* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Fomento Cemento
[Hoy a las 22:28:14]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Hoy a las 15:57:11]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Mayo 11, 2025, 09:47:32 am]


Autor Tema: COVID-19  (Leído 1079651 veces)

0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1245 en: Agosto 17, 2020, 19:06:35 pm »
A mí no me gustan las manifestaciones, de ningún tipo (ni aún con las que estoy de acuerdo), pero tampoco las condeno a priori. Me parece ilusorio pretender que una manifestación tenga unas reivindicaciones sólo argumentadas y razonables; individualmente podrá haber participantes en una manifestación que así sean, pero albalcapirotistas siempre los va a haber, así como aprovechados de todo tipo. No sé porqué a estas alturas nos sorprendemos con ello.

Ésta pues era cuestionable, y quizá haya tenido más magufería de la cuenta, pero creo que era inevitable.

Ahora hablan de reprimir a quienes fueron a ella. La respuesta del Sr. Almeida, alcalde de Madrid me parece mucho más razonable: se debería haber prohibido

«Si se cometieron ayer infracciones hay que perseguirlas pero que no se haga el indignado, porque obviamente cuando se convoca una concentración contra el uso de mascarillas lo más probable es que no se usen mascarillas»

Es notorio que a mí no gustan las mascarillas y me parecen un abuso, aunque procuro respetar su uso. Tampoco me hubiera gustado acercarme a un grupo como el de ayer, dónde habría de estar al lado de reivindicaciones magufas sin sentido al lado de otras que con las que podría estar más o menos cercano.

Para mí el punto fundamental, más allá de las mascarillas, es que nos están cercenando libertades básicas, por poner el "derecho a la salud y seguridad de la población" por encima de cualquier otra cosa, algo que considero radicalmente inaceptable (es más, considero que tal derecho no existe). Aún menos acepto que se condene y ridiculize a priori la crítica.



« última modificación: Agosto 17, 2020, 19:29:22 pm por wanderer »
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Lurker

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1652
  • -Recibidas: 2296
  • Mensajes: 477
  • Nivel: 28
  • Lurker Con poca relevanciaLurker Con poca relevancia
  • Joe, you know he won
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1246 en: Agosto 17, 2020, 19:50:36 pm »
No me sorprende la crítica, me sorprende la forma en que se desecha la contraargumentación al oficialismo. Ya se inventan epítetos para los críticos y los escépticos. Y me sorprende lo fácil que es eliminar toda disidencia con dudas en cuanto a la profesionalidad, aspectos personales o cualquier otra historia de quien emite algo contrario a lo que se ha hecho. Pareciera que los argumentos ya estaban en la lista de predefinidos y que simplemente se pueden seleccionar entre: conspiracionista, interesado o directamente tarado.

Lurker, lo mismo das una argumentación muy valiosa y bien fundamentada que sustentas la hipótesis de la "plandemia" con artículos de hace años que mencionaban la posibilidad de pandemias. De esos artículos que en su día ni te llamaron la atención ahora haces una selección caprichosa a posteriori, de la cual sacas un patrón que casa con tus creencias o sospechas.

De igual forma, lo mismo citas a Raoult que a Iker Jiménez. Con los personajillos y ocurrencias que citas desactivas la credibilidad que puedan tener las cosas fundamentadas que dices o traes. Cuando se mezcla mierda con comida, el resultado es mierda, no comida.

Fuera del foro es similar. Hemos seguido en redes la convocatoria de la manifestación de ayer, durante varios días, y a nadie mínimamente sensato se le hubiera ocurrido apoyar ni participar en esa manifestación. Especialmente a alguien que no crea en la versión oficial, porque la manifestación de ayer era para albalcapirotistas que se tragan entero el "pack Bosé": 5G maléfico, vacunas asesinas, nanorobots controladores, Gates mastermind asesino, etc. Si alguien está en contra del toreo, se une a la manifestación sensata contra el toreo, no se une a la manifestación de terraplanistas anti-reptilianos anti-taurinos para luego quejarse de que el establishment demoniza a los anti-taurinos.

Quien tenga una versión alternativa, argumentada y sensata que proponer, que la presente. Pero si se presentan gazpachos pseudoaleatorios de negaciones de trocitos de la versión oficial, espolvoreados con declaraciones de Iker Jiménez y similares, que no extrañe que a la gente se le encienda la alarma anti-magufadas.

Yo no he traído a Iker Jiménez al foro, les conmino a que lo comprueben. De todos modos, el señor Iker está más de su lado que del mío, por lo que he visto en sus declaraciones (las de él, no las de ustedes). Si algo me puede achacar es aquel hilo de 4chan en el que un usuario describía con mucha precisión a 31 de enero lo que estaba por venir. Aparte de ello, me he cuidado mucho de lo que traía.

Soy joven todavía, tengo 32 años, en la época del artículo de forbes que he traído mi foco estaba en otras historias. Este hecho me pareció un antecedente por parte de la OMS que indica que este organismo tiene una agenda que busca implementar de forma análoga a otros grupos, aprovechando una catástrofe (real o inducida). Ya hablaba Naomi Klein de este tipo de proceder. Con Chomsky y su 'manufacture of consent' y otros tantos que no cuestionamos porque aplican a corporaciones for-profit o movimientos geopolíticos aramasdedestruccionmasivistas. Nunca he ido a ninguna manifestación.

