Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 16 Visitantes están viendo este tema.
El lobby del ladrillo pide acelerar licencias ante una ola de quiebras en la construcción La APCE reconoce que hasta "12 empresas más o menos relevantes" de la construcción han caído en situaciones que bordean la quiebra, y señala a la falta de mano de obra y las demoras "de hasta 15 meses" para conseguir licencias de obra. Otras voces critican que "no se ha aprendido nada de 2007"La Asociación de Promotores Constructores de España evita usar el término "ola" para describir lo que sucede pero reconoce estar "preocupada" porque "hasta 12 empresas más o menos relevantes" han caído en situaciones que bordean la quiebra - preconcurso o concurso - en el último año dentro de un sector con unas 50-60 empresas constructoras y que afecta a unas 1.000 subcontratas.
Saturno,voy a mezclar peras con manzanas, pero espero que se entienda el concepto.La huelga de alquileres no funcionará. Mira, aquí en Cataluña hay unos 2 millones de personas tocando los cojones, haciendo huelgas generales, marchas "libertarias", parando Barcelona cada 2 por 3. Tienen una aplicación para cordinarse (Tsunami Democratic), cajas de resistencia y solidaridad, periódicos digitales. Hacen huelga de consumo de productos españoles. Son fanáticos con sus ideas y no han conseguido nada.No, la huelga de alquileres no servirá de nada.Aunque me jode (y mucho) creo que lo único medio parecido es lo que dice Chosen. Forzar a los T por medio de falta de fondos de sanidad y otras servicios vitales.En lo personal, me jode hasta el tétano porque lo vivo en 1era persona. mis padres nunca se han dedicado a especular con la vivienda (de hecho, yo vivo en su vivienda -- ellos se retiraron al pueblo-- sin cobrarme ningún alquiler ni nada parecido, sólo pago los gastos). Se han deslomado para pagarnos una educación a mí y a mi hermano (cosa que ellos no tuvieron).
Boris Johnson Wants to Be a Free Trade GrandmasterBritain is aiming for quick trade deals with the U.S., the EU, Japan, New Zealand and Australia. None of these gambits is likely to yield a great victory.Free trade agreements are Johnson’s most pressing foreign policy objective. But they don’t come easily. Negotiating a single deal takes sustained political will from both sides, a deep bench of expert negotiators, a coherent strategy, detailed consultation with various stakeholders, time (usually several years or more) — and luck.(...) Johnson wants free trade deals with the EU and the Americans, to be concluded before the end of this year; but he’s also negotiating deals with Japan, Australia and New Zealand. He referred to the plan (in what may be his first known instance of understatement) as “the great multidimensional game of chess.”That game was launched last week week and now his pieces are fanning out across the board, or boards, at breakneck pace. On Monday, Johnson set out his objectives for the EU talks, asking for a comprehensive deal but rejecting the demand that Britain adopt a host of European rules and regulations.(...)While some hope the U.S. talks will put pressure on the EU to make concessions, that seems like a long shot; and one that carries risks. If a U.S. deal gets bogged down, any pressure on the EU side is gone. Worse, if the Americans press demands that are politically toxic – anything around the National Health Service, food standards or animal welfare, for example – Johnson may find public patience wears thin.It’s not clear that a quick U.S. deal can go much beyond tokenism. “I really struggle to come up with too many forms of market access that you could potentially offer the U.S. that would hurt the EU more than it would hurt the U.K. not having a good deal [with the EU],” says Dmitry Grozoubinski, a former Australian trade negotiator and founder of Geneva-based consultancy ExplainTrade.
Una cosa está clara: El pisiterismo + misma-cesta-huevismo + mierdismo retuerce las almas, envilece el ánimo y transforma a los seres humanos en entidades mezquinas y pobres de espíritu. Tenemos que ser mentalmente más fuertes que nunca.
Saturno,voy a mezclar peras con manzanas, pero espero que se entienda el concepto.No, la huelga de alquileres no servirá de nada.Aunque me jode (y mucho) creo que lo único medio parecido es lo que dice Chosen. Forzar a los T por medio de falta de fondos de sanidad y otras servicios vitales.
La huelga de alquileres no funcionará. Mira, aquí en Cataluña hay unos 2 millones de personas tocando los cojones, haciendo huelgas generales, marchas "libertarias", parando Barcelona cada 2 por 3. Tienen una aplicación para cordinarse (Tsunami Democratic), cajas de resistencia y solidaridad, periódicos digitales. Hacen huelga de consumo de productos españoles. Son fanáticos con sus ideas y no han conseguido nada.
eso sí el dinerito a buen recaudo pensando que se lo van a llevar al otro mundo como los antiguos faraones egipcios.
La crisis que viene: "Un sector financiero sin control y una deuda global récord del 320%"Hay motivos para estar preocupados por la economía global. Desde la guerra comercial entre China y Estados Unidos al trauma del Brexit pasado por la amenaza sanitaria del coronavirus chino, los riesgos asociados a la incertidumbre se multiplican. Pero para Alicia Bárcena, la amenaza más severa es menos escandalosa en los titulares: un sector financiero expandiéndose sin control y una deuda privada en máximos históricos.(...) El tema que vale la pena recalcar es cómo el sector financiero se ha expandido brutalmente, sin control. Hoy hay una deuda global récord del 320% del PIB. Nunca ha habido una deuda de este tamaño, deudas fundamentalmente en el sector privado, deuda corporativa y de los hogares. Y cuando ves los datos, te preguntas: el mundo se ha endeudado, pero, ¿dónde ha ido toda esa liquidez? No se vino a la economía real.
Cita de: PastorMesetario en Febrero 10, 2020, 12:15:14 pmUna cosa está clara: El pisiterismo + misma-cesta-huevismo + mierdismo retuerce las almas, envilece el ánimo y transforma a los seres humanos en entidades mezquinas y pobres de espíritu. Tenemos que ser mentalmente más fuertes que nunca.Dinero, invento humano, raíz de males.
Cita de: BENDITALIQUIDEZ en Febrero 07, 2020, 14:49:47 pmCita de: Raf909 en Febrero 07, 2020, 14:43:38 pmCita de: BENDITALIQUIDEZ en Febrero 07, 2020, 14:42:37 pmLa FED va a subir los tipos de interés.Me acaba de venir esa idea a la cabeza.En que te basas?Es un deso, premonición, o tienes algún dato?Ese ajuste técnico al alza en el IOER ¿a qué viene? hicieron el mismo ajuste, pero a la baja, antes de comenzar a bajar tipos.Por otro lado, lo de los aranceles, lo del virus de China, es la combinación perfecta para una inflación no de las de exceso de demanda, sino de las de falta de oferta y en el gráfico que he puesto se ve que el CPI amenaza con subidas.¿Has podido investigar o averiguar más sobre las consecuencias de aranceles-coronavirus (falta de oferta) en la inflación norteamericana (europea supongo que también)?¿Cuánto tiempo crees que debería alargarse el cierre de las factorías Chinas para crear una grave falta de oferta? ¿Semanas, meses,..?
Cita de: Raf909 en Febrero 07, 2020, 14:43:38 pmCita de: BENDITALIQUIDEZ en Febrero 07, 2020, 14:42:37 pmLa FED va a subir los tipos de interés.Me acaba de venir esa idea a la cabeza.En que te basas?Es un deso, premonición, o tienes algún dato?Ese ajuste técnico al alza en el IOER ¿a qué viene? hicieron el mismo ajuste, pero a la baja, antes de comenzar a bajar tipos.Por otro lado, lo de los aranceles, lo del virus de China, es la combinación perfecta para una inflación no de las de exceso de demanda, sino de las de falta de oferta y en el gráfico que he puesto se ve que el CPI amenaza con subidas.
Cita de: BENDITALIQUIDEZ en Febrero 07, 2020, 14:42:37 pmLa FED va a subir los tipos de interés.Me acaba de venir esa idea a la cabeza.En que te basas?Es un deso, premonición, o tienes algún dato?
La FED va a subir los tipos de interés.Me acaba de venir esa idea a la cabeza.
preguntamos por qué Goldman ignoró el golpe a la rentabilidad corporativa, diciendo que "tenemos curiosidad por qué Goldman no tuvo en cuenta la crisis que las cadenas de suministro mundiales ya están soportando: mientras que el turismo y las exportaciones chinas son ciertamente vías económicas importantes, nos preguntamos qué pasará con tanto los vendedores como los clientes de bienes intermedios que dependen del peaje de las fábricas chinas para la producción y los productos posteriores, o tal vez ese sea el tema de un informe posterior de Goldman que analice qué tan perjudicadas serán las ganancias corporativas a medida que el impacto del PIB afecte a la cima corporativa y Conclusión. Esperamos ansiosamente un informe de este tipo no solo de Goldman, sino también de los otros bancos que han estado extrañamente mudos sobre el tema. Tal vez solo están esperando la ola de recortes de orientación que inevitablemente se desatarán en las próximas semanas por las compañías miembros del S & P500 ".