* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por CHOSEN
[Hoy a las 12:31:07]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Ayer a las 15:57:11]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Mayo 11, 2025, 09:47:32 am]


Autor Tema: COVID-19  (Leído 1081147 veces)

0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.

Lurker

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1652
  • -Recibidas: 2296
  • Mensajes: 477
  • Nivel: 28
  • Lurker Con poca relevanciaLurker Con poca relevancia
  • Joe, you know he won
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1305 en: Agosto 22, 2020, 22:25:18 pm »
¿Saben ustedes para qué me ha servido la epidemia esta?

Para abrir los ojos definitivamente.

Ahora veo las cosas con una claridad tan intensa que casi me provoca dolores de cabeza.

Podría dar unas pinceladas? Siento una gran curiosidad. Gracias.


saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91389
  • -Recibidas: 31642
  • Mensajes: 8693
  • Nivel: 859
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:COVID-19
« Respuesta #1306 en: Agosto 22, 2020, 22:59:23 pm »
¿Saben ustedes para qué me ha servido la epidemia esta?

Para abrir los ojos definitivamente.

Ahora veo las cosas con una claridad tan intensa que casi me provoca dolores de cabeza.

Podría dar unas pinceladas? Siento una gran curiosidad. Gracias.

¡Yo también!

Pero sólo si tu nueva clarividencia resulta divertida, 8)

[y si no, pues igual nos divertimos de tí]
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Lurker

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1652
  • -Recibidas: 2296
  • Mensajes: 477
  • Nivel: 28
  • Lurker Con poca relevanciaLurker Con poca relevancia
  • Joe, you know he won
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1307 en: Agosto 22, 2020, 23:29:41 pm »
Lurker,

Yo también creo que es importante conservar este hilo. Han muerto cientos de miles de personas, hemos visto como derechos y libertades básicos se restringíán de una manera que nos parecería imposible hace seis meses... Vale la pena conservarlo y discutir.

En cuanto al estudio de Ferguson que hizo cambiar a Boris (si no recuerdo mal) no se basa en el los datos de mortalidad del estudio que cuelgas. Es algo anterior y se basa en este

https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.03.09.20033357v1

Que segun tengo entendido, publica estudios todavíá no revisados por otros expertos.

Y dice esto

'Background: A range of case fatality ratio (CFR) estimates for COVID 19 have been produced that differ substantially in magnitude. Methods: We used individual-case data from mainland China and cases detected outside mainland China to estimate the time between onset of symptoms and outcome (death or discharge from hospital). We next obtained age-stratified estimates of the CFR by relating the aggregate distribution of cases by dates of onset to the observed cumulative deaths in China, assuming a constant attack rate by age and adjusting for the demography of the population, and age and location-based under ascertainment. We additionally estimated the CFR from individual linelist data on 1,334 cases identified outside mainland China. We used data on the PCR prevalence in international residents repatriated from China at the end of January 2020 to obtain age-stratified estimates of the infection fatality ratio (IFR). Using data on age stratified severity in a subset of 3,665 cases from China, we estimated the proportion of infections that will likely require hospitalisation.'

Si lo entiendo bien, usaron 3,665 casos de China.

Aunque sean 1000. No tiene nada que ver con decir '6 casos'. Los de esa asociación americana mienten porque inducen conscientemente al error que has cometido. Dicen... se han basado en 6 datos. Desde que leí eso estaba completamente seguro que no es correcto. Ninguna universidad seria (y el Imperial College lo es) va a publicar una proyección basada en 6 casos.

He investigado un poco (tampoco tanto, wikipedia  :biggrin:) y el grupo que dice lo de 6 casos es un think tank americano con larga historia pero da la impresión que de segunda división. Y que abogan por estado mínimo y tal. O sea tipo libertario. Como todos, tienen su agenda.

Lo importante del estudio de Ferguson es que cuando se publica la mortalidad tenía que contar con los errores en tratamiento etc. Por eso la mortalidad era mas alta de aquellas. Tiene toda la logica del mundo. Ahora mismo será menor. Llevan 6 meses los mejores medicos y cientificos de todo el mundo dedicados casi exclusivamente al Covid, y hay 6 meses de experiencia, claro que tiene que bajar la mortalidad. Pero en el  momento en que se hace aquel estudio (Marzo) la proyección de muertos está teniendo en cuenta implícitamente todos esos errores iniciales, porque los datos se basan en la mortalidad de China al principio de la enfermedad.