Yo admito que tengo serias dudas y manejo varios escenarios posibles, entre los cuales, la plandemia es uno. Si mi discurso es errático, lo acepto, pero no lo es menos el oficial. Simplemente porque no entiendo que el tratamiento mediático sea éste para un virus que el 99.8% de la población lo pasaría sin mayores problemas, que se encuentra en fase basal y que en cualquier otro momento de la historia no habría propiciado un cambio tan drástico de paradigma social. Las mascarillas, en mi opinión, son más un virtue signalling que otra cosa y ustedes pueden llevar una, dos, tres o las que quieran.

Celebro que consideren valiosas algunas contribuciones mías, quédense con ellas y desechen las demás.

Sds.

Lurker

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1652
  • -Recibidas: 2296
  • Mensajes: 477
  • Nivel: 28
  • Lurker Con poca relevanciaLurker Con poca relevancia
  • Joe, you know he won
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1247 en: Agosto 17, 2020, 21:37:43 pm »

PastorMesetario

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2837
  • -Recibidas: 7276
  • Mensajes: 944
  • Nivel: 100
  • PastorMesetario Sienta cátedraPastorMesetario Sienta cátedraPastorMesetario Sienta cátedraPastorMesetario Sienta cátedraPastorMesetario Sienta cátedraPastorMesetario Sienta cátedraPastorMesetario Sienta cátedraPastorMesetario Sienta cátedraPastorMesetario Sienta cátedraPastorMesetario Sienta cátedra
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1248 en: Agosto 17, 2020, 21:44:24 pm »
Leo críticas a Iker Jiménez relacionadas con el asunto del virus. Mi pregunta es ¿Han escuchado sus programas relacionados emitidos desde enero? Sobre todo en Youtube y plataformas podcast.
"Llegará el día de rendir cuentas cuando el mercado descienda como si nunca fuera a detenerse".
John Kenneth Galbraith, revista The Atlantic, enero de 1987, 8 meses antes del lunes negro de 1987. Después, Alan Greenspan plantó las semillas de las que crecieron las plantas podridas que comemos hoy.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24295
  • -Recibidas: 45991
  • Mensajes: 4921
  • Nivel: 953
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:COVID-19
« Respuesta #1249 en: Agosto 17, 2020, 23:07:39 pm »
https://m.youtube.com/watch?v=pDU9Qz6aE-w


Wuhan, epicentro del virus asesino mortal ultracontagioso, este fin de semana 15 de agosto 2020.
Un parque acuático "al estilo chino".

Es IMPRESCINDIBLE entender este vídeo.

Cuando hicieron un hospital en unos dias y lo televisaron online, dije que era obvia propaganda militar.
Esta es la última entrega.

La pandemia ha terminado.
Occidente ha hecho el ridículo.

puede ser

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 23827
  • -Recibidas: 11711
  • Mensajes: 1674
  • Nivel: 169
  • puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1250 en: Agosto 17, 2020, 23:11:38 pm »
En Wuhan, la segunda ola se celebra así:

https://www.msn.com/en-xl/news/newsworld/china-partygoers-cram-into-wuhan-water-park/ar-BB183kn3#:~:text=Thousands%20of%20partygoers%20packed%20out,edges%20back%20to%20normal%20life.

Mascarillas, distanciamiento social y todo el pack, como se puede apreciar.
Son las ventajas de vivir vigilado por el Gran Hermano. Durante meses nadie se movió y andar sin mascarilla suponía cárcel, dicen.
Las fronteras cerradas a cal y canto, aún hoy con cuarentenas estrictas a los pocos con permiso para viajar allí.
La "microfisica del poder" supervitaminada con Big Data podría permitir eliminar totalmente el virus en China. Pero también se puede creer que todo es mentira, cómo no.
Lo que cada vez tengo más claro -respetando profundamente a todos los conspiranoicos como ex-conspiranoico que soy- es que gran parte del desastre de las cifras españolas de la pandemia se deben no sólo a errores del gobierno sino a la tardanza en reaccionar ante lo evidente. Y esa tardanza vino motivada por el gran número de librepensadores antioficialistas que hay en este país (como también en los EEUU).
Está sobreabundancia de ciudadanos que no se creen lo "oficial" se da tanto en la derecha (alentados en el franquismo con la conspiración judeomasónica hoy renovada con el sutil victimismo de la leyenda negra roca-bareana) como en la izquierda (ideología anticapitalista con tintes chomskianos contra la gran industria farmacéutica, nuevas tecnologías, los medios de comunicación, complejo militar...)
El evento de calidad distintivo en España no fue el 8-m sino el vídeo sologripista de Lorenzo Milá. Ese vídeo, viniendo de quién venía, expresaba la esencia más española de quien es más listo que los "grandes poderes extranjeros que nos quieren engañar", picaresca pura que vale contra los estafadores (11s, 11m, gripe aviar), pero no contra una realidad simple y desprovista de intencionalidad como es un virus.

bluebeetle

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 9874
  • -Recibidas: 1838
  • Mensajes: 248
  • Nivel: 38
  • bluebeetle Se hace notarbluebeetle Se hace notarbluebeetle Se hace notar
  • Bibliòfago Paginófilo
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1251 en: Agosto 17, 2020, 23:56:48 pm »
La manifestación del otro día me recordó a los últimos tiempos del 11-M, donde el movimiento 'indignado' transmutó en un cajón desastre en el que cabían desde los antivacunas , los anticapitalistas, veganos radicales y yo que sé qué más. ¿Se acuerdan?  Todos sabemos que tras un filtrado, depurado y destilado del fenómeno, el resultado fue la formación morada que comparte gobierno en la actualidad.

