* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Derby
[Ayer a las 21:55:04]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Ayer a las 09:47:32]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Ayer a las 03:27:53]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Mayo 07, 2025, 18:45:46 pm]


Autor Tema: COVID-19  (Leído 1074976 veces)

0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.

Lurker

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1652
  • -Recibidas: 2296
  • Mensajes: 477
  • Nivel: 28
  • Lurker Con poca relevanciaLurker Con poca relevancia
  • Joe, you know he won
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1215 en: Agosto 16, 2020, 01:02:43 am »
Sobre los PCR, de la sanidad noruega:

https://www.fhi.no/nyheter/2020/unodvendig-a-teste-store-grupper-av-friske-ved-lite-koronasmitte/

"Given the current infection situation in Norway, health professionals must test around 12,000 random people to find one positive case with covid-19. In such a sample, there will be about 15 positive test results, but 14 of these will be false positives."

Parece ser que los PCR son contraindicados en casos de baja prevalencia por su margen de error.

Abajo, sus recomendaciones, incluidas las mascarillas.

cujo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 676
  • -Recibidas: 4829
  • Mensajes: 624
  • Nivel: 93
  • cujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1216 en: Agosto 16, 2020, 09:50:46 am »
[...]
Las medidas siguen siendo las mismas: proteger a los vulnerables, dotar de medios a los hospitales y hacer recomendaciones a la población, tratar clínicamente a la enfermedad y permitir que se generen ingresos para pagar todo esto. Unas décimas del PIB dice usted? Cuando nos despertemos de esta borrachera la resaca va a ser descomunal.
[...]

Esas son exactamente mis recomendaciones y mis temores.

Se está pasando de puntillas sobre algo peor que el virus y es la parálisis de la atención primaria. Señores, está muriendo gente por no poder ir al médico del centro de salud porque está cerrado o no dan cita. Eso sólo pasa en países subdesarrollados. Cuando los pobres desgraciados llegan a urgencias del hospital, mis antiguos compañeros se llevan las manos a la cabeza.

Enumerar mis recomendaciones, como pide otro forero, es muy largo. Sólo sé una cosa: jamás se me hubiera pasado por la cabeza abrir el ocio veraniego para que los nacionales y el resto de Europa viniera aquí a desfasar, como ha sucedido siempre.

Por otra parte, esta crisis ha puesto de relieve tres de las miserias de nuestra sociedad:
* el uso de mano de obra que desarrolla su actividad condiciones deplorables
* el vivir hacinados como ratas en nuestras casitas enanas y mal hechas, sólo útiles para especular
* el tener un modelo productivo tremendamente frágil basado en turismo mediocre y pymes que ante la más mínima dificultad, caen una tras otra

Esto es lo que hay tras los powerpoints y las campañas de la marca-España: miseria, y no sólo económica.

Todo es muy triste.

Hablo del país Vasco.
En atención primaria se está atendiendo al 100% , es verdad q con cita previa y cuando es suficiente, atención telefónica. Pero si es necesaria atención presencial, se hace sin problemas.
Además de los seguimientos de los positivos como se ha hecho desde el principio de la pandemia.
Las urgencias de lis hospitales vascos ha habido momentos en los q han currado un 30% de lo habitual (miedo de los pacientes de ir al hospital)
Aquí se podía dar una vuelta como sociedad de porque vamos a urgencias por chorradas y no esperamos a pedir cita a nuestro médico de cabecera.
Donde se ha tocado los huevos y tus antiguos compañeros lo sabrán, es en traumatología, cardiología , etc, dOnde han suspendido operaciones y no atendían a gente derivada de la primaria.
Por cierto un homenaje a los anestesistasy uciologos especialidades en llasque tengo varios amigos y q han sido primera línea y q muchos están tocados anímicamente y con problemas de ansiedad.
"Soy libre,he perdido al fin toda esperanza"

Danny_M

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 274
  • -Recibidas: 2016
  • Mensajes: 245
  • Nivel: 42
  • Danny_M A veces destacaDanny_M A veces destacaDanny_M A veces destacaDanny_M A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1217 en: Agosto 16, 2020, 12:09:17 pm »
El virus estaba desbordado/descontrolado bastante antes del confinamiento (ya apuntan en Inglaterra que el pico de infecciones se había pasado antes de confinar). El tratamiento hasta el 8M fue cómo? En 10 días se pasó de uno o dos casos a reconstruir el país, desde noviembre/diciembre apuntan. Cómo fue el tratamiento mediático? El médico tiene razón. Además admite que en primavera estaba justificada la alarma. A mí lo que me interesa de este médico es que comenta la situación de los hospitales en este momento, cosa que casa con los datos de las páginas y apps OFICIALES de las regiones y con opiniones de contactos que todo el mundo tiene en hospitales de todo el país. Que el médico tenga un interés personal en que su libro se venda, no lo dudo, y no me importa, a ver a quién no le mueven intereses personales de cualquier persona que haya salido en TV.

