Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Cita de: saturno en Junio 04, 2018, 23:30:16 pmCita de: Negrule en Junio 04, 2018, 23:18:04 pmhttps://www.elsaltodiario.com/fondos-buitre/nueva-victoria-contra-fondos-buitre-belgicaEl propio sitio mantiene una sección en castellano (+ primer capítulo del libro/manifiesto)http://www.cadtm.org/El-planeta-de-los-fondos-buitre(A eso hay que ir. Y que sea ¡divertido!)A destacar el rigor y objetividad que dedican al tema catalán.
Cita de: Negrule en Junio 04, 2018, 23:18:04 pmhttps://www.elsaltodiario.com/fondos-buitre/nueva-victoria-contra-fondos-buitre-belgicaEl propio sitio mantiene una sección en castellano (+ primer capítulo del libro/manifiesto)http://www.cadtm.org/El-planeta-de-los-fondos-buitre(A eso hay que ir. Y que sea ¡divertido!)
https://www.elsaltodiario.com/fondos-buitre/nueva-victoria-contra-fondos-buitre-belgica
Y no, no viene ‘otra crisis’. Viene la tercera fase de la crisis que comenzó en el 2007. Ahora será un tema de deuda impagable, de bancos que aún tienen mucha porquería, de clusters que no existen y que deben existir, de decisiones ineficientes, de plantearse qué se hace con una población que no es productivamente necesaria, de monedas que no valen lo que se ha dicho que valen, …Y lo que salga de ahí ya será el nuevo modelo.
(En el momento cíclico actual, que caiga el paro registrado quiere decir que el inevitable ajuste va a ser abrupto.)VIENE LA INFLEXIÓN DE LA TRANSICIÓN ESTRUCTURAL Y UNA REVOLUCIÓN SILENCIOSA Y PROCAPITALISTA CONTRA EL CAPITALISMO POPULAR.-Hay fondos buitre y partidos políticos buitre.Lo quiera o no, al PSOE le toca dar el REPINCHAZO & RERRECESIÓN. Ya le tocó dar el PINCHAZO & RECESIÓN, a partir de otoño de 2006. Década y media antes, también le tocó dar el PREPINCHAZO & PRERRECESIÓN, es decir la crisis posterior a la Primera Alza Explosiva de la Burbuja, que se manifestó tras los fastos de 1992. Tiene el PSOE, pues, mucha experiencia en dar las crisis del ciclo estructural popularcapitalista. Al fin y al cabo, el capitalismo popular es cosa del socioliberalismo/socioaldemocracia Por contra, el PP no tiene ninguna experiencia en crisis estructurales popularcapitaistas. El PP solo tiene experiencia carroñera —de ahí su interés en que su gaviota, buitre del mar, pase por charrán—.Pude haber PSOE-Sánchez para una década, a poco que el PSOE se ponga manos a la obra a dar lo que le toca dar, que todos sabemos que no le es imputable —todos sabemos que es el PP-Rajoy el que ha dilapidado el colchón que había para la Transición Estructural en intentar congelar, primero, y resucitar, después, la Burbuja—.Hablamos de varios partidos políticos. Pero, de verdad, solo hay dos: el PSOE y el PP. Lo otro son partidas, camarillas o pandillas, con alguna excepción, como el PNV, con sus 'batzokis' y esas svásticas que son los 'lauburus'; y, sobre todo, el PCE, con su centralismo democrático e instituciones orbitantes —del PCE, el PP reclutó a Podemos para aprovecharse de la movida indignada y castrarla, como se revela ahora en Italia con la alianza 'antiestablishment' propopularcapitalista—.A diferencia del Prepinchazo y del Pinchazo, en el Repinchazo, el PSOE tiene muy fácil salir indemne. Le basta con:- apuntalar al PP, imputándole la crisis, a los ojos de la mayoría natural electoral;- mantener a Albert 'El españoleto' Ribera en Ciudadanos, mortificándole por mentir con que es el vocero de 'las empresas del Ibex', pero sobre todo por confundir el mercado con el mercadillo; por cierto, los mercados que discurren en el 'canal neoclásico', si es que hay alguno, no son todos los mercados; el negro, el monopolístico, el oligopolístico, etc. también son mercados; y- mantener al frente de Unidos Podemos al idiota dostoyevskiano de Pablo 'El Pudiente' Iglesias, el 'himbersor' del chamizo de a gala pagar, a quien no vamos a dejar de restregarle por la cara aquello que dijo David 'El macheao' Vegara en pleno Pinchazo:- «Los hogares no importan porque están 'matcheados'».Dicho cuanto antecede, digamos dos cosas:1) NO A NINGUNA FORMA DE CORRALITO BANCARIO.-No deben financiarse las mayores pensiones con un impuesto bancario, sino con un impuesto inmobiliario; ni siquiera con el sistema tributario general, porque estamos como estamos porque esto es una Burbuja & Reburbuja primordialmente inmobiliaria —coincide que los pensionistas, por razones de edad, son sus grandes beneficiarios—.Cualquier impuesto bancario acaba siendo soportado económicamente por los depositantes, accionistas y prestatarios.Macroeconómicamente, un impuesto bancario finalista —para financiar las pensiones— sería aproductivo —financiaría un rentismo aproductivo para preservar otro, el inmobiliario—.Aumentar la fiscalidad bancaria, además, requiere algo de restricción de la libertad de circulación de capitales y de la reorganización bancaria paneuropea.2) SÍ AL CORRALITO INMOBILIARIO FISCAL.-La productividad de una economía como la española es fácilmente mejorable abaratando costes inmobiliarios, especialmente, los de vivienda básica anidados en los salarios —los salarios que hay que subir no son los brutos, sino los netos de cotizaciones y vivienda—. El problema es cómo hacerlo a la vez que se administra el impacto de la corrección valorativa sobre el Balance consolidado de la banca.Nada mejor que medias fiscales, y no monetarias:- penalizar en el IRPF la transmisión de inmuebles, incluida su aportación a sociedades;- limitar el derecho a compensar bases imponibles negativas de origen inmobiliario;- aumentar más la imposición indirecta en las transmisiones de inmuebles de los particulares (ITP) que la de las empresas (IVA); y- estimular la oferta de alquiler residencia, primero, reprimiendo fiscalmente las viviendas vacías y el alquiler de corta duración; porque, en España, no hay escasez de inmuebles y estamos calificando como 'alquiler de vivienda' —cesión de uso— a lo que solo es prestación de servicios amateur en competencia desleal con el sector hotelero canónico; y, segundo, resucitando la actividad de la antigua Sociedad Pública de Alquiler de la Ministra Trujillo, utilizando en ella las cenizas de ese fiasco infumable que es la Sareb —burla del Memorandum de Entendimiento del Rescate-UE 2012, que no pedía un banco malo congelador, sino liquidador—, cuyos directores y exdirectores deben ser objeto de investigación patrimonial, para demostrar que no tienen mácula alguna y situar la responsabilidad donde corresponde.Gracias por leernos.PS: No estamos solos. «La vivienda tiene que ser como el pan»:https://www.eldiario.es/economia/vivienda-debe-pan_0_777622906.htmlPublicado por: pisitófilos creditófagos | 06/05/2018 en 10:27 a.m.(Montoro por Montero:http://www.youtube.com/watch?v=m6YcPdxE3kMVuelve la ortodoxia del PRINCIPIO DE SUFICIENCIA TRIBUTRIA, que nunca debió de ser abandonado por la idiotez de la servilleta de Laffer del Pensamiento Merchero. ¡Hay signos, señores! La inflexión de la Transición Estructural ha llegado. Urge desmontar la mentira en que hemos vivido, aunque solo sea parcialmente.)Publicado por: pisitófilos creditófagos | 06/05/2018 en 10:47 a.m.
El PSOE quiere una auditoría a fondo de Sareb en el año clave de su planDirigentes socialistas quieren que el Frob haga una auditoría a fondo de Sareb. Llegaría en un momento clave del banco malo, en el que se quiere aprovechar la ventana de mercado para vender más activosEl cambio de Gobierno llega en un momento clave para Sareb. La sociedad presidida por Jaime Echegoyen está en un proceso de revisión de toda su cartera para acelerar la venta de activos. La llegada del PSOE puede frenar este plan, ante el interés socialista de llevar a cabo una auditoría exhaustiva de la situación del banco malo.Lo ha señalado en más de una ocasión el diputado del PSOE, Pedro Saura, la última el 5 de abril en el Congreso: "Creo que tiene que haber luz y taquígrafos y el presidente del Frob [Fondo de Reestructuración] tiene que pedir una auditoría pública de la Sareb desde todas las ópticas, pero sobre todo desde la óptica de los pasivos contingentes para evaluar la deuda pública en su conjunto".Saura hizo estas declaraciones desde el papel del principal partido de la oposición. Dos meses después, una moción de censura exprés ha hecho que el Frob pase a depender de un ministro socialista. ¿Cambio de rumbo?Fuentes financieras consultadas por este medio descartan un cambio de rumbo total de Sareb. El banco malo tiene capital mayoritariamente privado (un 55%, por un 45% del Frob) y el PSOE no discute el fin último de la sociedad: desinvertir sus activos sin costar más dinero a los contribuyentes.Lo que sí puede hacer el nuevo Gobierno es marcar una hoja de ruta distinta y frenar el plan de desinversiones. El Ejecutivo tiene dos vías de llegada a Sareb: el puesto en el consejo de Jaime Ponce, presidente del Frob; y la Comisión de Seguimiento que preside el Ministerio de Economía, y en la que participan representantes de Hacienda, el Banco de España, la CNMV y el BCE -como observador-.Sareb tiene en marcha distintos proyectos para traspasar gran parte de sus activos en los próximos mesesLejos de estas incertidumbres, el equipo gestor de Sareb quiere quedarse lejos del debate político para poder seguir ejecutando su plan.Tras sus cinco primeros años de vida, que se cumplieron a comienzos de 2018, Sareb ha decidido acelerar la venta de activos. Tras las ventas de grandes carteras ejecutadas por Santander y BBVA el año pasado, el equipo de Echegoyen se ha convencido de que hay una ventana de mercado que aprovechar.Sareb necesita este acelerón ya que tras cinco años de vida -un tercio de los quince programados- sólo ha reducido su balance en un 26,7% y amortizado un 25,7% de la deuda avalada por el Estado. Este último punto, los bonos semipúblicos, son lo que más preocupan al PSOE.Vendaval de operacionesAl interés de Sareb por vender se suma que el momento es de máximo apetito de los grandes fondos internacionales, ante la recuperación inmobiliaria. Y que otros mercados competidores, como Italia, están fuera del foco de los inversores actualmente.Es por ello, que el banco malo ha sacado al mercado carteras por valor de 4.500 millones; sacó a bolsa la socimi Témpore Properties; ha encargado a Goldman el sondeo de la venta de 30.000 millones en deuda, según El Confidencial; ha empezado a negociar una alianza para promover suelo con Aedas y Aelca, según El Economista. Proyectos ajenos a la política pero a los que afectan la sombra del cambio de Gobierno.
" La sociedad presidida por Jaime Echegoyen está en un proceso de revisión de toda su cartera para acelerar la venta de activos. La llegada del PSOE puede frenar este plan, ante el interés socialista de llevar a cabo una auditoría exhaustiva de la situación del banco malo."En qué quedamos?Aprovechar la ventana para desaguar?, o paralizar el plan y seguir congelados con la excusa de la auditoría??Sds.
Me parece percibir un exceso de optimismo en ppcc sobre el papel del PSOE en el repinchazo ¿soy el único? Es que no alcanzo a imaginar el cambio de discurso en un plazo tan corto de tiempo, ni atisbo siquiera voluntad política de hacer nada más que vender lo bien que siguen yendo las cosas y denunciar el catastrófismo del PP.De hecho el PSOE había interiorizado el discurso de la recuperación y que el problema era la incorrecta distribucion del pastizal sobre el que estábamos sentados todos. Seguramente me falte información sobre lo que se cuece dentro del PSOE.
¿matcheados?, ¿qué quiere decir?
La renta per cápita ha subido de 19.000 a 23.000 euros en esta legislaturaEl secretario de Estado ha señalado que aunque la deuda de los hogares ha seguido aumentando, también lo ha hecho su riqueza. En este sentido ha señalado que la riqueza financiera de las familias supera el 94% del Producto Interior Bruto, mientras que su riqueza neta total, incluidos los activos inmobiliarios, alcanza el 600% del PIB.
(Es un lujo tener a Nadia Calviño de Ministra de Economía.)O EL PSOE DA LA RERRECESIÓN O SE LA DAN, COMO LE DIERON AL PP LA CAPITULACIÓN.-Entendemos por dar la Rerrecesión administrarla conscientemente, con respeto al ortograma del sistema capitalista, con desapego al modelo popularcapitalista y hacerlo silenciosa y eficazmentemente.G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 06/05/2018 en 09:33 p.m.