Lo que me planteo es si esta acción también será capitalizado por alguna formación que se auto-defina como 'resistencia' y alce el emblema de la 'libertad'. No importa contra qué o quién. La resistencia siempre mola y todos los héroes pertenecen a ella.

Por otro lado, la asistencia no fue masiva, cosa nada extraña siendo un domingo del fin de semana del 15 de agosto en Madrid. :roto2:

¿Veremos unas nuevas organizaciones ciudadanas exigiendo al gobierno transparencia, libertad, referéndums democráticos una vez purgados los elementos magufos, y albalcapirotistas?




Lurker

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1652
  • -Recibidas: 2296
  • Mensajes: 477
  • Nivel: 28
  • Lurker Con poca relevanciaLurker Con poca relevancia
  • Joe, you know he won
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1252 en: Agosto 18, 2020, 01:05:43 am »
https://m.youtube.com/watch?v=pDU9Qz6aE-w


Wuhan, epicentro del virus asesino mortal ultracontagioso, este fin de semana 15 de agosto 2020.
Un parque acuático "al estilo chino".

Es IMPRESCINDIBLE entender este vídeo.

Cuando hicieron un hospital en unos dias y lo televisaron online, dije que era obvia propaganda militar.
Esta es la última entrega.

La pandemia ha terminado.
Occidente ha hecho el ridículo.


Esta exhibición es un factor de desestabilización más para nuestro fragmentadísimo y polarizadísimo Occidente.

Algunos compatriotas estarán indignados gritando "irresponsables" a la tele (si es que tienen la decencia de mostrarlo) con las imágenes de estos graciosos bañistas, siguiendo el script local IF...THEN, bastante confundidos por lo que ven.

Miren en Corea:

http://m.koreaherald.com/amp/view.php?ud=20200815000065&ud=20200815000065&ACE_SEARCH=1&__twitter_impression=true

Ya vimos protestas en Serbia, Alemania y ahora en Bielorrusia (allí sin lockdown). Y parece que la cosa seguirá. Aquí unas 2500 personas con "embudos en la cabeza" ya nos ponen nerviositos. No sé yo esto cómo va a terminar...
« última modificación: Agosto 18, 2020, 01:26:21 am por Lurker »

Lurker

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1652
  • -Recibidas: 2296
  • Mensajes: 477
  • Nivel: 28
  • Lurker Con poca relevanciaLurker Con poca relevancia
  • Joe, you know he won
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1253 en: Agosto 18, 2020, 12:38:31 pm »
Esto aparece en Sky News, no en una página de ningún perico de los palotes:

https://www.skynews.com.au/details/_6178243325001

Dangerous Marxist leaders call for ‘The Great Reset’ to destroy capitalism

A disturbing movement to reform capitalism is gaining traction by those using the coronavirus tragedy to call for “The Great Reset”.

These are not the ramblings of a few disgruntled teenagers or a wacky sociology professor from inner-city Sydney.

The body pushing The Great Reset happens to be the World Economic Forum and its charismatic German leader Klaus Schwab who is calling for a return to Marxist principles, claiming that capitalism has empirically failed.

Professor Schwab has just released a book titled The Great Reset and has dedicated a large portion of the official WEF website to such articles as “Does capitalism need some Marxism to survive the Fourth Industrial Revolution?”.

It is truly a terrifying notion that a man as educated and powerful as Schwab would use his supposedly independent economic organisation to push for a return of the deadliest social experiments of the 20th century.

And how does he justify putting an end to capitalism?

There is an urgent need for global stakeholders to cooperate in simultaneously managing the direct consequences of the COVID-19 crisis,” Schwab says

“To improve the state of the world, the World Economic Forum is starting The Great Reset initiative.

“Drawing from the vision and vast expertise of the leaders engaged across the Forum’s communities, the Great Reset initiative has a set of dimensions to build a new social contract that honours the dignity of every human being.”

A new social contract. Decided by who? Well Schwab himself, of course.

Schwab promises a new world. A better world. A fairer world.

You see Mao and Stalin, they were not true Marxists. They didn’t have the best intentions. A Utopia is indeed possible.

And what evidence does Schwab present to support his new world order?

Well, let’s quote Schwab’s organisation in full so that we can fully understand his point of view.

Capitalism as we know it needs to be reformed,” the WEF writes.

“The growing discontent at the ideology that has created so much wealth and progress on the one hand, and yet so much inequality and instability on the other hand, is causing increasingly frequent social disruptions across the world.

“The COVID-19 crisis has laid bare most of these dysfunctions, ranging from uneven access to healthcare, education, economic opportunities, and social progress, to growing inequality among and within nations and racial and ethnic groups. At the centre of these multiple crises lies the tension between privilege and meritocracy.

There’s a lot to unpack in the above but the general theme relates to the existence of inequality being evidence capitalism has failed.

It is of course true to an extent that not all systems create inequality. But this is actually a case for capitalism.

Even the most junior economist will study the four primary economic systems and even the most ideologically possessed of those students will come across the system favoured by the USSR, North Korea and Maoist’s China.

The Command Economist System.

A system which eliminates inequality because citizens all live equally in tragedy.

Those living in Ukraine discovered this in the early 1930s when the Holodomor – or The great Famine – struck.

Somewhere between 3 million and 12 million people starved to death after the Soviets convinced people to turn on their village’s farmers.

Marxist logic dictates that if someone profits from a sale, they have robbed you.

If there is inequality, a crime has been committed.

That notion has prompted much horror over the years and left many people equal in poverty.

Capitalism indeed creates inequality, but it is also the only system known to man which also creates equality.

This is because wealth creation is not a zero-sum game. There is not a finite amount of money or wealth.

Money can be created, jobs can be created and people can be pulled out of tragedy and despair by capitalism itself.

In the last few decades, according to our friends at the World Economic Forum, more than 1.1 billion people have been pulled out of extreme poverty.

The world was on track to eliminate extreme poverty by 2030 – a timeline which will undoubtedly be side-tracked by COVID-19 but that is hardly the fault of our economic system.

The evidence for capitalism in the form of humanity’s rapidly improving way of life is enormous.

But the Marxist principles Schwab endorses are stained with blood.

Or as Karl Marx would say: “History repeats itself, first as tragedy, second as farce”.

---

Y esta entrevista a Soros que nos trajo El País complementa el anterior:

https://elpais.com/internacional/2020-08-11/trump-estara-dispuesto-a-hacer-casi-cualquier-cosa-para-seguir-en-el-poder.html

“Trump estará dispuesto a hacer casi cualquier cosa para seguir en el poder”

George Soros acaba de jugar un partido de tenis. A sus 90 años, juega tres veces a la semana. Por supuesto, su movilidad ya no es lo que era, pero marca sus puntos con impecable elegancia. Y cuando comete una doble falta en el servicio, sus rugidos de frustración resultan intimidantes. Pocos días antes de su cumpleaños [nacido en Budapest, hoy cumple 90], está en perfecta forma física y más determinado que nunca a continuar luchando por una sociedad abierta. Tan pronto como nos sentamos en su casa para la entrevista —La Repubblica forma parte de la alianza de medios europeos LENA—, le pregunto por la situación actual de pandemia. George Soros, para el País, es un tío muy felable.

Pregunta. El coronavirus ha trastornado la vida del planeta. ¿Cómo ve la situación?

Respuesta. Estamos en una crisis, la peor crisis que he vivido desde la Segunda Guerra Mundial. Yo la describiría como un momento revolucionario, en que la gama de posibilidades es mucho mayor que en tiempos normales. Aquello que en una situación de normalidad sería inconcebible, no solo se vuelve posible, sino que de hecho ocurre. La gente está desorientada y asustada. Hacen cosas que son malas tanto para ellos mismos como para el mundo. Crisis-revolución-oportunidad

P. ¿Usted también se siente confundido?

R. Tal vez un poco menos que la mayoría. He desarrollado un marco conceptual que me coloca ligeramente por delante del pelotón.

P. ¿Y cómo ve la situación en Europa y en Estados Unidos?

R. Creo que Europa es muy vulnerable, mucho más que Estados Unidos. EE UU es una de las democracias más longevas de la historia. Pero incluso allí, un embaucador como [Donald] Trump puede ganar unas elecciones presidenciales y socavar la democracia desde dentro. Sin embargo, EE UU tiene una larga trayectoria en la implementación de controles y contrapesos, y también cuenta con unas reglas bien establecidas. Y, sobre todo, tiene la Constitución. Así que estoy convencido de que Trump será un fenómeno transitorio que, con un poco de suerte, se acabará en noviembre. Sin embargo, es un individuo muy peligroso porque está luchando por su vida, y estará dispuesto a hacer prácticamente cualquier cosa para mantenerse en el poder, porque ha infringido la Constitución de muchas maneras diferentes. Si pierde la presidencia, tendrá que rendir cuentas. Pero la UE es mucho más vulnerable, porque es una unión incompleta. Y tiene muchos enemigos, tanto internos como externos. ¿Está este señor intentando injerirse activamente en las elecciones de un país?

P. ¿Quiénes son los enemigos internos?

R. Hay muchos líderes y movimientos que se oponen a los valores fundamentales de la UE. Existen dos casos en los que estos enemigos han llegado al poder y han capturado al Gobierno: Viktor Orbán en Hungría y Jaroslaw Kaczynski en Polonia. Sucede que precisamente Polonia y Hungría son los mayores receptores del fondo estructural que distribuye la UE. Pero mi mayor preocupación es Italia. Un líder antieuropeo muy popular, Matteo Salvini, logró ganar bastante terreno hasta que sobreestimó su éxito y desmembró al Gobierno. Eso fue un error fatal. Ahora su popularidad va en declive. Pero ha sido efectivamente reemplazado por Giorgia Meloni, del partido Fratelli d’Italia, que es incluso más extremista. La coalición de gobierno actual es sumamente frágil.

