para transicionar con valores que se mantengan antes o después del colapso del Dollar, seria igual de razonable tener barriles de petróleo que oro. Porque el oro, primero, te lo van a confiscar o fiscalizar, o robar en el lapso (si sirve para la guerra, ¿imaginas quien te lo va a querer comprar?). En cambio, con barriles de petróleo, tus clientes serán legales y supongo que la ganancia sería comparable.
Pero detrás de eso, está que no entiendo cómo puede FOFOA/Feket concluir que el oro multiplicará al infinito su precio, porque vaya a colapsar el sistema monetario. ¿Pero qué tiene que ver? Debajo de un análisis luminoso de la hiperinflación/deflación, como hace Fekete por cierto (en 3 páginas, je,je, buen British FOFOA o Fekete me quieren hacer confundir el dinero con el valor de alguna mercancia, por lo pronto el oro. Es como decirme que un melón estará maduro cuando los las matriculas de los coches alcancen cierta letra y numeracion de serie. No lo entiendo.
Yo sigo pensando que están todos haciendo bluff al poker. No que sea malintencionado, es la lógica del propio sistema de certificados. Pero luego tienes a los que razonan desdel punto de vista US-Dolar como unidad de cuenta, y se imaginan que dejar de usar el USD significa que se vuelve al oro metálico.Esos imaginan que hará falta sacar a Rambo, cuando lo que realmente saltará por los aires es la unidad de cuenta, donde la proporcion oro - certificados se establecerá con otra unidad de cuenta que el USD.Es una partida. En una mesa redonda, que representa el comercio mundial, se nos sientan los principales paises con monedas internacionales.Como no hay banca que venda las fichas-oro para la partida, lo que pasa es que cada jugadorintercambia de vez en cuando con los demás jugadores oro físico a precio de certificados y se lo trae para casa. Es lo que vemos. Está cada jugador reconstituyendo sus reservas oro en proporcion a lo que cree la mejor relación oro-dólares que él maneja.Al mismo tiempo en medio de la mesa del comercio mundial amontonan toneladas de certificados de papel. Todos son billetes, certificados denominados en USD. No puede haber tanto oro como para tanto USD ¡Pero funciona! No importa que sea perfecto, no importa que sea realmente un pato, mientras lo parezca, mientras ande como un pato, es perfectamente válido considerar que es un pato de verdad. Ya veremos luego y hasta entonces, todos calvos (esto lo dijo Keynes, pero lo del pato creo que fue un chino a la hora de cenar). ¿Visualizas la partida?Pues bien, en las reglas de este juego, las cartas más altas dictan el orden de preferencia a la hora de convertir los USD a oro. Y visto el claro debasement USD/oro, lo más probable es que uno o dos jugadores con cartas más altas se lleven para casa todo el oro metaĺico, y los demás se queden con papel que les servirá para iir al retrete,Ya estamos acercándono al final de la partida.Sube la tension. Todos ya adivinan que no hay oro que respalde el montón de billetes en la mesa.Entonces sale uno (o varios) y gritan ¡VEOOOOOOOOOOO! Y ponen todos las cartas sobre la mesa.Pasa un ángel: resulta que el que tiene las cartas peores, el que se marcó el mayor de los bluff durante toda la partida es.... Tachán! :¡Estados-Hundidos!El silencio se corta con cuchillo.Alrededor de la mesa, están los BCE, Rusia, China, India y los Brasil mirándose de reojo. ¿Cuál de ellos es el que tiene las mejores cartas? ¿Cuál de ellos se llevará todo el oro de forma que los demás se queden con papel? Quien se va a atrever a decirle al perdedor : -- ¡Yo me lo llevo todo! -El público retiene el aliento. Nadie osa hablar. Todos miran a Ramb... perdón, a Estados Hundidos, temiendo por cuál será su reacción.Entonces en el silencio sepulcral, se escucha : -- Let's make a deal, dudes... (1)(1) Luego, vendrán a explicarnos que realmente habían previsto el final de la partida, y por eso hicieron el mayor bluff, y por eso jugaron con las peores cartas. Es lo que nos contará Hollywood.
Date: Sun Oct 19 1997 17:26ANOTHER (THOUGHTS!) ID#60253:Where are my THOUGHTS leading?Yes, Mr. Cole you are correct. The Central Banks have known for quite some time the true value of gold in today's paper world. In a very real sense they are on our side. Let's take their side if you will. They are not dumb or stupid, in fact many of them are the best of the best! You see, the world grew up and ran away from them, totally out of control. It has left in it's wake a money system of colossal debt and political mismanagement. They know it is over.We are all at a giant poker table and the CBs act as the dealer. One day soon the game will end and the players will try to cash in the chips. In that day the dealer will act in our own best interest. They will not pay out gold for the chips. The money system will start over, from scratch.(...)
Si el oro lo usas como almacen de valor, no es dinero.
El oro no tiene utilidad propia más allá de la vajilla y joyería
Olvidemonos del oro como si tuviera que ver con el dinero. Ni siquiera tiene que ver con la economía.
El oro es exactamente eso: un botín.
LAS AUTORIDADES EUROMONETARIAS HACEN LO QUE PUEDEN.- La Euro-Quantitative Easing (= adquisiciones masivas por el BCE de, por ahora, deuda pública intracomunitaria) baja los tipos de interés a largo plazo. La E-QE se une a la puesta de los tipos de intervención en casi cero. Ante esto, hay tres errores siemprealcistas: 1) creer que se trata de una ultralaxitud de esencia keynesiana, es decir, orientada a revivir la Demanda Agregada estimulándola directamente; 2) creer que se trata de una decisión discrecional orientada a revivir la Demanda Agregada indirectamente, tras una previsible caída del valor del euro en relación con el dólar americano, suponiendo que la mayor facilidad para exportar compensaría el encarecimiento de las importaciones; y 3) creer que se trata de remedios discrecionales contra la deflación, sobreentendiéndose que ésta es mala (cfr. quienes confunden el Capitalismo con la inflación, algo muy de los nacidos entre 1940 y 1955, por cierto). Sin embargo:- LOS TIPOS DE INTERÉS SON BAJOS, PRIMERO, POR LA ERA CERO; Y, SEGUNDO, POR EL SOBREENDEUDAMIENTO. Dicho esto, digamos ahora lo importante:- DADO LO INMADURA QUE ESTÁ TODAVÍA LA REPRESIÓN LOCAL DEL RENTISMO IMPRODUCTIVO, SIN EURO-QUANTITATIVE EASING, EL TRANCE DEL ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL SERÍA MUY ABRUPTO EN LAS ZONAS ECONÓMICAS EUROPEAS DE SEGUNDA VELOCIDAD*. G X L __ * Las dinámicas contrapuestas en la eurozona no son entre territorios sino entre sectores. Lo que pasa es que hay territorios donde predominan más unos sectores que otros.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 03/04/2015 en 02:59 p.m.
--- Sobre FOFOA. mi crítica es no entender de donde saca que el oro se vaya a disparar de precio. Primero, si se derrumba el S.M. de qué "precio de medir" me habla. ¡Si acaba de decir que se le ha perdido el metro de medir!
Pues bien, en la pretransición este dólar $ =$P está en inflación = 0 o cuasi-deflación (por el iceberg deflacionario y la debt-deflation postergada y postergada por las políticas monetarias expansivas de Bernanke); En la transición hiperinflacionaria los dólares tendrían la pinta de los marcos en la República de Weimar, mientras que el oro, como activo-refugio y único superviviente de la pirámide de Exter de los activos financieros y monetario, pasando a ocupar el papel que ocupaban otros actores del sistema, como todos los derivados del papel y moneda "es adonde correrían los demás.Por tanto, el $ entrará en hiperinflación respecto al p$; y el p$ entrará en hiperfdeflación respecto al GOLDEl neodólar podría ser creado con un valor de compra de alrededor de ... una barra de pan Neodólar = P$ Todos los assets de papel pierden con la transición monetaria, la economía real ante y post-transicón será relativamente igual o mejor (por la liberación de deudas) aunque los creditors se quedarán sin nada. La nuevas monedas, como el neodólar tendrán un valor inicial de neodólar =P$, y luego fluctuará libre en valor respecto al oro. Este nuevo neo$ será el "legal tender" en su Área Monetaria y los demás en la suya. El oro NO SERÍA unidad de cuenta NI medio de intercambio, sino almacén de valor en las entrañas de los BCs (donde ya están, pero ahora un nuevo valor mucho más alto que les permita tener buenas reservas)