www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: PastorMesetario en Septiembre 24, 2019, 15:09:06 pmEl mercado de Repo´s no se regulariza. La FED ha conseguido mantener los porcentajes en el "target" pero hay exceso de demanda. El caso es que los bancos piden más del doble de lo que la FED oferta. Los Repo´s son algo así como el sistema linfático de lo bancario, así que el sistema bancario podría estar petando. Otra puta vez. Sabe Dios que quiero estar equivocado, pero esto no va. CitarFederal Reserve’s two-week loan repo operation draws strong demandBanks request more than double the $30bn of loans on offer from the New York Fedhttps://www.ft.com/content/77a32444-dec6-11e9-9743-db5a370481bc¿Y tiene límite la FED? Porque parecería una fuente de liquidez inmediata e ilimitada para la banca.
El mercado de Repo´s no se regulariza. La FED ha conseguido mantener los porcentajes en el "target" pero hay exceso de demanda. El caso es que los bancos piden más del doble de lo que la FED oferta. Los Repo´s son algo así como el sistema linfático de lo bancario, así que el sistema bancario podría estar petando. Otra puta vez. Sabe Dios que quiero estar equivocado, pero esto no va. CitarFederal Reserve’s two-week loan repo operation draws strong demandBanks request more than double the $30bn of loans on offer from the New York Fedhttps://www.ft.com/content/77a32444-dec6-11e9-9743-db5a370481bc
Federal Reserve’s two-week loan repo operation draws strong demandBanks request more than double the $30bn of loans on offer from the New York Fedhttps://www.ft.com/content/77a32444-dec6-11e9-9743-db5a370481bc
Shrinking Stock-Market Moves Mask Investor AnxietyStocks are barely moving, leaving major indexes hovering just below all-time highs and investors waiting for a catalyst that could push the indexes out of a narrow trading range.The S&P 500 averaged a daily move of 0.2% last week, the smallest in five months, according to Dow Jones Market Data, and inched down less than 0.1% Monday. Despite sizable disruptions in the oil and money markets, faith in consumer spending and hopes for a trade deal with China have held stocks steady.Markets were similarly quiet the previous week, ending a five-week stretch of volatility when the S&P averaged a daily move of at least 0.7% as investors followed the tit-for-tat trade developments between the U.S. and China.(...) Although the recent market stability has been a relief for investors still recovering from August’s turbulence, analysts say the pause also reflects skepticism that stocks can surge to new highs.
El BdE confirma el frenazo: baja del 2,4% al 2% la previsión de crecimientoEl organismo ha actualizado sus proyecciones con un recorte de cuatro décimas para el PIB y de ocho décimas en el consumo privado respecto a lo estimado en junio
La eurozona sigue perdiendo fuelle y la recesión empieza a ser inevitable
Uno de los mayores hedge busca 'cash' ante el próximo colapso del mercado
Otra cosa. Si el mundo se divide entre merecedores de crédito y no, el problema es gordo pero menor. El problemón es que todos seamos percibidos por todos como no merecedores de crédito y todos andemos necesitando liquidez. Básicamente es lo que pasó en 2008.
Que no, que no preferían el dinero a la deuda, lo que no querían es que alguien con problemas de liquidez la obtuviera.Si ese banco al que le prestas el dinero durante un día quebrase, ¡tú no perderías nada porque el préstamo estaba colateralizado con un bono USA!Qué digo colateralizado, es que tú en ese momento eres EL DUEÑO de ese bono USA.
Si ese banco al que le prestas el dinero durante un día quebrase, ¡tú no perderías nada porque el préstamo estaba colateralizado con un bono USA!Qué digo colateralizado, es que tú en ese momento eres EL DUEÑO de ese bono USA.Compra (lo has comprado), con pacto de recompra, si la recompra no se produce el bono es tuyo, ni concurso de acredores, ni liquidación con prelación ni nada, tú tienes tu bono y lo único que has perdido es el derecho a que te lo recompren.
https://markets.businessinsider.com/news/stocks/fed-repo-injects-105-billion-into-market-continuing-injection-streak-2019-9-1028549481CitarThe Fed pumps another $105 billion into markets, continuing its streak of capital injectionsThe Federal Reserve on Tuesday sold $105 billion in market repurchase agreements, or repos, in a continued effort to calm money markets and bring interest rates within its intended range.The bank offered $75 billion in repos expiring overnight and $30 billion in repos expiring in 14 days. Banks bid for more than was available of each repo, signaling strong demand for the government-backed asset.The bank began a streak of repo offerings last week, marking the first time such assets were sold since the 2008 financial crisis. The central bank said the offerings would continue through early October.
The Fed pumps another $105 billion into markets, continuing its streak of capital injectionsThe Federal Reserve on Tuesday sold $105 billion in market repurchase agreements, or repos, in a continued effort to calm money markets and bring interest rates within its intended range.The bank offered $75 billion in repos expiring overnight and $30 billion in repos expiring in 14 days. Banks bid for more than was available of each repo, signaling strong demand for the government-backed asset.The bank began a streak of repo offerings last week, marking the first time such assets were sold since the 2008 financial crisis. The central bank said the offerings would continue through early October.
Cita de: BENDITALIQUIDEZ en Septiembre 24, 2019, 18:58:42 pmQue no, que no preferían el dinero a la deuda, lo que no querían es que alguien con problemas de liquidez la obtuviera.Si ese banco al que le prestas el dinero durante un día quebrase, ¡tú no perderías nada porque el préstamo estaba colateralizado con un bono USA!Qué digo colateralizado, es que tú en ese momento eres EL DUEÑO de ese bono USA.Eso de que no pierde nada no es cierto, pierde el interés o la comisión por prestarte.
Cita de: BENDITALIQUIDEZ en Septiembre 24, 2019, 18:58:42 pmQue no, que no preferían el dinero a la deuda, lo que no querían es que alguien con problemas de liquidez la obtuviera.Si ese banco al que le prestas el dinero durante un día quebrase, ¡tú no perderías nada porque el préstamo estaba colateralizado con un bono USA!Qué digo colateralizado, es que tú en ese momento eres EL DUEÑO de ese bono USA.Eso de que no pierde nada no es cierto, pierde el interés o la comisión por prestarte. Al banco se le presenta otro banco o un cliente con bonos y le pide dinero a cambio de los bonos, pero esa operación tiene una comisión, que repito es el interés que se fue al 10%, los bonos son la garantía o el bien a empeñar, pero el interés es el beneficio que obtiene el banco por aceptar esos bonos, por realizar la operación. El banco porque va a aceptar bonos de nadie cuando los puede comprar cuando quiera o incluso puede tener miles de millones ya de ellos. El bono es el colateral, si, pero la operación no es gratuita para el banco que pide el dinero y si piden miles de millones ese interés es una suma considerable, no digamos si se ponen a pedir dinero muchos bancos a solo uno o dos bancos, que son los que realmente tienen dinero. Porque las reservas de la FED, según un artículo que creo que tú colgaste, de zerohedge, decía eso, que liquidez había, pero que esa liquidez la tenían pocos bancos. Por eso el ejemplo de la casa de empeños creo que es bastante gráfico. Sabemos que el de la casa de empeños tiene dinero y los demás no tenemos un duro, pues vamos a llevarle todos nuestras mierdas para que nos de dinero. Nos presentamos en la casa de empeños en masa, cuando vea a tanta gente en la puerta queriendo empeñar todas sus mierdas ¿creeis que va a soltar dinero? Directamente echa la persiana, porque sabe que si se empieza a empeñar va a soltar dinero que nunca va a recuperar y va a llenar su almacén de mierdas, que es con lo que se va a quedar.
Cita de: teuton en Septiembre 24, 2019, 21:14:00 pmCita de: BENDITALIQUIDEZ en Septiembre 24, 2019, 18:58:42 pmQue no, que no preferían el dinero a la deuda, lo que no querían es que alguien con problemas de liquidez la obtuviera.Si ese banco al que le prestas el dinero durante un día quebrase, ¡tú no perderías nada porque el préstamo estaba colateralizado con un bono USA!Qué digo colateralizado, es que tú en ese momento eres EL DUEÑO de ese bono USA.Eso de que no pierde nada no es cierto, pierde el interés o la comisión por prestarte. BENDITALIQUIDEZ dice que no pierde nada el banco que pone el cash, porque gana un 10% si todo va bien, y si ¡en 24 horas! quiebra se queda con el colateral más seguro del mundo, bonos USA. Pero cuesta creer que no quieran ganar un 10% porque esperan que la contraparte quiebre en 24 horas
Cita de: Yupi_Punto en Septiembre 24, 2019, 21:21:24 pmCita de: teuton en Septiembre 24, 2019, 21:14:00 pmCita de: BENDITALIQUIDEZ en Septiembre 24, 2019, 18:58:42 pmQue no, que no preferían el dinero a la deuda, lo que no querían es que alguien con problemas de liquidez la obtuviera.Si ese banco al que le prestas el dinero durante un día quebrase, ¡tú no perderías nada porque el préstamo estaba colateralizado con un bono USA!Qué digo colateralizado, es que tú en ese momento eres EL DUEÑO de ese bono USA.Eso de que no pierde nada no es cierto, pierde el interés o la comisión por prestarte. BENDITALIQUIDEZ dice que no pierde nada el banco que pone el cash, porque gana un 10% si todo va bien, y si ¡en 24 horas! quiebra se queda con el colateral más seguro del mundo, bonos USA. Pero cuesta creer que no quieran ganar un 10% porque esperan que la contraparte quiebre en 24 horas Tú tienes 100.000€ en efectivo y te llega un amigo con 100.000€ en bonos a 10 años o a 5 y te dice dame tus 100.000€ en efectivo y yo te dejo en garantía estos 100.000€ en bonos, te los voy a devolver mañana y me cobras un 2% de interés. Llega al día siguiente y tu amigo te dice que la operación que ha hecho con tus 100k ha ido mal ¿que tienes ahora? Tienes bonos por 100k. Pero, consideras que esa operación ha sido buena para ti aunque tengas bonos respaldados por el estado.