Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
La vivienda protegida que vendió Botella a los fondos buitre ya se ha revalorizado un 400%Porque resulta que apenas cinco años después las 1.860 casas de VPO que Botella entregó al fondo buitre por 202 millones han aumentado su valor por encima del 400%. El éxito ya parecía máximo el año pasado, cuando la revalorización superaba el 227% y los 660 millones. Pero, como recalca Elindependiente.com, el auge del ladrillo vivido en España en los últimos trimestres ha catapultado los beneficios hasta el citado 400%, lo que fija el valor por encima de los 1.000 millones de euros. Un éxito sin precedentes.
un 'rojo' que ha antepuesto tácticamente la lucha contra el modelo popularcapitalista a la lucha contra el sistema capitalista —frentepopulismo—.un 'rojo' que ha antepuesto tácticamente la lucha contra el modelo popularcapitalista a la lucha contra el sistema capitalista —frentepopulismo—.
London’s Long Housing Boom Is Over. Is a Bust Coming?Simon Rubinsohn, chief economist at the Royal Institution of Chartered Surveyors: "(...) I don’t think we have seen the bottom of the market as yet and suspect that prices may slip a little further with activity subdued for a while to come.”
¿El precio de la vivienda toca techo? Los fondos temen comerse los activos inmobiliarios procedentes de la banca
Buenos días compañeros,Os cuento una experiencia que acabo de tener. Desde 2009 llevo un estudio/análisis del mercado inmobiliario, dentro de mis limitados conocimientos.Vivo en la zona norte. La verdad es que no hago más que ver anuncios de pisos en algunas de las zonas más favorecidas de la provincia, zonas de ricos digamos.Cada día hay más oferta, y muy poca demanda y poco solvente. Las caídas de precios se van vislumbrando gota a gota, lo cuál no hace más que confirmar lo que tenemos muy claro en el foro.El caso es que he hecho una oferta para unos pisos de obra nueva que fueron embargados al promotor, se los quedó La Caixa, que también trató de venderlos durante varios años, y que tampoco lo consiguió. A finales del verano pasado los pisos desaparecieron de la venta (un fenómeno que noté también con muchos otros inmuebles tanto en venta como en alquiler, para mí sin duda por un esfuerzo de generar escasez de oferta y acojonar al personal, para posteriormente sacarlos a la luz de cara al desagüe bancario que estamos viviendo). Casualmente acaban de volver a aperecer Para sondear un poco la situación, les he hecho una contraoferta con el 25% de descuento. Me han llamado 2 días después para decirme que el precio es innegociable. El precio actual es el mismo que el precio de venta original del promotor. Si a estas alturas de la película andamos así, la cosa va a acabar muy mal.PPCC ya ha comentado en varias ocasiones el tema del corralito, y es un temor que tengo ya hace bastante tiempo. Creo que vista la dirección que está tomando la cosa, deberíamos tratar de protegernos ante dicha posibilidad. Para ello creo que lo más conveniente sería ir recordando cómo han sido los corralitos habidos hasta ahora en la historia:Países que lo han sufrido:- Argentina 2001- Chipre 2013- Grecia 2015Consecuencias:- limitación de dinero en efectivo- requiso de entre el 6,75 y el 9,9%¿qué medidas se os ocurren para poder defendernos de tal tropelía? ¿podrían darse consecuencias aún mas graves?Un saludo a todos.
[...]Hola compañero, he leído tu post y no me he podido aguantar me he registrado y todo para lanzar una pregunta, vengo de burbuja y aunque os leo todos los días es la primera vez que participo.[...]
What kind of patada palante se van a inventar los british para demorar y/o evitar el colapso de precios inmobiliario? Es interesante verlos ponerse creativos para salvar sus himbersiones.Citar¿El precio de la vivienda toca techo? Los fondos temen comerse los activos inmobiliarios procedentes de la bancaEs que si la banca no empieza a regalar dinero, aqui no puede comprar con su nómina ni el tato. Ahora se dan cuenta de que no hay dinero para mantener la ficción de precios?