www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Trump's top economic adviser Larry Kudlow suffers 'very mild' heart attackThe heart attack comes just days after Kudlow raised eyebrows by claiming Justin Trudeau "stabbed us in the back" after a G7 summit hosted by the Canadian leader ended in acrimony.
Hispania dejará de ser socimi... y Blackstone se llevará sus frutos al paraíso de CaimánEl fondo excluirá a Hispania de la bolsa, que saldrá del régimen socimi y tributará por sociedades. Pero, para optimizar su factura, Blackstone ha creado una estructura con origen en CaimánRespecto al negocio, los planes de Blackstone para Hispania pasan por completar el proceso de venta de la cartera de oficinas, que la socimi tuvo que frenar en el último momento, cuando tenía un acuerdo con Tristán para traspasarla por más de 500 millones, debido a la presentación de la opa.En cambio, respecto a los activos hoteleros, que son la joya de la corona de Hispania, su intención es mantener la mayoría de ellos durante un plazo de tres a siete años, y conceder la gestión al equipo de HI Partners, sociedad que adquirió el año pasado por 630 millones y que, previsiblemente, terminará fusionando con la todavía socimi.
Que pesado, mentalmente, se hace el tema. Era un tema que me apasionaba debatir con los "tontilocos", come tochos, y todos los adjetivos que les queramos poner, pero llevo una temporada, bien , bien un año, que no digo ni pío, los datos me dejan sin argumentos, por mucho que nuestra forma de ver las cosas tenga sentido, y no os podéis ni imaginar como me jode La compraventa de viviendas se dispara un 29,7% en abril http://www.expansion.com/economia/2018/06/12/5b1f73d1468aebcc288b45b0.html
(En relación con el ciclo coyuntural, hay consenso en la doctrina. Están muy estudiados los vaivenes económicos: expansión, recesión, expansión, recesión, etcétera. Las políticas de gestión del ciclo coyuntural, ya monetarias ya fiscales, están muy perfiladas y son efectivas. Eso sí, son cada vez más caras conforme se va consiguiendo estirar en el tiempo el ciclo coyuntural. El actual momento cíclico-coyuntural no es alcista —pendiente de la curva, negativa—. Lleva ya mucho tiempo ralentizándoe. Es opinión, ¡ojo!, unánime de los analistas orgánicos. Muchos pensamos que ya estamos en la fase recesiva del vaivén, aunque esté sin oficializar. El presente ciclo coyuntural es anormalmente largo. Es así por necesidad del momento cíclico-estructural en el que se da: la transición de un modelo intensivo en endeudamiento a otro de quietud en precios, en pleno invierno demográfico. La economía española ha gastado ya el colchón que tenía para toda la Transición Estructural, que estará ultimada en todo el mundo a mediados de los 2020. Lo que viene aquí no es bonito.)LA BOLSA NORTEAMERICANA ESTÁ AHORA AL BORDE DEL ABISMO.-Vean este gráfico (futuros del S&P500):https://www.finviz.com/futures_charts.ashx?t=ES&p=m1Se ven muy bien las dos jorobas que tanto dolor y sufrimiento han causado: dotcom y subprime.Se ve con mucha claridad la caída en picado del Pinchazo de la Burbuja popularcapitalista, que determina el inicio de eso que los capitalistitas llaman 'Gran Recesión' —y nosotros, Transición Estructural a la Era Cero—.¿No es contradictorio que la mal llamada 'Gran Recesión' consista en duplicar las cimas de las dos jorobas? ¿Cómo tienen la desfachatez de calificar como recesión semejante orgía bursátil —e inmobiliaria—?Esta es la primera reflexión.Segunda reflexión: ahora, nos dicen que quedan 'años' de 'ir hacia' las vacas gordas'. ¿Pero, entonces, por qué el volumen de transacción en 2018 está tan por debajo del medio de la última década?Pasen al gráfico diario:https://www.finviz.com/futures_charts.ashx?t=ES&p=d1¿Por qué hay, ahora, tanto volumen cuando se toca el 2.600 y tanto desfallecimiento cuando se aproxima el 2.800?Tercera reflexión, la más importante: ¿por qué en la política de comercio exterior norteamericana triunfa obscenamente el proteccionismo —con el Gobierno alemán, especialmente, cabreadísimo con el norteamericano—, pero, al mismo tiempo, el EUR/USD no solo no sube sino que cae, y todo mientras el S&P500 está solo luchado —sin suficiente volumen— por recuperar el nivel perdido en febrero? Qué contradictorio, ¿no? EEUU debiera estar inflacionándose con claridad y, en consonancia, el USD cayendo.El EUR/USD está reflejando solo la diferencia de niveles de tipos de interés entre la eurozona y EEUU, pero en operaciones a corto plazo. El rendimiento del bono alemán a 10 años está en 0,5%, y el norteamericano, en 3% —hay menos horquilla en los niveles de inflación, respectivamente, 1,5% y 2,5%—.La gran pregunta es por qué, dados estas dosis de caballo en cuanto a diferenciales de tipos de interés e inflación, la Bolsa norteamericana no está 'a reventar'. Para que la Bolsa norteamericana eludiera el abismo ante el que se encuentra, estos diferenciales debieran ser muy superiores a los actuales. En la eurozona, los tipos de interés no se pueden bajar más —es más, urge lo contrario porque nos va a pillar la Rerrecesión sin munición en la política monetaria—. Solo cabe subir mucho el nivel de tipos de interés norteamericano. Pero habría que hacerlo ya, pero ya, ya, ya, es decir, esta semana o la próxima.Qué inoportuno ha sido el 'tocomocho de a gala pagar' de los líderes de la Movida Indignada española. ¡Qué malísimo ejemplo! En cuanto venga la debacle norteamericana —que es inminente— y con ella la reflexión sobre la mentira de la 'recuperación', cómo se van a arrepentir de haber 'himbertido' en el peor momento de la historia. Cómo van a luchar para sostener los precios inmobiliarios, especialmente, en lo que respecta a los pisitos que él heredará —y cómo van a perder el poder que tienen—. Finalmente, qué cierto es eso de que las burbujas inmobiliarias, como se inflan y reinflan a base de espasmos, si te toca tener que decidir tu vivienda durante ellos, te han jodido la vida, situación en la que se encuentra casi todo lo mejor de la juventud española.EEUU está viviendo no un espasmo reburbujil, sino un estertor.Y, en España, el desagüe a medio hacer.Acojonadísimos es poco,Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 06/13/2018 en 08:39 a.m.
No debería sorprendernos. Si han trasteado ustedes en La Bolsa como aficionados, habrán pasado por la fase de pipiolo en la que te entra el ansia de promediar como si no hubiera un mañana, porque ves claro que tiene que subir (algún día) y te escuece la pérdida. Sólo tras leer y observar profundamente te das cuenta del error de concepto. Conozco muchos que compraron Abengoa porque estaba a pocos euros tras caer a la mitad, y después llegó a estar a céntimos.Es lo mismo. Los que compran palquilar ahora, probablemente creen estar resolviendo su pequeño error de cálculo anterior, y ahora sí va la buena. Aplican lo aprendido, solo que en este juego no es como perder unos miles, en eso te arruinas. En un número suficiente de iteraciones posiblemente aprenderían, pero los tiempos en esta historia dan oxígeno para olvidar .La vivienda nunca debió ser un 'mercao'. Lo vamos a pagar caro, literalmente.
Goirigolzarri cree que la UE está "bien preparada" ante la posible retirada de estímulos del BCE"Todos estamos esperando ese cambio de sesgo en la política monetaria"http://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/9201442/06/18/Goirigolzarri-cree-que-la-UE-esta-bien-preparada-ante-la-posible-retirada-de-estimulos-del-BCE.htmlNo es la UE, son los bancos los que han de estar preparados. Habrá que suponerlo.
Cita de: Negrule en Junio 12, 2018, 11:37:02 amQue pesado, mentalmente, se hace el tema. Era un tema que me apasionaba debatir con los "tontilocos", come tochos, y todos los adjetivos que les queramos poner, pero llevo una temporada, bien , bien un año, que no digo ni pío, los datos me dejan sin argumentos, por mucho que nuestra forma de ver las cosas tenga sentido, y no os podéis ni imaginar como me jode La compraventa de viviendas se dispara un 29,7% en abril http://www.expansion.com/economia/2018/06/12/5b1f73d1468aebcc288b45b0.htmlLo normal, después de tantos años, es que nuestra reacción ante la pisitofilia sea la tristeza abúlica. Las discusiones carecen de sentido. En 2013, un amigo no-pisitófilo con el que siempre discutía sobre el tema -durante el burbujón su postura era lo imparable del mismo y que nunca rompería- llegó a decirme: "¡Cuánta razón tenías!"Pues en 2018 las cosas le van bien y se ha puesto a comprar pisos "palquilar". Tristeza abúlica.
El PSOE advierte de que no subir las pensiones con el IPC destruirá 750.000 empleos hasta 2035SEGURIDAD SOCIAL Y reducirá el crecimiento en tres o cuatro punto de PIBhttp://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2018/06/13/5b2007a2e5fdeada518b45c4.html
Buenas, Es lo que me llama la atención de todo este tema, si como bien dices tu amigo en el 2013 te dijo: "¡Cuánta razón tenías!" , al igual que todos mis conocidos no-pisitofilos, xq volver a burbujear un tema que la población había asumido, para volver a pincharlo en 2018-2020?. Salut,