Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Gente como Nassim Taleb ya advertía hace 2 meses que haríamos bien en tener miedo, y que no sólo la población general sino muchos "expertos" entienden muy muy mal los riesgos multiplicativos. Esto incluye a muchos médicos y virólogos que entienden la naturaleza de la enfermedad pero pasan por alto las implicaciones del crecimiento exponencial del contagio.
Vuelvo a salir de mi ostracismo para desahogarme un poco... igual me dura solo unos días, qui sa... y de paso aporto alguna perspectiva nueva al asunto.
En serio, cada vez me pregunto más si la gente tiene algo dentro de la mollera....
- Las estadísticas conocidas del coronavirus son muy curiosas. A mi las que me parecen más significativas son la coreanas, por que son lo únicos que han hecho algo parecido a un screening; de hecho llevan casi un cuarto de millón de análisis, 4800 por millón de habitantes, y todo parece indicar que la mortalidad del virus está por debajo del 1%; por tanto, algunas cosas no cuadran, por ejemplo: en Italia el número de casos tiene que ser ya de más de 100000 infectados, por que si no no se explica la cantidad de muertes. En Alemania no deben de estar contando lo muertos con los mismos criterios que en el resto del mundo (y de eso ya he visto varios radiomakutos por internet, incluyendo seguramente también a daneses y escandinavos); posiblemente tampoco están haciendo tanto análisis, su incidencia comparada con sus convecinos de frontera es sospechosamente baja.- La gente está totalmente apollardá con la telemierda sensacionalista. Les dices que en la temporada del 17-18 de gripe se estimaron unos 15000 KIA, y te dicen que imposible (Gripe en España: casi 800.000 casos, 52.000 ingresados y 15.000 muertos) Pero vamos a ver, capullos, todos los días palman más de 1000 personas en España de media, y ¿de qué coño se piensa la gente que mueren muchos? Por cierto, de la gripe del 17-18 me sale un mortalidad de casi el 2%... ¿de donde cojones están sacando los todólogos tertulianos la mierda de que la gripe tiene una mortalidad del 0.1%, como he oído en varias ocasiones ya? Durante el pico de la epidemia, el exceso de muertes atribuibles a la gripe debió de andar por las 2000 semanales, es decir más de 250 diarias (grafico 17 en http://vgripe.isciii.es/documentos/20172018/InformesAnuales/Informe_Vigilancia_GRIPE_2017-2018_27julio2018.pdf)
- ¿De verdad que un pico de quizás 2000 o 3000 casos, 5000 o 6000 si nos ponemos más pesimistas, con necesidad de atención intensiva o al menos respiratoria, pone de rodillas nuestro sistema sanitario? Pero so mamones del SNS, y en especial a los mandamases politicastros ¿para que coño os pagamos? Los epidemiólogos tendrían modelizaciones de esto hace 3 semanas en caso de que el virus no se contuviese, teniendo en la mano ya los datos iniciales de China,¿por que coño no pusieron en marcha medidas extraordinarias para aumentar circunstancialmente la capacidad asistencial de este tipo? ¿Tanto cuesta movilizar la Unidad de Emergencias para establecer varios Hospitales Moviles Respiratorios para tenerlos listos en caso necesario? Joder... en serio ¿TANTO? Como un día venga un SARS cualquiera con una tasa de mortalidad efectiva del 10% o más corriendo a pierna suelta como este cabroncete, esto será un "Fear the Walking Dead". Manda huevos...- ¿No hay cojones a salir por la tele, Presidente o Ministro de Salud, hace 2 semanas cuando ya había indicios serios de infección descontrolada y se conocía ya de sobra la letalidad por grupos de edad, y decirle a los yayos que redujeran su actividad social, anular los viajes del IMSERSO, y decirles a las claras: "Yayos, esto es un problema grave para vosotros y tenéis que tomar medidas para no joderos y de paso joder al país"?
- Hoy he visto ARV, más por curiosidad morbosa que otra cosa, y me ha parecido patético que cuando el Ferreras les ha preguntado a varios "ejpertos" si íbamos a llegar a los números italianos, nadie ha tenido los huevos de decirle, "pues claro"...
- Ah, por acabar... todos acojonados por la puta enfermedad, y poquitos pensando en las gravísimas consecuencias también sanitarias que puede tener el que se colapse el país... ¿pero la gente no sabe que la sociedad actual no puede pararse como si fuera un coche? En serio, cada vez me pregunto más si la gente tiene algo dentro de la mollera.... por cierto, a mi alrededor nadie parece consciente que la epidemia va a tener una duración mínima de 12-15 semanas (según como queramos entender como epidemia la incidencia de casos) y que no podemos tener parado el país esa cantidad de tiempo... DISCLAIMER: Tengo familiares dentro de los grupos de riesgo elevado, mi mujer pertenece a un colectivo laboral con probabilidades más altas de contagio que la población general, y yo mismo no estoy exento en cierta probabilidad significativa de tener consecuencias graves del bixo cabrón este.... pero es que coño, ¿nadie piensa en mañana?
Aquí, de traca con que aún se diga que si sí o si no a la Semana Santa: desde el principio, tendría que haber quedado claro que un rotundo no. En cuanto a mamis que se quejan de que si los nenes todo el día en casa, pues a estudiar con ellos, c***, y el parque, pues como que rotundamente no, máxime si es para hacer la ronda de socialización del grupo de papis con los nenes pululando.
... dos semanas de teletrabajo (por ahora) ....
Yo creo que hay que tener mucho cuidado con estas estadísticas para los ratios de mortalidad porque el denominador, que es el número de casos totales, es muy poco fiable debido a que muchos pasan síntomas muy leves, de forma que aquí me fiaría más del número total de muertes o de casos que requieren hospitalización por cada X habitantes. Y la progresión de ambos para el coronavirus es alarmante. Por mucho que se diga "ah bueno pero es que muchos son leves así que el ratio de muerte será más bajo", eso no es consuelo ya que el número de fallecidos e ingresados sigue subiendo exponencialmente.
Bueno, es que lo "colapasar el país" es relativo, había que elegir susto o muerte. Yo creo que era mejor hacer más daño a la economía de entrada y minimizar el daño humano ya que luego sería más fácil recupearse, y en lugar de eso se ha intentado medio salvar la economía y de aquella manera a las personas, y ahora nos quedaremos sin economía y sin muchas personas. Como dijo Churchill, elegimos el deshonor, y tendremos la guerra.
El mayor fallo de planificación que veo de los gestores sanitarios es no haber previsto un desdoblamiento del sistema asistencial.Sabiendo que estamos ante un virus bastante contagioso y para el que no hay vacuna. La gran diferencia con la gripe es que los sanitarios no están vacunados.No puede ser que si un médico cae se vayan para casa 10 de sus compañeros. La asistencia, desde la primaria, tenía que haberse desdoblado y si un médico cae es sustituido por otro (pero no hay 10 bajas).