Yo sigo en mis trece. En aquel momento, con la información que había, la falta de preparación (ni guantes) y la incertidumbre, el cierre permitió ganar tiempo. Y por tanto salvó miles de vidas. Y recuerda que Suecia no decretó encierro pero tuvieron mas gente trabajando en casa que muchos otros países que sí se encerraron por ley. Por las características de su mercado de trabajo. Y llevan un golpe económico similar a otros países del Norte de Europa (y muy superior al del que estaba mas preparado: Corea del Sur).

A partir de ahora está claro (para mi): proteger a los mayores, a los que tengan enfermedades previas, y el resto a tirar para alante con cuidado,. Y a cruzar los dedos esperando la vacuna. Y me reservo el derecho a cambiar de opinión, derecho que ya he ejercitado varias veces en este proceso.

Los mismos autores que el estudio que colgué, publicado en The Lancet. De su propio enlace:

"We used data on the PCR prevalence in international  residents repatriated from China at the end of January 2020 to obtain age-stratified estimates of the infection fatality ratio (IFR)."

Y en el que yo puse decía:

"Using data on the prevalence of PCR-confirmed cases in international residents repatriated from China, we
obtained age-stratified estimates of the infection fatality ratio"

"In international Wuhan residents repatriated on six flights, we estimated a prevalence of infection of 0·87% (95% CI 0·32–1·9; six of 689). Adjusting for demography and under-ascertainment, we estimate an infection fatality ratio of 0·66% (95% CrI 0·39–1·33). "

"Our estimate of an infection fatality ratio of 0·66% in China was informed by PCR testing of international Wuhan residents returning on repatriation flights."

Datos de China y "muestras de campo" obtenidas en los vuelos, no? Como mínimo, puede inducir a una mala interpretación, no? Algún árbitro? XD

El siguiente estudio que traje (no me ha quedado claro si se refería a este, por descartar) es el serológico que se hizo en Reino Unido. En el que veo algunos problemas que podrían rebajar la IFR del 0.9% de Ferguson. El más evidente es no incluir a menores de 18 años en el estudio. Sabe si se hizo algún otro estudio serológico allí?

https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.08.12.20173690v2

"immunoassay (LFIA) test for IgG among a random population sample of 100,000 adults over 18 years in England, 20 June to 13 July 2020."

Si salvó muchas vidas, deberá dársele el crédito que merece. Sin embargo, si no fue así y provocó más muertes de las necesarias, también, pero en el otro sentido. Alguna investigación/comisión independiente deberá dar más luz a esto, espero que así sea.

---

Una última cosa, ve agendas usted también?

Lurker

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1652
  • -Recibidas: 2296
  • Mensajes: 477
  • Nivel: 28
  • Lurker Con poca relevanciaLurker Con poca relevancia
  • Joe, you know he won
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1308 en: Agosto 22, 2020, 23:57:53 pm »
« última modificación: Agosto 23, 2020, 00:07:08 am por Lurker »

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1309 en: Agosto 23, 2020, 01:40:33 am »
Al parecer, que un médico exprese opiniones que pongan en cuestión las medidas de gestión de la epidemia, pasará a ser delito. No me queda claro si hay que cuestionar todas y cada una de las medidas, o bastará con que sea alguna (hay, de hecho, muy diversas maneras de ser crítico, y meterlos a todos en el mismo saco de "negacionistas" es una supersimplificación, que si no es concedida por aquellos que aquí en el foro como fuera de él siguen escrupulosamente todos sus preceptos, a mis ojos los desenmascarará como farsantes y demagogos).

Si cualquier duda, en lugar de ser criticada con argumentos racionales (y desde luego, muchas de las críticas -.en particular, las que niegan la existencia de la epidemia.- son infundadas y deben ser severamente criticadas -.que no reprimidas.-), es en lugar de éso criminalizada, pone eo ipso como deshonestos y criminales a quienes promuevan ésas prácticas:

Citar
Los colegios médicos abrirán expediente a los negacionistas y no descartan ir a la Fiscalía
Varios colegios profesionales en España advierten de que abrirán expedientes a sus colegiados si mantienen posturas contra la existencia del virus y plantean llegar hasta la Fiscalía

https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2020-08-22/colegios-medicos-negacionistas-expediente_2722363/

Más allá del desprecio...

 :vomit: :vomit:
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Maloserá

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1729
  • -Recibidas: 7403
  • Mensajes: 735
  • Nivel: 85
  • Maloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1310 en: Agosto 23, 2020, 01:47:06 am »
Por fin se empieza a comunicar con responsabilidad.

- Best effort, dos años
- La vacuna, de eficacia limitada
- Hay que vivir con el virus
- No se puede confinar
- La elección entre salud y economía, falso dilema moralista


https://www.lavanguardia.com/vida/20200821/482924968108/oms-fin-pandemia-dos-anos.html

Citar
“Esperamos acabar con esta pandemia en menos de dos años. Especialmente si podemos unir nuestros esfuerzos (...) y aprovechando al máximo las herramientas disponibles y esperando que podamos tener herramientas adicionales como vacunas, creo que podemos ponerle fin en un período de tiempo más corto que la gripe de 1918”

Citar
El dirigente ha apuntado que “no hay ninguna garantía” de que vaya a existir en algún momento la vacuna del Covid-19, y que, en caso de que sí termine desarrollándose, “no va a poner fin a la pandemia por sí sola”.

Citar
Así, ha reivindicado la necesidad de aprender a vivir con el virus, ya que los confinamientos “no son una solución a largo plazo para ningún país”.

Citar
“No debemos elegir entre la salud y la economía, es una elección falsa. Al contrario, la pandemia de Covid-19 nos recuerda que la salud y la economía son inseparables”

Lo vieron aquí primero.

Esto es importantísimo en mi opinión, no por la declaración en sí, que además supone la claudicación de una estrategia suicida y moralmente torticera que muchos han apuntado aquí, sino porque además quien la declara nos da cuenta de a quién se le ha dado la llave entre norte y sur, por si todavía quedaba duda. Han necesitado pasar por todo esto para comprobar que la economía y la salud son inseparables? Nadie puede creerse algo así. Decision makers y decision takers: si nuestro gobierno fuera coherente con sus propios postulados, debería seguir aplicando confinamientos, de no hacerlo, los protocolos no los hemos estado aplicando nosotros en ningún momento.

Por que claudican? Que yo sepa, la OMS nunca dijo

- Que la pandemia iba a ser corta
- Que hubiera garantía de vacuna
- Que no hubiese que aprender a vivir con el virus
- Que hubiese que elegir entre salud y economía

Que yo recuerde, la OMS nunca habló de confinamientos indiscriminados. Si recuerdo a su director general o como se llame el cargo diciendo 'test, test, test'.

Tenéis algun ejemplo donde algun portavoz de la OMS dice que va a ser corto, que habrá vacuna, que no hay que convivir con el virus o que hay que elegir entre salud y economíá?

Los que dijeron cosas así fueron Trump y Bolsonaro.
« última modificación: Agosto 23, 2020, 01:52:09 am por Maloserá »
'Es enfermizo estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma.'
-  Jiddu Krishnamurti

Lurker

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1652
  • -Recibidas: 2296
  • Mensajes: 477
  • Nivel: 28
  • Lurker Con poca relevanciaLurker Con poca relevancia
  • Joe, you know he won
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1311 en: Agosto 23, 2020, 07:44:13 am »
Por fin se empieza a comunicar con responsabilidad.

- Best effort, dos años
- La vacuna, de eficacia limitada
- Hay que vivir con el virus
- No se puede confinar
- La elección entre salud y economía, falso dilema moralista


https://www.lavanguardia.com/vida/20200821/482924968108/oms-fin-pandemia-dos-anos.html

Citar
“Esperamos acabar con esta pandemia en menos de dos años. Especialmente si podemos unir nuestros esfuerzos (...) y aprovechando al máximo las herramientas disponibles y esperando que podamos tener herramientas adicionales como vacunas, creo que podemos ponerle fin en un período de tiempo más corto que la gripe de 1918”

Citar
El dirigente ha apuntado que “no hay ninguna garantía” de que vaya a existir en algún momento la vacuna del Covid-19, y que, en caso de que sí termine desarrollándose, “no va a poner fin a la pandemia por sí sola”.

Citar
Así, ha reivindicado la necesidad de aprender a vivir con el virus, ya que los confinamientos “no son una solución a largo plazo para ningún país”.

Citar
“No debemos elegir entre la salud y la economía, es una elección falsa. Al contrario, la pandemia de Covid-19 nos recuerda que la salud y la economía son inseparables”

Lo vieron aquí primero.

Esto es importantísimo en mi opinión, no por la declaración en sí, que además supone la claudicación de una estrategia suicida y moralmente torticera que muchos han apuntado aquí, sino porque además quien la declara nos da cuenta de a quién se le ha dado la llave entre norte y sur, por si todavía quedaba duda. Han necesitado pasar por todo esto para comprobar que la economía y la salud son inseparables? Nadie puede creerse algo así. Decision makers y decision takers: si nuestro gobierno fuera coherente con sus propios postulados, debería seguir aplicando confinamientos, de no hacerlo, los protocolos no los hemos estado aplicando nosotros en ningún momento.

Perdón, olvidé colocar el enlace:

https://www.france24.com/es/20200820-francia-macron-descarta-confinamiento-total-economia

Macron, al hilo, el primero en la EU "civilizada".
« última modificación: Agosto 23, 2020, 07:58:53 am por Lurker »

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1312 en: Agosto 23, 2020, 15:16:59 pm »
Al parecer, que un médico exprese opiniones que pongan en cuestión las medidas de gestión de la epidemia, pasará a ser delito. No me queda claro si hay que cuestionar todas y cada una de las medidas, o bastará con que sea alguna (hay, de hecho, muy diversas maneras de ser crítico, y meterlos a todos en el mismo saco de "negacionistas" es una supersimplificación, que si no es concedida por aquellos que aquí en el foro como fuera de él siguen escrupulosamente todos sus preceptos, a mis ojos los desenmascarará como farsantes y demagogos).

Si cualquier duda, en lugar de ser criticada con argumentos racionales (y desde luego, muchas de las críticas -.en particular, las que niegan la existencia de la epidemia.- son infundadas y deben ser severamente criticadas -.que no reprimidas.-), es en lugar de éso criminalizada, pone eo ipso como deshonestos y criminales a quienes promuevan ésas prácticas:

Citar
Los colegios médicos abrirán expediente a los negacionistas y no descartan ir a la Fiscalía
Varios colegios profesionales en España advierten de que abrirán expedientes a sus colegiados si mantienen posturas contra la existencia del virus y plantean llegar hasta la Fiscalía

https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2020-08-22/colegios-medicos-negacionistas-expediente_2722363/

Más allá del desprecio...

 :vomit: :vomit:

Wanderer, wanderer, wanderer...

Tú dices: "que un médico exprese opiniones que pongan en cuestión las medidas de gestión de la epidemia, pasará a ser delito"

La noticia dice: "abrirán expedientes a sus colegiados si mantienen posturas contra la existencia del virus"

No es lo mismo. Es muy diferente.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1313 en: Agosto 23, 2020, 15:23:54 pm »
Beijing says residents can go mask-free as China COVID cases hit new lows

Masks are useful, after all.

Los pro-mascarillas del hilo no hemos dicho nunca que las mascarillas funcionasen. Lo que decíamos y decimos es que ante la ausencia de datos que confirmen si funcionan o no, la decisión acertada es usarlas.

Si las usas y se acaba viendo que no funcionaban, sólo has sufrido una pequeña incomodidad personal. Si no las usas y se acaba viendo que funcionaban, has provocado un aumento bestial de los contagios. Como no vas a saber si funcionan o no hasta mucho más tarde de tener que tomar la decisión, la decisión acertada y racional es usarlas.

Esto, que es muy sencillo - al menos una vez explicado - todavía no se entiende o no se quiere entender.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

gregorsamesa

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 200
  • -Recibidas: 2290
  • Mensajes: 298
  • Nivel: 40
  • gregorsamesa A veces destacagregorsamesa A veces destacagregorsamesa A veces destacagregorsamesa A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1314 en: Agosto 23, 2020, 15:55:16 pm »
Precisamente los denominados anti-mascarillas (que no es tal al menos en mi caso)  lo que vemos es que ese tipo de razonamientos son pseudocientificos y por tanto inaceptables así acríticamente.
Abriría una puerta a todo tipo de teorías (homeopatía porqué no,  si no funciona no pasa nada y si funciona me salva la vida, en realidad suele acortarla ya que no acudes a tiempo a la Medicina que funciona es decir,  la medicina)
y se sublima en la acertada mención de Chosen a los gorros de alumnio, por si acaso,  porqué no?
Grandes y universales obligaciones requieren grandes demostraciones.
Y además creo que los tiros van por otro lado.
Si puedes utilizar las mascarillas como ariete contra la población (la culpa de los irresponsables de los ciudadanos que no se comportan como deben,  yo como político he hecho todo lo que debía etc...)  es un buen plan.

breades

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18653
  • -Recibidas: 19020
  • Mensajes: 1686
  • Nivel: 319
  • breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1315 en: Agosto 23, 2020, 16:31:06 pm »
Al parecer, que un médico exprese opiniones que pongan en cuestión las medidas de gestión de la epidemia, pasará a ser delito. No me queda claro si hay que cuestionar todas y cada una de las medidas, o bastará con que sea alguna (hay, de hecho, muy diversas maneras de ser crítico, y meterlos a todos en el mismo saco de "negacionistas" es una supersimplificación, que si no es concedida por aquellos que aquí en el foro como fuera de él siguen escrupulosamente todos sus preceptos, a mis ojos los desenmascarará como farsantes y demagogos).

Si cualquier duda, en lugar de ser criticada con argumentos racionales (y desde luego, muchas de las críticas -.en particular, las que niegan la existencia de la epidemia.- son infundadas y deben ser severamente criticadas -.que no reprimidas.-), es en lugar de éso criminalizada, pone eo ipso como deshonestos y criminales a quienes promuevan ésas prácticas:

Citar
Los colegios médicos abrirán expediente a los negacionistas y no descartan ir a la Fiscalía
Varios colegios profesionales en España advierten de que abrirán expedientes a sus colegiados si mantienen posturas contra la existencia del virus y plantean llegar hasta la Fiscalía

https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2020-08-22/colegios-medicos-negacionistas-expediente_2722363/

Más allá del desprecio...

 :vomit: :vomit:

Wanderer, wanderer, wanderer...

Tú dices: "que un médico exprese opiniones que pongan en cuestión las medidas de gestión de la epidemia, pasará a ser delito"

La noticia dice: "abrirán expedientes a sus colegiados si mantienen posturas contra la existencia del virus"

No es lo mismo. Es muy diferente.

De acuerdo, yo no soy médico, así que me cisco en los colegios profesionales y les pregunto:

¿Se ha identificado el virus? O dicho de otro modo ¿Se ha secuenciado su estructura genética para reconocerlo, primero, y diseñar una vacuna en consecuencia?

¿Se ha demostrado que la Covid-19 y las muertes que ha provocado son consecuencia de ese presunto virus?

Si hay profesionales sanitarios de toda índole plateando estas cuestiones es porque no se ha publicado nada al respecto. Pero sí sabemos que el remdesivir es la polla con cebolla (con perdón) y que da mucho dinerito, que nunca viene mal.

Ningún médico que tenga dudas sobre este fenómeno y el cariz que va cogiendo va a eludir sus juramentos como médico, que es el único motivo por el que podrían ponerse a disposición de un juez. Pero hay que atarles en corto porque un Poder en cuestión es una institución frágil, así que a falta de argumentos, buenos son los palos.

Y todo es por nuestro bien, como todos vds. saben.

 ::)

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1316 en: Agosto 23, 2020, 16:50:53 pm »
[...]

Wanderer, wanderer, wanderer...

Tú dices: "que un médico exprese opiniones que pongan en cuestión las medidas de gestión de la epidemia, pasará a ser delito"

La noticia dice: "abrirán expedientes a sus colegiados si mantienen posturas contra la existencia del virus"

No es lo mismo. Es muy diferente.

Si tú lo dices... En realidad, en sentido estricto he de conceder que tienes razón, pero a lo que apunta, que digas lo que digas, es éso,  me parece más que inquietante.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Maloserá

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1729
  • -Recibidas: 7403
  • Mensajes: 735
  • Nivel: 85
  • Maloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1317 en: Agosto 23, 2020, 16:54:02 pm »
Ayer a la noche después de unos cocktails me pareció una buena idea continuar en este hilo. Hoy, y con la mente más clara, ya no me lo parece. Todo esto EMHO ... no voy a buscar evidencia para cada uno de los puntos que menciono, creo que se entienden perfectamente.

-   Se están aceptando acríticamente cosas obviamente absurdas, como que el estudio del Imperial College se basó en 6 personas. Basándose en un comentario de un think tank libertario americano. Que no es que tenga una agenda oculta, sino que su agenda está blanco sobre negro en su propia página web. Si no llego a seguir el tema, hubiera quedado ahí la idea. Esto (que la idea queda ahí) se ve en un post posterior.

-   Se está haciendo un ‘sologripismo’ inverso. O sea, dudar de cualquier magufada significa aceptar la versión oficial, el confinamiento y creerse que la mascarilla lo cura todo. Como un constante argumento  ‘straw man’ que los 'oficialistas' tenemos que refutar constantemente.

-   Se dice que la mascarilla es un plan de los gobiernos para desviar la atención. Esto se acepta como cierto, mientras se compara el uso de mascarillas en una infección respiratoria con gorros de aluminio. Cuando la falta de datos existente y la experiencia asiática recomendaría por prudencia usarlas. Lo explica vvpp perfectamente hace unos posts. Sin embargo, si vvpp no responde, la idea queda ahí, la idea subyacente es que los ‘oficialistas’ hemos dicho que las mascarillas funcionan y que queremos que sean obligatorias incluso en espacios abiertos.

-   Se usan datos de exceso de mortalidad absurdos. Si Danny_m no los corrije, la idea queda ahí.

-   Se insinúa que se va a atacar la libertad de expresión, cuando un titular habla de ‘negacionistas del covid’. Si vvpp no lo corrije, queda ahí la idea en el foro.

-   Se aceptan acríticamente tasas de mortalidad del 0.12%. Cuando hay 50,000 muertos ya en UK. Lo que significaría 40 millones de infectados. Si yo no lo discuto, la cosa queda ahí. Y ojo que no digo que no sea posible. Digo que se acepta acríticamente ese estudio sin hacer ese cálculo tan sencillo que you he hecho.

-   Se juzgan decisiones tomadas en un momento determinado con datos obtenidos después. Las decisiones que se han tomado son todas perfectamente criticables pero no basándonos en lo que sabemos ahora, sino en lo que sabíamos en Marzo. El riesgo, la incertidumbre de los modelos (que puede ser a peor o a mejor) se ignora y cualquier decisión que se ve errónea sirve para confirmar esas teorías alternativas.

Para mis fines prácticos (ponerme al díá, discutir, pensar, leer y escribir algo en castellano) el hilo de ppcc me llega perfectamente. Lo que no voy es a estar abriendo cada noticia y cada estudio para ver si son verdad o si se han sacado de contexto, o  si se han obviado detalles clave de los que publican la noticia. Yo quiero poder usar este foro sin tener que hacer trabajo de detective. Por ejemplo: si Derby (en el hilo de ppcc) pone un link a una noticia y un resumen, yo doy por bueno ese resumen. Si yo pongo un link hago lo mismo, trato de resumir con honradez, o copio toda la noticia. Y me puedo equivocar. Si Derby ha cometido un error o le ha dado más importancia a lo que no lo tiene, asumo que es un error y que no hay agenda. Por eso no necesito abrir los links de Derby que tienen resumen, a no ser que esté particularmente interesado por la noticia. Si yo no menciono que Ambrose del Telegraph tiene un sesgo british/antieuropeo es porque sé que en ese hilo es algo que se sabe de que pié cojea el Daily Telegraph. Eso en mi opinión no ocurre en éste hilo. Y lo hace agotador.

No he escrito este post con la intención de ofender a nadie, sino de justificar mi retirada del hilo Covid
'Es enfermizo estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma.'
-  Jiddu Krishnamurti

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1318 en: Agosto 23, 2020, 16:55:00 pm »
Precisamente los denominados anti-mascarillas (que no es tal al menos en mi caso)  lo que vemos es que ese tipo de razonamientos son pseudocientificos y por tanto inaceptables así acríticamente.
Abriría una puerta a todo tipo de teorías (homeopatía porqué no,  si no funciona no pasa nada y si funciona me salva la vida, en realidad suele acortarla ya que no acudes a tiempo a la Medicina que funciona es decir,  la medicina)
y se sublima en la acertada mención de Chosen a los gorros de alumnio, por si acaso,  porqué no?
Grandes y universales obligaciones requieren grandes demostraciones.
Y además creo que los tiros van por otro lado.
Si puedes utilizar las mascarillas como ariete contra la población (la culpa de los irresponsables de los ciudadanos que no se comportan como deben,  yo como político he hecho todo lo que debía etc...)  es un buen plan.

Jo, es muy cansino esto...

La clave está en el orden y el tiempo.

El orden: quien defiende la homeopatía o los capirotes de papel de aluminio defiende algo después de que se ha demostrado científicamente que no tiene sentido. Por eso es pseudociencia, porque no admite los resultados científicos que ya existen y se inventa rollos macabeos (a menudo conspiranoicos). Otra vertiente más avanzada de la pseudociencia es la que propone hipótesis no refutables, pero eso es tema aparte. Ni una ni otra vertiente es nuestro caso. Deploramos la pseudociencia.

El tiempo: quien defiende las mascarillas como nosotras, las defiende (1) en ausencia de información y de resultados científicos comprobados y (2) en un momento en que el que urge decidir porque ocurre algo potencialmente catastrófico, y sólo durante el tiempo que haga falta para que la ciencia pueda pronunciarse con fundamento. Si no se hubieran cumplido (1) ni (2), no habríamos sido pro-mascarilla.

Por eso decíamos en el anterior post que es posible que, una vez haya datos y estudios rigurosos, se demuestre que la mascarilla no servía de nada. Perfecto. Pero como había que tomar la decisión mucho antes de que los hubiera, tenía mucho más sentido decidir que sí (potencial beneficio = alto, potencial daño = bajo) que no (potencial beneficio = bajo, potencial daño = alto).

Si el lunes explota algo en el colegio y muere un niño, y el martes explota algo en el colegio y muere otro niño, ¿envías a tus hijos al cole el miércoles porque no hay estudios científicos que demuestren que va a explotar algo ese día (beneficio potencial bajo, daño potencial alto)? ¿O te los quedas en casa mientras se investiga qué sucede (beneficio potencial alto, daño potencial bajo)? ¿Es racional la primera decisión? ¿Es albalcapirotista la segunda?

Si se hospitaliza con salmonella a decenas de personas cuyo único factor común es haber comido conservas X, ¿inmediatamente comes conservas X porque no hay estudios científicos que demuestren que son las causantes (beneficio potencial bajo, daño potencial alto)? ¿O las evitas unos días mientras se investiga qué sucede (beneficio potencial alto, daño potencial bajo)? ¿Es racional la primera decisión? ¿Es albalcapirotista la segunda?

Vamos, no me jodas...  :roto2:

A los que pensáis así sólo os pedimos que seáis consecuentes y obréis como habláis. En un tiempo moderado Darwin habrá hecho su trabajo y fin del problema  :troll:
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #1319 en: Agosto 23, 2020, 16:57:04 pm »
Precisamente los denominados anti-mascarillas (que no es tal al menos en mi caso)  lo que vemos es que ese tipo de razonamientos son pseudocientificos y por tanto inaceptables así acríticamente.
Abriría una puerta a todo tipo de teorías (homeopatía porqué no,  si no funciona no pasa nada y si funciona me salva la vida, en realidad suele acortarla ya que no acudes a tiempo a la Medicina que funciona es decir,  la medicina)
y se sublima en la acertada mención de Chosen a los gorros de alumnio, por si acaso,  porqué no?
Grandes y universales obligaciones requieren grandes demostraciones.
Y además creo que los tiros van por otro lado.
Si puedes utilizar las mascarillas como ariete contra la población (la culpa de los irresponsables de los ciudadanos que no se comportan como deben,  yo como político he hecho todo lo que debía etc...)  es un buen plan.

Yo de hecho, salgo poco y tengo apenas contacto social (fuera de mi propia familia), y cuando salgo, aunque con reticencia, uso la puñetera mascarilla (en sitios interiores y calles concurridas, sin duda; jamás me he metido en aglomeración alguna voluntariamente. Dicho ésto, lo que yo haga personalmente no pretendo que valga más que para mí mismo).

Creo que das en el clavo en tu apreciación...
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal