Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: BENDITALIQUIDEZ en Noviembre 21, 2019, 20:30:16 pm...El señor Luis de Güindos no para de salir a la palestra diciendo que los tipos de interés tan bajos tienen efectos secundarios adversos, entiendo que una vez puesto el escudo bancario no es posible seguir haciendo lo que se está haciendo....¿Qué crees que harán o cambiaran?¿Crees que dejaran de financiar la deuda de los estados con hombres de paja?
...El señor Luis de Güindos no para de salir a la palestra diciendo que los tipos de interés tan bajos tienen efectos secundarios adversos, entiendo que una vez puesto el escudo bancario no es posible seguir haciendo lo que se está haciendo....
Viva el libre mercado, y la ley de oferta y demandaSareb: anatomía de un desfalco250.000 viviendas sufragadas con dinero público terminarán en manos de fondos de inversión dejando además una enorme deuda que será asumida por el Estadohttps://ctxt.es/es/20191113/Politica/29577/Manuel-Gabarre-de-Sus-Sareb-Consejo-Europeo-FROB.htm
¿Qué ha dicho o mentado Lagarde sobre el tema fiscal?
Lagarde toma el relevo de Draghi y pide estímulos fiscales
En su primer discurso (excluyendo el de toma de posesión) como presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde ha recogido el testigo de Mario Draghi, pidiendo mayores niveles de gasto fiscal para complementar los estímulos monetarios. "El doble desafío externo e interno nos obliga a considerar, como europeos, cómo debemos responder al nuevo entorno", indicó en Fráncfort, dentro de la Conferencia Anual de Banca 2019."La respuesta es la segunda economía del mundo en una economía abierta pero que confía en si misma y que aprovecha plenamente su potencial para generar mayores niveles de demanda interna y de crecimiento a largo plazo", añadió. De un modo más sutil, ha dado continuidad al discurso de desdepedida de su predecesor, que en sus últimas comparecencias pidió abiertamente capacidad fiscal para la eurozona. En su primer gran discurso, la nueva jefa del BCE dijo que la política monetaria continuará apoyando a la economía, pero que un mayor gasto -especialmente en inversión- es claveEn paralelo, Lagarde también ha intentado empezar a cerrar las heridas que provocó la última oleada de estímulos lanzada por Mario Draghi en septiembre. Así, ha anunciado que anunciará próximamente "una revisión de la estrategia en un futuro próximo". Tras la reactivación del programa de compras de deuda, varios miembros del consejo de gobierno del BCE expresaron públicamente su oposición a dichas medidas.
U.K. Prime Minister Boris Johnson Sells London HomeThe house in Islington has been on the market for less than six monthsAfter less than six months on the market, U.K. Prime Minister Boris Johnson has found a buyer for his former North London home, according to listing records. The Islington townhouse, which was on the market for £3.75 million (US$4.8 million), sold in September, according to listing records. But the transaction has yet to hit public property records, therefore the identity of the buyer and final sale price are not yet available. Mr. Johnson bought the home in 2009 with his then-wife, Marina, for £2.3 million, records show. The pair announced their separation last year. The Grade II-listed property hit the market in May, just a day before Mr. Johnson announced his intention to run for the top government job when his predecessor Theresa May stepped down. Set behind cast-iron railings at the end of a terrace row, the five-story home dates to 1841. It spans 3,000 square feet and combines the “elegance of a Georgian house with the convenience of the modern finishes,” according to the listing with estate agency Chestertons, who did not immediately respond to a request for comment.
Cita de: Negrule en Noviembre 22, 2019, 08:18:06 amViva el libre mercado, y la ley de oferta y demandaSareb: anatomía de un desfalco250.000 viviendas sufragadas con dinero público terminarán en manos de fondos de inversión dejando además una enorme deuda que será asumida por el Estadohttps://ctxt.es/es/20191113/Politica/29577/Manuel-Gabarre-de-Sus-Sareb-Consejo-Europeo-FROB.htmEs curioso que se critique "al libre mercado" cuando precisamente lo que hay es un NO-LIBRE MERCADO implantado y sostenido por organismos públicos.Curioso. Muy curioso.La neolengua está haciendo estragos.
Cita de: CHOSEN en Noviembre 22, 2019, 11:20:22 amCita de: Negrule en Noviembre 22, 2019, 08:18:06 amViva el libre mercado, y la ley de oferta y demandaSareb: anatomía de un desfalco250.000 viviendas sufragadas con dinero público terminarán en manos de fondos de inversión dejando además una enorme deuda que será asumida por el Estadohttps://ctxt.es/es/20191113/Politica/29577/Manuel-Gabarre-de-Sus-Sareb-Consejo-Europeo-FROB.htmEs curioso que se critique "al libre mercado" cuando precisamente lo que hay es un NO-LIBRE MERCADO implantado y sostenido por organismos públicos.Curioso. Muy curioso.La neolengua está haciendo estragos.Por eso pongo "viva el libre mercado" (Es curioso que se critique "al libre mercado" cuando precisamente lo que hay es un NO-LIBRE MERCADO)
Goldman, Pimco y Elliott preparan ofertas por las hipotecas tóxicas de SantanderEstos tres inversores norteamericanos figuran entre los interesados que pondrán ofertas la próxima semana por 5.700 millones en hipotecas problemáticas del SantanderSantander tiene el reto de superar el bache actual del mercado, ante la incertidumbre política, que ya ha hecho que BBVA paralice una cartera de 1.300 millones, como publicó ayer este medio. La diferencia entre las dos ventas es que los fondos prefieren ahora comprar créditos, ya que ven más difícil dar salida a viviendas en propiedad.
https://www.elconfidencial.com/empresas/2019-11-22/goldman-pimco-elliott-preparan-ofertas-hipotecas-toxicas-santander_2346860/CitarGoldman, Pimco y Elliott preparan ofertas por las hipotecas tóxicas de SantanderEstos tres inversores norteamericanos figuran entre los interesados que pondrán ofertas la próxima semana por 5.700 millones en hipotecas problemáticas del SantanderSantander tiene el reto de superar el bache actual del mercado, ante la incertidumbre política, que ya ha hecho que BBVA paralice una cartera de 1.300 millones, como publicó ayer este medio. La diferencia entre las dos ventas es que los fondos prefieren ahora comprar créditos, ya que ven más difícil dar salida a viviendas en propiedad.A ver en qué queda la cosa...
El problema de que la formación más a la izquierda del parlamento esté en el gobierno es que, cuando lleguen los recortes de derechos y otras traiciones a su electorado, no van a tener una referencia a la que dirigirse, fuera del gobierno, que sea de izquierdas, y... ¿quién va a cosechar esos millones de desencantados?