www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
¿Desaparecerá la gripe en España este invierno como ha ocurrido en el hemisferio sur?Australia, Argentina, Sudáfrica y Chile apenas han tenido casos este añohttps://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-desaparecera-gripe-espana-este-invierno-como-ocurrido-hemisferio-202009291447_noticia.html
La gripe... ¿o la gripe diagnosticada?Lo que no tiene lógica es decir -como dicen- que el uso de la mascarilla ha reducido los casos de gripe... pero a la vez aceptar que su uso ha aumentado los de Covid
Lo más interesante de todo es que incluso esa supuesta no normalidad que nos acompaña tampoco es tan anormal.Por lo menos en lo que veo en mi vida diaria en mi pueblo.Los niños van a la escuela, eso sí hemos cambiado el horario y tenemos problemas con los madrugadores y las extraescolares.La gente va a trabajar. El teletrabajo va disminuyendo mientras va quedando claro que los centros de trabajo no son centros de infección y muerte y al final, la mayor parte de la gente está más tranquila en la oficina y la cosa se restringe, realmente, a solucionar problemas de conciliación.Los bares están abiertos y con clientela. Las terrazas con gente. Los parques con niños jugando. El tranvía petado. Los bautizos siguen con sus banquetes.Eso sí, vamos con mascarilla a las 6:45 de la mañana por calles desiertas. No nos damos la mano, tenemos absurdos controles de temperatura a la entrada al curro y sobre todo hemos incorporado muchos gestos (como el gel en las tiendas y guardar bien las filas).Las diferencias fundamentales son gestuales, superficiales. Lo que tiene una gran ventaja, sirven como signos para convencernos de que estamos en una situación excepcional pero a la vez permiten seguir haciendo lo mismo. Es un doblepensar.
Cita de: Saturio en Octubre 01, 2020, 10:06:57 amLo más interesante de todo es que incluso esa supuesta no normalidad que nos acompaña tampoco es tan anormal.Por lo menos en lo que veo en mi vida diaria en mi pueblo.Los niños van a la escuela, eso sí hemos cambiado el horario y tenemos problemas con los madrugadores y las extraescolares.La gente va a trabajar. El teletrabajo va disminuyendo mientras va quedando claro que los centros de trabajo no son centros de infección y muerte y al final, la mayor parte de la gente está más tranquila en la oficina y la cosa se restringe, realmente, a solucionar problemas de conciliación.Los bares están abiertos y con clientela. Las terrazas con gente. Los parques con niños jugando. El tranvía petado. Los bautizos siguen con sus banquetes.Eso sí, vamos con mascarilla a las 6:45 de la mañana por calles desiertas. No nos damos la mano, tenemos absurdos controles de temperatura a la entrada al curro y sobre todo hemos incorporado muchos gestos (como el gel en las tiendas y guardar bien las filas).Las diferencias fundamentales son gestuales, superficiales. Lo que tiene una gran ventaja, sirven como signos para convencernos de que estamos en una situación excepcional pero a la vez permiten seguir haciendo lo mismo. Es un doblepensar.Es básicamente lo que dicen en este hilo:https://twitter.com/Diego_Jimnez4/status/1311244914341163010Es evidente que los bares y restaurantes en espacios cerrados son un foco de contagio bastante grande, pero les da igual, el tema es que parezca que se hace algo pero no tocar bares y restaurantes porque quien los cierre pierde (los votos de los trabajadores y propietarios de bares y restaurantes)Cerrar parques y poner restricciones absurdas que no valen para nada puede cabrear a algún friki como yo que se preocupa por las libertades, pero eso de las libertades es una cosa muy demodé y a la gente lo que le interesa (con razón) es poder comer.Es un doblepensar de libro, efectivamente. Da miedo comprobar como el concepto se puede hacer realidad de forma tan cruenta.
¿Podemos decir ya que el PSOE está usando el COVID para conseguir más Poder de forma fraudulenta, o los data-driven-evidence-based van a seguir con sus tonterías?Esto es obsceno, de verdad. Van a encerrar a 4 millones de personas por una pura cuestión de Poder y todavía no se puede uno cagar en la santa madre de los hipocondriacos que nos han llevado a esta situación.
Se superan las 100 muertes al día y un debate sigue ausente: ¿cuántas son demasiadas?Estas cifras dejan en el aire una pregunta desagradable: ¿Cuántas muertes son asumibles con independencia de lo que pase en las UCI?¿Es aceptable tener 50 o 100 fallecidos cada día? Este debate no lo estamos teniendo. Al menos en público. Pero la debilidad de las medidas que imponen las diferentes administraciones deslizan, creo, una respuesta oficiosa: lo son.Un ejemplo son los criterios que propuso el Gobierno para imponer restricciones a las grandes ciudades y que la Comunidad de Madrid se resiste a aceptar. El umbral es muy laxo. Para activar esas medidas se necesita superar una incidencia y una positividad altísimas, pero no basta eso: además las UCI tienen que estar al borde del colapso. Si los pacientes covid no ocupan el 35% de esas salas —lo que en la práctica es estar llenas—, esas medidas no se activarían
Cita de: El_loco_de_las_coles en Octubre 02, 2020, 07:54:44 am¿Podemos decir ya que el PSOE está usando el COVID para conseguir más Poder de forma fraudulenta, o los data-driven-evidence-based van a seguir con sus tonterías?Esto es obsceno, de verdad. Van a encerrar a 4 millones de personas por una pura cuestión de Poder y todavía no se puede uno cagar en la santa madre de los hipocondriacos que nos han llevado a esta situación.Eso es mucho decir. En todo caso yo diría que es una trinchera de esa guerra. Por ejemplo, las medidas que se estaban planteando para Madrid desde Sanidad son las mismas por las que ya pasamos en Zaragoza (una especie de fase 2) en verano. Y no son ningún dolor salvo para el sector de la restauración y no se justifican los lloros de Ayuso.El tratamiento mediatico es, evidentemente, espantoso con cámaras que salen a las 10 de la noche de un día de labor a una calle de barrio para mostrar los efectos del confinamiento mientras narran la desolación con voz dramática. En el barrio no tenemos bares con terracitas donde los Cayetanos se toman los gin-tonics un martes por la noche (bueno, igual en Madrid los tenéis, que sois capital).Yo os cuento que en Aragón esta segunda ola ya está clarísimamente de bajada. Los ingresos hospitalarios llevan unas semanas estancados (supongo que por el empeoramiento de gente contagiada en los días pasados). El número de fallecidos está en claro descenso (vamos por 8, 6, 6 y 2 esta semana).Aunque se siguen cerrando clases de vez en cuando, ya dije que los más de 4000 test hechos a escolares han dado 4 positivos. En los centros de trabajo la cosa está muy tranquila puesto que no se está detectando contagio dentro (los investigados por posible contacto estrecho de los positivos están dando negativo) y los médicos de cabecera están empezando a dar bajas muy cortas a esos negativos de contactos de positivos (positivos a su vez mayoritariamente asintomáticos).Preocupan otra vez las residencias con casi 1000 residentes y 300 trabajadores infectados.
Eso es mucho decir. En todo caso yo diría que es una trinchera de esa guerra. Por ejemplo, las medidas que se estaban planteando para Madrid desde Sanidad son las mismas por las que ya pasamos en Zaragoza (una especie de fase 2) en verano. Y no son ningún dolor salvo para el sector de la restauración y no se justifican los lloros de Ayuso.El tratamiento mediatico es, evidentemente, espantoso con cámaras que salen a las 10 de la noche de un día de labor a una calle de barrio para mostrar los efectos del confinamiento mientras narran la desolación con voz dramática. En el barrio no tenemos bares con terracitas donde los Cayetanos se toman los gin-tonics un martes por la noche (bueno, igual en Madrid los tenéis, que sois capital).