* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)  (Leído 1027940 veces)

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

Sr. Matanzas

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 11
  • -Recibidas: 733
  • Mensajes: 63
  • Nivel: 21
  • Sr. Matanzas Con poca relevanciaSr. Matanzas Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #900 en: Diciembre 05, 2015, 01:42:23 am »
El F35 no lo quiere nadie, es un avion que no destaca en nada aparte del VTOL y una señal radar relativamente baja y no ofrece gran cosa sobre modelos de hace casi 40 años. Pero lo peor es que piezas y mantenimiento cuestan una morterada. El F22 ya ni te cuento, un escuadron cuesta lo que un submarino nuclear.

Si ya nuestros pilotos vuelan sus aviones lo justito, con F35's se iban a quedar para los desfiles. El tema es que el programa del mismo a EEUU le ha costado unos dineros que es algo inedito y escandaloso y la presion por colocarlos donde y a quien sea es brutal, con lo cual todo pais aliado tiene papeletas para que le endosen unos cuantos.

Salen a unos 200 millones la unidad, a lo que hay que sumar los gastos asociados.

Y ni los Eurofighter ni los bombarderos sigilosos B-2 han demostrado que sean netamente superiores a sus predecesores. En el segundo caso sí, el B-2 Spirit (1997) es posiblemente el único avión de los últimos 20 años que cumple con lo prometido... Pero el mejor bombardero del mundo es tan caro (42.000 millones de euros entre desarrollo y fabricación) que la Fuerza Aérea estadounidenses sólo opera 20 de ellos. Contra "objetivos de máxima prioridad" porque no hay suficientes para emprender una campaña sólo con ellos. Son el coche de los domingos de la aviación contemporánea. Mientras, los aviones de hace tres y cuatro décadas siguen luciendo los nombres de ayer en las guerras de hoy.
Los F35 los van a colocar a toda la OTAN y alguna petromonarquia, no hay ni un proyecto medio serio de realizar un avion embarcable de ningún país, solo el F35B (que ya sabemos que tiene problemas). España de momento va a posponer la decision hasta pasado el 2020, pero sobre 2025 tendrá que tomar una decisión, o gastarse una millonada en el F35B o no tener aviones embarcables y como España muchos otros países.

Les ha salido caro el asunto, pero nos lo haran pagar. Además ya permiten a Japon armarse, y el mundo se esta polarizando, todavia más.

tiene toda la pinta, ya van picando o a medias  UK, Italia , Noruega y Holanda, (los dos últimos parece que se retractan o posponen porque lo ven caro) , en breve caerán Grecia (con permiso de los acreedores), Bélgica y algunos otros. Aunque también puede que se echen atrás todos.

España no puede pagarse esto y hay un problema: ahora mismo tenemos seis escuadrones de combate y uno en Gando es obligado por obvias razones. Entonces, si se dan de baja los F -18 en 2.025 y no hay dinero o voluntad política, ¿es seguro quedarnos con dos escuadrones, 48 aparatos, para toda la España peninsular? Yo creo que no, porque tampoco tenemos aviones de alerta temprana y de misiles aire-aire o superficie-aire andamos justísimos (son cosas de a millón la pieza).

Las unicas posibilidades son más Eurofighter, al menos otros 50, Rafale o Gripen NG.

Pero para embarcar en nuestra Armada esos no valen  y el F35 sí. Un dilema y una posible estafa americana si se consuma, casi es mejor renunciar a los aviones embarcados.

Los CX canarios si tienen esa fecha de caducidad, los A+/B+ los verás volando en 2.030 como poco.

F35B a 150M€ la unidad y el coste por hora que se intuye, es al 99% el fin de la aviación embarcada en España (aunque han firmado una extensión de la vida útil de los Harriers hasta 2.025 ampliable a 2.030 esperando el milagro de un abaratamiento brutal de los costes del F-35). Como mucho se adquirirán 6-8 para CAS para utilizarlos desde el JCI como los yanquis con sus clase Wasp

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #901 en: Diciembre 05, 2015, 15:00:36 pm »
La compañía emplea en España a más de 6.000 trabajadores
Abengoa hará despidos continuados a cambio de 450 millones de la banca
- Sólo en términos bancarios, el pasivo de la compañía asciende a 20.564 millones de euros, incluyendo deuda corporativa, circulante y créditos asociados a proyectos.
- A cambio de una quita y posterior rescate que podría suponer la conversión de la deuda en acciones, los bancos exigirían además a la empresa ajustes inmediatos para su viabilidad, desde la venta de activos no estratégicos hasta su salida de negocios en los que el grupo ha diversificado su negocio. Esta liquidación conllevaría supresiones de puestos de trabajo del que fue el grupo español puntero en energías renovables.
http://www.elmundo.es/economia/2015/12/05/5661f6a6e2704eda2c8b45fc.html

Sobre ACS, en línea con la noticia que trajo lectorhinfluyente1984
El 'hedge fund' Bodenholms Capital afirma que la compañía tiene "un gran pasivo oculto"
ACS se hunde en Bolsa tras las denuncias de 'irregularidades contables' de un fondo
- La constructora pierde más de un 3,5% en la sesión y acumula una caída de casi el 8% en dos jornadas ante las denuncias del 'hedge fund' Bodenholms Capital
- La compañía ya ha anunciado que prepara una demanda y asegura que las acusaciones "carecen de base alguna"
http://www.elmundo.es/economia/2015/12/04/5661907f46163f75258b45e7.html
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #902 en: Diciembre 05, 2015, 23:45:33 pm »
Se nos van a  caer de golpe varios mitos zombificados de la construcción y de la energía .

juancoco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1526
  • -Recibidas: 4298
  • Mensajes: 427
  • Nivel: 161
  • juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #903 en: Diciembre 07, 2015, 23:59:19 pm »
Por ahi anda el run run de que Repsol es la próxima. Se rumorea que ingresos ni cubren para el pasivo a corto plazo y tienen una deuda monumental producto de andar por el mundo en plan megacorporación global. Cuales bomberos toreros ahora andan tratando de convertir pasivo a corto en largo pero según los mentideros, del verano que viene no pasa.

Voy preparando mas palomitas.

No va a quedar ni una en el IBEX-35......puro powerpoint y cancamusa.

.....tampoco estaría mal que todas se fuesen al guano y liberaran el capital que malgastan hacia otros que si lo sepan reproducir.

Un dato: en este país existen tres millones de empresas registradas. La mitad de la deuda bancaria que tienen esos tres millones de empresas se encuentra concentrada en 28. Solo eso nos da una idéa del nivel de oligarquía que existe.

Un saludo


Mistermaguf

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 7692
  • -Recibidas: 7649
  • Mensajes: 557
  • Nivel: 270
  • Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Irascible centurión de la travesía del desierto
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #904 en: Diciembre 08, 2015, 01:20:03 am »
Una cosa curiosa es que la subida exponencial de costes ha dejado a las aviaciones  sin medios de bombardeo. En Vietnam los EEUU tenían una colección de bombarderos medios y pesados que permitía bombardear con saña  lo que hiciera falta hasta dejarlo como la Luna.  Ahora mismo los rusos usan el elegante TU95  que es de lo poco que tienen en cantidad apreciable y que puede llevar bombas de 10 Tm. Ese avión es de tiempos de Stalin.

Bueno, de hecho, USA sigue utilizando los ancianos B-52 para bombardeo táctico, un avión cuyo proyecto inicial nació apenas terminada la 2GM, en 1947, y operativo en su forma actual desde 1955, o sea que lleva a cuestas 60 años; una edad que sería absolutamente impensable para naves similares de aviación comercial. Si llevamos estos plazos a cualquier otro objeto tecnológico, es evidente que existe en la aeronáutica militar un desfase que roza lo surrealista; y que creo es tal vez el indicador por excelencia del ciclo capitalista occidental, que a mediados de los 70 llegó al límite final del modelo desarrollista de los gloriosos 30, y junto con él, ese modelo de industria de capital tan masivo que sólo podía ser financiado mediante megacorporaciones estatales.


españavabien

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 829
  • -Recibidas: 2923
  • Mensajes: 246
  • Nivel: 96
  • españavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #906 en: Diciembre 08, 2015, 20:50:12 pm »
La compañía emplea en España a más de 6.000 trabajadores
Abengoa hará despidos continuados a cambio de 450 millones de la banca
- Sólo en términos bancarios, el pasivo de la compañía asciende a 20.564 millones de euros, incluyendo deuda corporativa, circulante y créditos asociados a proyectos.
- A cambio de una quita y posterior rescate que podría suponer la conversión de la deuda en acciones, los bancos exigirían además a la empresa ajustes inmediatos para su viabilidad, desde la venta de activos no estratégicos hasta su salida de negocios en los que el grupo ha diversificado su negocio. Esta liquidación conllevaría supresiones de puestos de trabajo del que fue el grupo español puntero en energías renovables.
http://www.elmundo.es/economia/2015/12/05/5661f6a6e2704eda2c8b45fc.html

Sobre ACS, en línea con la noticia que trajo lectorhinfluyente1984
El 'hedge fund' Bodenholms Capital afirma que la compañía tiene "un gran pasivo oculto"
ACS se hunde en Bolsa tras las denuncias de 'irregularidades contables' de un fondo
- La constructora pierde más de un 3,5% en la sesión y acumula una caída de casi el 8% en dos jornadas ante las denuncias del 'hedge fund' Bodenholms Capital
- La compañía ya ha anunciado que prepara una demanda y asegura que las acusaciones "carecen de base alguna"
http://www.elmundo.es/economia/2015/12/04/5661907f46163f75258b45e7.html


Conozco de forma tangencial la situación interna en Abengoa hasta hace poco (y diría que aún hoy es así).

La mayor aspiración del personal técnico era destacar participando en proyectos importantes para en 4-5 años poder fichar en otra grande o por una multinacional extranjera. Eso no es sin duda un indicativo de nada bueno.

O ver a gente con 30-35 años llevando grandes responsabilidades y negociaciones cuando las contrapartes extranjeras mandaban a gente de 55 años, harta de patearse medio mundo con proyectos a sus espaldas en Oriente Medio y África.

Y para colmo, reírse de esos "carcamales", sin intentar comprender por un momento que la fascinación por "lo joven" que está tan extendida en España, puede tener aspectos negativos.

Cuando una sola gran empresa emerge de la nada y se posiciona en la cumbra, siempre hay que sospechar. No hay un hub tecnológico en Andalucía, con muchas pequeñas empresas y una grande. No, solo hay una grande.

Justo al contrario que el hub aeronáutico de la misma ciudad, que a pesar de depender totalmente de Airbus, tiene muchas PYMES a su alrededor medianamente autónomas.
"Además, yo vi otra cosa bajo el sol: la carrera no la gana el más veloz, ni el más fuerte triunfa en el combate; el pan no pertenece al más sabio, ni la riqueza al más inteligente, ni es favorecido el más capaz, porque en todo interviene el tiempo y el azar."
Eclesiastés.

lagarto

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 734
  • -Recibidas: 2053
  • Mensajes: 247
  • Nivel: 50
  • lagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #907 en: Diciembre 09, 2015, 09:23:57 am »
Hoy en el Expansión, en uno de sus editioriales decía algo así "la banca suelta lastre de viviendas", no puedo acceder al título exacto, pero seguro que decían lastre.


Citar
(RAE)
lastre1

De lastra.

1. m. Piedra de mala calidad y en lajas resquebrajadas, ancha y de poco grueso, que está en la superficie de la cantera, y solo sirve para las obras de mampostería.


lastre2

Quizá del germ. *last 'peso'; cf. a. al. ant. last.

1. m. Material pesado, como arena o agua, con que se cargan una embarcación o un globo aerostático para aumentar su peso, y que al ser soltado les hacen ganar ligereza.

2. m. Persona o cosa que entorpece o detiene algo.

3. m. desus. Característica que hace buena la calidad de alguien o de algo. Son gente de poco lastre.


Y luego ya dentro lo de siempre, recuperación de la vivienda, oportunidades pa ti y pa mi ¡

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #908 en: Diciembre 09, 2015, 10:05:01 am »
La compañía emplea en España a más de 6.000 trabajadores
Abengoa hará despidos continuados a cambio de 450 millones de la banca
- Sólo en términos bancarios, el pasivo de la compañía asciende a 20.564 millones de euros, incluyendo deuda corporativa, circulante y créditos asociados a proyectos.
- A cambio de una quita y posterior rescate que podría suponer la conversión de la deuda en acciones, los bancos exigirían además a la empresa ajustes inmediatos para su viabilidad, desde la venta de activos no estratégicos hasta su salida de negocios en los que el grupo ha diversificado su negocio. Esta liquidación conllevaría supresiones de puestos de trabajo del que fue el grupo español puntero en energías renovables.
http://www.elmundo.es/economia/2015/12/05/5661f6a6e2704eda2c8b45fc.html

Sobre ACS, en línea con la noticia que trajo lectorhinfluyente1984
El 'hedge fund' Bodenholms Capital afirma que la compañía tiene "un gran pasivo oculto"
ACS se hunde en Bolsa tras las denuncias de 'irregularidades contables' de un fondo
- La constructora pierde más de un 3,5% en la sesión y acumula una caída de casi el 8% en dos jornadas ante las denuncias del 'hedge fund' Bodenholms Capital
- La compañía ya ha anunciado que prepara una demanda y asegura que las acusaciones "carecen de base alguna"
http://www.elmundo.es/economia/2015/12/04/5661907f46163f75258b45e7.html


Conozco de forma tangencial la situación interna en Abengoa hasta hace poco (y diría que aún hoy es así).

La mayor aspiración del personal técnico era destacar participando en proyectos importantes para en 4-5 años poder fichar en otra grande o por una multinacional extranjera. Eso no es sin duda un indicativo de nada bueno.

O ver a gente con 30-35 años llevando grandes responsabilidades y negociaciones cuando las contrapartes extranjeras mandaban a gente de 55 años, harta de patearse medio mundo con proyectos a sus espaldas en Oriente Medio y África.

Y para colmo, reírse de esos "carcamales", sin intentar comprender por un momento que la fascinación por "lo joven" que está tan extendida en España, puede tener aspectos negativos.

Cuando una sola gran empresa emerge de la nada y se posiciona en la cumbra, siempre hay que sospechar. No hay un hub tecnológico en Andalucía, con muchas pequeñas empresas y una grande. No, solo hay una grande.

Justo al contrario que el hub aeronáutico de la misma ciudad, que a pesar de depender totalmente de Airbus, tiene muchas PYMES a su alrededor medianamente autónomas.


Me estoy acordando de un anuncio de Audi en Francia. Salía un jovencito encorbatado en la primera de un avión y al lado un señor mayorcito roncando. La leyenda era "hace tres noches que duermo con él. Audi A-6, nada es gratis". Pues eso.


visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #910 en: Diciembre 09, 2015, 12:02:28 pm »
Bayer cerrará su mayor planta química en España en 2017
- En concreto, la filial química de Bayer [...] ha anunciado el cierre de la planta de producción de MDI (la materia prima que elabora) para finales de 2017 debido a que "las instalaciones en Tarragona ya no pueden seguir siendo competitivas como un centro de producción de MDI en Europa"
- [...] la planta de Tarragona mantendrá aún las infraestructuras para las otras dos actividades a las que se dedica, tanto la producción de sistemas de poliuretano como la logística de ácido clorhídrico.
- En total, la producción química de Bayer en Tarragona da empleo a unas 220 personas, de las que 120 serán despedidas con el cierre de la planta de MDI, según recoge el plan de Covestro.
http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/7206398/12/15/Bayer-cerrara-su-mayor-planta-quimica-en-Espana-en-2017.html

Abengoa rebota más de un 5% a la espera de una nueva reunión con la banca acreedora
- Las acciones B de Abengoa rebotaban más de un 5% en los primeros compases de la sesión a la espera de que la empresa obtenga liquidez suficiente para mantener su actividad hasta marzo y de una nueva reunión con la banca acreedora para lograr un acuerdo, que tendrá lugar previsiblemente este miércoles.
- La banca acreedora de Abengoa ha rebajado a unos 300 millones de euros la necesidad de liquidez por 450 millones solicitada por Abengoa hasta marzo y ha pedido garantías a la empresa antes de concederle esta asistencia financiera.
- Los bancos tienen la percepción de que, si no existen garantías suficientes por parte de Abengoa, la liquidez de emergencia quedará "enterrada" y sin opciones de recuperación.
http://www.eleconomista.es/energia/noticias/7206575/12/15/Abengoa-rebota-mas-de-un-5-a-la-espera-de-una-nueva-reunion-con-la-banca-acreedora.html

Abengoa ofrecerá a la banca capitalizar deuda por un mínimo de 2.000 millones
- En la actual fase preconcursal o en una inmediata suspensión de pagos, la banca tomará el control de Abengoa. La CNMV no quiere que el cambio de propiedad se traduzca en un escándalo en bolsa
- Las entidades financieras están forzando al límite la negociación y se resisten a aportar nuevas líneas de liquidez mientras la empresa no garantice un esfuerzo complementario mediante la aplicación automática de un plan de viabilidad que puede resultar draconiano para el futuro de Abengoa.
http://www.elconfidencial.com/empresas/2015-12-09/abengoa-ofrecera-a-la-banca-capitalizar-deuda-por-un-minimo-de-2-000-millones_1115734/

Artero hace un refrito de las noticias de los últimos días sobre ACS
ACS en el disparadero ‘hedge’: podría valer un 80% menos
- El gestor habla de beneficios hinchados, deterioro del capital circulante, flujo de caja negativo y apalancamiento infraestimado
- Para él, en su mejor escenario valía, sobre cierre del miércoles, un 22% menos (ajustes de Ebitda del 40% y múltiplo EV/Ebit de 11x). En el central, la merma potencial subía hasta el 27% (baja el múltiplo de Ev/Ebit a 10x). En el peor –totalidad de ajustes de Ebitda- se situaría entre un 67% (11x) y casi un 80% por debajo de los precios de hace una semana (10x).
http://blogs.elconfidencial.com/mercados/valor-anadido/2015-12-09/acs-en-el-disparadero-hedge-podria-valer-un-80-menos_1116582/
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

El afilador

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1593
  • -Recibidas: 4508
  • Mensajes: 533
  • Nivel: 116
  • El afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #911 en: Diciembre 09, 2015, 21:57:15 pm »
Bayer cerrará su mayor planta química en España en 2017
[...]

Por lo que sé, desde hace ya varios años las farmacéuticas grandes han ido eliminando de España todo lo que no sea comercialización, marketing y ventas. Y se han retirado a sus cuarteles generales o a países más atractivos. Eso se puede ver tras inscribirse en Linkedin o similares y pidiendo que te envíen ofertas de trabajo del sector en España. Hace meses que no veo nada que no sea bullshit marketing seller manager en España. Vamos, los comerciales de toda la vida penando y chupando centenares de kilómetros a la semana para vender espejos y abalorios donde puedan.

ACS en el disparadero ‘hedge’: podría valer un 80% menos
- El gestor habla de beneficios hinchados, deterioro del capital circulante, flujo de caja negativo y apalancamiento infraestimado
- Para él, en su mejor escenario valía, sobre cierre del miércoles, un 22% menos (ajustes de Ebitda del 40% y múltiplo EV/Ebit de 11x). En el central, la merma potencial subía hasta el 27% (baja el múltiplo de Ev/Ebit a 10x). En el peor –totalidad de ajustes de Ebitda- se situaría entre un 67% (11x) y casi un 80% por debajo de los precios de hace una semana (10x).
[...]

Es curioso como esos últimos días de han puesto en duda algunas de las cuentas de nuestros gigantes. Y como se han tambaleado simplemente con rumores. ¿Intuyo una falta de credibilidad?.

El afilador

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1593
  • -Recibidas: 4508
  • Mensajes: 533
  • Nivel: 116
  • El afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #912 en: Diciembre 09, 2015, 22:06:14 pm »
[...]

O ver a gente con 30-35 años llevando grandes responsabilidades y negociaciones cuando las contrapartes extranjeras mandaban a gente de 55 años, harta de patearse medio mundo con proyectos a sus espaldas en Oriente Medio y África.

Y para colmo, reírse de esos "carcamales", sin intentar comprender por un momento que la fascinación por "lo joven" que está tan extendida en España, puede tener aspectos negativos.

[...]

Es que si llegan a enviar a nuestros "carcamales" de 55 tacos a negociar allí... vamos, César Alierta -style puede ser eso.

Y eso sin quitar el hecho de que un treintaañero está bastante verde para según qué reuniones. De hecho creo imaginarme el perfil... repeinado licenciado en cualquier parida legalista o en una ingeniería hispanistaní, que ha pasado por el IE, CUNEF, ESADE o similares.

Cualquiera de las dos opciones es la receta para un desastre tras la cara de WTF de los interlocutores.

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #913 en: Diciembre 10, 2015, 01:51:00 am »
Es curioso como esos últimos días de han puesto en duda algunas de las cuentas de nuestros gigantes. Y como se han tambaleado simplemente con rumores. ¿Intuyo una falta de credibilidad?


Yo diría que sí. El nivel de endeudamiento privado y, ahora también, público es notorio. El EFTF de ppcc (al que puso como fecha simbólica 31/12/15).

Y se menciona abiertamente:

Werner Sinn (IFO) advierte de que el crecimiento de España sigue apoyado en una política de endeudamiento (09/12/15)

El instituto económico alemán IFO advirtió hoy de que el crecimiento en España está espoleado en cierta medida por el déficit público, que sigue estando por encima de los límites fijados por la Comisión Europea (CE). En paralelo, el IFO ha alertado de que las compras del BCE pueden alimentar burbujas.

El presidente del IFO, Hans-Werner Sinn realizó esta valoración sobre España al presentar sus previsiones económicas para este año y el que viene de Alemania y el mundo. "Soy muy escéptico sobre esta política de endeudamiento", afirmó Sinn tras referirse a España y a otras economías de la Eurozona.

El economista indicó que la situación macroeconómica en España ha mejorado "sensiblemente" en los últimos años, pero agregó que en cierta medida se debe al endeudamiento público, que indicó que se sitúa "por encima del 5%".

El déficit es como el "dopaje" en los deportistas

A su juicio, el déficit es como el "dopaje" en los deportistas, que mejora los resultados a corto plazo a costa de empeorar el cuadro general a la larga. El endeudamiento público consigue aumentar la demanda agregada en el presente aún a costa de que se contraiga en el futuro, argumentó.

El problema es que el objetivo de los países no debe ser lograr un buen resultado ahora, sino asegurar su supervivencia y sostenibilidad, aseguró Sinn. El informe del IFO reconoce sin embargo que en varios países de la Eurozona se han realizado en los últimos años importantes reformas en los mercados laboral y de bienes.

Además, advierte de los riesgos de la política monetaria expansiva que está practicando el Banco Central Europeo (BCE), que a su juicio desincentiva la implementación de reformas estructurales al abaratar el dinero y, en consecuencia, fomentar el endeudamiento.

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/7207411/12/15/Werner-Sinn-IFO-advierte-de-que-el-crecimiento-en-Espana-esta-alentado-por-el-deficit.html
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

El afilador

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1593
  • -Recibidas: 4508
  • Mensajes: 533
  • Nivel: 116
  • El afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #914 en: Diciembre 10, 2015, 19:08:56 pm »
Es curioso como esos últimos días de han puesto en duda algunas de las cuentas de nuestros gigantes. Y como se han tambaleado simplemente con rumores. ¿Intuyo una falta de credibilidad?

Yo diría que sí. El nivel de endeudamiento privado y, ahora también, público es notorio. El EFTF de ppcc (al que puso como fecha simbólica 31/12/15).

Y se menciona abiertamente:

Werner Sinn (IFO) advierte de que el crecimiento de España sigue apoyado en una política de endeudamiento (09/12/15)

El instituto económico alemán IFO advirtió hoy de que el crecimiento en España está espoleado en cierta medida por el déficit público, que sigue estando por encima de los límites fijados por la Comisión Europea (CE). En paralelo, el IFO ha alertado de que las compras del BCE pueden alimentar burbujas.
[...]

A los alemanes les falta sutileza y creo que nos están diciendo lo que todo el mundo sabe.
Pero bueno, media Europa está pidiendo su dosis yonki de endeudamiento perpetuo...
Entre esto, la deuda privada que tenemos y las promesas electorales chorras de estos días en materia económica, uno ya no sabe qué pensar.


Tags: cataluña 
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal