Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Lego en Febrero 19, 2015, 17:54:17 pmAh, claro que es plausible, Grecia en la OTAN y fuera del Euro, e incluso fuera de la UE.Otra cosa es que esté claro que ese sería el final. Sobre todo si es Rusia la que asiste a Grecia en caso de expulsión y la ayuda a comenzar su versión de la TE. A eso me refería con el riesgo de empezar una cadena de sucesos de difícil pronóstico final. En medio de una guerra económica (y militar en grado proxy) por el futuro energético de Europa cualquier otra trama es secundaria. Se hará lo que se tenga que hacer y se justificará como sea necesario.No apostaría por ese escenario. Rusia ni siquiera se interesó por Chipre que hubiera sido más plausible.Tienen Turquía ahí al lado, no van a hacer el tonto con salirse de la OTAN o duran tres tardes.
Ah, claro que es plausible, Grecia en la OTAN y fuera del Euro, e incluso fuera de la UE.Otra cosa es que esté claro que ese sería el final. Sobre todo si es Rusia la que asiste a Grecia en caso de expulsión y la ayuda a comenzar su versión de la TE. A eso me refería con el riesgo de empezar una cadena de sucesos de difícil pronóstico final. En medio de una guerra económica (y militar en grado proxy) por el futuro energético de Europa cualquier otra trama es secundaria. Se hará lo que se tenga que hacer y se justificará como sea necesario.
Sí, pero, sobre todo, ¿quién sabe? Ahora Turquía no se lleva mal con Rusia, al menos en el asunto energético, que es lo que rige. Si están los dos en el mismo bando pueden dejar esas disputas aparcadas.Además Turquí también está en la OTAN, no sé yo si en caso de conflicto fronterizo entre ambas la OTAN iba a tomar partido claro por Grecia. Más bien supongo que se inhibiría oficialmente y cada país apoyaría por lo bajini a su favorito, que puede variar en función de mil intereses y volubilidades cruzadas. Y cada interés financiero o político del mundo metería baza o aprovecharía para barrer pa casa. Lo de siempre, vamos.Insisto, en guerra las cuentas cambian, los balances coste/beneficio/riesgo, los plazos, las alianzas y oposiciones, cambian, y, sobre todo, la verdad es un bien escasísimo e hiperprotegido. En estas condiciones, la capacidad de pronóstico a largo plazo es cercana a cero.
[...]De esta forma, y más aún habiendo sido expulsada del Euro y de la UE, su interés estratégico prioritario es cambiar a la máxima velocidad posible su sistema de armamentos, y conseguir entrar en uno que le permita enfrentarse en igualdad o superioridad de condiciones. Si EEUU no les vende un F15, entonces tendrán un Mig29, pero no se pueden quedar con un Phantom.[...]
Cita de: Lego en Febrero 19, 2015, 17:41:47 pm Si no aparecen las siglas NATO, el análisis es incompleto. Para mi, pavoneo cara a la galería. Ahora voy a leerlo, a ver qué dice Seguro que es interesante.En la OTAN manda EEUU, en la UE/Eurozona manda principalmente Alemania. Ni mucho menos están siempre de acuerdo.Es perfectamente plausible y ahora mismo incluso probable que Grecia acabe fuera del euro pero dentro de la OTAN (posiblemente fuera de la UE). No sería el único país de la OTAN en Europa que no pertenece ni a la eurozona ni a la UE.
Si no aparecen las siglas NATO, el análisis es incompleto. Para mi, pavoneo cara a la galería. Ahora voy a leerlo, a ver qué dice Seguro que es interesante.
...... Los griegos que viven en Alemania saldrían muy beneficiados de una salida de Grecia del Euro puesto que podrían comprarse medio país a precio de saldo y dar una ventaja a sus familiares ........ la gente quiere darle un escarmiento a Grecia saben que España, Portugal e Italia se irían a la mierda ....
Permitanme el atrevimiento de entrar en ella.(...)