Lo único que les une es el deseo de evitar unas elecciones, que las fuerzas antieuropeas de seguro ganarían. Y estamos hablando de un país que otrora fue el partidario más entusiasta de Europa. Porque la gente confiaba en la UE más que en sus propios Gobiernos. Pero ahora, las encuestas de opinión pública revelan que los números de los partidarios de Europa se están encogiendo, y que el apoyo a permanecer dentro de la eurozona está disminuyendo. Pero Italia es uno de los mayores miembros, es demasiado importante para Europa. No podría imaginarme una Unión Europea sin Italia. La gran pregunta es si la UE será capaz de brindar suficiente apoyo a Italia. ¿Por qué está sucediendo esto en un país que era un entusiasta europeísta?

P. La UE acaba de aprobar un fondo de recuperación de 750.000 millones de euros...

R. Es cierto. La UE ha dado un paso muy grande y positivo al comprometerse a pedir dinero prestado al mercado, a una escala mucho mayor que nunca. Pero también es cierto que algunos Estados, los denominados Cinco frugales: Holanda, Austria, Suecia, Dinamarca y Finlandia, lograron volver menos eficaz al acuerdo. La tragedia es que todos ellos son básicamente proeuropeos, pero son muy egoístas. Y también muy frugales. Y han llevado a un acuerdo que resultará inadecuado. Las reducciones en la magnitud de los planes para el cambio climático y la política de defensa son particularmente decepcionantes. En segundo lugar, también quieren asegurarse de que el dinero se gaste correctamente. Esto les crea problemas a los Estados del sur, que fueron los más afectados por el virus. ¿Asegurarse de que el dinero se gasta correctamente es ser qué exactamente?

P. ¿Aún cree en un bono perpetuo europeo?

R. Aún no lo doy por perdido, pero no creo que haya suficiente tiempo como para que se acepte. Déjeme explicarle qué es lo que vuelve tan atractivos a los bonos perpetuos y por qué son una idea poco práctica ahora mismo. Como su nombre sugiere, el principal de un bono perpetuo nunca tiene que pagarse, sino solamente sus intereses. Asumiendo una tasa de interés del 1%, bastante generosa en un momento en que Alemania es capaz de vender bonos a 30 años con una tasa de interés negativa, el servicio de la deuda de un bono de 1 billón de euros solamente costaría 10.000 millones de euros al año. Esto representa una bajísima relación coste/beneficio de 1:100. Además, el billón de euros estaría disponible de inmediato, en un momento en que se necesita con urgencia, mientras que los intereses deben pagarse con el tiempo, y mientras más tiempo transcurre menor es el valor presente descontado. Entonces, ¿por qué no se emiten? Los compradores del bono deben tener garantías de que la Unión Europea sea capaz de pagar los intereses de la deuda. Esto necesitaría que la UE tuviese recursos suficientes (es decir, capacidad de recaudar impuestos) y los Estados miembros están muy lejos de autorizar tales impuestos. Los cuatro frugales: Holanda, Austria, Suecia y Dinamarca (que ahora son cinco, porque Finlandia se les unió) se oponen. Los impuestos ni siquiera tendrían que cobrarse, sino que su mera autorización bastaría. En pocas palabras, esto es lo que vuelve imposible la emisión de bonos perpetuos.

P. ¿Y no podría hacer algo al respecto la canciller Merkel, determinada a que su presidencia sea un éxito?

R. Está haciendo su mejor esfuerzo, pero se enfrenta a una oposición cultural fuertemente arraigada: la palabra alemana Schuld tiene un doble significado. Significa “deuda” y “culpa”. Los que incurren en deudas son culpables. Esto no toma en cuenta que los acreedores también pueden ser culpables. Este es un tema cultural muy, muy arraigado en Alemania. Ha creado un conflicto entre ser alemán y europeo a la vez. Y explica la reciente decisión del Tribunal Supremo de Alemania, que entra en conflicto con el Tribunal de Justicia de la UE.

P. ¿Quiénes son los enemigos externos de Europa?

R. Son numerosos, pero todos comparten una característica común: se oponen a la idea de una sociedad abierta. Yo me volví un defensor apasionado de la UE porque la considero una verdadera personificación de la sociedad abierta a escala europea. Rusia solía ser el mayor enemigo, pero últimamente China le ha arrebatado la supremacía. Rusia dominó a China hasta la época de Nixon, quien entendió que si se abría a China y apoyaba su desarrollo, podría debilitar tanto al comunismo en sí como a la Unión Soviética. Sí, fue destituido, pero tanto él como Kissinger fueron grandes estrategas. Sus acciones llevaron a las grandes reformas realizadas por Deng Xiaoping. ¿Nixon y Kissinger bien, buenos estrategas, porque abrieron las puertas a la inclusión internacional a un régimen que se ha convertido en el enemigo más directo de los valores de la UE?

Hoy en día, las cosas son muy diferentes. China es líder en el campo de la inteligencia artificial. La inteligencia artificial genera instrumentos de control que son muy útiles para una sociedad cerrada, y que representan un peligro mortal para una sociedad abierta. Inclina la balanza a favor de las sociedades cerradas. La China actual es una amenaza mucho mayor a las sociedades abiertas que Rusia. Y en los EE UU, existe un consenso bipartidista de que China es un rival estratégico. Trump y el partido republicano lo tienen bastante claro, pero los demócratas siguen con el juego de las injerencias rusas y desviando la atención hacia ese lado.

P. Volviendo al tema del coronavirus, ¿es provechoso o perjudicial para las sociedades abiertas?

R. Definitivamente perjudicial, porque los instrumentos de supervisión producidos mediante inteligencia artificial son muy útiles para controlar al virus, cosa que vuelve más aceptables a esos instrumentos incluso en sociedades abiertas.

P. ¿Cómo llegó a tener tanto éxito en los mercados financieros?

R. Como dije antes, he desarrollado un marco conceptual que me proporcionó una ventaja. Se enfoca en la compleja relación entre el pensamiento y la realidad, pero yo usé al mercado como campo de pruebas para corroborar la validez de mi teoría. Puedo resumirla en dos postulados sencillos. El primero es que, en situaciones donde existen participantes pensantes, la visión del mundo de estos participantes siempre está incompleta y distorsionada. Eso es la falibilidad. El otro es que estas visiones distorsionadas pueden influir en la situación con la que están vinculadas, porque las visiones distorsionadas pueden llevar a acciones inapropiadas. Eso es la reflexividad. Esta teoría me dio una ventaja en su momento, pero ahora que mi libro La alquimia de las finanzas se ha convertido en una obra de consulta casi obligatoria para los participantes profesionales en el mercado, he perdido mi ventaja. Me doy cuenta de esto, y ya no participo activamente en el mercado. ¿Incompleta y distorsionada por quién exactamente?

P. ¿Su marco conceptual le indica que debería preocuparse por la desconexión percibida entre las avaluaciones del mercado y la debilidad de la economía? ¿Nos encontramos en medio de una burbuja impulsada por la inmensa liquidez que ha generado la Reserva Federal?

R. Da usted en el clavo. La Fed hizo un trabajo mucho mejor que el presidente Trump, quien la criticó. Inundó de liquidez los mercados. Actualmente existen dos consideraciones que sustentan al mercado. Una de ellas es que se espera que ocurra a corto plazo una inyección de estímulos fiscales aún mayor que los 1,8 billones de USD de la ley CARES; la otra es que Trump anunciará la existencia de una vacuna antes de las elecciones.

P. Ha donado 220 millones de dólares a las causas de la equidad racial y relacionadas con la población negra. ¿Cuál sería su evaluación del Black Lives Matter?

R. Es muy importante, porque esta es la primera vez que una gran mayoría de la población, más allá del segmento demográfico afroamericano, reconoce que existe una discriminación sistémica en contra de los negros, cuyo origen se remonta a la época de la esclavitud. El pecado original. ¿Cómo puede ser que los occidentales consideremos siquiera ser racistas de una forma sistémica? ¿Cabría darse una vuelta por el resto de países del mundo para ver qué es qué no racismo sistémico?

P. Muchos opinan que, después del COVID-19 y la experiencia de teletrabajo, el futuro de las ciudades y las áreas metropolitanas está en riesgo.

R. Muchas cosas cambiarán, pero es demasiado pronto para predecir cómo. Recuerdo que, después de la destrucción de las Torres Gemelas en 2001, la gente pensaba que ya nadie querría volver a vivir en Nueva York, y pocos años después este concepto ya había quedado en el olvido.

P. En esta revolución se están demoliendo estatuas y la corrección política se está volviendo importantísima.

R. Algunos lo llaman la cultura de la cancelación. Creo que es un fenómeno temporal. También creo que se ha exagerado mucho. Por otra parte, la corrección política en las universidades está muy, muy exagerada. Como defensor de una sociedad abierta, considero que la corrección política es políticamente incorrecta. Nunca debemos olvidar que la pluralidad de puntos de vista es fundamental para las sociedades abiertas.

P. Si pudiera enviar un mensaje al pueblo europeo, ¿cuál sería?

R. S.O.S. Si bien Europa está celebrando sus acostumbradas vacaciones de agosto, la reactivación de los viajes puede haber precipitado una nueva ola de infecciones. Si buscamos una referencia paralela, la epidemia de la gripe española de 1918 salta a la vista de inmediato. Tuvo tres olas, de las cuales la segunda fue la más mortífera. La epidemiología y la ciencia médica en general han avanzado muchísimo desde entonces, y estoy convencido de que la experiencia no tiene por qué repetirse. Pero, para poder emprender los pasos necesarios para evitar una segunda ola, primero es necesario admitir la posibilidad de su existencia. No soy un experto en epidemiología, pero sí tengo claro que las personas que usen el transporte público deben usar mascarillas y tomar otras precauciones. ¡¡¡La gripe del 18!!!

Europa también enfrenta otro problema existencial: no tiene suficiente dinero para lidiar simultáneamente con el virus y el cambio climático. En retrospectiva, está claro que la reunión en persona del Consejo Europeo fue un fracaso rotundo. El curso que se ha trazado la Unión Europea producirá demasiado poco dinero, y demasiado tarde. Esto me hace pensar nuevamente en la idea de los bonos perpetuos. En mi opinión, los cuatro frugales, o los cinco, deben reconocer esto: en lugar de oponerse a la idea, deberían convertirse en grandes defensores de esta. Solo su genuina conversión podría hacer aceptables los bonos perpetuos para los inversores de la UE. Sin ellos, existe la posibilidad de que la Unión Europea no sobreviva. Esto sería una pérdida terrible, no solo para Europa sino para el mundo entero. Y esto no es solo posible, sino incluso probable. Creo que, si el público presiona lo suficiente, las autoridades podrían evitar que ocurriese. Bonos perpetuos o muerte probable. ¿Fue Sánchez quien llevo esta propuesta a Bruselas como si fuera propia? https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/04/21/opinion/1587469639_904924.html Sí, parece que fue él.

---

No lo sé, a mí esto me parece que suena como un pato, camina como un pato y vuela como un pato. Voy a atreverme a mencionar que el (en mi opinión) respetabilísimo Manu Oquendo, cuyas aportaciones a este foro espero con más ansia que las de ningún otro por lo sosegado de su análisis (un regalo como lo fue Séneca para sus contemporáneos), habla a menudo del NWO y los globalistas. Y añado que asustadísimos se refirió al coronavirus como un "velo" para la transición. Yo quiero creer que será para mejor, pero no lo tengo muy claro. Ya ha habido algunas propuestas en Francia que no fueron bien recibidas (Chalecos Amarillos) porque, básicamente parece que la lucha contra el cambio climático y las desigualdades supone que ese decrecimiento lo tendremos que asumir los comunes. Para que el último estamento suba un peldaño en esa escala y seamos más sostenibles, somos nosotros quienes habremos de renunciar a una porción del modo de vida (miren la nueva visión filosófica de la vida que nos trae Coca-Cola) que teníamos sin un modelo de sustitución ejecutable todavía.

Sds.

Lurker

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1652
  • -Recibidas: 2296
  • Mensajes: 477
  • Nivel: 28
  • Lurker Con poca relevanciaLurker Con poca relevancia
  • Joe, you know he won
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1254 en: Agosto 18, 2020, 14:48:13 pm »
https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.02.12.20022434v3

We also estimated the most recent crude infection fatality ratio (IFR) and time-delay adjusted IFR at 0.04% (95% CrI: 0.03%-0.06%) and 0.12% (95%CrI: 0.08-0.17%)

Casa bastante con los números que estamos viendo en España ahora.

La gripe del 18. Como esto se confirme, habremos presenciado el mayor fiasco en la historia de Occidente. Tendrán que cambiar el sentido de su odio de los sologripistas a quien proceda. Mientras, seguimos dentro de este inmenso teatro kabuki. No me extraña que vayan a muerte.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1255 en: Agosto 18, 2020, 14:54:31 pm »
Lo de que el globalista Soros se ponga a pontificar sobre "la sociedad abierta" es realmente pá potar: él cree ser un discípulo aventajado de Popper que cree que lleva a la práctica sus posturas de defensa de la sociedad abierta (cf. La sociedad abierta y sus enemigos; Popper, Londres 1945 -.fíjense en la fecha y lugar de publicación, y recuérdese que Popper era austríaco.-), cuando los traiciona de mala manera (por ejemplo, los globalistas son enemigos de los Estados-Nación, cuando como bien sabemos por las discusiones del hilo de ppcc, el fundamento de una sociedad abierta liberal de ciudadanos libres e iguales es tener un Estado-Nación que proteja de forma efectiva el ejercicio de tales derechos. y en su afán de "superar" a tal estructura política, financian toda clase de movimientos separatistas; entre ellos, el catalán).

Pero que él sea impulsor intelectual así como financiero de la plandemia, de éso me caben pocas dudas.

El húngaro Orbán es un populista muy poco de mi gusto (y claramente un enemigo de la sociedad abierta), pero el ideólogo Soros también lo es, y probablemente mucho más peligroso que él.

En todo caso, ésto es claramente off-topic para éste hilo. Si quieren seguir la discusión, creo que se debería abrir uno (tampoco lo veo para el principal).
« última modificación: Agosto 18, 2020, 15:15:45 pm por wanderer »
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1256 en: Agosto 18, 2020, 15:19:57 pm »
https://m.youtube.com/watch?v=pDU9Qz6aE-w


Wuhan, epicentro del virus asesino mortal ultracontagioso, este fin de semana 15 de agosto 2020.
Un parque acuático "al estilo chino".

Es IMPRESCINDIBLE entender este vídeo.

Cuando hicieron un hospital en unos dias y lo televisaron online, dije que era obvia propaganda militar.
Esta es la última entrega.

La pandemia ha terminado.
Occidente ha hecho el ridículo.

Prestos vienen a descalificarlos:

Citar
Wuhan se olvida del Covid-19 y celebra una fiesta con miles de personas
https://www.marca.com/tiramillas/actualidad/2020/08/18/5f3ba983268e3e73178b464c.html?cid=SIN13703
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Lurker

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1652
  • -Recibidas: 2296
  • Mensajes: 477
  • Nivel: 28
  • Lurker Con poca relevanciaLurker Con poca relevancia
  • Joe, you know he won
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1257 en: Agosto 18, 2020, 17:54:42 pm »
Lo de que el globalista Soros se ponga a pontificar sobre "la sociedad abierta" es realmente pá potar: él cree ser un discípulo aventajado de Popper que cree que lleva a la práctica sus posturas de defensa de la sociedad abierta (cf. La sociedad abierta y sus enemigos; Popper, Londres 1945 -.fíjense en la fecha y lugar de publicación, y recuérdese que Popper era austríaco.-), cuando los traiciona de mala manera (por ejemplo, los globalistas son enemigos de los Estados-Nación, cuando como bien sabemos por las discusiones del hilo de ppcc, el fundamento de una sociedad abierta liberal de ciudadanos libres e iguales es tener un Estado-Nación que proteja de forma efectiva el ejercicio de tales derechos. y en su afán de "superar" a tal estructura política, financian toda clase de movimientos separatistas; entre ellos, el catalán).

Pero que él sea impulsor intelectual así como financiero de la plandemia, de éso me caben pocas dudas.

El húngaro Orbán es un populista muy poco de mi gusto (y claramente un enemigo de la sociedad abierta), pero el ideólogo Soros también lo es, y probablemente mucho más peligroso que él.

En todo caso, ésto es claramente off-topic para éste hilo. Si quieren seguir la discusión, creo que se debería abrir uno (tampoco lo veo para el principal).

Tiene razón. Sentí la necesidad de exponer mi sentido de plandemia para que no se me tratara como un tarado. Soy consciente de mi capirote de papel albal, de sus dimensiones y de su diseño.

Lurker

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1652
  • -Recibidas: 2296
  • Mensajes: 477
  • Nivel: 28
  • Lurker Con poca relevanciaLurker Con poca relevancia
  • Joe, you know he won
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1258 en: Agosto 19, 2020, 12:29:15 pm »
https://uk.reuters.com/article/uk-health-coronavirus-china-wuhan/no-new-covid-sufferers-300-asymptomatic-after-wuhan-wide-tests-idUKKBN23915T

China no cuenta los asintomáticos porque está gente básicamente no infecta:

https://www.acpjournals.org/doi/10.7326/M20-2671

El último enlace refiere a un estudio chino en el que, mediante seguimiento estricto de los casos se pueden comprobar los números. Las infecciones van perdiendo virulencia en el siguiente huésped y se han dado, sobre todo, en el ámbito doméstico (recordar que el uso de mascarillas en China era obligatorio por la calle, cierto, pero el tiempo de exposición/lugar cerrado). Se ha encontrado 1 caso de 305 en que un asintomático ha infectado a otra persona obligados a convivir por tiempo prolongado en un entorno cerrado. Es muy interesante.


hispanic_exodus

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6562
  • -Recibidas: 2277
  • Mensajes: 226
  • Nivel: 35
  • hispanic_exodus Se hace notarhispanic_exodus Se hace notarhispanic_exodus Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1259 en: Agosto 19, 2020, 13:31:30 pm »
Sobre rebrotes, PCRs y vacunas ...

Lanzo una pregunta al aire que me viene rondando la cabeza ya un tiempo:

a) Considerando que cualquier vacuna no deja de consistir en la inoculación de un agente vírico específico "atenuado", con el fin de permitir al organismo del individuo vacunado generar anticuerpos de manera gradual y así estar protegido frente a ese virus en particular en el futuro (generar inmunidad),

b) Considerando que pudiese ser aprobada para uso humano cualquiera de las vacunas actualmente en fase de desarrollo (China, Rusia, Moderna, etc.) digamos antes de final de 2020,

Cualquier "vacunado" pasaría inmediatamente, de ser testado, a dar positivo en un test PCR, correcto?

Es decir, pregunto, a efectos de inmunidad colectiva, que diferencia habría entre un vacunado y un PCR-positivo asintomático?

En mi humilde entender, ninguna.

Dicho de otro modo, no sería cada PCR-positivo asintomático una buena noticia para alcanzar la inmunidad de grupo? Sería una vacunación natural, tras la cual el individuo PCR-positivo pasa a ser inmune al covid-19 en adelante ...

A ver si tanta alarma desmedida se está interpretando tan negativa y drásticamente cuando en realidad es algo deseable ... contagiados por doquier sin necesidad de internamiento o tratamiento médico, eso es lo que se está viviendo en Espanha desde finales de Junio, lo que ha hecho tomar medidas alocadas a los gobiernos centrales y autonómicos cargándose la temporada estival y con ello una buena remesa de ingresos fiscales, empleo y nueva normalidad ...

* Todo ello atribuyendo a los PCR una más que cuestionable especificidad, como ya se ha comentado en este hilo, pero si es lo que usan para tomar decisiones ...


Una inconsistencia más en la larga lista de incongruencias que acumulamos desde Marzo ...

Sds,


Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal