Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Starkiller en Enero 18, 2014, 00:10:47 amCita de: Маркс en Enero 17, 2014, 23:22:55 pmYa, ya... Como comprenderás no seré yo el que haga alegato alguno en pro del fascismo .Y sí, es cierto, me he dejado llevar por el resto del artículo. Obviamente se trata del fascismo corporativo.El fascismo siempre fue corporativista, incluso antes de existir el concepto; en tanto que fue una ideología de y para la burguesía. Los grandes monopolios estatales surgen de él, y tambien (aunque no exclusivamente) las grandes empresas.Ahí discrepo. Los fascismos son ideologías con un linaje claramente socialista, creadas por y para unas clases medias que se resistían a ser proletarizadas.Ni que decir tiene que en su día - los años 30 del pasado siglo - la burguesía no tardó en subirse al carro, habida cuenta de la amenaza comunista. No era que el programa fascista fuese de su gusto, ya que imponía un redistribución de los beneficios empresariales que ya nos gustaría tener hoy. Lo que ocurría era que la otra opción era mucho peor.Uno de los que lo vio fue Gramsci, un intelectual del comunismo que merece que se le dé la misma importancia que al propio Marx. Gramsci se dio cuenta de una revolución como la soviética nunca podría tener éxito en las sociedades que había en la Europa occidental del siglo XX, porque ya de aquella había unas clases medias mucho más amplias que las que existían en la Rusia de los zares.Y así, Gramsci ideó una forma de hacer la revolución completamente distinta, que se centraba en dominar con puño de hierro la educación, la cultura y la "intelectualidad" en general. Uno hijo bastardo de las ideas de Gramsci es, en mi opinión, el hombrenuevismo; pero estas son otras historias.De ahí, de las clases medias, que en Europa haya habido diversos fascismos - al nuestro light y casposo-catolicoide le fue muy bien: Franco murió en la cama de un hospital de Madrid tras casi 40 años de dictadura - y que el comunismo no haya acabado de prosperar. Y de ahí que en nuestros días, ahora que las cosas van mal, sean los fascismos los que vuelvan a sacar la patita y que, en cambio, el comunismo sea residual.La gran diferencia con el escenario del anterior siglo es que la burguesía no se ha subido al carro del fascismo. No lo necesita; y de ahí que Jörg Haider o Pim Fortuyn hayan tenido muertes prematuras y no naturales.
Cita de: Маркс en Enero 17, 2014, 23:22:55 pmYa, ya... Como comprenderás no seré yo el que haga alegato alguno en pro del fascismo .Y sí, es cierto, me he dejado llevar por el resto del artículo. Obviamente se trata del fascismo corporativo.El fascismo siempre fue corporativista, incluso antes de existir el concepto; en tanto que fue una ideología de y para la burguesía. Los grandes monopolios estatales surgen de él, y tambien (aunque no exclusivamente) las grandes empresas.
Ya, ya... Como comprenderás no seré yo el que haga alegato alguno en pro del fascismo .Y sí, es cierto, me he dejado llevar por el resto del artículo. Obviamente se trata del fascismo corporativo.