Con respecto al origen del virus en un laboratorio, varios países han manifestado sus dudas, encabezados por Australia (si no recuerdo mal). Varios científicos de primer nivel han hablado sobre esta posibilidad. Se trata de un laboratorio con fondos de varios países donde se realizan estudios que en otros sitios no se podrían realizar por motivos legales, como la ganancia de función. Aunque a mí, personalmente, esto ya ni me importa.

En medio de esta "fase crítica y tan peligrosa" de la pandemia, un tercio del personal sanitario está de vacaciones, del mismo modo que nuestros dirigentes.

No es que el virus en este momento apenas mate a jóvenes, es que nunca lo hizo. Ahora estamos viendo las tasas de letalidad por varios motivos.

Esos son hechos objetivos.


Ustedes no están contentos con ningún estudio, venga de quien venga, que cuestione absolutamente nada. He puesto estudios publicados en the Lancet, NEJM, datos del ministerio, cálculos sobre los mismos, diversas personalidades como Raoult o Ioannidis o Spiegelhalter. Ustedes quieren creer.

Las medidas siguen siendo las mismas: proteger a los vulnerables, dotar de medios a los hospitales y hacer recomendaciones a la población, tratar clínicamente a la enfermedad y permitir que se generen ingresos para pagar todo esto. Unas décimas del PIB dice usted? Cuando nos despertemos de esta borrachera la resaca va a ser descomunal.

Aquí hay científicos que no tienen problema en criticar gestos y formas y se permiten decir cosas como que el tabaco es peor que un vehículo porque, literalmente, "yo no le meto la nariz a mi mujer en el tubo de escape." Invalida esto cualquier contribución suya? En mi opinión, no.

Tiene razón, señor Puede Ser, en que de este hilo no parece que vaya a salir ningún consenso. He compartido mis dudas aquí porque considero este foro un lugar con personas con una capacidad crítica bastante por encima de la media con la que acostumbro a hablar.

Tengan un buen día.

Sds.

Aquí hay varios puntos interesantes. Intentaré ir por partes porque no todos están relacionados.

Por una parte está el tema del tratamiento mediático, que ha sido penoso desde Enero hasta hoy por diversas razones. En eso estoy de acuerdo con ustedes. Pero intento que la mierda de tratamiento mediático no me afecte a la hora de juzgar otros hechos objetivos.

El tema del origen del virus sigue siendo polémico, pero algunas cosas parecen más o menos claras. Parece probado que ha surgido por selección natural (es decir, simple evolución del virus al pasar de uno a otro huésped sucesivamente) y no a través de ingeniería genética, pero aún cabe la duda de si esa selección tuvo lugar en un entorno "salvaje" (fuera de un laboratorio) o si por el contrario ocurrió en un entorno supuestamente controlado (laboratorio) en el que por una serie de negligencias ocurrió accidentalmente la evolución y posterior liberación del virus. Ambas me parecen igualmente probables, y tratándose de China la última no me extraña en absoluto. Pero también estoy de acuerdo en que esto no es especialmente relevante para la gestión de la pandemia, aunque debería ser un toque de atención para mejorar los protocolos de muchos laboratorios.

Donde no estoy de acuerdo es en que tenga que estar contento con ningún estudio. Pues por supuesto que no, porque la ciencia consiste en dudar siempre y hacer preguntas, y sólo cuando la evidencia es aplastante (y las opiniones son unánimes o casi) se considera que un tema está más o menos zanjado, hasta que aparezca un contraejemplo. La mayor parte del conocimiento que tenemos del coronavirus sigue siendo ampliamente debatido, y por cada artículo de "personalidades" que encuentres vas a encontrar otro que lo rebata. Yo no "quiero creer" a nadie, simplemente leo a uno y a otro y te digo cuál me parece más sólido. Y me da igual que un autor sea más o menos famoso o establecido o que el paper sea en tal o cual revista, porque la historia de la ciencia está llena de grandes nombres que hicieron grandes avances a la vez que se equivocaron en otros temas, y de artículos en grandes revistas que nunca debieron ser publicados (p.ej. el infame artículo que relacionaba vacunas y autismo, en The Lancet). Yo, como investigador en activo, te comento que cojo con reservas la casi totalidad de artículos que han pasado el peer-review con independencia de los autores y de la revista, e incluso te digo que de los artículos de los que más dudo es de aquellos firmados por "grandes nombres", por dos motivos: 1) para ésos el proceso de peer-review es un paseo, basta que tengas afiliación de universidad famosa o seas un grande del campo para que los revisores te hagan un masaje en los pies; 2) la mayoría de investigadores "estrella" con grupos grandes no pisan el laboratorio más que para abroncar a los postdocs y estudiantes, y se dedican a escribir artículos y proyectos, estar liados con temas de comisiones y renuniones diversas, y viajar para dar charlas, de forma que en la práctica no han supervisado cómo se hicieron los experimentos o cómo se post-procesaron los datos, y por lo tanto un artículo de uno de ésos es tan fiable como sea el postdoc o estudiante que hiciera el trabajo de verdad.

Así que no deberían extrañarte las opiniones que lees aquí sobre el tema que discrepan con la tuya o con la info que traes. Por ejemplo, Ioannidis ha recibido respuestas críticas por parte de muchos (no sólo Taleb aunque fuera el más citado), y yo creo que el tiempo ha dado la razón a los críticos; y Raoult también, siendo éste además un tipo "peculiar" y de ética dudosa por decir algo, por ejemplo no tienes más que irte a PubPeer y ver comentarios sobre varios artículos donde él es coautor que contienen datos evidentemente manipulados, lo cual basta para andarse con ojo.

Yo vuelvo a repetir que en el fondo soy bastante moderado aunque como todos no me libro de tener mis sesgos e incluso algunas obsesiones personales (como lo del tabaco que citas), y en todo este tema del Covid abogo por la precaución en todos los aspectos, al menos hasta que tengamos algo más sólido. Lo que pasa es que me chirría mucho leer mensajes donde se entremezclan mil cosas para concluir no sé muy bien qué, que si los medios y que si las autoridades y los datos oficiales y las libertades individuales y los intereses económicos y las mascarillas, porque así es que uno no consigue sacar nada en claro y acabamos todos en modo tertuliano.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52746
  • -Recibidas: 62000
  • Mensajes: 10931
  • Nivel: 1015
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1218 en: Agosto 16, 2020, 12:17:00 pm »
[...]
Las medidas siguen siendo las mismas: proteger a los vulnerables, dotar de medios a los hospitales y hacer recomendaciones a la población, tratar clínicamente a la enfermedad y permitir que se generen ingresos para pagar todo esto. Unas décimas del PIB dice usted? Cuando nos despertemos de esta borrachera la resaca va a ser descomunal.
[...]

Esas son exactamente mis recomendaciones y mis temores.

Se está pasando de puntillas sobre algo peor que el virus y es la parálisis de la atención primaria. Señores, está muriendo gente por no poder ir al médico del centro de salud porque está cerrado o no dan cita. Eso sólo pasa en países subdesarrollados. Cuando los pobres desgraciados llegan a urgencias del hospital, mis antiguos compañeros se llevan las manos a la cabeza.

Enumerar mis recomendaciones, como pide otro forero, es muy largo. Sólo sé una cosa: jamás se me hubiera pasado por la cabeza abrir el ocio veraniego para que los nacionales y el resto de Europa viniera aquí a desfasar, como ha sucedido siempre.

Por otra parte, esta crisis ha puesto de relieve tres de las miserias de nuestra sociedad:
* el uso de mano de obra que desarrolla su actividad condiciones deplorables
* el vivir hacinados como ratas en nuestras casitas enanas y mal hechas, sólo útiles para especular
* el tener un modelo productivo tremendamente frágil basado en turismo mediocre y pymes que ante la más mínima dificultad, caen una tras otra

Esto es lo que hay tras los powerpoints y las campañas de la marca-España: miseria, y no sólo económica.

Todo es muy triste.

Hablo del país Vasco.
En atención primaria se está atendiendo al 100% , es verdad q con cita previa y cuando es suficiente, atención telefónica. Pero si es necesaria atención presencial, se hace sin problemas.
[...]

Harías bien si no te creyeras ni la mitad de la mitad... (propaganda por doquier, en todas partes.)

Danny_M

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 274
  • -Recibidas: 2016
  • Mensajes: 245
  • Nivel: 42
  • Danny_M A veces destacaDanny_M A veces destacaDanny_M A veces destacaDanny_M A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1219 en: Agosto 16, 2020, 12:29:35 pm »
Les traigo un hilo con enlaces a algunos puntos interesantes:

https://twitter.com/VincentRK/status/1294404193294442502

Yo destacaría:

- Empiezan a concretarse posibles factores genéticos que influyen en la gravedad de la enfermedad.
- Parece aumentar la evidencia de que la menor carga viral en la exposición resulta en casos más leves o asintomáticos, lo que explica que desde que se han implantado todas las medidas (mascarillas especialmente) la proporción de casos leves y asintomáticos haya aumentado.

Por otra parte, unos colegas nos han mandado una foto tomada por ellos en un aeropuerto europeo donde han visto a unos asiáticos ataviados con EPIs de traje completo, mascarillas, gafas y pantallas. Lo de las mascarillas es de aficionados.  :rofl:

breades

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18650
  • -Recibidas: 19020
  • Mensajes: 1686
  • Nivel: 319
  • breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1220 en: Agosto 16, 2020, 12:30:24 pm »
La realidad es esta:

La Comunidad de Madrid, que ha decretado la obligatoriedad de llevar mascarilla en el ámbito público y que con toda propabilidad endurezca la prohibición de fumar fuera de casa que decretará en unos días el Gobierno, ha publicado estos datos:



La foto es del lunes pasado.
Mientras tanto, los legisladores y el Gobierno (que, hoygan, son los mismos) están de vacaciones, habiéndose publicado fotografías donde puede verse que no respetan sus propios decretos. Buena parte de los sanitarios que se han deslomado durante el confinamiento están de vacaciones. Y los datos que nos llegan de otros países van en sentido contrario de la psicosis ejpañola (recuereden que el día 1 de agosto hubo una manifestación de miles de personas sin mascarillas en Berlín protestando por el decreto de obligatoriedad de mascarillas, hecho que no ha aumentado el número de contagios).

Insisto, los partidos se están pasando tres pueblos traspasando la responsabilidad de la gestión del Covid-19 a la población. No están cumpliendo con su deber y están bombardeando 24/7 con propaganda para disciplinarles.

Esa es la realidad a 16/08, y a muchos de vds. les parece bien.

Marv

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18221
  • -Recibidas: 18715
  • Mensajes: 1559
  • Nivel: 497
  • Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1221 en: Agosto 16, 2020, 12:42:35 pm »
https://www.mscbs.gob.es/estadEstudios/estadisticas/docs/indNacDefunciones/2020_Defunciones_5.pdf

2017 422.129
2018 427.941
2019 416.317
2020 181.777

29 de julio.

Tiene un decalaje de 1 mes.

Piwe

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 83
  • -Recibidas: 121
  • Mensajes: 37
  • Nivel: 2
  • Piwe Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1222 en: Agosto 16, 2020, 13:31:02 pm »
https://www.mscbs.gob.es/estadEstudios/estadisticas/docs/indNacDefunciones/2020_Defunciones_5.pdf

2017 422.129
2018 427.941
2019 416.317
2020 181.777

29 de julio.

Tiene un decalaje de 1 mes.

Esos datos no están completos, y no solo por un mes. He cogido otro pdf a boleo, de fines de Noviembre de 2014.

https://www.mscbs.gob.es/estadEstudios/estadisticas/docs/indNacDefunciones/Defunciones_2014_10.pdf

A 28 de noviembre de 2014 el dato era 276.705, año completo 395.656 (se puede ver en el pdf que has enlazado).

Creo que es mejor evitar usar datos manifiestamente incompletos.

Edit: otro aún peor. A 2 de noviembre de 2017 dice 203.572. Año completo 422.129  :roto2:

Mucho ojo con estas cosas.

https://www.mscbs.gob.es/estadEstudios/estadisticas/docs/indNacDefunciones/Defunciones_2017_05.pdf
« última modificación: Agosto 16, 2020, 13:47:30 pm por Piwe »

El afilador

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1593
  • -Recibidas: 4508
  • Mensajes: 533
  • Nivel: 116
  • El afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influenciaEl afilador Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1223 en: Agosto 16, 2020, 16:40:48 pm »
Hablo del país Vasco.
En atención primaria se está atendiendo al 100% , es verdad q con cita previa y cuando es suficiente, atención telefónica. Pero si es necesaria atención presencial, se hace sin problemas.
Además de los seguimientos de los positivos como se ha hecho desde el principio de la pandemia.
Las urgencias de lis hospitales vascos ha habido momentos en los q han currado un 30% de lo habitual (miedo de los pacientes de ir al hospital)
Aquí se podía dar una vuelta como sociedad de porque vamos a urgencias por chorradas y no esperamos a pedir cita a nuestro médico de cabecera.
Donde se ha tocado los huevos y tus antiguos compañeros lo sabrán, es en traumatología, cardiología , etc, dOnde han suspendido operaciones y no atendían a gente derivada de la primaria.
Por cierto un homenaje a los anestesistasy uciologos especialidades en llasque tengo varios amigos y q han sido primera línea y q muchos están tocados anímicamente y con problemas de ansiedad.

En mi caso es la Comunidad de Madrid. No he mirado las cifras oficiales ni las he buscado porque sospecho que me dirán que todo funciona a la perfección.

La realidad es que no consigo que me den hora para mi médico de primaria en menos de tres semanas. Tengo la fortuna de estar en un barrio que debe tener sobredimensionada su atención primaria, porque en enero mi tiempo de espera eran menos de 72 horas.

Tengo familia en Baleares y se les ha contagiado el personal sanitario de su PAC comarcal y han enviado a varios sanitarios a casa tras sus PCRs correspondientes, como es lógico. Lo que es menos lógico es que no tengan información de si se mantienen sus consultas programadas. Nadie coge el teléfono.

En el hospital. Un desastre:
* pacientes oncológicos que estuvieron dos meses sin tratarse porque temían ir al hospital de día
* pacientes oncológicos diagnosticados tarde. Necesitaron más de un mes para que los viera alguien y empezar la rueda de diagnótico
* gente que aguanta apendicitis que degeneran en peritonitis porque tienen miedo de ir a urgencias y aguantan todo lo que pueden en casa
* fracturas igual que en el caso anterior
* hernias abdominales igual que el los dos casos anteriores
* ancianos que no volverán a andar proque se encerraron en marzo en sus zulos y no han salido. Una locura provocada por el miedo.
* calendarios vacunales de los críos... en fin...
* cardiopatías mal detectadas y peor llevadas
* sanitarios totalmente quemados. Un oncólogo, un intensivista o alguien de paliativos está acostumbrado a tratar con la muerte. Un alergólogo o un dermatólogo, no. Y todos han pringado allí. De los residentes ni hablamos, eso ha sido un baño de realidad
* durante meses el reclutamiento en los ensayos clínicos estuvo parado. A cero. Eso ha privado a mucha gente de la única esperanza que tenía de curarse o de aguantar una temporada más con un poco de calidad de vida
* he perdido a un compañero porque en febrero no podías ver pacientes con mascarilla porque sino el lumpen se pone nerviosito. Fue de los primeros sanitarios en caer. Coño, es que ni tenía mascarilla para pasar consulta, se las tuvieron que dar sus colegas de laboratorio cuando ya dejaron usarlas.

El mejor sistema sanitario del mundo... no dudo de así sea en el caso de los sanitarios. Pero los gestores y políticos se han lucido. Y tan panchos, hasta se han ido de vacaciones.

Rui Brennan

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 8233
  • -Recibidas: 1510
  • Mensajes: 220
  • Nivel: 20
  • Rui Brennan Con poca relevanciaRui Brennan Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1224 en: Agosto 16, 2020, 17:22:06 pm »
Ya que estamos hablando de estas cosas, en Malaga capital (por experiencia familiar) he visto que en la atención primaria derivan a todos los que pueden a urgencias, pero sin que realmente las patologías lo requieran. Y todo con la excusa del coronavirus. Aunque supongo que aquí la razón será la que llevan persiguiendo desde hace mucho, cargarse la pública para derivar los dineros (los malditos dineros...) al bolsillo de unos pocos de la privada. No lo sé.

Piwe

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 83
  • -Recibidas: 121
  • Mensajes: 37
  • Nivel: 2
  • Piwe Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1225 en: Agosto 16, 2020, 18:08:45 pm »
Pues la privada no es que sea una alternativa muy atractiva tampoco. En mi ciudad de provincias es imposible conseguir cita con varias especialidades. El hospital de referencia de Muface responde diciendo que "ya no tienen consultas de eso" como si fuera lo más normal del mundo :roto2:

La realidad es que entre bajas por grupo de riesgo, agendas cerradas, etc. queda con suerte un médico pasando las citas imprescindibles. Ahora mismo es un sálvese quien pueda, porque muchas consultas privadas tampoco están pasando cita, con lo que el que pasa te da cita para dentro de 3 meses o te dicen que llames más adelante :roto2:

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24290
  • -Recibidas: 45986
  • Mensajes: 4920
  • Nivel: 953
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:COVID-19
« Respuesta #1226 en: Agosto 16, 2020, 19:11:09 pm »
Los políticos han pasado de gestionar lo público a gestionar lo privado.

Lo hacen con la aquiescencia de una infame masa democrática mayoritaria vinculada al presupuesto público (8+3 millones directos, mas los indirectos) y por supuesto de una mayoría total dependiente de sanidad pública, que está siendo el CABALLO DE TROYA en este asalto histórico a los derechos individuales, solamente comparable a una guerra civil.

Los dirigentes tienen que gestionar lo público, no lo privado.
Asusta que haya gente que aún no lo entienda.

Si hay riesgo de colapso hospitalario, que suban los impuestos y pongan más camas y más funcionarios especialistas en rama sanitaria. O que los bajen, y se arriesguen a perder vuestro voto. El resto de la película que se ha montado es puro apisonamiento. Y traerá funestas consecuencias. Mal de muchos consuelo de tontos.

PD: los ensayos del Dr. Mengele eran 100% científicos. Tan científicos como limitar el número de familiares presentes en un entierro en base a la variable de propagación X.

Como humanista y liberal, me da vergüenza.

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91361
  • -Recibidas: 31639
  • Mensajes: 8691
  • Nivel: 859
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:COVID-19
« Respuesta #1227 en: Agosto 16, 2020, 19:16:59 pm »
Por otra parte, unos colegas nos han mandado una foto tomada por ellos en un aeropuerto europeo donde han visto a unos asiáticos ataviados con EPIs de traje completo, mascarillas, gafas y pantallas. Lo de las mascarillas es de aficionados.  :rofl:

¿Ésta?

Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91361
  • -Recibidas: 31639
  • Mensajes: 8691
  • Nivel: 859
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:COVID-19
« Respuesta #1228 en: Agosto 16, 2020, 19:23:04 pm »

Mientras tanto, los legisladores y el Gobierno (que, hoygan, son los mismos) están de vacaciones, habiéndose publicado fotografías donde puede verse que no respetan sus propios decretos. Buena parte de los sanitarios que se han deslomado durante el confinamiento están de vacaciones. Y los datos que nos llegan de otros países van en sentido contrario de la psicosis ejpañola (recuereden que el día 1 de agosto hubo una manifestación de miles de personas sin mascarillas en Berlín protestando por el decreto de obligatoriedad de mascarillas, hecho que no ha aumentado el número de contagios).

Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Lurker

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1652
  • -Recibidas: 2296
  • Mensajes: 477
  • Nivel: 28
  • Lurker Con poca relevanciaLurker Con poca relevancia
  • Joe, you know he won
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1229 en: Agosto 16, 2020, 21:56:31 pm »
El virus estaba desbordado/descontrolado bastante antes del confinamiento (ya apuntan en Inglaterra que el pico de infecciones se había pasado antes de confinar). El tratamiento hasta el 8M fue cómo? En 10 días se pasó de uno o dos casos a reconstruir el país, desde noviembre/diciembre apuntan. Cómo fue el tratamiento mediático? El médico tiene razón. Además admite que en primavera estaba justificada la alarma. A mí lo que me interesa de este médico es que comenta la situación de los hospitales en este momento, cosa que casa con los datos de las páginas y apps OFICIALES de las regiones y con opiniones de contactos que todo el mundo tiene en hospitales de todo el país. Que el médico tenga un interés personal en que su libro se venda, no lo dudo, y no me importa, a ver a quién no le mueven intereses personales de cualquier persona que haya salido en TV.

Con respecto al origen del virus en un laboratorio, varios países han manifestado sus dudas, encabezados por Australia (si no recuerdo mal). Varios científicos de primer nivel han hablado sobre esta posibilidad. Se trata de un laboratorio con fondos de varios países donde se realizan estudios que en otros sitios no se podrían realizar por motivos legales, como la ganancia de función. Aunque a mí, personalmente, esto ya ni me importa.

En medio de esta "fase crítica y tan peligrosa" de la pandemia, un tercio del personal sanitario está de vacaciones, del mismo modo que nuestros dirigentes.

No es que el virus en este momento apenas mate a jóvenes, es que nunca lo hizo. Ahora estamos viendo las tasas de letalidad por varios motivos.

Esos son hechos objetivos.


Ustedes no están contentos con ningún estudio, venga de quien venga, que cuestione absolutamente nada. He puesto estudios publicados en the Lancet, NEJM, datos del ministerio, cálculos sobre los mismos, diversas personalidades como Raoult o Ioannidis o Spiegelhalter. Ustedes quieren creer.

Las medidas siguen siendo las mismas: proteger a los vulnerables, dotar de medios a los hospitales y hacer recomendaciones a la población, tratar clínicamente a la enfermedad y permitir que se generen ingresos para pagar todo esto. Unas décimas del PIB dice usted? Cuando nos despertemos de esta borrachera la resaca va a ser descomunal.

Aquí hay científicos que no tienen problema en criticar gestos y formas y se permiten decir cosas como que el tabaco es peor que un vehículo porque, literalmente, "yo no le meto la nariz a mi mujer en el tubo de escape." Invalida esto cualquier contribución suya? En mi opinión, no.

Tiene razón, señor Puede Ser, en que de este hilo no parece que vaya a salir ningún consenso. He compartido mis dudas aquí porque considero este foro un lugar con personas con una capacidad crítica bastante por encima de la media con la que acostumbro a hablar.

Tengan un buen día.

Sds.

Aquí hay varios puntos interesantes. Intentaré ir por partes porque no todos están relacionados.

Por una parte está el tema del tratamiento mediático, que ha sido penoso desde Enero hasta hoy por diversas razones. En eso estoy de acuerdo con ustedes. Pero intento que la mierda de tratamiento mediático no me afecte a la hora de juzgar otros hechos objetivos.

El tema del origen del virus sigue siendo polémico, pero algunas cosas parecen más o menos claras. Parece probado que ha surgido por selección natural (es decir, simple evolución del virus al pasar de uno a otro huésped sucesivamente) y no a través de ingeniería genética, pero aún cabe la duda de si esa selección tuvo lugar en un entorno "salvaje" (fuera de un laboratorio) o si por el contrario ocurrió en un entorno supuestamente controlado (laboratorio) en el que por una serie de negligencias ocurrió accidentalmente la evolución y posterior liberación del virus. Ambas me parecen igualmente probables, y tratándose de China la última no me extraña en absoluto. Pero también estoy de acuerdo en que esto no es especialmente relevante para la gestión de la pandemia, aunque debería ser un toque de atención para mejorar los protocolos de muchos laboratorios.

Donde no estoy de acuerdo es en que tenga que estar contento con ningún estudio. Pues por supuesto que no, porque la ciencia consiste en dudar siempre y hacer preguntas, y sólo cuando la evidencia es aplastante (y las opiniones son unánimes o casi) se considera que un tema está más o menos zanjado, hasta que aparezca un contraejemplo. La mayor parte del conocimiento que tenemos del coronavirus sigue siendo ampliamente debatido, y por cada artículo de "personalidades" que encuentres vas a encontrar otro que lo rebata. Yo no "quiero creer" a nadie, simplemente leo a uno y a otro y te digo cuál me parece más sólido. Y me da igual que un autor sea más o menos famoso o establecido o que el paper sea en tal o cual revista, porque la historia de la ciencia está llena de grandes nombres que hicieron grandes avances a la vez que se equivocaron en otros temas, y de artículos en grandes revistas que nunca debieron ser publicados (p.ej. el infame artículo que relacionaba vacunas y autismo, en The Lancet). Yo, como investigador en activo, te comento que cojo con reservas la casi totalidad de artículos que han pasado el peer-review con independencia de los autores y de la revista, e incluso te digo que de los artículos de los que más dudo es de aquellos firmados por "grandes nombres", por dos motivos: 1) para ésos el proceso de peer-review es un paseo, basta que tengas afiliación de universidad famosa o seas un grande del campo para que los revisores te hagan un masaje en los pies; 2) la mayoría de investigadores "estrella" con grupos grandes no pisan el laboratorio más que para abroncar a los postdocs y estudiantes, y se dedican a escribir artículos y proyectos, estar liados con temas de comisiones y renuniones diversas, y viajar para dar charlas, de forma que en la práctica no han supervisado cómo se hicieron los experimentos o cómo se post-procesaron los datos, y por lo tanto un artículo de uno de ésos es tan fiable como sea el postdoc o estudiante que hiciera el trabajo de verdad.

Así que no deberían extrañarte las opiniones que lees aquí sobre el tema que discrepan con la tuya o con la info que traes. Por ejemplo, Ioannidis ha recibido respuestas críticas por parte de muchos (no sólo Taleb aunque fuera el más citado), y yo creo que el tiempo ha dado la razón a los críticos; y Raoult también, siendo éste además un tipo "peculiar" y de ética dudosa por decir algo, por ejemplo no tienes más que irte a PubPeer y ver comentarios sobre varios artículos donde él es coautor que contienen datos evidentemente manipulados, lo cual basta para andarse con ojo.

Yo vuelvo a repetir que en el fondo soy bastante moderado aunque como todos no me libro de tener mis sesgos e incluso algunas obsesiones personales (como lo del tabaco que citas), y en todo este tema del Covid abogo por la precaución en todos los aspectos, al menos hasta que tengamos algo más sólido. Lo que pasa es que me chirría mucho leer mensajes donde se entremezclan mil cosas para concluir no sé muy bien qué, que si los medios y que si las autoridades y los datos oficiales y las libertades individuales y los intereses económicos y las mascarillas, porque así es que uno no consigue sacar nada en claro y acabamos todos en modo tertuliano.

Este tema es esencialmente poliédrico y las implicaciones de sus múltiples aristas se entremezclan. Esto es innegable, por tanto, las distintas dimensiones (políticas, clínicas, epidemiológicas, morales, sociológicas, etc.) tienen aportaciones importantes que hacer y discusiones que merece la pena que se tengan. Diletantismo no es tertulianismo.

No me sorprende la crítica, me sorprende la forma en que se desecha la contraargumentación al oficialismo. Ya se inventan epítetos para los críticos y los escépticos. Y me sorprende lo fácil que es eliminar toda disidencia con dudas en cuanto a la profesionalidad, aspectos personales o cualquier otra historia de quien emite algo contrario a lo que se ha hecho. Pareciera que los argumentos ya estaban en la lista de predefinidos y que simplemente se pueden seleccionar entre: conspiracionista, interesado o directamente tarado. Yo no puedo dudar de la profesionalidad de un hombre como Raoult, que ha salvado más vidas de las que nadie aquí puede soñar y si dice que la hidroxicloroquina unida al zinc mejoran el pronóstico y veo que los resultados en países que han tenido un uso extensivo tienen menores índices de mortalidad, pues debo creerlo, más allá de que el hombre tenga un carácter muy francés y que incluso haya "falsificado" datos. Spiegelhalter trata datos que tiene, entiendo que tendrá algún defecto en precisión porque los datos con los que trabaja los tienen. Fíjese que yo creo que el tiempo le está dando la razón a Ioannidis, fíjese en la CFR española a día de hoy. Y así. Pero todo esto sirve para conseguir la información suficiente que nos permita continuar por otro camino al que hemos decidido andar. No es necesario tener todos y cada uno de los detalles para poder seguir funcionando (eso es a lo que me refería con estar contento) como sociedad, esa es mi opinión, porque en el entretanto, los problemas derivados se están haciendo mucho más profundos y yo no creo que esto sea ningún 'coronavirus ex machina' que eliminará todo lo que no nos gustaba del mundo 'pre-covid' y nos hará mejores. Por primera vez me siento completamente on the wrong side of history y creo que estamos recibiendo un absurdo capital simbólico (do the right thing, wear masks) a cambio de una enorme cantidad de recursos materiales y derechos. Aquí vas a decrecer sí o sí, ciudadano.

No se preocupe por el sesgo, todos lo tenemos. Aprecio sus contribuciones y su tono. Mi ejemplo tenía una pregunta y una respuesta.

Sds.

Ps. Yo, como PastorMesetario, no puedo descartar la plandemia. Son muchas coincidencias. Recuerdo un comentario del señor RGCIM mencionando aquel detalle del presidente de México intentando convencer a los mexicanos de que salieran y se diviertieran, que todavía estaban en fase 1 y que él les avisaría cuándo debían meterse en sus casas. Uno o dos casos...

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal