* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por asustadísimos
[Hoy a las 20:16:04]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: COVID-19  (Leído 1047705 veces)

0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.

Danny_M

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 274
  • -Recibidas: 2016
  • Mensajes: 245
  • Nivel: 42
  • Danny_M A veces destacaDanny_M A veces destacaDanny_M A veces destacaDanny_M A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #75 en: Marzo 12, 2020, 14:16:13 pm »
Gente como Nassim Taleb ya advertía hace 2 meses que haríamos bien en tener miedo, y que no sólo la población general sino muchos "expertos" entienden muy muy mal los riesgos multiplicativos. Esto incluye a muchos médicos y virólogos que entienden la naturaleza de la enfermedad pero pasan por alto las implicaciones del crecimiento exponencial del contagio. Yo siempre he sido consciente de ello, pero esperaba que en el aparato del Estado hubiera alguien con dos dedos de frente que hiciera sonar las alarmas a tiempo. Ya he visto que o no lo hay o han pasado de él. Pues ahora ya es tarde.

Que las medidas vayan siempre por detrás de la enfermedad quiere decir que llegaremos a los 10 mil casos declarados (que seguramente significa 50 mil totales incluyendo los no testeados) de sobra antes de que el ritmo de crecimiento baje de un 35-40% diario a algo más manejable.

Dan

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5543
  • -Recibidas: 14086
  • Mensajes: 1498
  • Nivel: 217
  • Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #76 en: Marzo 12, 2020, 16:30:09 pm »
Gente como Nassim Taleb ya advertía hace 2 meses que haríamos bien en tener miedo, y que no sólo la población general sino muchos "expertos" entienden muy muy mal los riesgos multiplicativos. Esto incluye a muchos médicos y virólogos que entienden la naturaleza de la enfermedad pero pasan por alto las implicaciones del crecimiento exponencial del contagio.

Sobre las dinamicas de contagio, crecimiento exponencial, y su comportamiento segun tamanio de grupo, confinamiento, etc. Esta este video que es modelado matematico y simulacion. No se si ha salido ya en el hilo.

https://youtu.be/Kas0tIxDvrg

Esta directamente relacionado con el articulo que enlazo m.enfin. Aunque se tiene formulas/ecuaciones desde hace decadas para modelar el crecimiento ahora hay ademas simulaciones de contacto parecido a lo del video.

En corto, aunque con y sin medidas de aislamiento todo el mundo acaba en contacto con algun infectado, las mismas mantienen el ritmo lo bastante bajo para que el sistema -no solo el sanitario- pueda absorver los casos sin colapsar.

La mayor parte de los muertos en Wuhan han sido porque la cantidad de casos han roto el techo de la capacidad de atencion. La mortalidad es mucho menor si se mantienen por debajo del umbral. Por no mencionar los casos de urgencias comunes que se dejan de atender, o que los ifectados necesitan instalaciones separadas.




newclo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 14207
  • -Recibidas: 5124
  • Mensajes: 631
  • Nivel: 90
  • newclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #77 en: Marzo 12, 2020, 17:47:29 pm »
Salud familia, salud

Quizás no sea el mejor momento para hacer este análisis pero suponiendo que el virus ya pasó, murieron los que murieron y tal, ¿Qué otras lecturas podemos hacer de lo ocurrido ?

+ Excusa perfecta para el frenazo económico inevitable
+ Confirmación de que seguimos siendo muy manipulables como masa; más aún si aderezamos las noticias con whatsapps, fotos de supermercados vacíos, audios desde La Paz y enfermos de verdad
+ La salud es lo más importante, ya volverá el empleo / normalidad a los precios de mi tesoro...
+ Guerra Mundial Moderna
          - "Simulacro" de Aislamiento de poblaciones
+ Paralización del comercio y transporte mundial
          - Influencia en los niveles de contaminación ?
          - Mejora de la subsistencia local

Si para la crisis del 2000 tumbaron la Torres, para la de 2008 fue Leman... qué coño viene después de este Apocalipsis Zombie ? Sólo la caída del tocho no, por muy "emponderado" que lo tengamos/hayamos tenido ... la llegada forzosa de la Era Cero y su nuevo motor económico vía sodomización absoluta ?

Desde luego en cuanto miras el escenario post-virus-crack se ve otro futuro diferente a lo pasado.
Derrumbe del ladrillo ?
Vivienda básica de provisión pública ?
Capitalismo centralizado ?

Menos mal que las mejores cosas de este mundo son y seguirán siendo gratis ;)
Y nunca, nadie podrá arrebatarnos nuestra educación. Que nuestra formación nos haga valiosos en cualquier circunstancia es la mejor garantía de supervivencia.

Gardel

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9237
  • -Recibidas: 7541
  • Mensajes: 1295
  • Nivel: 131
  • Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé...
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #78 en: Marzo 12, 2020, 18:47:21 pm »
Researchers rush to test coronavirus vaccine in people without knowing how well it works in animals
https://www.statnews.com/2020/03/11/researchers-rush-to-start-moderna-coronavirus-vaccine-trial-without-usual-animal-testing/

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23519
  • -Recibidas: 95677
  • Mensajes: 11295
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Danny_M

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 274
  • -Recibidas: 2016
  • Mensajes: 245
  • Nivel: 42
  • Danny_M A veces destacaDanny_M A veces destacaDanny_M A veces destacaDanny_M A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #80 en: Marzo 12, 2020, 18:56:24 pm »
Para mí, esta crisis ha confirmado ya a China como la primera potencia mundial de largo, si es que no estaba ya claro del todo. La capacidad de planificación y de respuesta superan de largo la de cualquier país de occidente. Con la vergüenza añadida para nosotros de que teníamos el ejemplo de cómo hacer las cosas y hemos hecho justo lo opuesto. Somos el alumno torpe de la clase que no es capaz de hacer el ejercicio después de ver el ejemplo del profe.

Y sobre todo, es para mí devastador ver cómo nadie aquí ha sido capaz de anticipar el curso de los acontecimientos con un caso de libro de texto. La función exponencial se estudia en la ESO por una razón. Estamos en manos de idiotas. Es cierto que la casualidad ha querido que esta crisis sea era-ceroísta, pero a mí la navaja de Occam me dice que esto es simple y llana incompetencia y no la obra de una mente que mueva los hilos.

el flagelador de regres

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 2658
  • -Recibidas: 4511
  • Mensajes: 291
  • Nivel: 116
  • el flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influencia
  • Sexo: Masculino
  • Leyendo "Anathem"
    • Ver Perfil
tragicomedia coronavírica... (I parte de igual ninguna más)
« Respuesta #81 en: Marzo 12, 2020, 18:57:40 pm »
Vuelvo a salir de mi ostracismo para desahogarme un poco... igual me dura solo unos días, qui sa... y de paso aporto alguna perspectiva nueva al asunto.


De entrada, la poca fe que me quedaba en el sistema se ha evaporado como C2H5OH al 96% al aire libre; la que me queda en la humanidad se desvanece casi tan rápido al ver el panorama a mi alrededor.



Sin orden ni concierto, una pequeña lluvia de ideas:


- Me ha encantado el positivo de la ministra, no porque le quiera mal a Montero como persona, sino como lección personal a esta panda de capullos que tenemos de políticos. Igual escarmientan en cabeza ajena, igual no, pero estando en el centro del shithole que ellos mismos promueven igual dejan de hacer algunas capulladas. Lo extiendo al Garcia-Smith, pedazo de pollo, con toses, habiendo pasado por Milan, y en Vistalegre repartiendo virones el domingo pasado.


- Los italianos parece que se han pegado un tiro en el pie...  "Emergenza coronavirus, la rabbia nelle fabbriche aperte. Scioperi spontanei: "Non siamo carne da macello" como era de esperar... aparece el tito Conte en el facebuk (me pareció patético hasta el extremo) diciendo que esto es casi el fin del mondo mondiale y que hay que cerrar todo lo que no sea esencial, y por supuesto, algunos de los que les toca pencar por "esenciales" se quejan de que por qué tienen que jugársela ellos...  :facepalm:  En serio, ¿pero en qué coño están pensando los italianos? Ojo, vamos camino de lo mismo, los de aquí son aún peores.


- Las estadísticas conocidas del coronavirus son muy curiosas. A mi las que me parecen más significativas son la coreanas, por que son lo únicos que han hecho algo parecido a un screening; de hecho llevan casi un cuarto de millón de análisis, 4800 por millón de habitantes, y todo parece indicar que la mortalidad del virus está por debajo del 1%; por tanto, algunas cosas no cuadran, por ejemplo: en Italia el número de casos tiene que ser ya de más de 100000 infectados, por que si no no se explica la cantidad de muertes. En Alemania no deben de estar contando lo muertos con los mismos criterios que en el resto del mundo (y de eso ya he visto varios radiomakutos por internet, incluyendo seguramente también a daneses y escandinavos); posiblemente tampoco están haciendo tanto análisis, su incidencia comparada con sus convecinos de frontera es sospechosamente baja.


- La gente está totalmente apollardá con la telemierda sensacionalista. Les dices que en la temporada del 17-18 de gripe se estimaron unos 15000 KIA, y te dicen que imposible  :rofl: (Gripe en España: casi 800.000 casos, 52.000 ingresados y 15.000 muertos) Pero vamos a ver, capullos, todos los días palman más de 1000 personas en España de media, y ¿de qué coño se piensa la gente que mueren muchos? Por cierto, de la gripe del 17-18 me sale un mortalidad de casi el 2%... ¿de donde cojones están sacando los todólogos tertulianos la mierda de que la gripe tiene una mortalidad del 0.1%, como he oído en varias ocasiones ya? Durante el pico de la epidemia, el exceso de muertes atribuibles a la gripe debió de andar por las 2000 semanales, es decir más de 250 diarias (grafico 17 en http://vgripe.isciii.es/documentos/20172018/InformesAnuales/Informe_Vigilancia_GRIPE_2017-2018_27julio2018.pdf)


- ¿De verdad que un pico de quizás 2000 o 3000 casos, 5000 o 6000 si nos ponemos más pesimistas, con necesidad de atención intensiva o al menos respiratoria, pone de rodillas nuestro sistema sanitario? Pero so mamones del SNS, y en especial a los mandamases politicastros ¿para que coño os pagamos? Los epidemiólogos tendrían modelizaciones de esto hace 3 semanas en caso de que el virus no se contuviese, teniendo en la mano ya los datos iniciales de China,¿por que coño no pusieron en marcha medidas extraordinarias para aumentar circunstancialmente la capacidad asistencial de este tipo? ¿Tanto cuesta movilizar la Unidad de Emergencias para establecer varios Hospitales Moviles Respiratorios para tenerlos listos en caso necesario? Joder... en serio ¿TANTO? Como un día venga un SARS cualquiera con una tasa de mortalidad efectiva del 10% o más corriendo a pierna suelta como este cabroncete, esto será un "Fear the Walking Dead". Manda huevos...


- ¿No hay cojones a salir por la tele, Presidente o Ministro de Salud, hace 2 semanas cuando ya había indicios serios de infección descontrolada y se conocía ya de sobra la letalidad por grupos de edad, y decirle a los yayos que redujeran su actividad social, anular los viajes del IMSERSO, y decirles a las claras: "Yayos, esto es un problema grave para vosotros y tenéis que tomar medidas para no joderos y de paso joder al país"?


- Hoy he visto ARV, más por curiosidad morbosa que otra cosa, y me ha parecido patético que cuando el Ferreras les ha preguntado a varios "ejpertos" si íbamos a llegar a los números italianos, nadie ha tenido los huevos de decirle, "pues claro"...


- Voy a ver si me pongo en contacto con SpaceX para ver que piden para la colonización marciana.... prefiero vérmelas con la falta de oxígeno, agua, comida, y todos los rayos cósmicos que con la mierda que se está convirtiendo este sainete de mierda...


- Ah, por acabar... todos acojonados por la puta enfermedad, y poquitos pensando en las gravísimas consecuencias también sanitarias que puede tener el que se colapse el país... ¿pero la gente no sabe que la sociedad actual no puede pararse como si fuera un coche? En serio, cada vez me pregunto más si la gente tiene algo dentro de la mollera.... por cierto, a mi alrededor nadie parece consciente que la epidemia va a tener una duración mínima de 12-15 semanas (según como queramos entender como epidemia la incidencia de casos) y que no podemos tener parado el país esa cantidad de tiempo...




DISCLAIMER: Tengo familiares dentro de los grupos de riesgo elevado, mi mujer pertenece a un colectivo laboral con probabilidades más altas de contagio que la población general, y yo mismo no estoy exento en cierta probabilidad significativa de tener consecuencias graves del bixo cabrón este.... pero es que coño, ¿nadie piensa en mañana?

















visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:tragicomedia coronavírica... (I parte de igual ninguna más)
« Respuesta #82 en: Marzo 12, 2020, 19:07:08 pm »
Vuelvo a salir de mi ostracismo para desahogarme un poco... igual me dura solo unos días, qui sa... y de paso aporto alguna perspectiva nueva al asunto.

Encantadas de verte por aquí de nuevo.

En serio, cada vez me pregunto más si la gente tiene algo dentro de la mollera....

No, la gente no tiene nada dentro de la mollera, y lo poco que tienen les han condicionado para usarlo en chuminadas consumistas, infantiles y egoístas. Así son votantes y votados. Y así nos va.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Danny_M

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 274
  • -Recibidas: 2016
  • Mensajes: 245
  • Nivel: 42
  • Danny_M A veces destacaDanny_M A veces destacaDanny_M A veces destacaDanny_M A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:tragicomedia coronavírica... (I parte de igual ninguna más)
« Respuesta #83 en: Marzo 12, 2020, 19:28:42 pm »

- Las estadísticas conocidas del coronavirus son muy curiosas. A mi las que me parecen más significativas son la coreanas, por que son lo únicos que han hecho algo parecido a un screening; de hecho llevan casi un cuarto de millón de análisis, 4800 por millón de habitantes, y todo parece indicar que la mortalidad del virus está por debajo del 1%; por tanto, algunas cosas no cuadran, por ejemplo: en Italia el número de casos tiene que ser ya de más de 100000 infectados, por que si no no se explica la cantidad de muertes. En Alemania no deben de estar contando lo muertos con los mismos criterios que en el resto del mundo (y de eso ya he visto varios radiomakutos por internet, incluyendo seguramente también a daneses y escandinavos); posiblemente tampoco están haciendo tanto análisis, su incidencia comparada con sus convecinos de frontera es sospechosamente baja.

- La gente está totalmente apollardá con la telemierda sensacionalista. Les dices que en la temporada del 17-18 de gripe se estimaron unos 15000 KIA, y te dicen que imposible  :rofl: (Gripe en España: casi 800.000 casos, 52.000 ingresados y 15.000 muertos) Pero vamos a ver, capullos, todos los días palman más de 1000 personas en España de media, y ¿de qué coño se piensa la gente que mueren muchos? Por cierto, de la gripe del 17-18 me sale un mortalidad de casi el 2%... ¿de donde cojones están sacando los todólogos tertulianos la mierda de que la gripe tiene una mortalidad del 0.1%, como he oído en varias ocasiones ya? Durante el pico de la epidemia, el exceso de muertes atribuibles a la gripe debió de andar por las 2000 semanales, es decir más de 250 diarias (grafico 17 en http://vgripe.isciii.es/documentos/20172018/InformesAnuales/Informe_Vigilancia_GRIPE_2017-2018_27julio2018.pdf)


Yo creo que hay que tener mucho cuidado con estas estadísticas para los ratios de mortalidad porque el denominador, que es el número de casos totales, es muy poco fiable debido a que muchos pasan síntomas muy leves, de forma que aquí me fiaría más del número total de muertes o de casos que requieren hospitalización por cada X habitantes. Y la progresión de ambos para el coronavirus es alarmante. Por mucho que se diga "ah bueno pero es que muchos son leves así que el ratio de muerte será más bajo", eso no es consuelo ya que el número de fallecidos e ingresados sigue subiendo exponencialmente.

- ¿De verdad que un pico de quizás 2000 o 3000 casos, 5000 o 6000 si nos ponemos más pesimistas, con necesidad de atención intensiva o al menos respiratoria, pone de rodillas nuestro sistema sanitario? Pero so mamones del SNS, y en especial a los mandamases politicastros ¿para que coño os pagamos? Los epidemiólogos tendrían modelizaciones de esto hace 3 semanas en caso de que el virus no se contuviese, teniendo en la mano ya los datos iniciales de China,¿por que coño no pusieron en marcha medidas extraordinarias para aumentar circunstancialmente la capacidad asistencial de este tipo? ¿Tanto cuesta movilizar la Unidad de Emergencias para establecer varios Hospitales Moviles Respiratorios para tenerlos listos en caso necesario? Joder... en serio ¿TANTO? Como un día venga un SARS cualquiera con una tasa de mortalidad efectiva del 10% o más corriendo a pierna suelta como este cabroncete, esto será un "Fear the Walking Dead". Manda huevos...

- ¿No hay cojones a salir por la tele, Presidente o Ministro de Salud, hace 2 semanas cuando ya había indicios serios de infección descontrolada y se conocía ya de sobra la letalidad por grupos de edad, y decirle a los yayos que redujeran su actividad social, anular los viajes del IMSERSO, y decirles a las claras: "Yayos, esto es un problema grave para vosotros y tenéis que tomar medidas para no joderos y de paso joder al país"?


Completamente de acuerdo, aunque no debe de ser fácil sacar respiradores de donde sea, debería haber ya un plan de contingencia en marcha desde hace semanas. Eso incluye la mierda de política de comunicación que se ha hecho.


- Hoy he visto ARV, más por curiosidad morbosa que otra cosa, y me ha parecido patético que cuando el Ferreras les ha preguntado a varios "ejpertos" si íbamos a llegar a los números italianos, nadie ha tenido los huevos de decirle, "pues claro"...


Cobardía y estupidez a partes iguales. Para llorar, sí...


- Ah, por acabar... todos acojonados por la puta enfermedad, y poquitos pensando en las gravísimas consecuencias también sanitarias que puede tener el que se colapse el país... ¿pero la gente no sabe que la sociedad actual no puede pararse como si fuera un coche? En serio, cada vez me pregunto más si la gente tiene algo dentro de la mollera.... por cierto, a mi alrededor nadie parece consciente que la epidemia va a tener una duración mínima de 12-15 semanas (según como queramos entender como epidemia la incidencia de casos) y que no podemos tener parado el país esa cantidad de tiempo...

DISCLAIMER: Tengo familiares dentro de los grupos de riesgo elevado, mi mujer pertenece a un colectivo laboral con probabilidades más altas de contagio que la población general, y yo mismo no estoy exento en cierta probabilidad significativa de tener consecuencias graves del bixo cabrón este.... pero es que coño, ¿nadie piensa en mañana?


Bueno, es que lo "colapasar el país" es relativo, había que elegir susto o muerte. Yo creo que era mejor hacer más daño a la economía de entrada y minimizar el daño humano ya que luego sería más fácil recupearse, y en lugar de eso se ha intentado medio salvar la economía y de aquella manera a las personas, y ahora nos quedaremos sin economía y sin muchas personas. Como dijo Churchill, elegimos el deshonor, y tendremos la guerra.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #84 en: Marzo 12, 2020, 19:54:02 pm »
No sabemos la incidencia real de la enfermedad, y éso es fundamental para poder trazar conclusiones estadísticas. Una obviedad, por supuesto.

El otro día dije que en una prueba siempre hay falsos positivos y negativos, pero claro, cuando dije que usando Bayes no es para nada lo mismo dar positivo que estar infectado, hay que tener en cuenta dos cosas esenciales:
  • Las pruebas no se hacen de manera aleatoria como en Corea del Sur (única forma de poder valorar la incidencia real), sino sólo a quienes ya presentan síntomas,y obviamente ahí los falsos positivos y negativos se reducen mucho, pero con un alto coste potencial.
  • Por lo que he leído en muchos sitios, la incidencia real debe ser como poco 10 veces mayor que la obtenida por las pruebas, y claro, entonces la mortalidad real será de manera acorde mucho menor, aunque para nuestro sistema inmune es un agente desconocido.

Aquí, de traca con que aún se diga que si sí o si no a la Semana Santa: desde el principio, tendría que haber quedado claro que un rotundo no. En cuanto a mamis que se quejan de que si los nenes todo el día en casa, pues a estudiar con ellos, c***, y el parque, pues como que rotundamente no, máxime si es para hacer la ronda de socialización del grupo de papis con los nenes pululando.

Lo de los supermercados pone al ser humano y a su "herd behavior" (comportamiento de manada), pues por debajo de la altura del betún, y así seguimos...

Buen día a todos.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Hynkel

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 450
  • -Recibidas: 12504
  • Mensajes: 1105
  • Nivel: 137
  • Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #85 en: Marzo 12, 2020, 20:47:51 pm »
Aquí, de traca con que aún se diga que si sí o si no a la Semana Santa: desde el principio, tendría que haber quedado claro que un rotundo no. En cuanto a mamis que se quejan de que si los nenes todo el día en casa, pues a estudiar con ellos, c***, y el parque, pues como que rotundamente no, máxime si es para hacer la ronda de socialización del grupo de papis con los nenes pululando.

No hace ni dos días el alcalde de Sevilla decía que la Semana Santa no corría peligro. Al día siguiente se suspendieron las fallas y hoy le ha tocado el turno al fútbol de élite.

Que me perdonen los sevillanos, pero no os imagináis cómo se las gastan los capillitas de allí. Las aglomeraciones que se montan en las procesiones son de no poder moverse del sitio. Tal como está la situación es demencial plantearse siquiera sacar a la calle un solo paso.


Por lo que me toca de cerca, os confirmo que esta crisis va a ser un brutal ensayo del teletrabajo. Es muy optimista pensar que sólo dos semanas de teletrabajo (por ahora) vayan a provocar cambios fulminantes. Pero sí puede ser una primera barrera derribada. Puestos a soñar, ojalá que suponga el inicio del fin de la concentración de la población en pocas ciudades. Eso sí sería una estocada mortal a la "economía" del ladrillo y de la cultura empresarial de calentar la silla. ¡A producir, c**o!

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18226
  • -Recibidas: 17491
  • Mensajes: 2852
  • Nivel: 446
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #86 en: Marzo 12, 2020, 21:25:31 pm »
... dos semanas de teletrabajo (por ahora) ....
teletrabajo un dia a la semana e ir a la oficina solo tres dias; se curran cuatro dias solo, con una hora mas cada dia, se dejan de trabajar 4 horas a la semana y se pierde ese salario

el principal problema es la piramide laboral, infestada de cargos intermedios que ni saben lo que cuesta hacer la faena ni como se hace

en otro orden de cosas, ¿va a decaer el positivismo feliz", ese que es sosten basico del "hoy no me quiero deflactar", que a su vez sostiene las patadas p´alante y el cortoplacismo, la velocidad del dinero contra la deflacion; yo creo que no
« última modificación: Marzo 12, 2020, 21:52:11 pm por mpt »
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 28051
  • Mensajes: 3634
  • Nivel: 679
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #87 en: Marzo 12, 2020, 21:46:28 pm »
Contestando a flagelador.

El mayor fallo de planificación que veo de los gestores sanitarios es no haber previsto un desdoblamiento del sistema asistencial.

Sabiendo que estamos ante un virus bastante contagioso y para el que no hay vacuna. La gran diferencia con la gripe es que los sanitarios no están vacunados.

No puede ser que si un médico cae se vayan para casa 10 de sus compañeros. La asistencia, desde la primaria, tenía que haberse desdoblado y si un médico cae es sustituido por otro (pero no hay 10 bajas). Y por supuesto esos asistentes específicos para el coronabicho bien protegidos y pertrechados y los espacios donde se prestase bien separados y bien mantenidos. A los enfermos que necesitasen hospitalización se les tendría que haber llevado desde el momento 1 a hospitales designados. En el pueblo tenemos hospitalizados 20 casos en 5 hospitales.


el flagelador de regres

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 2658
  • -Recibidas: 4511
  • Mensajes: 291
  • Nivel: 116
  • el flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influencia
  • Sexo: Masculino
  • Leyendo "Anathem"
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #88 en: Marzo 13, 2020, 00:11:10 am »
Yo creo que hay que tener mucho cuidado con estas estadísticas para los ratios de mortalidad porque el denominador, que es el número de casos totales, es muy poco fiable debido a que muchos pasan síntomas muy leves, de forma que aquí me fiaría más del número total de muertes o de casos que requieren hospitalización por cada X habitantes. Y la progresión de ambos para el coronavirus es alarmante. Por mucho que se diga "ah bueno pero es que muchos son leves así que el ratio de muerte será más bajo", eso no es consuelo ya que el número de fallecidos e ingresados sigue subiendo exponencialmente.


Querido Danny_M, no soy médico, pero sí matemático, ¿y a que no sabes cual es uno de los ejemplos favoritos de las clases de estadística y probabilidad? ¡Sííí, epidemiología! No soy un experto, pero algo se.


No estaré muy equivocado con la mortalidad; primero, porque el caso coreano es favorable ya que prácticamente ha sido un único brote en Daegu, lo que añadido al número masivo de pruebas que han hecho, da a sus datos una significación muy significativa, valga la redundancia. En el caso de este bixo, la mortalidad está modulada por su distribución por edades que ya conocemos con bastante precisión de los chinos, por lo que la distribución demográfica por edades de una población tiene que tenerse en cuenta al intentar aplicar los números de un sitio en otro... dicho esto, el bixo es nuevo, y salvo que haya alguna característica genética humana que modifique morbilidad, mortalidad o incidencia de casos graves que varia ampliamente entre poblaciones, podemos en primer orden hacer tabla rasa y pensar que las principales variables que afectan a la mortalidad son la distribución demográfica, la comorbilidad asociada y capacidad del sistema de salud de atender los casos graves. Vosotros mismos... A lo que nos afecta ahora mismo, el caso coreano es bastante transportable al Europeo Occidental, sanidades con capacidades similares y pirámides poblacionales parecidas; lo más diferente puede ser la comorbilidad en la población de más riesgo, pero no como para dar una diferencia superior a quizás un 1%. Por eso pienso que el caso coreano es que a plena capacidad del sistema sanitario, la mortalidad en primer orden es del 1%. Eso además cuadra con los números chinos, en los que se ve la disparidad entre Hubei (Wuhan) y el resto del país; en un primer momento probablemente el incremento inicial cuasiexponencial les pilló a contrapelo, y eso incrementó la mortalidad, pero los datos del resto del país son muy diferentes.


Por otro lado tenemos que la enfermedad se ha expandido a nivel global muy fácilmente; eso solo puede explicarse porque hay personas infectadas infecciosas con poca o ninguna sintomatología. Muchas de esas personas no se han testado ni se van a testar, y tienen un potencial de incrementar el denominador para determinar la mortalidad muy grande.


Por tanto... con todas las salvedades que queramos hacer, este bixo SI PUEDE compararse a una gripe en cuanto a su capacidad epidémica. Y por la gripe no paramos los países.... pero sigo.


Por cierto, no creo que esté de más recordar que una epidemia no sigue una distribución exponencial en la incidencia, si no aproximadamente logística. Eso tiene consecuencias muy importantes a la hora de estimar que puede pasar y trazar escenarios, y complica adicionalmente mucho el explicar las posibles evoluciones a los tarugos de los mandamases.

Cita de: Danny_M
Bueno, es que lo "colapasar el país" es relativo, había que elegir susto o muerte. Yo creo que era mejor hacer más daño a la economía de entrada y minimizar el daño humano ya que luego sería más fácil recupearse, y en lugar de eso se ha intentado medio salvar la economía y de aquella manera a las personas, y ahora nos quedaremos sin economía y sin muchas personas. Como dijo Churchill, elegimos el deshonor, y tendremos la guerra.
  Eso es muy bonito, pero muy falso; y me explico: desde el momento que se constata que una enfermedad está descontrolada y se desarrolla de forma epidémica, la opción solo es de muerte o más muerte. Y esto está muy condicionado a la respuesta sanitaria... pero cojones, es de cajón, la respuesta sanitaria está a su vez modulada por la respuesta social de todo el conjunto; si paras el país vas a meter fricciones importantes a la maquinaria social, y antes o después eso se traslada a la sanitaria. La respuesta sanitaria más potente sería pues tener a toda la sociedad trabajando para tirar para adelante, no escondiéndose como ratas en sus agujeros a esperar que escampe. En la sicología de este proceder subyace el pensamiento errado de que así disminuyen los contagios, es decir, que se puede CONTENER la epidemia, pero para eso ya es tarde, por que para contener una epidemia hace falta aislar totalmente a la población sana de los contagiosos al menos un par de ciclos de contagio, y cuando digo aislar es aislar de verdad, nada de contactos, y eso es sencillamente imposible con la enfermedad totalmente desatada. Eso lo han podido hacer los chinos en Hubei, por que son chinos, si lo necesitan pueden movilizar dos millones de soldados para apoyar el aislamiento, y sobre todo lo han tenido localizado y contenido en un area relativamente pequeña de su territorio; el resto de focos los han podido parar a tiempo en todos los casos; los coreanos han tenido la misma "suerte"; en Italia no ha pasado eso, en España no ha pasado eso, y aparentemente es el mismo caso de USA, Alemania, Francia e Iran hasta donde se.


Por tanto, joder, pon a la población más vulnerable a resguardo diciéndole que limite sus interacciones sociales; haz que el resto siga unas cuarentenas preventivas en casa en caso de sintomatología coherente con la enfermedad, y dedica todos los recursos a reforzar la respuesta sanitaria para que sea capaz de atender los casos graves según se vayan presentando; de esta manera alargas la curva de incidencia en la población vulnerable, que es la que más va a necesitar los recursos sanitarios, tienes a la sanidad reforzada con todos los recursos que puedas meter, y tienes capacidad para afrontar la situación. Lo que estamos haciendo es justo lo contrario... nos estamos limitando la capacidad de respuesta confiando que el pico de demanda sanitaria será inferior a la capacidad del sistema; pero lo que va a pasar es que conforme vayan endureciendo las medidas de contención, por que eso es lo que están haciendo, la capacidad del sistema sanitario irá menguando de forma directa o indirecta; como la contención es imposible, la incidencia será en primer orden la misma, pero en vez de afrontarla con la maquina a toda mecha y el personal motivada y con un objetivo claro, lo vas a hacer con el motor a bajas revoluciones o medio gripado, el personal acojonado y desmoralizado, y has incrementado exponencialmente la probabilidad de crear un colapso.


Por qué coño lo han hecho, lo ignoro; si es por inutilidad; por que están con los cojones de corbata; o por que algún iluminao les ha vendido que con el calor y el solete que se nos viene el bixo desaparecerá por donde ha venido (pero mirar el caso Australiano, que parece que están en evolución cuasiexponencial) y acabarán salvando la situación y encima en plan salvadores de la patria que mira que huevos ha tenido de pararlo todo y poner la sanidad por encima de la economía, y patatín patatán... joder, que panda, de verdad. No se, igual lo veo demasiado desde un punto de vista "militar", pero coño, una guerra no la ganas a base de esconder tus recursos, si no poniéndolos a trabajar y luchar allí donde hacen falta.


El mayor fallo de planificación que veo de los gestores sanitarios es no haber previsto un desdoblamiento del sistema asistencial.

Sabiendo que estamos ante un virus bastante contagioso y para el que no hay vacuna. La gran diferencia con la gripe es que los sanitarios no están vacunados.


No puede ser que si un médico cae se vayan para casa 10 de sus compañeros. La asistencia, desde la primaria, tenía que haberse desdoblado y si un médico cae es sustituido por otro (pero no hay 10 bajas).
  Con la gripe tampoco creas que se vacunan tantos... pero estás totalmente en lo cierto, lo que no puede ser es que a estas alturas estén con medidas de contención, por que ya no es posible. Pero se ve que tener una provisión de epis sanitarios para una epidemia es mucha pasta.... hijoputas. Con lo sencillo que es tener por adelantado el material para un año entero (o más si hace falta) e ir tirando para el día a día cogiendo el más viejo y renovando el stock constantemente para tener un fondo para estas mierdas... pero no se, debe ser mi mentalidad militar, que vuelve a asomar la patita.


En fin... añado un par de reflexiones adicionales:


- El cachondeo de los algunos consumibles se está pasando de castaño oscuro; mi mujer ha ido a por papel higiénico (se nos está acabando) y no quedaba esta tarde en ningún super de cerca de casa. Mesmo de huevos; y muy poco stock de algunas otras cosas. Esto, aparte de la imbecilidad media de homo hispanicus, lo ha provocado la escalada de medidas de restricción de nuestros lumbreras; no pueden hacerlo y que la gente no se dispare, por mucho que los telemierdas digan y perjuren que no van a haber problemas de abastecimiento y que las distribución está asegurada. Esperate a mañana con el cierre de Igualada y alrededores en Cataluña, puede ser épico... ¿cómo son tan hijodeputas? Estas mierdas pueden colapsar cadenas de suministro perfectamente, ¿no tienen dos dedos de frente?


- Mañana tengo un pequeño experimento en el colegio... último día de clase antes de las no-fallas; mantienen la festividad que iban a celebrar en el colegio a cuenta de las fiestas josefinas (adelgazada, eso sí), pero resulta que esta tarde el colegio ha pasado una circular de que el padre de un alumno de la ESO ha dado positivo del COVID-19 y está ingresado. A pesar de que el alumno no ha tenido contacto con su padre desde el 1 de marzo, me veo yendo mañana al colegio a llevar a mis hijos para que disfruten de la fiesta y tenerlos que traer a continuación por una desbadada del alumnado, o por un acojonamiento total de las fuerzas vivas colegiales, o seguramente por ambas cosas... tengo mucha curiosidad, de verdad.


Ale, que los coronavirus les sean leves...

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91224
  • -Recibidas: 31627
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Coronavirus
« Respuesta #89 en: Marzo 13, 2020, 00:57:33 am »
A mi lo que me llama la atención son las mascarillas. Aunque su efecto sea limitado y el 60% de la pblación no las use correctamente, el efecto sicológico/comportamental es radical: todo el mundo adopta espontáneamente un comportamiento más adecuado.

Porque los Chinos no está muy bien "educados" que digamos, a nivel de comportamientos sociales, pero el efecto "efecto comportamental" que tuvieron en China ha sido impresionante, y creo que decisivo. Las mascarillas obligatorias consiguieron mucho más que policias y otros mitos sobre la dictadura del PCCH.

Si no es posible el confinamiento, como dice Flagelador, entonces que distribuyan mascarillas masivamente de forma ordenada : personas vulnerables, ancianos, y cualquier trabajador en sus centros de trabajo. Así, y a medida que aumente el stock, que se vuelva obligatorio llevarla en todo lugar público.  Así hasta junio como mínimo, y los niños también. Aprendizaje accelerado de reglas sanitarias básicas para todo el mundo.

Pero no veo ninguna noticia que haga seguimiento. ¡Salvo para decir que el personal de limpieza de hospitales, que no les dan! (lo cual es un colmo).
Ahora es China la que nos devuelve el favor (les mandamos todo el stock en enero, ahora media Europa está sin mascarillas)





Edit: no soy de ciencias, pero ¿nadie se ha preguntado qué relación tiene ese virus con el cambio climático?
Porque es un bicho paradójico, por comportamiento, zona de propagación, afección por edades, etc. Y todo los artículos científicos lo observan.

Entonces uno se dice que después de todo, ya sabemos que lo primero que va a saber adaptarse a disfunciones ecológicas, y lo último que va a sobrevivir a una alteración del ecosistema, pues son los virus, ¿verdad?

Me digo que contra ese tipo de virus, como ya ocurre con la gripe anual, entramos ya en una carrera entre mutaciones anuales (que son ahora geográficas, encima), desarrollo de vacunas modificadas (que terminarán siendo inoperantes, el bicho es listo), y que esos virus paradójicos ya nos van a acompañar hasta nuestra próxima etapa evolutiva, mientras sigamos empeñados en seguir envenenándonos.

 RGCIM, se maravillaba acerca del diseño de ese virus por una mente privilegiada : pero no creo que haga falta esa explicación poética, ya nos bastamos nosotros mismos. La Naturaleza se encarga del resto.  :biggrin:
« última modificación: Marzo 13, 2020, 01:20:32 am por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal