Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
A todo esto, una duda que me asalta:En un escenario sin fantasmas inflacionistas, ¿qué nos evita un QE agresivo y permanente que asegure la patadapalante sine die?
Cita de: Juan en Abril 04, 2019, 12:50:53 pmA todo esto, una duda que me asalta:En un escenario sin fantasmas inflacionistas, ¿qué nos evita un QE agresivo y permanente que asegure la patadapalante sine die?La destrucción del sistema, miseria y auge de comunismo y revolución.
Brexit: ShamblesMay’s and Parliament’s desperate moves to obtain a long extension from the EU next week ignore two options the EU said it would accept, a general election and a second referendum.(...) Brexit minister warns that vote by MPs last night to kill off No Deal has actually INCREASED the risk of it ‘accidentally’ happening because new timetable does not allow enough time to sign it off-MPs backed a bill forcing PM to seek delay if she cannot strike a deal with the Labour leader Jeremy Corbyn-It passed by just one vote, 313 to 312, after it was hurried through the Commons in a series of votes last night-But as it was debated, the Brexit minister warned the backbench bill could lead to an ‘accidental No Deal’ -Robin Walker said there might not be time to complete the extra paperwork needed for a delay before April 12 -Hardline eurosceptic Tory Mark Francois branded bill a ‘constitutional outrage’ in fiery scenes after it passed[/size]
Cita de: Yupi_Punto en Abril 04, 2019, 13:05:41 pmCita de: Juan en Abril 04, 2019, 12:50:53 pmA todo esto, una duda que me asalta:En un escenario sin fantasmas inflacionistas, ¿qué nos evita un QE agresivo y permanente que asegure la patadapalante sine die?La destrucción del sistema, miseria y auge de comunismo y revolución.Igual estoy espeso hoy (seguro), pero no entiendo en qué sentido la existencia de un QE agresivo nos va a traer el comunismo o la revolución.
Cita de: Juan en Abril 04, 2019, 13:14:07 pmCita de: Yupi_Punto en Abril 04, 2019, 13:05:41 pmCita de: Juan en Abril 04, 2019, 12:50:53 pmA todo esto, una duda que me asalta:En un escenario sin fantasmas inflacionistas, ¿qué nos evita un QE agresivo y permanente que asegure la patadapalante sine die?La destrucción del sistema, miseria y auge de comunismo y revolución.Igual estoy espeso hoy (seguro), pero no entiendo en qué sentido la existencia de un QE agresivo nos va a traer el comunismo o la revolución.Cuando dices patada adelante, he entendido que te refieres a sostener sobreprecios inmobiliarios. Si no te refieres a eso, puedes borrar mi respuesta
Atención casero, el boom de los alquileres aumenta el impago de los inquilinosDesde FIM destacan que los importantes crecimientos registrados en estas comunidades están directamente relacionados con el incremento de los precios de los alquileres en los últimos meses. “Ante la subida de las rentas, cualquier gasto inesperado hace que existan dificultades para hacer frente a los gastos relacionados con el alquiler, lo que provoca que el número de impagos se incremente”, explica Sergio Cardona, director de Estudios y Calidad de Fichero de Inquilinos Morosos.(...) Desde 2014, los precios de los alquileres se han disparado un 25% en toda España
Cita de: Yupi_Punto en Abril 04, 2019, 13:25:31 pmCita de: Juan en Abril 04, 2019, 13:14:07 pmCita de: Yupi_Punto en Abril 04, 2019, 13:05:41 pmCita de: Juan en Abril 04, 2019, 12:50:53 pmA todo esto, una duda que me asalta:En un escenario sin fantasmas inflacionistas, ¿qué nos evita un QE agresivo y permanente que asegure la patadapalante sine die?La destrucción del sistema, miseria y auge de comunismo y revolución.Igual estoy espeso hoy (seguro), pero no entiendo en qué sentido la existencia de un QE agresivo nos va a traer el comunismo o la revolución.Cuando dices patada adelante, he entendido que te refieres a sostener sobreprecios inmobiliarios. Si no te refieres a eso, puedes borrar mi respuesta Patada adelante es un poco que todo siga igual hasta que se solucione mágicamente o el marrón lo tenga otro, sí. Y, como hemos hablado mil veces, a ver qué banco central le pone el cascabel al gato y derrumba el precio inmobiliario (esto sí que se me asemeja más a la revolución que mantener los precios) sin que la MN le queme en la plaza del pueblo tras haber sido desollado. Quiero decir, la "solución fácil" (entrecomillo porque no es solución) es varias ronditas de QE y a seguir con la fiesta. Los pisos no bajan, los bancos siguen llevándoselo muerto y saneando con inyecciones de capital a precios ridículos, los helicópteros de billetes llegan a la bolsa, nuevos techos históricos, y a seguir. Si no hay riesgo inflacionario (no parece haberlo), al final están salvando el marrón de la deflación subyacente con toneladas de impresión, y la MN más contenta si hay que pagar 40 años por un piso que si su inversión de vida se declara una estafa.Algo hay en el análisis que se me escapa, estoy seguro, pero no termino de ver el qué.
En clave local, que las elecciones sean YA y que podamos disfrutar de un timing perfectamente sincronizado con los acontecimientos, es una GRAN ventaja. La desventaja es el poco músculo del PSOE, que necesita si-o-si a Cs cuando estos han decidido envidar a todas. Quiero decir que Cs va directamente a buscar la descomposición interna del PSOE, porque en el mismo PSOE ya todos saben que no aguantarán 4 años apoyándose en Bildu.Las cuerdas están muy tensas. No hay margen de maniobra.Es perentorio modificar la ley electoral para reforzar las mayorías. La propuesta del 3% de Cs me parece la mas razonable, debería haberlo hecho el PSOE, pero no veo el mínimo interés en ello. Solo veo pasotismo.Hace falta un muro de contención ante el escenario que ha presentado Benditaliquidez, que es el que yo tb opino tiene mas probabilidades. La gente se va a echar al monte. Llamese Vox, podemitarras o directamente insurgentes.No quiero ni pensar que le haya que meter un 20% a las pensiones o a los funcionarios (como en Grecia).Esto sería zona de guerra.
Sobre discrepancias estadísticas:A ver, los colegas de Mariano: ¿es obligatorio cambiar el titular registral de una vivienda, cuando una sociedad con una participada -cuyos activos son, entre otros, esa vivienda- la vende a otra sociedad?.Por principios contables, supongo que no, pero no soy registrador.De todos modos, la 'desinformación' del sector inmobiliario está en el BOE.Las 'fake news' del inmo-mercadillo son mas viejas que el timo de la estampita.Tal vez por eso, Naredo usa las mas fiables ventas de cemento.Tampoco veo que tenga tanta importancia, salvo para calcular el acopio de aceite líquido necesario para iluminar la espera nocturna, en función de su inminencia.Saludos.
En cuanto a los inmuebles propiedad de la sociedad absorbida, inscritos en cada uno de los Registros de la Propiedad correspondientes, deberán registrarse a nombre de la sociedad absorbente. Para ello se aportará la escritura de fusión, previamente inscrita en el Registro Mercantil, en cada Registro de la Propiedad.
Por tanto, con carácter general, será más recomendable la adquisición de una empresa mediante la compra de participaciones sociales/acciones, ya que no hace falta designar individualmente en el contrato de compraventa los activos que se adquieren; normalmente, tampoco es necesario proceder a renovar las licencias y concesiones administrativas que la empresa necesite para desarrollar su actividad. Evita la necesidad de proceder a una transmisión individual de cada activo (con los elevados costes de proceder al cambio de la titularidad en el registro de la propiedad, por ejemplo); y desde el punto de vista fiscal, en principio resultaría menos costoso